Día de las Madres en CDMX: habrá celebraciones en alcaldías

Habrá diversos eventos en las alcaldías de la CDMX con motivo del Día de las Madres. Te damos a conocer estas celebraciones

El 10 de mayo es una fecha emblemática en México, ya que se celebra el ‘Día de las Madres’, una ocasión especial para honrar y reconocer el invaluable papel de las matriarcas en la sociedad.

En la Ciudad de México, este día se conmemora de manera especial con una variedad de eventos organizados por distintas alcaldías.

En los últimos días, se han preparado diversos eventos para celebrar el Día de las Madres en la capital mexicana. Te damos todos los detalles de los conciertos se llevarán a cabo en diferentes lugares de la capital.

Estas actividades incluyen conciertos, espectáculos artísticos, y otras sorpresas para que las familias puedan disfrutar juntas de este día tan especial.

México Habla te invita a leer: López Obrador sobre la CDMX: «es la sede de los fifís»

Cuauhtémoc

En esta demarcación se realizará el “Gran Baile por el Día de las Madres 2024”, el sábado 11 de mayo de 12:00 a 17:00 horas en el Monumento a la Revolución, con el Grupo Cañaveral.

Azcapotzalco

El próximo 12 de mayo, en la alcaldía se llevará a cabo una clase de yoga con cuencos tibetanos, a partir de las 9:00 horas. La cita es en el Parque Tezozómoc.

Iztacalco

El jueves 9 de mayo, a las 16:30 horas, se presentará La Real Sonora Dinamita de Colombia junto con Rodrigo de la Cadena y Nuestro Mariachi. El punto es la explanada de la alcaldía Iztacalco.

Xochimilco

Francisco Fragoso y Gustavo Jr darán un concierto gratuito de sus canciones en la Casa de Cultura de San Mateo Xalpa. El festejo se hará el jueves 9 de mayo, a las 19:00 horas.

También puedes leer: Tras su desaparición, obispo Salvador Rangel no presentará denuncia

Gustavo A. Madero

En la GAM llevarán a cabo la“Expo el Regalo para Mamá”, del te 7 y hasta el 11 de mayo para facilitar la elección de un bonito regalo para mamá, en la explanada de la alcaldía de 10:00 a 18:00 horas.

Conoce qué es el boleto digital Safetix de Ticketmaster para combatir reventa

Ticketmaster creó el nuevo boleto digital Safetix para combatir la reventa en los grandes eventos. Conoce la propuesta.

La actividad de la reventa se basa en que una persona compra una gran cantidad de boletos y lo convierte en un negocio. Por ello, Ticketmaster México creó el nuevo boleto digital Safetix para combatir la reventa.

Cuando una persona compra en escala boletos de un evento o concierto, resulta el incremento de los boletos de manera exorbitante y pasa en cuestión de minutos de la compra legal, a la reventa ilegal.

Por tal motivo, el lunes pasado, Ticketmaster anunció un nuevo boleto llamado SafeTix, esto con la intención de buscar reducir la reventa en grandes eventos.

México Habla te invita a leer: Una persona se arroja a las vías de la Línea 1 del Metro CDMX

La empresa pretende frenar dicha actividad ilegal con avances tecnológicos y una fila virtual, por lo que recortará el tiempo de espera de quienes solicitan un boleto para un evento.

Ana María Arroyo, directora general de Ticketmaster México, expuso que estas mejoras se presentan debido a las demandas de los usuarios, quienes han tenido malas experiencias con sus boletos distribuidos por la empresa.

Safetix contará con código de barras dinámico

El nuevo boleto vendrá con códigos de barras dinámicos que se modificarán cada 15 segundos. Además, esto permitirá crear un nuevo boleto a la persona receptora, sin que esté vinculado al comprador original.

Refirió que esta medida asegura una mayor protección contra la reventa y duplicación fraudulenta.

«Ticketmaster SafeTix forma parte de la evolución tecnológica y de servicio que realiza la compañía en beneficio de los consumidores», comentó.

Por otro lado, la directora de Ticketmaster México indicó que todas las entradas seguirán siendo transferibles, el proceso se llevará a cabo a través de cuentas registradas en la página oficial.

Te invitamos a leer: AMLO evita opinar sobre jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco

El caso reciente que sonó de manera internacional fue el concierto de Bad Bunny, donde muchas personas estuvieron inconformes con su acceso. Incluso, algunos asistentes quedaron fuera de los eventos por supuestos boletos clonados,

Salir de la versión móvil