Martha Lidia Pérez, nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció hoy que Martha Lidia Pérez Gumecindo será la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

En conferencia de prensa, la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, señaló que su perfil fue elegido por su capacidad técnica, operativa y jurídica. Así como su sensibilidad y empatía con las familias de las víctimas.

Por  su parte, Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, destacó que Pérez Gumecindo cumplió con la trayectoria, experiencia profesional, compromiso y empatía con las víctimas, capacidad técnica, y criterios establecidos en la ley.

El proceso de selección incluyó entrevistas a 25 aspirantes que cumplieron los requisitos iniciales. Así como la recepción de 1642 opiniones de colectivos y familiares de víctimas.

Tras las entrevistas se integró una quinteta que fue presentada a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien finalmente tomó la decisión.

Tras el anuncio, Ceci Flores, presidenta fundadora de Madres Buscadoras de Sonora y de México, celebró la designación de Martha Lidia Pérez Gumecindo como nueva titular de la CNB.

¿Quién es Martha Lidia Pérez Gumecindo?

Es abogada con maestría en Derecho Procesal, Penal y Criminología.

Fue titular de la Fiscalía Especial en Investigación de Desaparición Forzada de la Fiscalía General de la República (FGR).

En Veracruz, estuvo al frente de la Fiscalía Especializada en Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas desde el 2019 hasta agosto del 2020, entre otros cargos. 

También puedes leer: Renuncia titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Teresa Reyes

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Renuncia titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Teresa Reyes

La Secretaría de Gobernación informó que Teresa Guadalupe Reyes Sahagún presentó su renuncia al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Este martes en un breve comunicado, la Segob indicó que Reyes Sahagún renunció a su cargo y concluirá sus funciones el próximo 31 de agosto.

Por lo anterior, la dependencia anunció que la siguiente semana, publicará las bases para la consulta pública que permitirá designar a la nueva persona titular.

Segob alista designación de titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Al respecto, la Segob garantizó un proceso abierto, transparente y con amplia participación de los sectores involucrados. Esto, con el fin de recibir propuestas de candidaturas que fortalezcan la labor de búsqueda.

Asimismo, explicó que la consulta estará dirigida a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en desaparición forzada y búsqueda de personas.

Esto, en estricto cumplimiento a lo establecido en los artículos 51 y 52 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Teresa Reyes

Teresa Reyes fue designada en la Comisión Nacional de Búsqueda en octubre de 2023. Sustituyó a Karla Quintana, quien también renunció al cargo al discrepar del gobierno sobre las cifras del censo de desaparecidos. 

Su designación fue rechazada por un sector de organizaciones defensoras de derechos humanos y de la sociedad civil por considerar que no tendría la experiencia necesaria para el cargo.

En ese sentido, Ley General de Desaparición Forzada marcaba como requisito que su titular haya trabajado en la búsqueda de personas al menos en los dos años. Sin embargo, Reyes Sahagún no cumplía con este lineamiento.

Te puede interesar: Colectivos de madres buscadoras reaccionan ante la renuncia de Karla Quintana

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Fortalecerán la Comisión Nacional de Búsqueda de desaparecidos

La Comisión Nacional de Búsqueda reforzará sus capacidades tecnológicas y operativas para hacer frente a la crisis de desapariciones en el país.

La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de personas desaparecidas de México informó sobre las principales líneas de acción que llevará a cabo para afrontar la crisis de desapariciones en el país.

Este martes, Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, detalló que la dependencia se fortalecerá mejorando sus capacidades operativas.

Entre las medidas que se implementarán se encuentra la contratación de más personal. Así como la incorporación de tecnología avanzada, como drones y sistemas georradares, para facilitar la búsqueda en vida y la búsqueda forense.

«Se van a fortalecer las capacidades de la Comisión Nacional de Búsqueda con más personal. Con mayor tecnología para ser más eficaces y eficientes los procesos de búsqueda ya existentes y los nuevos que se vayan presentando en búsquedas en vida o también en búsquedas forenses», señaló.

Durante la conferencia matutina presidencial, subrayó la importancia del trabajo coordinado con familiares de víctimas en la búsqueda de personas desaparecidas.

Asimismo, señaló que ampliarán la coordinación con las fiscalías locales y las comisiones locales de búsqueda para homologar mecanismos de registro de personas desaparecidas y no localizadas, así como los protocolos aplicables.

Comisión Nacional de Búsqueda se centra en en cuatro áreas clave

El subsecretario Félix Arturo Medina explicó que la CNB se centra en cuatro áreas clave: 

  • Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
  • Acciones de búsqueda.
  • Centro Nacional de Identificación Humana.
  • Vinculación con políticas públicas. 

El funcionario señaló que este enfoque integral busca brindar una atención más eficaz y humana a las familias que enfrentan la desaparición de un ser querido.

Cabe mencionar que este anuncio ocurre tras las protestas de familias de personas desaparecidas tras los hallazgos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, donde el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció haber encontrado un campo de reclutamiento del crimen organizado.

Te puede interesar: Caso sobre hallazgos en Teuchitlán se revisará con evidencia científica: Sheinbaum 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Colectivos de madres buscadoras reaccionan ante la renuncia de Karla Quintana

Colectivos de madres buscadoras reaccionaron ante la renuncia de Karla Quintana, como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Ante la renuncia de Karla Quintana, como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), colectivos de madres buscadoras cuestionaron su desempeño frente al organismo y aseguraron que se tardó en tomar la decisión.

A través de su cuenta de X, el Colectivo 10 de Marzo difundió la carta en la que Karla Quintana solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador dejar el cargo como titular de la CNB.

«Renuncia Karla Quintana a la Comisión Nacional de Búsqueda. Su desempeño tan cuestionable hizo que se tardara en tomar la decisión. Ojalá pronto se le una Yuriria Rodríguez, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

La deuda de López Obrador con las víctimas de este país son muchas y no vamos a renunciar a una mejor atención”.

Colectivo Nacional de Víctimas 10 de Marzo.

Por su parte, Delia Quiroa, activista y líder del Colectivo 10 de Marzo, agradeció la renuncia de Karla Quintana y reveló que espera que el gobierno no le asigne un puesto mejor “por sus negligencias y omisiones”.

Asimismo, Cecilia Patricia Flores, fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora aseguró que los grupos de buscadoras en el país depositaron su confianza en la CNB, pero la comisión nunca entregó resultados.

“Hay algo cierto: depositamos nuestra confianza en la Comisión… pero la enterraron junto a los restos de nuestros desaparecidos.

Siempre fueron más efectivas unas palas y unos corazones llenos de angustia, que sus cientos de millones de pesos gastados y ejércitos burocráticos”.

Cecilia Patricia Flores, fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

También puedes leer: General involucrado en caso Ayotzinapa es liberado de prisión, llevará proceso en libertad

Salir de la versión móvil