México presenta la tasa de calentamiento más alta a nivel mundial; estados más afectados

En los últimos meses se ha registrado un constante incremento de la temperatura debido al calentamiento global.

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrieron que México es el país que presenta la tasa de calentamiento más alta a nivel mundial.

Durante las mesas de trabajo ‘Cambio climático en México: Tendencias, riesgos y políticas’, los expertos señalaron que México es el país que se calienta más rápido.

De acuerdo con Francisco Estrada Porrúa, titular del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC), en los últimos meses se ha registrado un constante incremento de la temperatura.

Desde 2023, la temperatura global ha aumentado a más de 1.5 grados Celsius. Se esperaba que fenómenos naturales como La Niña y El Niño mejorarán las condiciones, sin embargo, eso no sucedió.

En el caso particular de México, la temperatura ha aumentado 1.8 grados Celsius, es decir, .3 grados Celsius más que el promedio del planeta, por lo que la tasa de calentamiento es mayor.

“Mientras el mundo lo hace aproximadamente 2 grados por siglo, en nuestro país es de 3.2 grados cada siglo”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estados más afectados

El investigador Estrada Porrúa indico que, durante los siguientes años, una de las entidades más afectadas por el calentamiento de México será Veracruz.

En el 2006, se analizó que, debido a las alteraciones climáticas, la producción de café disminuiría en un 24%, no obstante, ahora se calcula que será un 48%.

Por su parte, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático señaló que 480 municipios, de 13 estados del país, son los más vulnerables al calentamiento de México, los más vulnerables pertenecen a:

  • Chiapas
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Tabasco

También puede interesarte: Anuncian nuevas fechas para el pago de la Beca Rita Cetina

Joe Biden, presidente de EU, advierte sobre crisis climatológica

Joe Biden advierte sobre crisis climatológica, he invita a tomar medidas de acción para reducir el aceleramiento del cambio climático.

Este viernes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dejó ver su preocupación ante la crisis climatológica; que ha catalogó como una amenaza existencial para el planeta.

El presidente de los Estados Unidos dijo estar tomando medidas de acción, para combatir el calentamiento global.

Dijo que EU terminará con las emisiones de gas y metano, para así reducir el aceleramiento del cambio climatológico.

Biden comentó que la crisis climatológica afecta la seguridad tanto humana como económica, así como al medio ambiente.

Esto poniendo en riesgo la seguridad nacional y del mismo planeta, ya que compromete la calidad de vida de los habitantes del globo terráqueo.

El mandatario de Estados Unidos agregó que estamos en un momento crucial para tomar medidas de acción para la reducción del avance en el cambio climático.

Además, Biden señaló que las guerras son factores cruciales para el aceleramiento del cambio climático por todos los desechos y gases que se generan.

En medio de tensiones, Joe Biden y presidente de China Xi Jinping se reunirán por primera vez en el G20.

Samuel García inicia su gira en EU en una reunión con Bill Clinton

Samuel García, gobernador de Nuevo León, inició su gira por los Estados Unidos como parte de sus actividades gubernamentales.

Samuel García, gobernador de Nuevo León, inició su gira por los Estados Unidos como parte de sus actividades gubernamentales, el mandatario en compañía de su esposa María Rodríguez asistieron a una reunión con Bill Clinton, expresidente de los Estados Unidos, dicha reunión se celebró en Nueva York.

Fue el día de ayer que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio inicio a su gira en el Clinton Global Initiative en Nueva York, lugar donde dieron inicio las conferencias en la que se tocaron temas de interese social al nivel mundial, como el cambio climatológico, tema de suma relevancia para toda la población del globo terráqueo, ya que hemos sido testigos de las afectaciones que esto ha traído a los diversos ecosistemas.

Fue durante estas conferencias que Samuel García hizo hincapié en la importancia de impulsar el uso de las energías renovables y auto sustentables, ya que esto sería de gran impacto en el des aceleramiento del cambio climático. El expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, señaló también la importancia de ejecutar nuevas medidas para lograr una descarbonización en el medio ambiente, esto para la mejora de la calidad de vida de todos los seres vivos y sus ecosistemas.

Samuel García se pronunció satisfecho de asistir a espacios en los que se puede compartir e intercambiar estrategias en las que se busca mejorar la calidad de vida de las personas e hizo una invitación a Bill Clinton y Hillary Clinton a visitar Nuevo León.

Salir de la versión móvil