Anuncian construcción de 2 centrales termosolares en Baja California Sur 

El gobierno federal anunció la construcción de dos centrales termosolares en Baja California Sur (BCS), las primeras en su tipo en el país.

Un proyecto que busca fortalecer el sistema eléctrico con energía limpia, confiable y sin intermitencias. Además de beneficiar entre 100 mil y 200 mil hogares en México.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se tomó la decisión de instalar estas centrales en BCS y destacó que la construcción de estas, coloca a México a la vanguardia en energías renovables.

«En la idea de que tenemos que ir impulsando cada vez más las energías renovables en nuestro país, se tomó la decisión de que en Baja California Sur haya una planta termosolar. Que son plantas de generación eléctrica, que ya tienen algún tiempo, pero son pocas en el mundo. Y es algo muy importante para el país, porque nos ponemos a la vanguardia, también, de las energías renovables».

Por su parte, Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía, explicó que las dos centrales termosolares en BCS serán construidas por la CFE con el objetivo de reforzar el abasto eléctrico en la entidad, contribuyendo a la soberanía energética del país.

Asimismo, destacó que con esta acción se acelera el cumplimiento del compromiso de que el 35% de la generación eléctrica sea con fuentes renovables.

El subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía, Jorge Marcial Islas Samperio, detalló que dicha infraestructura permitirá incorporar energía solar con capacidad firme sin intermitencia. Además, con ello se podrá sustituir el uso de combustibles fósiles como combustóleo, diésel y gas.

Por su parte, la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, resaltó que será la empresa productiva del Estado la encargada de construir y operar las dos centrales, que representarán una inversión aproximada de 800 millones de dólares.

Te puede interesar: Programa ASI de CFE: Cómo solicitar electrodomésticos a plazos y con cargo a tu recibo

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Va Chihuahua por energía limpia. Presenta Maru Campos Programa para el Desarrollo Energético

Este martes, la gobernadora Maru Campos encabezó la ceremonia de presentación del Programa Estratégico de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE) de Chihuahua.

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, encabezó la ceremonia de presentación del Programa Estratégico de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE).

Este programa tiene como objetivo aprovechar el potencial energético de Chihuahua y hacer de la entidad un referente en producción y manejo de energía.

Durante la presentación, la titular del Ejecutivo estatal destacó la importancia del desarrollo energético sustentable.

«Es una palanca esencial para recuperar los niveles de crecimiento económico, y para lo más importante: Elevar la calidad de vida de todos los chihuahuenses», dijo.

El programa incluye el Plan de Ordenamiento Territorial Energético, para identificar y aprovechar el potencial que tiene la entidad para la generación de energías como la solar, eólica, de hidrocarburos, de biomasa y geotérmica.

Asimismo, integra el Balance y la Prospectiva Energética del Estado de Chihuahua 2024, el cual expone las condiciones actuales y estimaciones confiables en la materia para los próximos años.

Convertir el potencial energético en crecimiento económico, se traduce en más y mejores empleos: Maru Campos

La mandataria estatal señaló que con las nuevas herramientas, se crean oportunidades de inversión para el estado en la industria energética y que un Gobierno humanista como el actual, busca la manera de llevar desarrollo a los municipios.

«Aquí en Chihuahua apostamos por las estrategias, por los programas y proyectos que impacten de manera positiva y no de forma paliativa a la población, aquí en Chihuahua hay voluntad», afirmó.

Estas acciones, se suman a los avances que tiene Chihuahua en materia energética, como los 7 mil 800 kilómetros de gasoductos y los 900 kilómetros de poliductos, las 20 centrales de generación de energía eléctrica, además de los más de 13 mil 100 kilómetros de líneas de transmisión.

Maru Campos explicó que convertir el potencial energético en crecimiento económico, se traduce en más y mejores empleos para la población; es hacer la diferencia y cambiar la vida de las personas.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Martín Valdez; el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo y el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Luis Alfonso Rivera Campos, como presidente del Consejo Consultivo para el Desarrollo Energético.

Te puede interesar: Xóchitl Gálvez se registra ante el INE como candidata a la presidencia

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Samuel García inicia su gira en EU en una reunión con Bill Clinton

Samuel García, gobernador de Nuevo León, inició su gira por los Estados Unidos como parte de sus actividades gubernamentales.

Samuel García, gobernador de Nuevo León, inició su gira por los Estados Unidos como parte de sus actividades gubernamentales, el mandatario en compañía de su esposa María Rodríguez asistieron a una reunión con Bill Clinton, expresidente de los Estados Unidos, dicha reunión se celebró en Nueva York.

Fue el día de ayer que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio inicio a su gira en el Clinton Global Initiative en Nueva York, lugar donde dieron inicio las conferencias en la que se tocaron temas de interese social al nivel mundial, como el cambio climatológico, tema de suma relevancia para toda la población del globo terráqueo, ya que hemos sido testigos de las afectaciones que esto ha traído a los diversos ecosistemas.

Fue durante estas conferencias que Samuel García hizo hincapié en la importancia de impulsar el uso de las energías renovables y auto sustentables, ya que esto sería de gran impacto en el des aceleramiento del cambio climático. El expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, señaló también la importancia de ejecutar nuevas medidas para lograr una descarbonización en el medio ambiente, esto para la mejora de la calidad de vida de todos los seres vivos y sus ecosistemas.

Samuel García se pronunció satisfecho de asistir a espacios en los que se puede compartir e intercambiar estrategias en las que se busca mejorar la calidad de vida de las personas e hizo una invitación a Bill Clinton y Hillary Clinton a visitar Nuevo León.

Salir de la versión móvil