Semana uno de UFL

Semana uno de UFL

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Regresa la UFL con partidos interesantes y resultados sorpresivos. El primer juego que abrió esta campaña fue el de los Houston Roughnecks, recibiendo a los Battlehawks de San Luis el viernes por la tarde. 

La historia no fue sencilla para los de casa, ya que el equipo del coach Curtis Johnson desde el año pasado ha quedado a deber en cuanto a la actuación y el performance de los jugadores.

Los visitantes dominaron de principio a fin, limitando las posibilidades del equipo de Houston. Hay que resaltar la estrategia ofensiva que implementa el coach Anthony Becht, experimentando con sus nuevos quarterbacks, Chevan Cordeiro y Max Duggan. El partido quedó 31-6 y se incrementa la deuda para los Roughnecks, ya que esta semana enfrentarán a los Renegades que han mostrado una cara muy distinta a lo sucedido en la campaña anterior.

Ya hablábamos un poco de lo que ofreció el equipo de Arlington este fin de semana y de verdad tenemos que comentar de la defensiva y excelente juego terrestre que está explotando en el terreno de juego. Kalen Ballage destrozó un récord que justamente un día antes el equipo de los Battlehawks había conquistado como la carrera más larga en la historia de la UFL, sin embargo el jugador con el número cuatro en el jersey logró agenciarse el récord con 77 yardas. Sin duda tendremos que seguir la carrera de Ballage ya que podría convertirse en un factor equis en la ofensiva comandada por Mr. Spring King, Luis Perez.

Los de Arlington ganaron su partido contundentemente 33 a 9 a los Brahmas de San Antonio del coach Wade Phillips, que lucen bastante fuera de ritmo y con muchas cosas por trabajar. Cabe señalar que los Renegades venían de una temporada para el olvido y por lo menos en su debut no decepcionaron.

Los Showboats tuvieron su primer partido en casa con la incertidumbre de lo que íbamos a ver en partido, tras la repentina ausencia del coach Ken Whisenhunt. Lo cierto es que no fue nada aberrante lo que pudimos apreciar de los de Memphis. El trabajo y estrategia del coach interino Jim Turner lució bastante interesante y peleó hasta los últimos instantes del partido para descifrar la manera de obtener la primera victoria en casa. Lamentablemente no fue así, el trabajo continuo del Coach Mike Nolan se impuso ante una situación que parecía que iba a ser un compromiso sencillo para los de Michigan. Fue un partido de contrastes donde también pudimos disfrutar de la actuación de los hermanos Nacua, Samson y Kai, que juegan para los Michigan Panthers y que seguro recuerdan a su hermano estrella de la NFL Puka Nacua, quien juega con Los Angeles Rams.

El partido quedó 26-12 ganando los visitantes y que para esta semana se espera que el coach Whisenhunt pueda ya estar de lleno con los Showboats.

Y para cerrar las actividades de la primera semana, el actual campeón, los Birmingham Stallions, fueron a visitar a los DC Defenders, un partido muy emocionante, lleno de estrategia y situaciones complicadas que se presentaron para el coach Skip Holtz, ya que su dominio era absoluto, no habíamos visto un rival que se atreviera a responderle así al juego de los Stallions hasta que llegó este momento.

Sabemos que el coach Reggie Barlow salió del equipo debido a que se integra como head coach de Tennessee State y le demanda tiempo completo, con ello asume el cargo Shannon Harris, que dio una batalla defensiva para detener al equipo de Birmingham de una forma espectacular, se veía la cara de frustración y las caras largas en el staff de coacheo y los jugadores ya que en los últimos años no se habían encontrado bajo circunstancias similares.

El juego terminó 11-18 con victoria para los de casa y con una postal controvertida, ya que al final del partido al saludarse los coaches Harris y Holtz se hicieron de palabras y se vieron algunos momentos de desdén por parte de Shannon. En fin situaciones del juego que esperemos queden para la anécdota y no pasen a más. 

Esta semana la llamada de atención es para los Stallions, ya que su próximo compromiso es contra las Panteras del coach Nolan, que como lo hemos platicado no será un partido fácil para los de Birmingham. Pensar en un marcador de 0-2 para los Stallions es inimaginable, veremos si por fin logran una victoria.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

También puedes leer: Encendiendo Motores en la LFA

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Encendiendo Motores en la LFA

Encendiendo Motores en la LFA

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Llega la primavera y con ello el football de primavera. Ya hemos hablado del regreso de la UFL en los Estados Unidos y en México la Liga de Fútbol Americano Profesional (LFA) está preparando todos los detalles de cara a su temporada 2025.

Este año serán ocho equipos, los actuales campeones Caudillos de Chihuahua, Reyes de Jalisco, Mexicas de la Ciudad de México, Dinos de Saltillo, Gallos Negros de Querétaro y para resaltar los casos de Raptors del Valle de México, que son el único equipo pionero de aquellos cuatro con los que empezó este ambicioso proyecto y actualmente va por su octava temporada y que ojalá pueda materializar por fin tener en sus vitrinas un trofeo de campeón y que están estrenando Head Coach Fernando Rodríguez, conocido como el Coach Wilo.

Aunado a la presentación de los equipos, tenemos una franquicia debutante que refiere a los Arcángeles de Puebla, que ponen en el mapa nuevamente una plaza tan importante en nuestro país, hablando en materia de fútbol americano y para cerrar con la presentación de los equipos tenemos la transformación de un excampeón de la Sultana del Norte, los antiguos Fundidores se convierten en los Osos de Monterrey, que también cambian de colores pero mantiene los mismos ideales, ser el retador principal del actual campeón para darle un giro a la mesa y romper con esa ilusión del tricampeonato por parte de los Caudillos.

Hay diferentes historias por seguir muy interesantes en este año. En el caso de los mencionados Osos están de estreno, los nuevos inversionistas de la franquicia y resaltan por su conocimiento en este deporte. La llegada de Ryan Kalil exjugador de las Panteras de Carolina egresado de USC y que jugó como centro, ha tenido un cambio radical en su vida apostado por mundo del cine y los documentales y que tuvo un acercamiento con esta Liga para convertirse en un capitalista acompañado de Blake Griffin, quien fue parte de la NBA y pasó por los Boston Celtics entre otros. 

Con estas adiciones, resulta interesante lo que le puedan sumar a la liga en cuanto a la visión y la percepción de hacer crecer y consolidar el proyecto de la LFA para llevarlo a otro nivel. Los Osos conservarán a su Head Coach Jorge “Pelón” Valdez y lo mejor es que Shelton Eppler está nuevamente en los controles de la ofensiva. El número ocho en el jersey está cercano a romper todos los récords establecidos de todos los tiempos de la liga, marcados por la exestrella de los Raptors Bruno Márquez. Han empezado a mencionar algunos nombres de quien lo van a acompañar en este equipo y podemos ver jugadores que vienen de los Broncos y los Steelers para empezar, acompañado de talento nacional que prometen dar un gran espectáculo. 

Los Arcángeles no se quedaron atrás, ya que contrataron a una leyenda que se hizo en Puebla con los Aztecas y emocionó a todos saliendo con la bandera de México en el estadio Azteca en los años noventas con el equipo de los Dallas Cowboys. Marco Martos asume ahora la responsabilidad de hacer del equipo de Puebla un equipo competitivo que pueda pelear el título e incluso porque no pensar que pueda materializarse la idea de llevar el Tazón México a este hermoso estado y que los mismos anfitriones puedan estar disputando el codiciado trofeo.

Los Reyes de Jalisco han aprendido de sus errores y Carlos Rosado regresa dirigiendo este equipo con nuevos retos y con adiciones que pueden cambiar lo visto la temporada anterior. Una de las deudas de la campaña del año pasado sin duda fue tener un un quarterback que tuviera el liderazgo para llevar la ofensiva del equipo de Jalisco, Anthony Perkins, ex quarterback de los extintos jefes se sumará a esta franquicia y suena interesante lo que pueda lograr aquí. El Coach Ernesto Alfaro regresa, pero ahora como parte del Staff de Rosado, sin duda buscarán darle otra perspectiva al equipo de Reyes.

Los Caudillos van a tener el cambio más importante y de impacto en la liga, el quarterback campeón del equipo de Chihuahua, Jeremy Johnson, se ha retirado y ahora está coucheando en algunos equipos de High School en los Estados Unidos, dejando una vacante considerable en este equipo que ha dominado completamente en la liga. Cabe resaltar que no conocen la derrota en la LFA desde que Johnson era el responsable de la ofensiva de Caudillos en el terreno de juego. Hoy el Coach Federico Landeros presenta el reto más importante ya que a parte de la situación de Jeremy, el cuerpo de receptores también será completamente nuevo. Veremos si realmente Caudillos puede ser resiliente y salir de este bache y tal vez conquistar el tricampeonato. Harry Roubidoux quien jugó para los Bluegolds una universidad de Wisconsin es quien ahora será el responsable de la posición de quarterback.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

También puedes leer: La UFL It’s Back!

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Finales de Conferencia

Finales de Conferencia

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval 

Después de unos resultados inesperados en los juegos divisionales, llegamos al punto más importante donde en el mismo día tendremos dos campeones en un lapso de tiempo de poco más de tres horas.

Los Eagles se presentan una vez más en la final de Conferencia de la Nacional, tras limitar al equipo de los Rams que no pudo dar el extra que se necesitaba en un partido milimétrico. 

Lo interesante se presenta con el otro invitado a disputar el título de la Nacional que son los Washington Commanders; sí está leyendo bien, los Commanders de Dan Quinn, dominaron, asfixiaron y eliminaron a los Lions en su casa y frente a miles de aficionados que pensaban que su equipo por primera vez en la historia podría llegar a pelear un lugar en el Super Bowl.

Tristemente conforme avanzaban los minutos del partido y poco a poco desaparecían los sueños de los locales, en contraste los visitantes se estaban convirtiendo en leyenda por la forma tan determinante que llegaron a este partido.

Jayden Daniels es el jugador del partido,  quien no solo se prepara de forma convencional, sino que desde sus tiempos en LSU utiliza la tecnología para llevar su preparación a otro nivel y que más allá de ser un quarterback novato, está demostrando el gran potencial y determinación que tiene para cambiar el color y la historia de su equipo que ha arrastrado por muchos años.

Con esta victoria, los Cowboys son el único equipo de su división que no ha llegado hasta estas instancias y todo indica que así será por mucho más tiempo, tras tomar la decisión de contratar al décimo coach en su historia, quien será Brian Schottenheimer, una figura controvertida que tras veintiocho años en la liga por fin llega su primera oportunidad como Head Coach después de haber sido parte de varios equipos y sin una verdadera oportunidad real. Muchos lo catalogan como la peor opción dentro del menú que se hablaba, que iba desde Deion Sanders hasta el mismo Schottenheimer pasando por Pete Carroll y Kellen Moore.

En fin, eso es otra historia, continuando con los invitados al juego de Conferencia de la Americana tendremos a los Chiefs, quienes están más firmes que nunca y tienen muy claro que quieren hacer historia 

Pero en contraesquina tendremos nuevamente a los Bills de Josh Allen, que pelearán contra el rival y contra ellos mismos, tratando de controlar a los fantasmas del pasado. No será un partido sencillo, sin embargo sería un júbilo monumental por quitarse esa espina y disputar un Super Bowl.

En lo personal me asumo de corte nostálgico y me gustaría ver un Bills VS los Chiefs. Aunque la lógica apunta a una revancha del Super Bowl LVII.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Juegos Divisionales y el Campeonato Nacional del Fútbol Colegial

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Juegos Divisionales y el Campeonato Nacional del Fútbol Colegial

Juegos Divisionales y el Campeonato Nacional del Fútbol Colegial

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval 

Estamos rebasando la mitad del mes de enero y con ello llega la gran final en el College Playoff.

Después de vivir con intensidad el Orange Bowl y el Cotton Bowl, Notre Dame y Ohio State serán los anfitriones de esta disputa por encontrar un nuevo campeón absoluto del universo colegial.

Los Irlandeses Peleadores literal lucharon hasta el final, frente a un equipo de Penn State que al principio parecía que estaba encontrando la manera de dominar a los del coach Marcus Freeman. Sin embargo,  Riley Leonard fue un factor clave junto con Jeremiyah Love y el pateador Mitch Jeter.

En Arlington se vivieron momentos de tensión al repetir una vez más el no saber resolver en el momento que es crucial y  donde los Longhorns eran favoritos para conseguir el ticket pendiente al juego de campeonato. Muchos errores por parte de Texas que el equipo de Ryan Day supo aprovechar y sacar ventaja. 

Cabe destacar que la era de Quinn Ewars ha terminado, ya que anunció su interés por ir al próximo Draft de la NFL a celebrarse en Green Bay el próximo mes de abril y con ello rechazó ofertas de hasta 8 millones de dólares para entrar al portal de transferencias. 

Con ello el próximo lunes 20 de enero estaremos expectantes ante este encuentro que luce muy atractivo entre los Buckeyes y los de azul y oro en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta Georgia, ciudad que alberga el Salón De la Fama del Fútbol Colegial donde este año serán inducidos personajes como los coaches Urban Mayer y la leyenda Nick Saban, un legado de excelencia.

Cambiando de hoja y hablando ahora en términos del fútbol profesional, este fin de semana viviremos cuatro partidos de alto calibre.

El sábado se abre la cartelera con el encuentro entre los Chiefs y los Texans. Luce nada sencillo para los de Houston, sabemos que la defensa de los Texans tendrá que dar el partido de su vida y pelear en las trincheras. Kansas City es un equipo muy fuerte, sabemos que en este deporte se trata de bloquear y tacklear y tendrá que ser así de claro y limitar a Patrick Mahomes que siempre está custodiado por su eterno cómplice Travis Kelce, que lo ayuda cuando se encuentra en momentos complicados.

Después el Ford Field vivirá uno de los momentos históricos más esperados al ver a su equipo recibir en su casa el partido que los llevará a la antesala del Super Bowl LIX.

Su retador es el equipo de Dan Quinn que han sorprendido al llegar hasta estas instancias y convertirse en una amenaza latente para cualquier rival. Lo importante será finiquitar ese partido con un marcador robusto, porque de no ser así los de Washington son expertos en arrebatar victorias y ser quita risas.

Los Rams de McVay quien estará celebrando su cumpleaños 39 la próxima semana, tomaron por sorpresa a los Vikings limitando su ataque y sucumbiendo a Sam Darnold, sorprende los reproches al número 14, ya que el excelente trabajo defensivo que hizo el equipo de Los Ángeles fue magistral, acompañado de una actuación estelar de James Verse, candidato serio a ser el novato defensivo del año.

Sabemos que los Eagles poseen a la mejor defensa de la NFL encabezada por el elogiado Vic Fangio,  que ha sido la mente maestra de los de Filadelfia. Su ataque basa su poder en una línea ofensiva que le da un lujo de tiempo a Jalen Hurts para lanzar el ovoide y conectar con algún receptor y qué decir del eficaz ataque terrestre de Saquon Barkley, que esperemos que haya valido la pena no ir a romper el récord de Eric Dickerson, ya que solo se quedó a 101 yardas.

Es un partido truco que pudiera convertirse en algo épico, pero si hablamos de partidos de leyenda, sin duda los Ravens y los Bills vivirán uno de los partidos más importantes en su historia moderna.

3 MVP’s, Lamar Jackson, Derrick Henry y el mismo Josh Allen. Aquí la pregunta es si ambos tienen cuentas pendientes con Kansas pero ¿Quién realmente puede ganarle al equipo de Andy Reid? Que tenga posibilidades tangibles, que tenga argumentos claros en dado caso que se de la combinación. Ambos tienen argumentos pero hoy el que porta el 22 en el jersey de Baltimore sin duda es un plus que los convierte con la mejor ofensiva de la liga.

Sin embargo el Waterloo de los Ravens se podría convertir este partido. La nieve será un factor y recordemos que aquellos en la historia y que quienes trataron de dominar en batallas épicas sucumbieron ante este detalle climatológico.

Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Invitados al Campamento Nacional y fin de semana de Wild Card

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Invitados al Campamento Nacional y fin de semana de Wild Card

Invitados al Campamento Nacional y fin de semana de Wild Card

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

¡Vaya! Fin de semana que se vive en el fútbol americano de los Estados Unidos. 

El jueves 9 de enero estaba marcado en el calendario la fecha del Orange Bowl, juego donde conoceríamos al primer invitado al Campeonato Nacional. Notre Dame y Penn State tenían una cita en el Hard Rock Stadium en Miami, Florida. Un juego muy equilibrado de grandes defensas que lucía complicado al principio y Penn State estaba marcando condiciones,  pero conforme avanzaba el encuentro los Irlandeses Peleadores encontraron la forma de avanzar y subir los números en el marcador.

Riley Leonard un quarterback histórico para la universidad de Notre Dame que dio lo mejor de su talento para este compromiso y con ello logró ser el MVP ofensivo del partido, así como Christian Gray quien fue el MVP defensivo del mismo. Con ello logran el ticket al juego del 20 de enero con un contundente 27-24.

Al día siguiente el Cotton Bowl se celebraría en el AT&T Stadium a cargo de Ohio State y los Texas Longhorns, un encuentro que también se antojaba trepidante. No decepcionó, sin embargo, Texas no logró superar el mismo bache del año anterior contra los Washington Huskies. Volvieron caer por malas decisiones en jugadas clave frente a un equipo completo y puntual que fue mucho más efectivo y que logró dominar a los Longhorns desde el principio. 

Los Buckeyes regresan al Campeonato Nacional desde su última aparición con Urban Mayer en el 2015. Will Howard y Jack Sawyer terminaron siendo los MVP’s ofensivo y defensivo respectivamente del clásico Tazón del Algodón que cumplió 89 años el resultado final fue de 28-14.

El Campeonato que nos dará un nuevo equipo reinante en el ámbito colegial que tendrá como escenario el Mercedes Benz Stadium en Atlanta, Georgia.

Por otro lado le damos la vuelta al College y el sábado viviremos el Wild Card Weekend, donde después de los juegos de campaña regular seguiremos con las eliminatorias para descubrir después a los que disputarán los juegos divisionales y con ello los de campeonato. 

Abrimos con el juego de los Chargers contra los Texans. Un juego de alto riesgo para los de casa debido a la inercia que maneja Jim Harbaugh y los suyos. Es probable que veamos a los de azul y amarillo lograr su primera victoria en playoffs en mucho tiempo.

Los Steelers y los Ravens una vez más se vuelven a encontrar,  pero esta vez implica todo o nada, vivir o simplemente terminar con el sueño. Un juego incómodo para ambos conjuntos, ya que los dos han ganado y perdido uno y al ser divisional abre ciertas posibilidades aunque los Ravens son favoritos para lograr la victoria.

Cómo cuento de hadas, Bo Nix, el quarterback de los Broncos de Denver, está teniendo una campaña de ensueño en su debut en la vida profesional. Este equipo de Sean Payton se ha convertido en un ente peligroso y aunque pareciera no ser una gran amenaza para los de Josh Allen posiblemente MVP de la campaña, en este partido todo puede suceder, un partido truco que podría acabar con los sueños de los aficionados a los Bills.

Los Packers y los Eagles se vuelven a encontrar pero en condiciones distintas. Después de ese partido en São Paulo hoy Saquon Barkley se quedó a 101 yardas de romper el récord de Eric Dickerson y la defensiva de Vic Fangio se ha acrecentado. Los de Green Bay perdieron a Christian Watson y por otro lado Josh Jacobs no ha hecho mal las cosas en el ataque terrestre. Será un gran duelo donde se espera que avancen los de Sirianni.

Los Commanders y los Buccaneers vivirán su momento crucial ¿Realmente será el momento de Dan Quinn? Un partido muy interesante donde la defensa de los Bucs será clave. Deberán aprovechar a su súper estrella Mike Evans que cumplió su onceava temporada con más de mil yardas en recepciones algo que solo había logrado Jerry Rice. Cabe mencionar que será un duelo de quarterbacks con trofeo Heisman, Daniels con LSU y Mayfield con Oklahoma.

Y para cerrar, el lunes otro partido de alta tensión entre los Vikings y los Rams donde en su encuentro más reciente los de McVay se llevaron la victoria por diez puntos. ¿El alumno superará al maestro esta vez? Los Vikings de O’Connell de ganar este partido se volverían a ver las caras con los Leones de Dan Campbell y literal dar el 200 % para sorprender.

Sigue a Laura Sandoval en:

Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Semifinales del Colegial y cierre de temporada regular de la NFL

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Semana 17 de la NFL

Semana 17 de la NFL

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Los compromisos de esta semana empezaron muy temprano. Abriendo desde el día de Navidad donde en exclusiva, los partidos fueron transmitidos por Netflix y donde pudimos ver la consolidación de Kansas City como el número uno de la Conferencia Americana, poniendo el estándar y marcando el camino, ya que todos los equipos que quieran llegar al Super Bowl LIX, tendrán que pasar por la aduana del Arrowhead Stadium. 

Los de Mahomes dominaron de principio a fin a los Steelers sin oportunidad de poder hacerle sombra a lo propuesto por los Chiefs. Y qué decir de los Texans, que fue el segundo partido de la cartelera navideña, donde pareciera que su quarterback CJ Stroud sigue conmocionado por lo sucedido con Tank Dell, ya que fue su peor actuación y solo lograron dos puntos en todo el partido generados por la defensiva donde obtuvieron un safety. 

Del otro lado fue una gran noche para Lamar Jackson, el mítico récord del polémico quarterback Michael Vick, recordado más por su cuestionable pasado con las peleas de perros clandestinas. El egresado de Virginia Tech en su vida profesional había logrado un récord de 6,109 yardas como quarterback corredor y esa tarde Jackson logró imponerse con 6,110. Y el hito más importante es que lo logró en menos tiempo que el ex quarterback de los Halcones de Atlanta, ya que Lamar entró en el 2018 y no ha llegado ni a la mitad de su carrera por lo cual podría imponer un récord casi imposible de romper duplicando mínimo el número obtenido el 25 de diciembre. 

Los Seahawks se enfrascaron en una lucha defensiva contra los Bears en el juego del jueves por la noche, ya que terminaron con un triste marcador de 6-3 y con ello Seattle sigue estando a la caza por llegar a playoffs. Pero no luce nada sencillo ya que tendrían que esperar a que los Rams perdieran sus dos últimos partidos y por lo menos su partido contra los Cardinals luce muy accesible para conseguir otra victoria.

Los Chargers la semana anterior amarraron su pase a playoffs en lo que se ve un cambio radical a la llegada de Jim Harbaugh, sin embargo es imperante que Justin Herbert mejore, porque de cara a la postemporada la exigencia será muy fuerte y un detalle como ese les puede costar muy caro. Este partido contra los Patriotas pudiera ser una opción para descansarlo.

Uno de los encuentros interesantes será entre los Broncos y los Bengals, ya que los de Cincinnati no están del todo eliminados de ganar este partido, se empezaría a abrir una puerta que les daría esperanza aunque a parte de sus partidos tendrían que existir algunas combinaciones. Los Broncos tienen que demostrar que tienen en sus filas al futuro candidato a novato del año quién es Bo Nix. 

Los Bucs debido a la derrota contra los Cowboys se han metido en un verdadero problema, ya que comprometieron su pase a playoffs consiguiendo el título de la división y ahora tienen que ganar este partido contra los Panthers para seguir en la lucha y esperar que Atlanta pierda contra los Commanders, que será un juego interesante para ver el desarrollo de los novatos en la posición de quarterback, Daniels y Penix Jr. tienen talentos similares, la diferencia radicará en sus líneas ofensivas y que tanto tiempo les darán para hacer sus lanzamientos. 

Los Cowboys y los Eagles se verán de nuevo las caras pero ahora en una versión muy distinta. Por una parte los de casa no contarán con Jailen Hurts, pieza angular de su ofensiva y del otro lado no está Ceedee Lamb, quien ha desgastado su hombro y es un milagro que no necesite cirugía más que solo reposo y cuidados. 

Al estar Kenny Pickett en los controles abre un mundo de posibilidades para los Cowboys en sólo enfocarse en Saquon Barkley y frenar la carrera y de paso eso podría impedir que se acerque más al récord de Eric Dickerson, ex corredor de los Rams de 2,105 yardas en una sola temporada, Saquon hasta este momento posee 1,838. Cabe mencionar que es una marca que está desde 1984.

El domingo por la noche será un choque de trenes en el Norte de la Nacional. Los Packers se medirán con los impresionantes Vikings que han dejado sin palabras a propios y extraños con un récord de 14 victorias y solo dos perdidos, mientras que Jordan Love ha demostrado que vale cada dólar de su nuevo contrato. Será un duelo muy interesante en las dos líneas, estos equipos poseen gran talento ofensivo y defensivo pero lo que marcará pauta será la estrategia que genere el staff. Sin duda el partido de la semana ya que tiene fuertes implicaciones para cerrar los lugares de postemporada.

Y para cerrar lo que hubiera sido un encuentro épico entre los Lions y los Niners, hoy luce más ganable para Detroit ante las circunstancias que presenta San Francisco, aunque en deporte todo puede suceder y es importante no bajar el ritmo para los Lions porque aún no tienen seguro ser el número uno de la conferencia.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Semana 16 y Primer Round en la etapa del Playoffs de la NCAA 

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Semana 16 y Primer Round en la etapa del Playoffs de la NCAA 

Semana 16 y Primer Round en la etapa del Playoffs de la NCAA 

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval 

Está a punto de concluir el 2024, pero la parte más emocionante del fútbol americano de los Estados Unidos está en pleno.

Después de varias semanas intensas en el fútbol colegial, llegan los tazones y después de la etapa de premios al talento destacado de los atletas en la temporada, y que Travis Hunter se coronará con el galardón máximo que es el Trofeo Heisman y pese a la controversia de los comentarios de Ashton Jeanty de Boise Stat, el jugador con el 12 en el jersey de la Universidad de Colorado se une a la elite de lo más destacado en la historia del College. Una postal inolvidable para un jugador que emprenderá su viaje a la vida profesional y más allá de lo que ocurra después por lo menos en las páginas de la historia del mundo universitario quedará grabado su nombre y los méritos que lo hicieron llegar hasta ahí.

A partir del viernes 20 de diciembre se suben los decibeles en la intensidad por la pelea entre las universidades por llegar a conquistar lo más alto para ser el campeón absoluto en el universo colegial.

La primera llave abre la puerta a la Universidad de Indiana contra Notre Dame en casa de los Irlandeses Peleadores que buscan seguir siendo verdugos de equipos con talento. Ha sido una gran campaña para el Coach Freeman, sin embargo falta la prueba más grande, obtener esta victoria para después enfrentar a Georgia en el Sugar Bowl.

Después de la polémica sobre si SMU debió acceder a este punto los Mustangs tendrán su partido contra Penn State, un sinodal complicado para la Metodista del Sur pero no imposible. Tendrán que salir a darlo todo a pesar de que los de azul y blanco sean amplios favoritos. El ganador de este partido mediría fuerzas contra Boise State en el Fiesta Bowl.

Los Voluntarios de Tennessee tendrán que dar el partido de su vida frente a los Buckeyes que decepcionaron a muchos hace unas semanas en los juegos de rivalidad. Ohio State también es gran favorito pero pareciera que todo puede suceder si la mente de sus jugadores se quedó atrapada en el tiempo con lo sucedido contra Michigan, de ser así los Volts podrían tener una ventaja. Su retador los espera que serían los Oregon Ducks y se encontrarían en el Rose Bowl.

La última llamada para los Texas Longhorns es contra la Universidad de Clemson, el Coach Sark y sus Horns han quedado a deber en su lado ofensivo y los ánimos por ser un equipo realmente competitivo para llegar a ser Campeones Nacionales ha perdido fuerza. Es imperante que ganen este encuentro debido al camino que han andado y sería un eclipse total en los logros de Sarkisian ante una derrota contra los Tigers. El ganador de este partido sería contra los Sun Devils en el Peach Bowl.

Veremos que sucede en esta carrera de alta intensidad rumbo al gran juego de campeonato.

Por otro lado en la vida profesional con la NFL tenemos ya un poco más claro cómo está quedando la pintura para los equipos que tendrán un ticket para los playoffs. 

Del lado de la Conferencia Americana los Kansas City Chiefs ya amarraron su pase, son campeones de su división, lo único que esperan es poder ser el número de su conferencia para poder recibir todos los juegos en casa, sin embargo están en competencia con los Bills, que son el sembrado número dos y los calendarios de juego lucen más sencillos para los de Josh Allen, eso abre una posibilidad para que pueda cambiar el panorama de cómo lo hemos visto en las últimas semanas. 

Por lo menos esta semana los Chiefs tienen un compromiso en la casa de los Texans que no luce tan sencillo como el de los Bills frente a los Patriots. 

Los sembrados número tres hasta este momento son los Pittsburgh Steelers que tendrán una máxima prueba frente a los Ravens del eterno MVP Lamar Jackson. Es importante lograr la victoria para los de Tomlin ya que con ello amarrarían ser campeones de su división y poder pensar en el rival de playoffs que podrían ser los Chargers y eso podría abrirle otra puerta a los del Black and Gold y dar una sorpresa. Es determinante este partido, será en Baltimore bajo sus condiciones de local.

Después del encuentro que tuvieron los Chargers y los Broncos el jueves por la noche, los de Jim Harbaugh amarraron también su pase a postemporada por encima de sus rivales de división los Broncos de Denver.

Mientras tanto los Colts, Bengals y los Dolphins siguen a la caza por un lugar en playoffs, quién tuviera más posibilidades de acceder sería el equipo de Joe Burrow pero con el mínimo porcentaje.

Del lado de la Conferencia Nacional la baraja está más abierta, de momento en la cima se mantienen los Lions pero no muy lejos se encuentran los Vikings y los Eagles, quienes están muy atentos de lo que ocurra con Detroit ya que David Montgomery es una baja considerable en el juego y eso podría mover las cosas. Esta semana su compromiso es ganable frente a los Bears que ya están eliminados y no representan una gran amenaza. 

Los Eagles tendrán un juego de alto riesgo en la casa de los Commanders, que ofrece todas las hostilidades para generar un juego peligroso para los de Sirianni. Dan Quinn sabe de la importancia de este juego y jugarán como gladiadores para sacar la victoria y hasta el momento ocupan un lugar en playoffs veremos y pueden pasar frente a la gran defensa de los Eagles y mantenerse en el camino a la postemporada.

Sin duda el trabajo de Tampa Bay ha sorprendido y ha superado a los Falcons como favoritos para dominar la división quienes determinaron que esta semana cambiarían de quarterback y optarían por los servicios del novato Michael Penix Jr. para tratar de darle batalla a los de Mayfield y así dominar la división y aspirar a playoffs por que de momento están fuera de toda posibilidad. 

Los Bucs enfrentarán a los Cowboys y parece un rival sencillo pero no tan sencillo como el de los de Atlanta que son los Giants.

Los Rams han crecido y se han recuperado de todas las lesiones que les habían pegado, todo parece indicar que tomarán el liderazgo en su división y con ello asegurar ser el número cuatro en acceder a un ticket de postemporada. Los Seahawks su inestabilidad se ha convertido en un peligroso enemigo que los está alejando del propósito.

La batalla del norte no termina con Lions y los Vikings, a eso se suma Jordan Love y compañía en este intento porque los tres accedan a playoffs, simplemente los Vikings no se pueden permitir otra derrota porque el enemigo está al acecho y los Packers simplemente no pueden pasar desapercibidos en colocarse en un mejor puesto y esta semana jugarán contra los Saints que ya están eliminados.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Fin de semana de historias en el fútbol americano

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fin de semana de historias en el fútbol americano

Fin de semana de historias en el fútbol americano

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

Un viejo conocido de la NFL escribirá una nueva crónica pero ahora en el fútbol colegial de los Estados Unidos. El coach multicampeón, Bill Belichick está por experimentar algo nuevo pese a su largo currículum en la historia del fútbol americano. Es un hecho, Belichick ha sido ungido como nuevo Head Coach en la Universidad de Carolina del Norte.

Esta Universidad fue plataforma de Michael Jordan, Julius Peppers y él mismo Lawrance Taylor. Tal vez sin los grandes reflectores como las universidades de Alabama, Ohio, Michigan etcétera, pero sí con un aprecio importante.

Steve Belichick jugador y entrenador, padre de Bill, pasó mucho tiempo en el College y fue parte de los Leones de Detroit en 1941, después de servir en la Segunda Guerra Mundial, Belichick, padre, comenzó su carrera como entrenador. Fue parte de los programas de La Universidad de Vanderbilt, la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y durante 30 años estuvo en la Academia Naval de los Estados Unidos.

El Monje firmó por 5 años con North Carolina y hay muchos matices a su llegada, pero de ser exitoso después de lograr 8 Super Bowls, 6 como Head Coach y 2 como Coordinador, estaría en la búsqueda de conseguir un Campeonato Nacional y con ello se sumaría a la élite del legendario Pete Carroll, que lo logró con USC y los Seattle Seahawks. 

Cabe señalar que North Carolina pertenece a la ACC y los Tar Hills no han ganado un Campeonato Nacional desde 1980 y con este fichaje se suma Michael Lombardi como Gerente General. Aún no se ha confirmado si su hijo Stephen Belichick, quien es el Coordinador Defensivo de los Washington Huskies se sume al proyecto.

Por otra parte, el 14 de diciembre sabremos quién será el ganador del Trofeo Heisman. Este máximo galardón que se otorga al mejor jugador del fútbol americano universitario de los Estados Unidos, se entrega en la Ciudad de Nueva York, después de la temporada regular y antes de los Bowls. Este trofeo es en honor a John Heisman quien fue jugador, entrenador, escritor deportivo y pilar del fútbol americano.

El último ganador fue Jayden Daniels ex quarterback de LSU y el primero en ganarlo fue Jay Berwanger corredor de la Universidad de Chicago en 1935. Y como dato, Berwanger fue la primera selección del equipo de los Eagles del primer Draft celebrado en Filadelfia, pero Jay no jugó en la NFL, ya que el equipo no pudo negociar un contrato con él.

Este 2024 tenemos a cuatro candidatos, Cam Ward, quarterback de los Canes de Miami, quien logró 4.123 yardas aéreas y 36 touchdowns, ambos en el top 2 nacional.

Dillon Gabriel de los Oregon Ducks, lideró al equipo a un récord invicto y con ello lograron ser el número uno en el ranking de College Playoff. Gabriel podría convertirse en el segundo jugador en la historia de la Universidad de Oregon, detrás de Marcus Mariota quien lo logró en el 2014. El número 8 en el jersey tiene 3,558 yardas aéreas y 35 touchdowns.

Ashton Jeanty, el brillante corredor de la Universidad de Boise State y que gracias a su excepcional talento ganaron la final de la conferencia de Mountain West.

Jently se suma a esa élite con los números cercanos a la marca de Barry Sanders en sus tiempos con los Cowboys de Oklahoma State, de poco más de 2,600 yardas. Si llegara a ganar esta distinción, rompería la inercia de 3 quarterbacks consecutivos en ganar este premio, Brice Young, Caleb Williams y Jayden Daniels. El número dos en el jersey también se une a la élite de corredores como Derrick Henry, Mark Ingram, Reggie Bush y Ron Dayne quienes ganaron el Heisman en esa posición. Jeanty se ha convertido en el factor equis para este equipo que aún está a la caza de llegar al Campeonato Nacional. Ashton tiene 2.288 yardas terrestres y 29 touchdowns por tierra y seis partidos con más de 200 yardas.

Y por último, la estrella de los Buffaloes de Colorado Travis Hunter, quien ha logrado dominar las posiciones de receptor y esquinero, con lo cual permanece casi todo el tiempo en el terreno de juego en los partidos. El 12 de los Buffaloes nos recuerda a Champ Bailey de Georgia, en los tiempos en que Kirby Smart era su compañero universitario y hoy es Head Coach de la misma Universidad. Es un jugador versátil; Hunter es el primero desde Charles Woodson en 1997 en competir por el Heisman como jugador bidireccional.

Tiene 92 recepciones para 1.152 yardas y 14 touchdowns. 4 intercepciones, 11 pases defendidos y un liderazgo dominante en la secundaria del equipo del Coach Prime. Veremos quien será acreedor a este codiciado trofeo.

Y por último, hacer la recomendación de 2 partidos del domingo en la semana 15 de la NFL con calibre de Super Bowl, los dos se jugarán en el horario de las tres de la tarde. 

Por un lado tendremos a los Bills de Buffalo, visitarán a los Detroit Lions en un escenario muy posible por la manera en la que estos dos equipos se están presentando y porque uno pertenece a la Conferencia Americana y el otro a la Nacional respectivamente. Sin duda un juego de pronóstico reservado que promete un gran espectáculo. De perder este partido para los Bills sería alejarse más de Kansas City, que ha pesar de todo sigue dominando.

Y el otro escenario es el partido de los Philadelphia Eagles contra los Pittsburgh Steelers, en lo que se le conoce La Batalla por Pennsylvania. Dos equipos muy fuertes y de defensivas dominantes que no abren posibilidades a cualquier error. Los Steelers no le ganan a Philadelphia en su casa desde 1965, así de claro es el trabajo de los Eagles que no permitirán que Russell Wilson, que ha pesar de que él sí los ha vencido con el equipo de Seattle, nada garantiza que hoy vestido de black and gold pueda asegurar la victoria. Será otra perspectiva atractiva y muy posible de cara a encontrar a los próximos invitados a la fiesta del Super Bowl LIX.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Finales de Conferencia en el College Football

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Semana 12 de la NFL

Semana 12 de la NFL

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Como epílogo de Game Of Thrones, abrimos el capítulo de la semana 12 en la lucha por conquistar el Norte de la Americana.

Los Steelers jugaron en la casa de los Browns en lo que parecería una historia de David y Goliat, ya que llegaban los de casa con una marca de 2-8, sin embargo cuando se trata de una rivalidad los récords, las estadísticas y demás quedan fuera de cualquier pronóstico.

Una guerra campal impulsada por el defensivo del año anterior Miles Garrett, que presionó a Russell Wilson y en tres ocasiones tuvo un éxito rotundo, ya que neutralizó el ataque de los visitantes por los primeros dos cuartos y donde su homólogo de los de Pittsburgh, TJ Watt simplemente no pudo ser también un factor sobresaliente, con ello se confirma el porqué del número 95 egresado de Texas A&M se llevó dicha distinción.

Los Steelers aprovecharon el tiempo de los últimos cuartos para aumentar sus números en el marcador, e incluso llegaron a ponerse por encima de su rival, sin embargo el equipo de Cleveland ejecutó muy bien en su lado ofensivo con Jameis Winston, que a pesar de estar acostumbrado a jugar en domo en sus tiempos con New Orleans o en la Florida, en sus épocas como universitario lo hizo bastante bien e incluso él mismo consiguió anotaciones.

Los últimos minutos fueron cruciales, de resaltar lo que el coordinador ofensivo de Pittsburgh, Arthur Smith está haciendo con experimentos con alternar en algunas jugadas a Justin Fields, para aprovechar sus habilidades y completar lo que puede ser limitado para Russell Wilson.

Se hicieron cosas sobresalientes pero no fue suficiente, al final el número tres en el jersey por parte de los visitantes no conectó un Intento de Ave María que les hubiera dado la victoria a los de Black & Gold. Se quedan con una marca de 8-3 y con la consigna de mejorar para las próximas semanas que no serán nada sencillas.

Los partidos del domingo empezarán con el duelo entre Kansas y Carolina, que en papel no representan una amenaza fuerte para el actual campeón, así que simplemente deberán tomar la victoria.

Minnesota tiene una cita con los Bears de Caleb Williams, que una vez más buscarán encontrar ganar el partido pero al ser un juego divisional ofrece ciertas perspectivas. La defensiva de Brian Flores sin duda será un sinodal complejo para los de Chicago.

Los Texans una vez más serán el verdugo de otro equipo que no ha destacado en esta campaña, los Titans vivirán momentos muy complejos en este partido ante la carencia de talento.

Un partido truco podría ser el compromiso que tienen los Lions frente a los Colts, veremos si el equipo de Anthony Richardson sale respondón al mejor equipo de de NFC.

Los Patriots tendrán otro encuentro divisional contra los Dolphins y a pesar de que llega como un equipo desfavorecido, podría convertirse en una molestia para Miami, estos dos equipos siempre ofrecen cosas inesperadas.

Esta semana se hizo oficial la salida de Daniel Jones de los Giants, ahora Tommy DeVito será quien comande las ofensivas del equipo de Nueva York; veremos que nos ofrecen frente al conjunto de Tampa Bay que ha sido competitivo y resiliente frente a las circunstancias que le han tocado en esta campaña.

El equipo de la Estrella Solitaria literalmente se está quedando en lo más solitario de su división, ya que si le funciona el cambio a los Giants y no consiguen más victorias, estaría por caer en lo más profundo de la división y este partido contra los Commanders no luce nada sencillo, ya que son amplios favoritos para llevarse el partido.

Los Broncos buscarán sumar una victoria más a su récord de 6-5 y frente a unos desangelados Raiders, que no ven cómo dar un golpe de timón ante su mala campaña.

El Lambeau Field será escenario de un encuentro más entre los Niners y los Packers, sin embargo los de San Francisco no contarán con su quarterback estrella Brock Purdy. Será un partido muy físico y el clima será complicado para los gambusinos.

Por más loco que parezca los Cardinals son líderes en su división y esta vez los Seahawks, que le pusieron cara a los Niners la semana anterior y en este partido, buscarán mostrarse igual de estoicos que con los de rojo y oro, será un partido muy competitivo.

Para cerrar la acciones del día domingo con el juego nocturno, veremos un duelo muy interesante entre los Eagles y los Rams, duelo de coaches, estrategias y una gran espectáculo ofensivo.

El lunes tendremos el Harbaugh Bowl, donde los hermanos coaches John y Jim de los Ravens y los Chargers respectivamente, se vuelven a ver las caras en la NFL.

Será un juego de estrategias y talento donde todavía recordamos aquel Super Bowl XLVII, con figuras como Colin Kaepernick y Ray Lewis, protagonistas de la historia y por supuesto el apagón que se dio en el Mercedes-Benz Superdome de Nueva Orleans, donde al final la victoria fue para los de morado y negro.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

También puedes leer: Semana 11 de NFL

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

100 Años del Coloso de Austin, Darrell K Royal

100 Años del Coloso de Austin, Darrell K Royal

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Trascender en el tiempo no es fácil y hablar del “DK Royal Memorial Stadium” significa algo mas que solo fútbol, significa comunión, fiesta, legado y es considerado un regalo muy especial para el estado de Texas. Así lo señaló el Director atlético Chris Del Conte.

Un siglo, un centenario, 100 años… Sus puertas se abrieron por primera vez el 8 de noviembre de 1924, se inauguró originalmente el Día de Acción de Gracias de ese año y tenía un aspecto muy diferente en aquel entonces.

El nombre del estadio era simplemente “War Memorial Stadium”, un templo dedicado a la competencia, el atletismo, y honrar a todos los texanos que lucharon valientemente por las libertades en la Primera Guerra Mundial. Es un tributo increíble que 100 años después, sigue en pie.

En cada muro de este recinto, vive el recuerdo de lo sucedido a lo largo del tiempo en el amado “DK Royal Memorial Stadium”.

En 1939 se registró la primera hazaña memorable: Texas derrotó 14-13 con el reloj en ceros a Arkansas, día que es recordado como “El Juego del Renacimiento”.

Por supuesto hoy vibramos con la memoria de “La Atrapada Imposible” de Noble Doss contra Texas A&M en 1940.

Las voces del recuerdo retiemblan en sus pasillos. Es inevitable contener las lágrimas ante la memoria de “Freddie Steinmark”, El Capitán, que fue diagnosticado con cáncer en la temporada 1969 y falleció en 1970.

Estar en el terreno de juego te hace imaginar aquella tarde de 259 yardas del grandioso Ricky Williams en 1988.

Este lugar es cómplice del génesis de la leyenda del quarterback Vince Young… Inmortalizado con el retiro de su jersey en 2008… Vince le dio a la Universidad de Texas el más reciente Título Nacional en 2005… 

Cien años de grandeza, cien años de historias, que nacieron con la capacidad para 27 mil espectadores que fueron creciendo a lo largo de un siglo hasta llegar a 105, 215 aficionados en 2024… Todo gracias a ocho renovaciones y once expansiones…

Haciendo al “DK” el cuarto estadio más grande en la SEC, el séptimo más grande en Estados Unidos y el noveno más grande en el mundo.

El recuerdo del legendario Darrell Royal, jugador y entrenador de los Texans Longhorns que llevó al equipo a tres victorias en campeonatos nacionales y por quien esta casa lleva su nombre… Darrell K Royal… La letra K no es una abreviatura, así es su segundo nombre en honor a su mamá, Katy.

8 de noviembre de 2024 es sin duda una fecha que enmarca la devoción, el culto a la pasión donde se profesa en esa catedral la religión a su Universidad y el football.

¡Felices 100 años “DK Royal Memorial Stadium”!

Hook’ Em Horns

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

También puedes leer: Semana 9 de la NFL

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil