Dictan prisión preventiva a alcalde de Teuchitlán por caso rancho Izaguirre

Por su presunta relación con el caso del rancho Izaguirre, el alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, fue acusado por el delito de delincuencia organizada y se le dictó prisión preventiva.

El alcalde de Teuchitlán fue detenido el pasado sábado por su presunta vinculación con el rancho Izaguirre. Predio que habría sido utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como centro de operaciones y reclutamiento.

De acuerdo con la FGR, la captura fue realizada después de que investigaciones señalaran que en varias ocasiones habría visitado el rancho Izaguirre.

La audiencia se realizó en el Juzgado Tercero Oral Federal Penal, con sede en la prisión de Puente Grande. En el acto, la FGR mencionó entre los cargos el reclutamiento de personas, trata y explotación de personas, trabajo y adiestramiento forzado. Así como desaparición forzada de personas.

Asimismo, leyó testimonios de presuntas víctimas reclutadas a la fuerza que señalan que no sólo sabía del rancho Izaguirre, sino que participaba activamente en los hechos ilícitos que ahí se cometían.

Acusan a alcalde de Teuchitlán de delincuencia organizada 

Por su presunta relación con el rancho Izaguirre, el alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, fue imputado ayer por el delito de delincuencia organizada.

El Ministerio Público federal de la FGR señaló que los hechos que se investigan consideran el reclutamiento de personas para el crimen organizado, la trata y explotación de personas, trabajo y adiestramiento forzado, y desaparición forzada de personas con complicidad de las autoridades.

En un testimonio leído por la FGR, se señala que el alcalde acudía al rancho Izaguirre y se entrevistaba con el encargado de ese lugar, el «comandante» Lastra. Otras veces con el jefe regional del CJNG en la región Valles, Gonzalo Mendoza Gaitán, apodado ‘El Sapo’ o ‘El 90’.

De acuerdo con las autoridades, las víctimas reconocieron a Murguía Santiago como reclutador, que atraía con engaños hacia el rancho.

Según la Fiscalía, el alcalde tenía conocimiento de los hechos ocurridos en el rancho Izaguirre, y permitía que los delincuentes operaran sin ninguna restricción. Además,  proporcionaba vigilancia para evitar la fuga de los reclutados.

De acuerdo con las acusaciones recibía 70 mil pesos mensuales por su colaboración.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




FGR hará una buena investigación en caso Teuchitlán: Sheinbaum 

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la FGR presentará todos los hallazgos del caso Teuchitlán.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) realizará una buena investigación sobre el caso Teuchitlán y los hallazgos en el rancho Izaguirre.

Este jueves, la mandataria reaccionó a la conferencia de prensa realizada el día de ayer por el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, donde dio a conocer las omisiones por parte de autoridades de Jalisco en el caso.

«No es nada más que la Fiscalía General de la República atraiga una investigación sino que la gente conozca cómo va a atraer esa investigación, a partir de qué información se dio porque este caso viene desde septiembre del año pasado», dijo.

Asimismo, aseguró que el fiscal general va a hacer una buena investigación y hasta dónde se pueda decir qué había en ese predio.

Además, descartó que este caso sea el talón de Aquiles de su gobierno.

«A ver, yo no considero que sea ni talón de Aquiles, ni talón de otro tipo», afirmó.

Sheinbaum anuncia aumento para la Comisión Nacional de Búsqueda

Tras darse a conocer los hallazgos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, el gobierno federal se ha comprometido a reforzar la estrategia nacional para la atención de los casos de desaparición forzada en México.

Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gestión ejecutará un aumento presupuestal para la Comisión Nacional de Búsqueda. 

Asimismo, aseguró que su gobierno trabajará para hacer uso de los recursos actuales en materia forense para la identificación de las víctimas para que estén a disponibilidad de dicha plataforma y del sistema nacional de búsqueda: «Queremos poner a disposición todo lo que existe actualmente en los estados», dijo.

También puedes leer: FGR confirma hallazgo de restos humanos en rancho Izaguirre en Teuchitlán

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Salir de la versión móvil