La Última Batalla: Michigan vs DC, por el Trono de Hierro del Fútbol de Primavera

La Última Batalla: Michigan vs DC, por el Trono de Hierro del Fútbol de Primavera

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

El destino está escrito en sudor, tierra y acero. Este sábado a las 8 pm, no se juega solo un partido: se libra una guerra. Dos escuadrones, curtidos en una primavera de golpes y gloria, se enfrentan por algo más que un trofeo. Se enfrentan por la inmortalidad.

Los Michigan Panthers del coach Mike Nolan, con su aura de resurrección y tras 43 años de espera para regresar a estas instancias aún con el nombre de USFL mucho antes de la fusión con la XFL. Hoy llegan como el ejército del norte. Un conjunto que se ha esforzado por alcanzar la perfección, para convertirse en un equipo indomable que pone a prueba a sus rivales. 

Han ganado no solo juegos, sino poco a poco se han ganado un respeto especial a base de constancia y compromiso. Cada yarda que avanzaron fue una declaración de guerra a la lógica. Su defensiva golpea como un invierno que no perdona, y su ofensiva, liderada por un quarterback que logró consolidar su proyecto de convertirse en el MVP de la campaña portador de unos nervios de acero, ha demostrado que el corazón puede más que cualquier pronóstico.

Enfrente, los DC Defenders del reconocido como coach del año Shannon Harris y que hizo campeón al equipo del pueblo capitalino de su conferencia por parte de la XFL. Llegan como los favoritos de una dinastía que aún no nace, pero ya impone respeto. Sin duda los Defenders han creado una de las ofensivas más dinámicas de la liga, y una defensiva que impone en cada snap, DC ha sido el equipo más consistente, Jordan Ta’amu ha tenido una temporada de ensueño y ha consolidado su liderazgo generando una ofensiva que juega como si cada down fuera el último. Son el presente y el futuro encapsulados en un solo equipo.

Este duelo es algo más grande que la suma de sus partes. Es una confrontación entre dos estilos, dos filosofías, dos maneras de entender el fútbol. Es la épica del underdog contra el titán. Es Esparta contra el Imperio. Y nosotros, los aficionados, tenemos la fortuna de ser testigos de esta lucha de titanes que dejó fuera de oportunidades a los principales favoritos que eran los Stallions que buscaban el tetra campeonato y los Battlerhaws que querían llegar a jugar el campeonato en su casa en el Domo de San Luis.

Cuando el balón vuele por primera vez, no solo se iniciará un juego. Comenzará una leyenda. La historia la escribirán los que resistan el dolor, los que abracen el caos, los que aún con los músculos rotos y el alma herida, se levanten una vez más.

Porque al final del día, solo uno se coronará. Solo uno sostendrá el campeonato bajo la lluvia de papel y gloria. Pero todos —jugadores, coaches, fanáticos— habremos vivido algo más grande que el marcador: el momento donde el fútbol nos recuerda por qué lo amamos.

La UFL le pondrá punto final a esta campaña bajo un esquema de festividad, gloria y con el entusiasmo de empezar a trabajar por lo que viene ya para el 2026. Que luce prometedor con miras a la expansión y que gracias a la inquietud de Dwayne The Rock Johnson y Dany García por seguir construyendo una opción sólida para el fútbol de primavera y una oportunidad más para todos aquellos que buscan llegar al profesionalismo en el mundo del fútbol.

Una de las cuestiones que quedan en el aire es si buscarán generar alguna alianza o crear algún plan de trabajo con la NFL para que estos mismos jugadores busquen alguna oportunidad para llegar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Que ruja la batalla. Que ardan los corazones. El trono de la UFL espera.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

También puedes leer: Semifinales UFL 2025: La consolidación de una liga que ya dejó de ser promesa

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Semifinales UFL 2025: La consolidación de una liga que ya dejó de ser promesa

Semifinales UFL 2025: La consolidación de una liga que ya dejó de ser promesa

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

La United Football League (UFL) tras una temporada de gran nivel de competencia llega a su etapa de semifinales como liga unificada y no hay mejor forma de celebrar su madurez que con estos cuatro protagonistas: dos franquicias históricas como los Birmingham Stallions y los Michigan Panthers, y dos propuestas modernas, ambiciosas y vibrantes como los DC Defenders y los St. Louis Battlehawks.

Es injusto que a estas alturas del proyecto y con miras a expansión el próximo año sigamos hablando de un experimento. La UFL ha hecho maravillas y ha puesto el andamiaje necesario para consolidarse como una segunda liga profesional en desarrollo, desafiando al escepticismo y a la constante comparación con la NFL. Hoy, el fútbol de primavera vive sus mejores momentos, gracias a una mezcla muy cuidada de espectáculo, identidad regional y un alto nivel deportivo que no deja nada que envidiar a otras ligas siendo estas semifinales la mejor vitrina para demostrarlo.

Birmingham vs Michigan: el peso del legado y la urgencia del presente

Los Stallions llegan con todo el abolengo. Son el “equipo dinástico” de la UFL: campeones en 2022, 2023 y el 2024,dominantes en temporada regular, pese a las circunstancias y la rotación de quarterbacks por diferentes lesiones y con la ventaja mental de haberle ganado a los Panthers en temporada regular en la semana dos 21 a 12 y en la semana nueve 26 a 22 en un juego muy competido. Pero si algo hemos aprendido del fútbol, es que las etiquetas no ganan partidos y se enfrentarán por tercera ocasión.

Michigan, con marca de 6-4, representa esa narrativa que tanto gusta al aficionado: el underdog, el que se cuela por la puerta trasera y se atreve a soñar. Su problema es que no enfrentan a cualquier Goliat. Enfrentan a uno que sabe manejar la presión, que no se cansa de ganar.

¿Puede sorprender Michigan? Claro que sí. Pero tendrá que jugar el partido perfecto.

DC vs St. Louis: más que un juego, una declaración de futuro

Si el duelo del sur es una lucha de jerarquía contra ambición, el del norte es simplemente una guerra sin tregua. Los Battlehawks han construido una identidad sólida: un equipo que corre el balón con furia, que defiende con el alma, y que ha convertido a St. Louis —una ciudad abandonada por la NFL— en una plaza caliente de fútbol que albergará el próximo campeonato de la UFL y que de ser una realidad que el equipo de Anthony Becht consiga el pase al gran juego, sería casi un hecho que el Dome at America’s Center se abarrotaría por ver a ese equipo triunfar.

Del otro lado, DC es el equipo vertical, rápido, agresivo. Sus 20 touchdowns por aire no son casualidad: son la consecuencia de un sistema que cree en el pase y en castigar al rival desde el primer snap a través del experimentado Jordan Ta’amu candidato a MVP de la liga en esta campaña.

Este partido será una cuestión de estilos, pero también de ejecución. Porque ya se conocen bien, y porque en esta clase de juegos, el margen de error se reduce a milímetros.

Más que un campeonato, una oportunidad

La UFL no se juega solo su trofeo el 14 de junio. Se juega legitimidad. Se juega credibilidad ante el público casual, el que aún duda si vale la pena prender la tele fuera del otoño y el invierno. Se juegan todos estos talentos una segunda oportunidad de convertirse en un segundo semillero real para la NFL después de la NCAA… o en una alternativa estable y emocionante por derecho propio.

Estas semifinales son más que partidos. Son señales de que el fútbol de primavera tiene futuro, tiene estrellas, tiene afición. Y si todo sigue bajo un buen trabajo, también seguirá construyendo un legado.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

También puedes leer: La Sublevación Celestial: Arcángeles vs. Caudillos y el inicio de la segunda parte de la temporada de la LFA

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Semana 4 UFL

Semana 4 UFL

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

Inician los trabajos rumbo a una nueva semana pero con bastantes cambios, ya que para abrir boca en la semana cuatro, los Showboats tendrán ya confirmado nuevo head coach. Se confirmó la salida del Ken Whisenhunt, lo que hace pensar que el coach Jim Turner, que lo vimos semanas atrás asumiendo las riendas como el responsable del equipo de Memphis, lo hará ahora de forma definitiva. También estarán estrenando coordinador ofensivo Noel Mazzone que buscará cambiar la inercia que ha arrastrado el equipo toda la temporada.

Los Showboats han tenido una campaña complicada debido a que les ha faltado definición para ganar los partidos y justo lo que vimos la semana anterior frente a los Roughnecks, fue imperdonable. Esta semana enfrentarán a los Phanters que ha sido un equipo constante con solo una derrota. Esperemos que Memphis logre su primera victoria de la campaña.

El sábado tendremos dos partidos, el primero en la cartelera está a cargo de los Battlehawks y los Renegades. Dos equipos que han tenido un buen desempeño. Aunque justamente la semana anterior los de Arlington tuvieron un descalabro que los bajó hasta la posición cuatro de la tabla, por debajo del equipo de San Luis, que también fue sorprendido por los Defenders en su casa y con todo el anuncio de que la final será celebrada en la casa de los de azul y plata.

Los Renegades sí han ofrecido un juego muy distinto al de la campaña anterior. Sin embargo todavía se perciben cabos sueltos que podría aprovechar el equipo de DC o los mismos Battlehawks en la búsqueda por el campeonato. Es importante sumar otra victoria pero sin duda los de San Luis no venden nada fácil esa posibilidad.

Esta semana se encuentran los Stallions y los Roughnecks. Un partido que ofrece muchas perspectivas, ya que los de Birmingham no han tenido una campaña tan dominante como en otras ocasiones, han sufrido y pasado malos momentos, tan es así que Alex McGough no se ha recuperado de último golpe recibido en el primer partido. Matt Corral es quien ha tenido que sacar el trabajo y lo ha hecho bien. 

La semana pasada vivieron en agonía tras no encontrar una forma de dominar al equipo de Arlington, pero al final del partido ajustaron la forma y marcaron diferencia para ganar el partido con un solo punto de diferencia. La defensa del equipo de Houston le puso cara a su rival de la semana anterior por lo cual será un partido interesante de pronóstico reservado.

Tristemente la tercera semana no vimos en el sideline al coach Wide Philips. Se anunció que por motivos de salud decidió permanecer en los lockers y con ello en el terreno de juego vimos el cambio de coordinador ofensivo, que vaya hizo un cambio profundo en los esquemas y que lleva sobre sus hombros un apellido con pedigrí en la élite del football. Jack Pardee el coach legendario que dirigió equipos en la NCAA, NFL, USFL, WFL y CFL, ha trascendido ahora a través de su nieto Payton Pardee, ya que él será ahora el nuevo head coach del equipo de San Antonio debido a que el coach Phillips optó por dejar la franquicia. Es una apuesta interesante que podría abrirle camino e incluso darle proyección para llegar a la NFL.

Hay que darnos el momento para hablar de los Defenders. Su defensiva está de campeonato y la precisión de Jordan Ta’amu ha sido exquisita hasta el momento se han convertido en el rival a vencer, ya que no conocen la derrota en esta campaña y se han mantenido firmes en su nivel y ganando de manera contundente. Sin duda nadie olvidará el momento en que le arruinaron la fiesta a los Battlehawks y sus aspiraciones para llegar al juego grande y que además su ciudad será host del gran juego para disputar el campeonato. Simplemente los aficionados mostraron caras largas tras ganarles el partido al final del anuncio. 

Será una semana interesante para el coach Shannon Harris y que seguro no se limitará para darle un gran recibimiento en la liga al nieto de Pardee en este partido que seguro sacará chispas.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

También puedes leer: Semana 3 de la UFL

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Semana 3 de la UFL

Semana 3 de la UFL

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Tras jugarse la segunda semana de la UFL los equipos mostraron un mejor ritmo y acción en el terreno de juego, ya que cabe señalar que esta liga no tiene juegos de pretemporada que permitan el acoplamiento de los mismos y que van semana a semana creciendo en su rendimiento y con ello ver un mejor crecimiento atlético.

Los Stallions habían dejado una gran deuda con respecto a su primer partido, ya que ellos han marcado el standard de la liga por mucho tiempo y esa derrota manchaba el legado de lo que ha construido el coach Skip Holtz. 

Sabíamos que el partido contra los Panthers iba a ser una aduana interesante y vaya que lo fue, prácticamente el partido se definió en los últimos minutos cuando la defensa del coach Mike Nolan bajó los brazos, lo que al final provocó que terminaran facturando el equipo de Birmingham ganando 21 a 12.

Esta tercera semana también será interesante, ya que los Stallions se enfrentarán a los Renegades del coach Bob Stoops que viene invicto tras dos semanas de trabajo constante. 

Los Panthers esta semana se enfrentarán a los Brahmas de San Antonio que han tenido el peor arranque en su historia y no se ve por donde pudieran empezar los cambios. Aunque podríamos pensar que si las cosas siguen igual, el agua podría llegarle al cuello del coach Wade Phillips. Sería una medida extrema remover al head coach pero al no ver un panorama alentador cualquier medida ayudaría a romper la inercia que han arrastrado a los Brahmas. Se prevé que los de Michigan puedan obtener la victoria y con ello San Antonio sumaría tres derrotas al hilo.

Los Showboats es otro de los tres equipos que se mantienen en lo más bajo de la tabla junto con el equipo de Houston y San Antonio. Sabíamos que la aduana por la cual iban a pasar no iba ser nada sencilla, ya que el equipo de los Defenders se ha presentado muy dominante estas dos semanas, aunque un detalle crucial puede ser que afecte el excelente rendimiento que había tenido la defensa del equipo de la capital ya que el coordinador defensivo, Gregg Williams, renunció a su puesto y eso puede poner en problemas al equipo del coach Shannon Harris. Veremos que ofrecen esta semana que enfrentarán a los Battlehawks, que es uno de los equipos que está en lo más alto del power ranking de la semana y lo cierto es que tienen un equipo muy competitivo, resalta el trabajo del ataque terrestre por parte de Jacob Saylors y lo más seguro es que sea un dolor de cabeza para la defensa de los de DC.

Ya lo comentábamos, la crisis para los Roughnecks es alarmante. Está semana vimos una defensa con un ligero grado de agresividad que buscó mantener a raya al equipo de los Renegades, pero el dominio de Arlington por tierra se nota en los números, ya que Kellen Ballage sigue dominando en las Rushing Yards y también Luis Perez como quarterback de la franquicia que ya rápidamente ha sumando 375 yardas. 

Esta semana para Houston tendrá un encuentro más cercano a una posible victoria frente a Memphis, que también al igual que los Roughnecks no conocen la victoria en esta campaña y por fin cualquiera de estos dos equipos tendrán la oportunidad de sumar una W a sus estadísticas.

Sin duda el partido de la semana se decanta por la escena que veremos entre los Defenders y los Battlehawks, una gran defensa contra una ofensiva dinámica como la del San Luis que viene motivada y lista para buscar llegar a la final y competir por un título que haría muy feliz a su afición, que es la más grande de la liga ya que han logrado juntar a más de 40 mil fans en The Dome at America’s Center.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

También puedes leer: Semana uno de UFL

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Semana uno de UFL

Semana uno de UFL

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Regresa la UFL con partidos interesantes y resultados sorpresivos. El primer juego que abrió esta campaña fue el de los Houston Roughnecks, recibiendo a los Battlehawks de San Luis el viernes por la tarde. 

La historia no fue sencilla para los de casa, ya que el equipo del coach Curtis Johnson desde el año pasado ha quedado a deber en cuanto a la actuación y el performance de los jugadores.

Los visitantes dominaron de principio a fin, limitando las posibilidades del equipo de Houston. Hay que resaltar la estrategia ofensiva que implementa el coach Anthony Becht, experimentando con sus nuevos quarterbacks, Chevan Cordeiro y Max Duggan. El partido quedó 31-6 y se incrementa la deuda para los Roughnecks, ya que esta semana enfrentarán a los Renegades que han mostrado una cara muy distinta a lo sucedido en la campaña anterior.

Ya hablábamos un poco de lo que ofreció el equipo de Arlington este fin de semana y de verdad tenemos que comentar de la defensiva y excelente juego terrestre que está explotando en el terreno de juego. Kalen Ballage destrozó un récord que justamente un día antes el equipo de los Battlehawks había conquistado como la carrera más larga en la historia de la UFL, sin embargo el jugador con el número cuatro en el jersey logró agenciarse el récord con 77 yardas. Sin duda tendremos que seguir la carrera de Ballage ya que podría convertirse en un factor equis en la ofensiva comandada por Mr. Spring King, Luis Perez.

Los de Arlington ganaron su partido contundentemente 33 a 9 a los Brahmas de San Antonio del coach Wade Phillips, que lucen bastante fuera de ritmo y con muchas cosas por trabajar. Cabe señalar que los Renegades venían de una temporada para el olvido y por lo menos en su debut no decepcionaron.

Los Showboats tuvieron su primer partido en casa con la incertidumbre de lo que íbamos a ver en partido, tras la repentina ausencia del coach Ken Whisenhunt. Lo cierto es que no fue nada aberrante lo que pudimos apreciar de los de Memphis. El trabajo y estrategia del coach interino Jim Turner lució bastante interesante y peleó hasta los últimos instantes del partido para descifrar la manera de obtener la primera victoria en casa. Lamentablemente no fue así, el trabajo continuo del Coach Mike Nolan se impuso ante una situación que parecía que iba a ser un compromiso sencillo para los de Michigan. Fue un partido de contrastes donde también pudimos disfrutar de la actuación de los hermanos Nacua, Samson y Kai, que juegan para los Michigan Panthers y que seguro recuerdan a su hermano estrella de la NFL Puka Nacua, quien juega con Los Angeles Rams.

El partido quedó 26-12 ganando los visitantes y que para esta semana se espera que el coach Whisenhunt pueda ya estar de lleno con los Showboats.

Y para cerrar las actividades de la primera semana, el actual campeón, los Birmingham Stallions, fueron a visitar a los DC Defenders, un partido muy emocionante, lleno de estrategia y situaciones complicadas que se presentaron para el coach Skip Holtz, ya que su dominio era absoluto, no habíamos visto un rival que se atreviera a responderle así al juego de los Stallions hasta que llegó este momento.

Sabemos que el coach Reggie Barlow salió del equipo debido a que se integra como head coach de Tennessee State y le demanda tiempo completo, con ello asume el cargo Shannon Harris, que dio una batalla defensiva para detener al equipo de Birmingham de una forma espectacular, se veía la cara de frustración y las caras largas en el staff de coacheo y los jugadores ya que en los últimos años no se habían encontrado bajo circunstancias similares.

El juego terminó 11-18 con victoria para los de casa y con una postal controvertida, ya que al final del partido al saludarse los coaches Harris y Holtz se hicieron de palabras y se vieron algunos momentos de desdén por parte de Shannon. En fin situaciones del juego que esperemos queden para la anécdota y no pasen a más. 

Esta semana la llamada de atención es para los Stallions, ya que su próximo compromiso es contra las Panteras del coach Nolan, que como lo hemos platicado no será un partido fácil para los de Birmingham. Pensar en un marcador de 0-2 para los Stallions es inimaginable, veremos si por fin logran una victoria.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

También puedes leer: Encendiendo Motores en la LFA

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La UFL It’s Back!

La UFL It’s Back!

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Mientras algunos siguen llorando por la ausencia del fin de la temporada de la NFL, la actividad alrededor del mundo del ovoide sigue su marcha. Cabe destacar que los próximos prospectos que llenarán de brillo las arcas de los equipos de la National Football League, siguen demostrando sus habilidades en su última visorias en los Pro Days, que organizan diferentes Universidades en sus instalaciones rumbo al Draft a celebrarse en Green Bay, Wisconsin.

La United Football League está muy cerca de vivir su segunda temporada con grandes expectativas. Dwayne Johnson y Dany García, propietarios de este concepto de football, regresan en primavera con sus ocho equipos que tuvieron la campaña anterior, reafirmando el compromiso y los pasos sólidos que han ido dando en esta aventurada apuesta.

Como sabemos esta liga tiene dos divisiones, la USFL y la XFL, con la cual empezaremos a desgranar a los diferentes equipos de esta división, como son los Arlington Renegades a cargo del Coach Bob Stoops, que va por su tercera temporada junto con Luis Perez, que estará a cargo de comandar la ofensiva y que por cierto, está próximo a sacar un libro donde compartirá sus logros y su dominio en las ligas de primavera ya que lleva un récord de 6,000 yardas. Perez fue campeón de la XFL junto con Stoops, alzando la máxima distinción en el año 2023.

Los DC Defenders continuará con el proyecto del Coach Reggie Barlow, que ha quedado a deber en cuanto al desempeño del equipo representativo de la capital del país. También optaron por la continuidad de los servicios del quarterback hawaiano Jordan Ta’amu, que lo recordamos por haber jugado con los Rebels de Ole Miss y que tuvo un largo historial de participación en juegos de NFL, incluidos Kansas City y Detroit.

Los Brahmas de San Antonio regresan también a cargo de un veterano de mil batallas como lo es el Coach Wade Phillips, que en la temporada anterior disputaron el juego de campeonato de esta liga contra el equipo de Skip Holtz. Phillips aún no determina quién será su quarterback, pese a estar a una semana de arrancar formalmente. 

Los Battlehawks son el cuarto equipo que es parte de la división de la XFL y que sufre la partida de su querido quarterback A.J. MacCarron, que anunció su salida algunos meses atrás. Aún el Coach Anthony Becht no tiene el nombre de quien ocupará el lugar de MacCarron.

La división de la USFL la encabezan los Birmingham Stallions, que han sido un equipo dominante que no solo ha reinado en la UFL, sino que desde los tiempos en la que la USFL era una liga independiente, ya eran el equipo a vencer. Sin duda el Coach Skip Holtz ha tenido un gran liderazgo reflejado en los resultados y en lo que han logrado sus jugadores.Recordemos que fue el primer coach que le dio la oportunidad de jugar football al pateador de los Dallas Cowboys, Brandon Aubrey, quien también disfrutó de las glorias cuando estaba en el equipo de los Stallions. Las expectativas son altas y más con el regreso de Alex McGough y la continuidad de Matt Corral que ricamente han dominado como quarterbacks en la liga.

El equipo de los Panthers de Mike Nolan ha sido constante, pero no ha tenido los grandes reflectores y le ha faltado algo más para entrar en las conversaciones de los equipos competitivos. Esperemos que esta campaña sea más interesante para los de Michigan que aún buscan quarterback.

Los Houston Roughnecks también seguirán con los servicios de Curtís Johnson como Head Coach y que en su primera campaña no tuvo los resultados esperados y todavía está en búsqueda de encontrar quien lleve las riendas de su ofensiva.

Y para terminar los Memphis Showboats, que dieron por terminada la participación del Coach de John DeFilippo, para darle la oportunidad a Ken Whisenhunt quien también falta por definir a su quarterback. 

La temporada 2025 de la United Football League (UFL) comenzará el próximo viernes 28 de marzo de 2025. El primer partido será entre los Houston Roughnecks y los St. Louis Battlehawks en el estadio TDECU de la Universidad de Houston.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

También puedes leer: Nuevos Horizontes 

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



De la UFL a la NFL y de la LFA a la EFL

De la UFL a la NFL y de la LFA a la EFL

Por Laura Sandoval

Estamos prácticamente llegando al mes de julio, en seis meses será navidad y estaremos viviendo con intensidad la NFL y por supuesto el fútbol colegial.

Es importante exaltar que en los Estados Unidos el fútbol americano es uno de los principales deportes practicados de dicho país. Es una actividad que más allá del tema físico, ha sido una forma en la que diferentes atletas acceden a becas universitarias que les ayudan a acceder a educación de calidad para llegar a una vida profesional exitosa. 

Sin embargo, existen más de 15 mil High Schools que tienen un programa de fútbol americano, este dato pone en el mapa a 1.04 millones de estudiantes que practican este deporte.

Pero solo 81 mil de ellos son los que llegan a nivel universitario y así sucesivamente podríamos ir segmentando el talento de los jóvenes que pertenecen a universidades con programas de fútbol muy robustos a una talla menos o casi similar a la NFL.

Universidades como la de Alabama, donde su programa es uno de los más exitosos a través del tiempo, donde los mismos Head Coaches han sido los principales embajadores de la historia y el legado, donde el culto al fútbol se profesa como religión en la catedral que es su estadio, creado para más de cien mil aficionados y con detalles en su construcción de primer mundo.

Esto sin duda es atractivo y aspiracional para miles de jóvenes que más allá del tema universitario realmente desean entrar a la vida profesional de este deporte.

Lo que hace aún más complejo este detalle, ya que sólo el uno por ciento de esos jóvenes son los que tiene esa oportunidad y de que sean exitosos es aún más complejo ya que por posición ¿Cuántos de ellos son elegidos en el Draft y de ahí que sean parte del Salón de la Fama en Canton, Ohio?

Como se puede observar en este peregrinar de los atletas y de la sobre demanda por tener fútbol americano todo el año, el intento por consolidar más proyectos como en su momento la USFL y la XFL en estos esfuerzos aislados trataban de brindar una segunda oportunidad de entrar a otra liga de calidad profesional, pero que aún estaba muy lejos de ser como la NFL.

Sin embargo la vida y las exigencias siguieron su curso y lo cierto es que hoy en día los trabajos colegiados entre la USFL y la XFL dieron grandes resultados en cuanto a su unificación para dar paso a la UFL. E incluso esto benefició a la misma National Football League, ya que en esta necesidad de seguir en la búsqueda de los mejores jugadores del mundo estas ligas sirvieron como vitrina para que muchos jugadores pudieran dar ese gran paso a la NFL.

No es nada nuevo que suceda este fenómeno, pero sí crea una oportunidad más sólida para estos jugadores que pretenden seguir construyendo un futuro exitoso en su vida como jugadores. 

Por mencionar, el año pasado la gran muestra fue el pateador de los Birmingham Stallions, Brando Aubrey quien fue campeón con ellos y que después dio el brinco más alto en su carrera con los Dallas Cowboys y lo más espectacular de la historia es que en sus inicios era un jugador de soccer de la Universidad de Notre Dame con un potencial singular. 

Sin duda un sueño que ni él mismo había soñado pero que ahora lo tiene como uno de los mejores de la liga, gracias a los experimentos de estas ligas de primavera.

El talento creado en esta fábrica de las escuelas estadounidenses es tan basto que se desborda y muchos de ellos encuentran una oportunidad de jugar en muchas ligas del mundo porque este maravilloso deporte ha seducido hasta a los asiáticos y se contagiado a todo el mundo.

Muchos de ellos se empiezan a convertir en trotamundos donde consolidan su fama y poco a poco van haciendo crecer su carrera, como el caso de Juwan Manigo que jugó en la LFA y terminó jugando con los Arlington Renegades de la UFL, Shelton Eppler de los Fundidores de Monterrey a los Vikings de Viena de European League Of Football, Malik Stanley de los Caudillos de Monterrey a los Ravens de Munich también de la ELF y del que se espera un gran debut es para Jake Bates quien fuera pateador de los Michigan Phanters de la UFL ahora con los Detroit Lions, una posición que puede ser clave para esta campaña. 

Para los almanaques de la historia queda la vida de Osi Umenyiora que jugó con los New York Giants con sangre británico-nigeriana quien fuera parte del roster de la Universidad de Troy.

Es así como no importa donde se encuentre el talento, mientras este sea genuino llegará a donde deba estar.

Te puede interesar: Una historia de padre e hijo

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Una historia de padre e hijo

El tercer fin de semana de junio celebráremos el día del padre y justamente coincide con la final de la UFL (United Football League).

Los Birmingham Stallions contra los Brahmas de San Antonio, se darán cita en The Dome at America’s Center en la ciudad de San Luis Missouri.

Alrededor de las tres de la tarde de nuestro horario, estos dos titanes más allá del trabajo físico en los emparrillados, existen dos historias particulares encabezadas por sus respectivos Head Coaches.

Skip Holtz ha sido un entrenador brillante, ha llevado a los Stallions a dos campeonatos de la USFL, uno en 2022 y otro en 2023. 

Anteriormente, fue el entrenador en jefe de los Louisiana Tech Bulldogs, los South Florida Bulls, los East Carolina Pirates y los Connecticut Huskies. También se ha desempeñado como entrenador asistente para los Gamecocks de Carolina del Sur, Notre Dame Fighting Irish, los Rams del estado de Colorado y los Seminoles del estado de Florida.

El entrenador de 60 años heredó el conocimiento de la leyenda Lou Holtz, quien seguro suena en sus mentes al momento de hablar del legado de Notre Dame y si todavía no queda muy claro cuál es su legado, su trabajo como entrenador en jefe en el College of William & Mary (1969-1971), la Universidad Estatal de Carolina del Norte (1972-1975), los New York Jets (1976), la Universidad de Arkansas (1977-1983), la Universidad de Minnesota (1984–1985), la Universidad de Notre Dame (1986–1996) y la Universidad de Carolina del Sur (1999–2004), compilando un récord de entrenador en jefe en universidades profesionales de 249–132–7. 

El equipo de Notre Dame de Holtz de 1988 obtuvo marca de 12-0 con una victoria en el Fiesta Bowl y fue el campeón nacional por consenso. Holtz es el único entrenador de fútbol universitario que ha dirigido seis programas diferentes para juegos de bolos y el único entrenador que ha guiado cuatro programas diferentes hasta las 15 clasificaciones finales.

Pero por si pensaban que en las filas del equipo de San Antonio no hay argumentos, la verdad es que la élite del football estará presente en su máximo nivel. Su Head Coach, Wade Phillips es hijo nada más y nada menos que de Bum Phillips quien fuera entrenador en jefe de los Houston Oilers de 1975 a 1980 y los New Orleans Saints de 1981 a 1985. En sus períodos como entrenador universitario incluyeron servir como entrenador asistente en la Universidad Texas A&M (para Bear Bryant ), la Universidad de Houston (para Bill Yeoman ), la Universidad Metodista del Sur (para Hayden Fry ) y la Universidad Estatal de Oklahoma con Jim Stanley por dar algunos datos, muchos lo recordarán por su característico sombrero vaquero.

Este legado corre por las venas de Wade Phillips, quien está a punto de celebrar su cumpleaños número 77 el próximo 21 de junio y que ha estado inmerso en el mundo del fútbol de los Estados Unidos por 55 años. Su trabajo como entrenador en jefe se ha visto en los Denver Broncos, Buffalo Bills, Dallas Cowboys y Houston Roughnecks.

También se ha desempeñado como entrenador en jefe interino de los New Orleans Saints, los Atlanta Falcons y los Houston Texans. Además, Phillips ha sido considerado durante mucho tiempo uno de los mejores coordinadores defensivos de la NFL. En su larga carrera, se ha desempeñado como coordinador defensivo en ocho períodos distintos con siete franquicias diferentes (dos veces con los Denver Broncos). Varios jugadores bajo el sistema de Phillips han ganado el premio al Jugador Defensivo del Año: Reggie White , Bryce Paup , Bruce Smith , JJ Watt y Aaron Donald. Otros bajo el mando de Phillips han ganado el premio al Novato Defensivo del Año: Mike Croel y Shawne Merriman. En la única victoria de Phillips en el Super Bowl, un jugador defensivo sería nombrado MVP del Super Bowl: Von Miller.

Aquí están los argumentos suficientes para que disfrutes de este juego que promete ser de dimensiones nucleares, cabe mencionar que la única derrota que tuvo el equipo de Birmingham fue contra San Antonio.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: ¿Dak Prescott: Estrella Solitaria?

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se encienden las calderas de la UFL

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

Los meses han pasado, los acuerdos se lograron y lo que hubiera sido imposible es una realidad. El día sábado 29 de marzo, marcado en el calendario por muchos llegó y el proyecto de la UFL (United Football League) vio la luz del día en su versión más sólida para conquistar a los fanáticos del ovoide que buscan una opción en primavera.

La UFL pasó por un gran proceso de adaptación y de acuerdos acertados que hoy le dan más fuerza a los trabajos aislados entre la USFL Y XFL. La visión de Dwayne Johnson y Dany Garcia amplió su horizonte acercándose a la USFL para consolidar su trabajo y el de muchos pero en esta ocasión para remar hacia el mismo puerto, unidos, juntando lo mejor de ambos mundos y llevarlo a otro nivel.

Es así como esa idea descabellada empezó a tornarse más seria y real cuando ambas ligas empezaron a trabajar para hacerlo posible. Aún con ciertos contratos y cláusulas en temas administrativos que parecen un poco imposibles de solucionar quedó demostrado que para The Rock no existen imposibles.

Tuvimos el gran privilegio de platicar con Daryl Peter «Moose» Johnston conocido por los fanáticos a los Dallas Cowboys en sus mejores épocas como Fullback aportando con su talento para que el equipo de la estrella solitaria llegará a ser tres veces campeón del Super Bowl (XXVII, XXVIII, XXX). El Moose actualmente es el Vicepresidente de Operaciones de la UFL comentó que es gran privilegio poder contar con entrenadores de renombre dentro del mundo del fútbol americano como Wade Phillips, Mike Nolan o el mismo Skip Holtz hijo de la leyenda en la Universidad de Notre Dame, Lou Holtz.

Es una gran oportunidad para todos poder demostrar lo mejor de sí para elevar el nivel y poder aspirar también en su crecimiento como profesionales de este deporte. Sin duda en la semana de arranque quedó demostrado que al tener lo mejor de las dos ligas que hoy se convierten en conferencias de la UFL han subido el nivel de impacto y competitividad que para muchos era una cuenta pendiente que no había sido pagada.

Con 1.13 millones de vistas en su semana inicial generando un impacto directo en redes sociales debutó con el agrado de ver el gran trabajo hecho en el off season. El encuentro inaugural estuvo a cargo de los actuales campeones de la USFL y la XFL, es decir los Birmingham Stallions visitando a los Arlington Renegades en el Choctaw Stadium, donde en este choque de trenes al final lo dominó el equipo del Coach Skip Holtz, reafirmando su gran capacidad como estratega y liderazgo, dejando la tarea pendiente para los Renegades que ahora enfrentarán a los Battlehawks de San Luis que tampoco han conocido la victoria hasta este momento, mitigados por los Michigan Panthers la semana pasada por un fulminante e histórico gol de campo de 64 yardas por parte de Jake Bates en el Ford Field, algo que no había hecho de manera formal en un partido desde sus tiempos en High School.

Cabe mencionar que este escenario fue el mismo en el que el pateador de los Baltimore Ravens egresado de la Universidad de Texas, Justin Tucker ejecutó aquel gol de campo de 67 yardas con el que mantiene el récord en la NFL.

Sin duda es una gran oportunidad para los jugadores desarrollarse en una liga con las condiciones que esta ofrece, algunos casos de éxito que han marcado diferencia ahora en la NFL son el bateador de los Dallas Cowboys Brandon Aubrey o su regresador de patadas KaVontae Turpin.

Muy recomendable que sigas los juegos de este fin de semana que prometen ser de alta intensidad para todos los ajetes de este deporte.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Un equipo de acero

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil