Capufe implementa pago con TAG en la mayoría de sus casetas

Con la implementación del TAG IAVE, Capufe busca agilizar el tránsito vehicular y reducir los tiempos de espera en los puntos de cobro.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) dio a conocer que próximamente la mayoría de sus plazas de cobro dejarán de aceptar pagos en efectivo, y comenzarán a funcionar únicamente con TAG electrónico.

Esta medida forma parte de la estrategia ‘Cero Efectivo’, la cual busca agilizar el tránsito vehicular y reducir los tiempos de espera en los puntos de cobro.

Sin embargo, pocos carriles seguirán aceptando pagos en efectivo, por lo que Capufe invitó a los conductores a adquirid su TAG IAVE con anticipación.

El TAG IAVE es un sistema electrónico de prepago, con el que se pueden realizar pagos en las casetas de cobro. En Capufe, el formato adherible tiene un precio de 80 pesos con IVA incluido.

¿Dónde comprar el TAG IAVE y cómo activarlo?

El dispositivo se puede adquirir en línea a través del sitio https://www.gob.mx/capufe, en donde deberás proporcionar tu nombre completo, número telefónico y correo electrónico. Posteriormente, elegirás un punto de entrega, el modo de facturación y confirmar el pedido realizado.

Asimismo, existen otras maneras de obtener tu TAG IAVE, se tratan de:

  • Módulos de atención localizados en algunas autopistas operadas por Capufe.
  • Tiendas Walmart, Soriana, OXXO, City Market, 7-Eleven, RadioShack y Office Depot.
  • Vía telefónica a través del 01 800 111 00 88.

Además del TAG IAVE, también puedes utilizar otros métodos electrónicos de pago, tales como PASE y TeleVia.

Carreteras administradas por Capufe

Capufe administra una tercera parte de las autopistas de cuota en México, convirtiéndose así en el mayor operador carretero del país, con más de 3 mil 700 km de carreteras de cuota, incluyendo el acceso a puentes de peaje, 18 nacionales y 12 internacionales.

Sus tramos más transitados son:

  • México-Querétaro
  • México-Cuernavaca
  • México-Puebla
  • Cuernavaca-Acapulco
  • Hermosillo-Nogales
  • Tijuana-Ensenada
  • Durango-Mazatlán

También puedes leer: Calendario oficial de pagos de la Pensión Bienestar Adultos Mayores de julio

Anuncian cierres en la autopista México-Cuernavaca: fechas y horarios

La autopista México-Cuernavaca tendrá un cierre parcial durante varios días, por lo que Capufe pidió a los usuarios tomar precauciones.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) anunció que en los próximos días habrá cierres parciales de carriles en la Autopista México-Cuernavaca por trabajos de bacheo. 

A través de un comunicado, indicó que el tramo cerrado de la autopista México-Cuernavaca será del kilómetro 71 al 73, con dirección a la Ciudad de México.

Asimismo, CAPUFE señaló que las labores serán en los carriles de media y baja velocidad, y los cierres parciales serán «en función con el avance de las tareas».

¿A partir de cuándo y a qué hora serán los cierres en la autopista México-Cuernavaca? 

De acuerdo con CAPUFE, los cierres en la México-Cuernavaca serán del próximo miércoles 26 de febrero al miércoles 12 de marzo.

El organismo precisó que los días en los que se realizarán los cierres, serán de lunes a viernes, ya que los sábados y domingos no habrán labores de mantenimiento. Los horarios de trabajo serán de 9:00 a 19:00 horas. 

Además, recomendó a los usuarios manejar con precaución y respetar los señalamientos en todo momento.

Finalmente, recordó que para cualquier eventualidad está a disposición el número de atención 074 y la cuenta de X @CAPUFE.

Te puede interesar: SAT podría sancionar hasta con 17 mil pesos a conductores que no paguen sus multas

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cierre parcial de la autopista México-Cuernavaca: estas son las alternativas viales

Sr han anunciado cierres en la autopista México-Cuernavaca por obras, con fechas programadas en diferentes momentos.

Se han anunciado un cierre en la autopista México-Cuernavaca por obras, con fechas programadas en diferentes momentos.

Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) dio a conocer que en la autopista México-Cuernavaca se realizará una reducción de carriles.

Esto debido a que se harán trabajos de modernización en la ruta, lo que provocará dificultad de tránsito para los conductores. Las intervenciones han causado intenso tráfico en los últimos días.

México Habla te invita a leer: Detienen al presunto atacante de Alessandra Rojo de la Vega

Capufe expuso, mediante un comunicado, que se realizará una reducción de un carril del kilómetro 69 al 71 de la autopista México-Cuernavaca.

Dichos trabajos de modernización se desarrollarán con dirección a la Ciudad de México.

Asimismo, se difundió que las obras se realizarán con una importante carga en el entronque de Cuautla ubicado en el kilómetro 70.

El organismo federal detalló que los trabajos en el carril en la autopista México-Cuernavaca se realizará el 17, 18 y 19 de mayo de 2024 desde las 7:00 a las 19:00 horas.

Estos cierres impactarán la movilidad de los usuarios de esta importante vía de comunicación.

Por ello, es fundamental que las autoridades informen de manera clara y oportuna sobre estos cierres, así como implementen medidas alternativas para minimizar las molestias a los conductores.

También puedes leer: Por ‘Marea Rosa‘, CNTE reubicará plantón en el Zócalo

Cierre en la autopista México-Puebla

Por otro lado, CAPUFE también comunicó que se cerrarán dos carriles en el kilómetro 20 de la autopista México-Puebla, esto con dirección a la CDMX de las 22:00 a las 5:00 horas.

Por obras, anuncian cierre temporal en la autopista Cuernavaca-Acapulco

La Plaza de Cobro Xochitepec, ubicada en la autopista Cuernavaca-Acapulco, permanecerá cerrada del 22 al 27 de enero. Ésta es la razón.

La Plaza de Cobro Xochitepec, ubicada en la autopista Cuernavaca-Acapulco, permanecerá cerrada del 22 al 27 de enero debido a la sustitución de losas en los carriles.

De acuerdo con lo informado por Caminos y Puentes Federales (Capufe), por cinco días, la plaza de cobro permanecerá cerrada.

La dependencia recomendó. a quienes busquen viajar a Acapulco o Cuernavaca tomar rutas alternas como la Plaza de Cobro Aeropuerto y la carretera libre Cuernavaca-Taxco.

Además, la autoridad está realizando obras y labores de mantenimiento del kilómetro 95 al 99, dirección Acapulco, lo que ha generado reducción de carriles.

México Habla te invita a leer: INM deportará a colombianas reportadas como desaparecidas en Tabasco

En este caso, el organismo expuso que, por dicha reducción de carriles ejecutadas este 16 de enero, hay filas de hasta 3 kilómetros en ese tramo.

La autopista Cuernavaca-Acapulco es una de las más transitadas durante vacaciones y fines de semana, por lo que se espera que el cierre temporal de la Plaza de Cobro Xochitepec genere tráfico y afecte a los viajeros.

Por ello, Capufe puso a disposición de los viajeros. a través de rede sociales, el número de atención 074 y la cuenta de Twitter @Capufe para brindar información y asistencia.

Es importante resaltar que Capufe informó, desde el año pasado, un aumento en las tarifas de las casetas de cobro en carreteras y puentes concesionados del 3%.

También puedes leer: AMLO: Megafarmacia cuenta con todos los medicamentos

Este juste permite que los fondos por peaje se empleen para cubrir los gastos asociados a la operación y conservación de las carreteras.

Capufe y Fonadin suben tarifas en casetas de cobro

Capufe informó sobre el aumento en las tarifas de las casetas de cobro en carreteras y puentes concesionados por el Fonadin.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó sobre el aumento en las tarifas de las casetas de cobro en carreteras y puentes concesionados por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin). Entérate de los detalles.

En un comunicado, Capufe detalló que el aumento de las tarifas en las casetas será del 3% y servirá para cubrir gastos asociados a la operación y conservación de los tramos que tiene a cargo.

“Es importante precisar que el ajuste en las tarifas de cada plaza de cobro puede variar por efectos de redondeo para cada tipo de vehículo, así como respecto del incremento promedio”.

Comunicado Capufe.

El aumento en las casetas comenzó a aplicarse a las 00:01 horas de este miércoles 15 de noviembre.

Cabe señalar que, el anuncio se da a pocos días del megapuente, que será del viernes 17 al lunes 20 de noviembre.

De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los alumnos de nivel básico no tendrán clases desde el viernes 17 hasta el lunes 20.

En tanto, los trabajadores formales también podrán disfrutar de un día de descanso el lunes 20 de noviembre, día en el que se conmemora el aniversario de la Revolución mexicana.

Al menos 19 carreteras y puentes se verán afectados por el aumento en las tarifas en las casetas de cobro a partir de este miércoles 15 de noviembre.

Las tarifas quedarán de la siguiente manera para autos particulares:

  • México – Cuernavaca: 140 pesos.
  • Cuernavaca – Acapulco: 603 pesos.
  • Chamapa – Lechería: 63 pesos.
  • Córdoba – Veracruz: 255 pesos.
  • La Tinaja – Cosoleacaque: 506 pesos.
  • Autopista México – Querétaro, en libramiento Noreste Querétaro: 59 pesos.
  • Libramiento Oriente Saltillo: 48 pesos.
  • La Carbonera – Puerto México: 75 pesos.
  • Libramiento Poniente de Tampico: 34 pesos.
  • Champotón – Campeche: 89 pesos.
  • Estación Don – Nogales: 490 pesos.
  • Gómez Palacio – Corralitos – Autopista Unión: 312 pesos.
  • Torreón – Saltillo: 250 pesos.
  • Agua Dulce – Cárdenas: 47 pesos.
  • Puente de Ixtla – Iguala: 101 pesos.
  • La Pera – Cuautla A: 77 pesos.
  • Cuautla B – La Pera B: 77 pesos.
  • Zacapalco – Rancho Viejo: 41 pesos.
  • Tihuatlán – Gutiérrez Zamora: 54 pesos.

También puedes leer: ¿Cuándo es el megapuente de noviembre 2023? esto dice la SEP

Salir de la versión móvil