Anuncian aumento salarial a maestros; también tendrán más vacaciones

En el marco del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento salarial a maestros de educación pública.

Se trata de un aumento al salario de 9% para las maestras y maestros, que será retroactivo a partir del 1 de enero.

Este jueves, durante un evento con docentes y líderes sindicales, precisó que, como reconocimiento, habrá un incremento adicional del 1% a partir de septiembre.

«En este momento, retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9% de aumento salarial global con un adicional a partir de septiembre del 1% más como reconocimiento a las maestras y maestros», dijo.

Asimismo, señaló que lo ideal sería poder darles más, pero advirtió que tan solo este aumento ya representa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos. 

Aumento salarial, más vacaciones y otros beneficios para los maestros

Por otra parte, la presidenta señaló la necesidad de otorgar más días de descanso a los docentes. Por ello, anunció que se les concederá una semana adicional como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.

Sheinbaum señaló que aun cuando no es petición de los sindicatos, es necesario que tengan más vacaciones.

«Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones. Porque cambió el calendario escolar. Y normalmente acaban las clases y todavía se quedan”. Y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes. Entonces, le sugerí al secretario de Educación Pública y le pareció bien. Y además hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo. Les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y a los maestros como parte de su trabajo».

La presidenta también destacó otros beneficios para los docentes. Al respecto, se refirió a la posibilidad de congelar la edad de jubilación.

«Planteo que nos sentemos, no es sencillo disminuir progresivamente la edad, que nos sentemos para encontrar una mejor manera, que vayamos poco a poco disminuyendo esa injusticia».

También, recordó que firmó un decreto para aplicar congelamientos y reducciones en créditos hipotecarios del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Marcha de la CNTE en CDMX: ruta y alternativas viales

Los trabajadores de la CNTE convocaron a megamarcha y paro nacional este 15 de mayo.

Este jueves 15 de mayo, en el marco del Día del Maestro, se llevará a cabo una marcha de la CNTE en la Ciudad de México (CDMX).

Miles de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y otras organizaciones realizarán una megamarcha este jueves. Con ello, buscan la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, así como la eliminación de reformas educativas implementadas en administraciones anteriores, además de un aumento salarial

Asimismo, llevarán a cabo un paro nacional de labores, puesto que no se les han dado solución a sus demandas, dijo el secretario de la sección 9 de la CNTE, Pedro Hernández.

Posteriormente, realizarán un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México.

Ruta prevista de la marcha de la CNTE

La marcha partirá alrededor de las 9:00 horas del Ángel de la Independencia y del Monumento a la Revolución, al Zócalo de la CDMX.

Los distintos contingentes tomarán las siguientes avenidas:

  • Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Avenida 5 de mayo

En tanto, también serán afectadas las calles del primer cuadro de la centro histórico, puesto que será por donde ingresen al Zócalo capitalino.

Alternativas viales

Para evitar parcialmente las afectaciones al tránsito, se recomienda utilizar las alternativas este jueves:

  • Circuito Interior
  • Eje 1 Norte
  • Avenida Chapultepec
  • José María Izazaga
  • Fray Servando Teresa de Mier
  • Eje 1 Oriente

Más de 12 estados participarán en la marcha de la CNTE

Se tiene previsto que en la megamarcha participen maestros de los estados del centro de México, así como de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Veracruz. También llegarán docentes de Baja California, Chihuahua, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas. 

Te puede interesar: Alerta por ola de calor en CMDX: estos días habrá hasta 33 grados de temperatura

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




AMLO anuncia aumento salarial de 8.2% a maestros

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento salarial de 8.2% a maestros y trabajadores de la educación.

En este Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció un aumento de 8.2% al salario de maestros y trabajadores del sector educativo.

Este lunes, 15 de mayo, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador felicitó a los trabajadores de la educación, por el Día del Maestro.

Asimismo, anunció que el aumento salarial será retroactivo a todos los trabajadores.

Aseveró, que ningún maestro debería ganar menos de 16 mil pesos mensuales:

«Eso es lo que considero más importante: además ningún maestro ni trabajador de la educación ganará menos de 16 mil pesos mensuales, que es el promedio que tienen los trabajadores inscritos en el Seguro Social».

Se destinarán 42 mil millones de pesos más al presupuesto para la educación: AMLO

Ante el anuncio del aumento salarial a maestros, el mandatario federal informó que está decisión implica que se destinen 42 millones de pesos adicionales al presupuesto de la educación en México.

«Esta decisión y el aumento en generar un salario, implicará que destinemos 42 mil millones de pesos adicionales al presupuesto; al fortalecimiento de la educación pública en nuestro país. No es una gasto, es una inversión», afirmó.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 15 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil