Piensa en Oro

Piensa en Oro

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

El Flag Football en los últimos años ha empezado a ser un punto medular dentro de los deportes de conjunto. Sabemos que el fútbol americano es un deporte adictivo que te envuelve y te cautiva, aunque para algunos es demasiado violento, por los golpes que reciben los jugadores y que han tratado de minimizar los eventos desafortunados que no se pueden ocultar. Como el tema de las conmociones, problemas en el cuello y la columna, que los han dejado con lesiones severas que los obligan a retirarse de este deporte.

El caso más reciente que impactó al mundo, fue el del safety de los Buffalo Bills, Damar Hamlin, quien el 2 de enero de 2023, durante un partido de Monday Night Football contra los Cincinnati Bengals, colapsó en el campo después de realizar una dura entrada y se le administró RCP antes de ser trasladado de urgencia al hospital.

Tras unos días en el hospital se recuperó y se recuerda ese momento porque cuando Hamlin se despertó, pudo seguir órdenes, tenía control total y sensibilidad en sus extremidades, y preguntó quién ganó el partido de fútbol del lunes por la noche comunicándose por escrito en un portapapeles. 

Cuando preguntó: “¿Ganamos?”, la respuesta fue: “Sí, Damar, ganaste. Ganaste el juego de la vida”,  dijo el Dr. Timothy Pritts.

El número 3 de la “Bills Mafia” regresó a jugar y todo quedó como una gran lección.

Aún así, pese a que algunos auguran la desaparición del football por situaciones como esta, en contraste encontramos estadios de College Football con llenos totales como más de 100 mil aficionados.

He aquí el claroscuro de las cosas. El mismo football para las universidades representa una gran parte de sus ingresos por los contratos de la transmisión de los partidos y los patrocinadores y ahora más con la situación emergente del NIL (Name, Image and Likeness).

En pocas palabras, se percibe compleja su desaparición y más ahora que el Flag empieza a tener un protagonismo interesante. Es una actividad que emula los principios del football pero sin golpeo y añade el tema de las banderas a los costados de las caderas, siendo un deporte con nacimiento en el país de las barras y las estrellas, se convirtió en el deporte que los estadounidenses quisieron impulsar de cara a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.

Esta iniciativa quedó aún más clara con la realización de los World Games en Birmingham, Alabama, donde la mítica delegación mexicana comandada por Sheilla Silva y Diana Flores se llevaban la medalla de oro en tierra santa por el culto al football.

El gran éxito que sembró México ese día en esta disciplina fue enorme, ya que la NFL también asumió el liderazgo por llevar a otro nivel la campaña mediática que colocará en la mente de todos este deporte, fue ahí donde la gran embajadora de este movimiento nació la quarterback mexicana Diana Flores.

Ha sido una historia de ensueño para ella, ya que ahora tiene el gran gusto de poder impulsar lo que más ama, que es el Flag. Comerciales internacionales, embajadora de marcas, participación directa con estrellas de la NFL entre otras actividades es como ha ido por el mundo generando más arraigo y cariño por este deporte y a su vez impulsando e inspirando a muchas jugadoras por perseguir una medalla en los próximos juegos olímpicos en sus respectivos países.

En nuestro país se practica este deporte hace mucho tiempo atrás, incluso para nosotros en el dominio popular lo llamábamos coloquialmente “Tochito”. Un personaje emblemático de aquellos años es Sandra Romero conocida como “La Peyton”, quien también ha contribuido al crecimiento de este deporte en nuestro país y es un gran referente de este deporte.

Esta semana la selección varonil y femenil viajaron a Finlandia al Mundial de Flag Football, donde se sabía que del lado de las escuadras femeninas, la disputa sería entre México y los Estados Unidos, solo que en esta ocasión las mexicanas se quedaron con la medalla de plata y los varones quedaron en el cuarto lugar mientras los estadounidenses, ambos conjuntos se llevaron la medalla de oro.

Pese a los resultados, la enseñanza que nos dejan es el compromiso y la entrega que tienen estas atletas para ir conquistando sus metas, sabemos que varias no llegarán a los juegos olímpicos de los Ángeles como jugadoras o jugadores activos, sin embargo estamos convencidos que buscarán la manera de seguir poniendo los cimientos de una disciplina que puede dominar México como lo ha demostrado.

El consejo claro de esta delegación es que pienses en oro no importa lo que hagas, sé el mejor siempre.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Del Madden al Cine

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clase 2024

Clase 2024

Por Laura Sandoval

El hombre a través del tiempo siempre ha buscado equiparar a los dioses, desafía sus capacidades y las lleva al extremo, tratando de emular acciones épicas sobrehumanas que dejen un legado, pero sobre todo que inspiren a los subsecuentes.

Se han creado templos para el culto de lo magnánimo, lo celestial y lo esotérico, sin embargo Canton, Ohio es el lugar donde el culto nace de la destreza del hombre. Es la basílica de lo magnificente, es el eco de la inmortalidad que retiembla en cada ladrillo que compone este mítico lugar.

En 1920, esta pequeña ciudad de los Estados Unidos fue el lugar que vio el resplandor del nacimiento de un fenómeno que acapararía la pasión, la emoción y la inspiración de los hombres que verían a los nuevos héroes de carne y hueso pasar de lo común a ser una religión que se profesaría todos los domingos de cada semana del otoño. Es el lugar donde los hombres dejan de ser mortales para convertirse en leyendas que pasarán de generación en generación como algo épico nunca antes visto.

Las razones por las cuales El Recinto de los Inmortales o como bien lo conocen todos, El Salón de la Fama del Fútbol Profesional, es parte de este sublime lugar es porque aquí la Conferencia de Fútbol Profesional de los Estados Unidos, la antecesora de la Liga Nacional de Fútbol es decir la NFL se instauró. También es porque los Canton Bulldogs fueron un equipo exitoso contabilizando 38 victorias, 19 derrotas y 11 empates en las temporadas que participaron, de 1920 a 1926. Y finalmente porque la comunidad de Cantón convenció a la NFL de tener un salón de la fama construido en su ciudad gracias a una campaña a partir del 6 de diciembre de 1959 que promovió el periódico Cantom Repository.

La construcción del inmueble comenzó el 11 de agosto de 1962. El edificio original sólo tenía 2 cuartos de 1800 m² de espacio interior. Inaugurado formalmente el 7 de septiembre de 1963 contando con un grupo original de 17 leyendas del deporte, incluido George Stanley Halas, fundador de los Osos de Chicago; el ex quarterback Sammy Baugh. 

Los jugadores son seleccionados mediante la votación de un Comité integrado por 48 personas, formado por un representante de cada ciudad en que hay equipo de la NFL (incluyendo dos de Los Ángeles y dos de Nueva York) además de 16 electores a nivel nacional, entre quienes destacan el exentrenador en jefe Tony Dungy; el comentarista y ex quarterback Dan Fouts, y la representante de la Asociación de Escritores de Fútbol Americano en Estados Unidos, cargo que actualmente ocupa Mary Kay Cabot, del periódico Cleveland Plain Dealer.

Los jugadores para ser elegibles deberán pasar por el proceso de selección, el jugador debe haber estado retirado durante cinco años; en el caso de los entrenadores en jefe, solamente deben haberse retirado, sin un plazo específico, en tanto que los dueños de equipos, o cualquier otro colaborador puede ser elegido en cualquier momento.

Actualmente existen 378 Hall of Famers cada uno con una historia interesante dentro de sus equipos, este año los entronizados son: Las alas defensivas Dwight Freeney de los Colts y Julius Peppers de los Panthers, los linebackers Randy Gradishar de los Broncos y Patrick Willis de los Niners, los receptores Devin Hester de los Bears y Andre Johnson de los Texans, cabe mencionar que es el primer jugador de esta franquicia en ser parte de esta élite de Canton y el tackle defensivo Steve McMichael de los Bears que actualmente padece esclerosis lateral amiotrófica, mejor conocida como “la enfermedad de Lou Gehrig, lo que le impedirá estar presente y veremos un enlace desde su hogar. 

Sin duda momentos emotivos viviremos este sábado donde los maravillosos discursos de estos jugadores enmarcarán el inicio a su camino a la inmortalidad con sus familiares, compañeros y fanáticos en este lugar donde las leyendas se crean.

This is Football Haven.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: La NFL y los Juegos Olímpicos

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El Legado Kiffin

El Legado Kiffin

Por Laura Sandoval

Esta semana en la ciudad de Dallas se llevaron a cabo los Media Days de la Southeastern Conference, donde los 18 equipos que ahora la conforman expusieron sus aspiraciones y trabajos con miras a la nueva campaña.

Este evento contó con matices muy sentimentales ya que hace unos días, para ser precisa el 11 de julio, Monte Kiffin, creador de la “Tampa 2”, falleció. La Universidad de Mississippi comunicó que su deceso tuvo lugar en Oxford, Mississippi, rodeado de familiares y amigos.

El legendario entrenador pasó al siguiente nivel a una edad de 84 años, una noticia que impactó al mundo del football debido a su gran trascendencia y legado defensivo, que influyó directamente en la obtención del primer anillo de Super Bowl de la franquicia de Tampa Bay en su edición número XXXVII ante los Raiders de Oakland. Cabe destacar que en ese partido el MVP fue un jugador defensivo de nombre Dexter Jackson.

Con 30 años de trabajo en el mundo del americano, 13 de ellos ligado al equipo de los Bucaneros, sin embargo fue parte de otros equipos como los Packers, Bills, Vikings, Jets, Saints, Cowboys y Jaguars. Sin dejar de lado su participación en el College con las Universidades de Arkansas, Tennessee, Ole Miss, Nebraska con quien fue 2 veces campeón nacional y USC.

Sin duda un gran Coach, al cual le rindieron tributo en sus respectivos discursos de cada uno los entrenadores que conforman la SEC. Pero ahora más allá del legado de Monte Kiffin en los almanaques de la historia del football, ahora su hijo tendrá que continuar sin los sabios consejos de su padre. Lane cuenta con un legado propio, tal vez no tan estruendoso como el de su padre, pero parte la historia desde los tiempos donde USC fue campeón con Pete Carroll y como dato extra, Carroll es uno de los tres Head Coaches que pueden presumir ser campeones en el colegial y el profesional, los otros dos son Jimmy Johnson y Barry Switzer.

Lane Kiffin intentó ir a la NFL en el 2007 con los Raiders de Oakland, pero no fue nada exitoso e incluso es considerado como uno de los peores momentos que vivió el equipo negro y plata.

Del 2014 al 2016 fue coordinador ofensivo en la Universidad de Alabama, gracias a la oportunidad que le dió el Coach Nick Saban. En contraste con lo vivido en Oakland. 

Con el Crimson Tide tuvo un gran éxito que lo llevó a partir del 2020 a ser el nuevo Head Coach de la Universidad de Ole Miss. 

Es por ello que a pesar del choque de sentimientos por lo sucedido, Kiffin se hizo presente en esta participación ante los medios donde con algunas lágrimas en los ojos, agradeció las palabras y pensamientos expresados hacia su padre.

«Realmente agradecido con tanta gente que ha apoyado esta desafiante semana de todo el país. Es simplemente una increíble efusión de apoyo, historias de ex jugadores, ex entrenadores y especialmente ex personal de personas en el edificio y cuántos amigos surgieron de eso en la comunidad y la familia de los Bucs”. dijo Lane Kiffin en su discurso de apertura en los SEC Media Days.

Lane Kiffin, está por comenzar su quinta temporada como Head Coach de Ole Miss, dijo que era hora de trabajar; es lo que su padre hubiera querido. Será un nuevo reto para Kiffin pero ahora contará con una iluminación extra en el terreno de juego.

Te puede interesar: La nueva pintura rumbo a una nueva campaña

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

De la UFL a la NFL y de la LFA a la EFL

De la UFL a la NFL y de la LFA a la EFL

Por Laura Sandoval

Estamos prácticamente llegando al mes de julio, en seis meses será navidad y estaremos viviendo con intensidad la NFL y por supuesto el fútbol colegial.

Es importante exaltar que en los Estados Unidos el fútbol americano es uno de los principales deportes practicados de dicho país. Es una actividad que más allá del tema físico, ha sido una forma en la que diferentes atletas acceden a becas universitarias que les ayudan a acceder a educación de calidad para llegar a una vida profesional exitosa. 

Sin embargo, existen más de 15 mil High Schools que tienen un programa de fútbol americano, este dato pone en el mapa a 1.04 millones de estudiantes que practican este deporte.

Pero solo 81 mil de ellos son los que llegan a nivel universitario y así sucesivamente podríamos ir segmentando el talento de los jóvenes que pertenecen a universidades con programas de fútbol muy robustos a una talla menos o casi similar a la NFL.

Universidades como la de Alabama, donde su programa es uno de los más exitosos a través del tiempo, donde los mismos Head Coaches han sido los principales embajadores de la historia y el legado, donde el culto al fútbol se profesa como religión en la catedral que es su estadio, creado para más de cien mil aficionados y con detalles en su construcción de primer mundo.

Esto sin duda es atractivo y aspiracional para miles de jóvenes que más allá del tema universitario realmente desean entrar a la vida profesional de este deporte.

Lo que hace aún más complejo este detalle, ya que sólo el uno por ciento de esos jóvenes son los que tiene esa oportunidad y de que sean exitosos es aún más complejo ya que por posición ¿Cuántos de ellos son elegidos en el Draft y de ahí que sean parte del Salón de la Fama en Canton, Ohio?

Como se puede observar en este peregrinar de los atletas y de la sobre demanda por tener fútbol americano todo el año, el intento por consolidar más proyectos como en su momento la USFL y la XFL en estos esfuerzos aislados trataban de brindar una segunda oportunidad de entrar a otra liga de calidad profesional, pero que aún estaba muy lejos de ser como la NFL.

Sin embargo la vida y las exigencias siguieron su curso y lo cierto es que hoy en día los trabajos colegiados entre la USFL y la XFL dieron grandes resultados en cuanto a su unificación para dar paso a la UFL. E incluso esto benefició a la misma National Football League, ya que en esta necesidad de seguir en la búsqueda de los mejores jugadores del mundo estas ligas sirvieron como vitrina para que muchos jugadores pudieran dar ese gran paso a la NFL.

No es nada nuevo que suceda este fenómeno, pero sí crea una oportunidad más sólida para estos jugadores que pretenden seguir construyendo un futuro exitoso en su vida como jugadores. 

Por mencionar, el año pasado la gran muestra fue el pateador de los Birmingham Stallions, Brando Aubrey quien fue campeón con ellos y que después dio el brinco más alto en su carrera con los Dallas Cowboys y lo más espectacular de la historia es que en sus inicios era un jugador de soccer de la Universidad de Notre Dame con un potencial singular. 

Sin duda un sueño que ni él mismo había soñado pero que ahora lo tiene como uno de los mejores de la liga, gracias a los experimentos de estas ligas de primavera.

El talento creado en esta fábrica de las escuelas estadounidenses es tan basto que se desborda y muchos de ellos encuentran una oportunidad de jugar en muchas ligas del mundo porque este maravilloso deporte ha seducido hasta a los asiáticos y se contagiado a todo el mundo.

Muchos de ellos se empiezan a convertir en trotamundos donde consolidan su fama y poco a poco van haciendo crecer su carrera, como el caso de Juwan Manigo que jugó en la LFA y terminó jugando con los Arlington Renegades de la UFL, Shelton Eppler de los Fundidores de Monterrey a los Vikings de Viena de European League Of Football, Malik Stanley de los Caudillos de Monterrey a los Ravens de Munich también de la ELF y del que se espera un gran debut es para Jake Bates quien fuera pateador de los Michigan Phanters de la UFL ahora con los Detroit Lions, una posición que puede ser clave para esta campaña. 

Para los almanaques de la historia queda la vida de Osi Umenyiora que jugó con los New York Giants con sangre británico-nigeriana quien fuera parte del roster de la Universidad de Troy.

Es así como no importa donde se encuentre el talento, mientras este sea genuino llegará a donde deba estar.

Te puede interesar: Una historia de padre e hijo

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En camino a los playoffs LFA

En camino a los playoffs LFA

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval 

Muchos dicen que después del Super Bowl la actividad del fútbol americano se ve pausada, pero lo cierto es que año con año las ligas de primavera van encontrando su identidad y lo mejor es que se van consolidando para ofrecer nuevas emociones a los apasionados de este deporte.

Algunos países como México desde el año 2016, donde la Liga de Fútbol Americano profesional de México, la LFA como todos la conocen, empezó este proyecto que cada año busca ofrecer y mejorar su espectáculo frente a los retos propuestos por la liga más imponente a nivel mundial que es la NFL.

Si bien lograr ese nivel en todos los sentidos es complicado, con más de 100 años de operaciones innovando y construyendo un legado no solamente en el mundo deportivo sino en el entretenimiento, económico y algunos otros por mencionar algunos.

Si bien lograr algo así implica coordinación y mucho esfuerzo de diferentes áreas, hay que exaltar que esta liga ha sabido saltar los obstáculos presentados desde su iniciación hasta estos momentos que está llegando al punto de presenciar su Tazón México VII, a celebrarse en la ciudad de Querétaro el próximo 8 de junio en el estadio mundialista de “La Corregidora”.

La LFA a vivido diferentes etapas pero la que más nos gusta y es muy atractiva, es la inserción de talento extranjero donde cada uno de los equipos puede acceder en su roster a tener 16 jugadores de este calibre que pueden venir de diferentes partes del mundo a las filas de estos equipos que son:

Los Dinos de Saltillo, Raptors del Valle de México, Fundidores de Monterrey, Gallos de Querétaro, Mexicas de Ciudad de México, Jefes de Ciudad Juárez, Reyes de Jalisco y los Caudillos de Chihuahua actuales campeones y que cabe mencionar que son el equipo invicto desde la temporada anterior, favoritos para llegar de nueva cuenta al Tazón México y que ha exportado talento a las filas de la UFL, en especial a los Renegades de Arlington quien su regresador de patadas Juwan Manigo, ha sido puesto en los spotlights más importantes por su gran desempeño en la posición en toda la liga pero a que el equipo de Arlington al llegar a la semana siete no conozca aún la victoria. 

Como lo decíamos esta liga ha buscado poner la pimienta adecuada para subir el nivel deportivo y hacerla reactiva no solo al espectador sino también para los jugadores que les gustaría sumarse a sus rosters, cabe mencionar que mismo Chad Johnson conocido como Chad ocho cinco, perteneció a las filas del equipo de Monterrey.

Ha sido un gran trabajo técnico y de campo lograr darle el crecimiento deportivo a la liga que está a punto de culminar con su temporada regular con el juego de Jefes contra Raptors en su casa allá en el estadio 20 de noviembre, con un gran ambiente encabezado por la gran 656 que es la porra que acompaña a este equipo de Jefes en las buenas y en las malas y vaya que después de vivir en las penumbras en las últimas semanas se han enrachado para conseguir varios triunfos y ahora dispuestos de recibir a Raptors y no luce sencillo que puedan venderle esa victoria con esa defensa castigadora que le ha puesto las manos encima a varios equipos contendientes a llegar al próximo tazón.

Con este hecho estaríamos dando pie a la llegada de los playoffs de la temporada que podrían quedar de la siguiente forma: 

Si Jefes gana el partido

Primer escenario

-Victoria de Jefes con -25pts recibidos y raptors -13pts recibidos

3.Jefes

4.Raptors

5.Dinos

6.Fundidores

Wildcards

Fundidores en Jefes

Dinos en Raptors

Segundo escenario

-Victoria de Jefes con -25pts recibidos y raptors +13pts recibidos

3.Jefes

4.Dinos

5.Raptors

6.Fundidores

Wildcards

Fundidores en Jefes

Raptors en Dinos

Tercer escenario

-Victoria de Jefes recibiendo +25pts

3.Dinos

4.Jefes

5.Raptors

6.Fundidores

Wildcards

Fundidores en Dinos

Raptors en Jefes

Si Raptors gana el partido

Primer escenario

-Victoria de Raptors por -34pts

3.Raptors

4.Dinos

5.Fundidores

6.Jefes

*La derrota de Jefes genera un triple empate con marca de 3-5 donde todos se ganaron entre sí, por lo cual se activa el criterio de puntos en contra.

Galgos queda eliminado por 197pts recibidos y Gallos 180pts.

Wildcard

Jefes en Raptors

Fundidores en Dinos

Segundo escenario

-Victoria de Raptors por +34pts deja automaticamente fuera de playoffs a

Jefes y Galgos

3.Raptors

4.Dinos

5.Fundidores

6.Gallos

Wildcard

Gallos en Raptors

Fundidores en Dinos

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Encendiendo motores después del Draft de Detroit

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

5

Super Bowl LVII

En un juego bastante desafortunado, los San Francisco 49 Ers. perdieron las esperanzas de poder estar en la cacería por su sexto anillo de Super Bowl.

Desde la Tribuna

Por: Laura Sandoval

Después de cinco meses intensos de grandes emociones y enseñanzas está a punto de concluir un capítulo más en la historia de la NFL. Tras disputarse los juegos de conferencia por fin tenemos a los finalistas citados al Súper Domingo que es el máximo día de este deporte y así como religión lo celebramos en domingo desde muy temprano.

En un juego bastante desafortunado, los San Francisco 49 Ers. perdieron las esperanzas de poder estar en la cacería por su sexto anillo de Super Bowl con una serie de errores que no habían cometido a lo largo de la temporada, simplemente no fue un buen día para los Niners, ya que hasta su QB sensación salió lesionado poniéndolos en la disyuntiva de disputar un juego de campeonato con su cuarto QB.

Esto limitó aún más las acciones ante los Philadelphia Eagles que se mostraron con decisión y determinación para ganar el partido, convirtiéndose en una máquina hacedora de puntos que no se mostró débil en ningún momento, todas sus estrellas brillaron como se esperaba. Es así como los Philadelphia Eagles se convirtieron en los primeros invitados al juego grande del 12 de febrero y en lo personal los veo como favoritos para llevarse el Lombardi.

Un poco más tarde la cita estaba para ver a los Cincinnati Bengals en contra de los Kansas City Chiefs con un Patrick Mahomes, que pese a las circunstancias de salud por la lesión del tobillo sufrida en el juego anterior contra los Jaguars, salió con toda la motivación para llevar a su equipo a la gloria y así fue, en un partido muy cerrado y polémico que desató la furia en redes por el cuestionamiento de las decisiones de los árbitros en jugadas clave. Sin embargo, los Bengals también cometieron muchos errores y al final cerraron el encuentro regalándole quince yardas al equipo de los Chiefs con un castigo que los puso en zona de gol de campo, suficiente para poder tener tres puntos que los llevarían a la victoria y evitar el tiempo extra.

Las cartas sobre la mesa están puestas y la final en Glandale, Arizona, se vestirá de gala con la presencia de estos dos equipos, los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles, dos equipos que mantuvieron su estabilidad y mejor forma de juego que los llevó hasta estas instancias. Para algunos este Super Bowl lo llaman El Andy Reid Bowl por ser un HC que estuvo en esta posición con ambos equipos. Otra de las historias entretejidas es la de los hermanos Kelce, ambos muy talentosos en sus posiciones aunque la gente conozca más a Travis, por su complicidad en el juego con Patrick Mahomes.

Promete ser un juego interesante posiblemente cerrado donde las defensivas brillarán y veremos un circo aéreo de pases y estrategias para ser los absolutos campeones de esta temporada que cerrará con candado de oro.

Comparte con nosotros tus comentarios y prepárate para el Super Bowl.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

Récords de Tom Brady durante su carrera como mariscal de la NFL

Tom Brady anuncia su retiro de la NFL y aquí te compartimos los triunfos más reconocidos del famoso jugador de fútbol americano.

El reconocido exjugador de fútbol americano, Tom Brady, confirmó su retiro de la NFL “para siempre”; así lo compartió por medio de un video publicado en redes sociales.

A través de su cuenta oficial en Instagram, el deportista, de 45 años, compartió que se retirará oficialmente, asimismo, agradeció el apoyo de sus fanáticos.

También puedes leer: Aeroméxico usará AIFA para vuelos a Houston, Texas

“No me voy a extender. En la vida uno debe tener un solo ensayo largo para anunciar el retiro, y yo ya usé el mío el año pasado. Realmente les agradezco tanto, a cada uno de ustedes por apoyarme”, compartió Tom Brady, en la grabación.

Conoce los récords de Tom Brady

Tom Brady es reconocido en la industria del deporte por su gran trayectoria en el fútbol americano, quien participó en 10 Super Bowl de los cuales obtuvo 7 triunfos desde el 2001, después en el 2003 y 2004.

Posteriormente obtuvo la victoria en 2014, 2016, 2018 y, finalmente, 2020; el futbolista estadounidense también obtuvo tres derrotas.

Asimismo, Brady obtuvo siete anillos de campeonato, también fue seleccionado en cinco ocasiones como el jugador más valioso durante el partido definitorio.

Te recomendamos: Cometa Verde: ¿Cómo y cuándo se verá en México?

El futbolista de la NFL representó en 19 temporadas a los New England Patriots, sin embargo, en el 2020 fue contratado por los Tampa Bay Buccaneers; en este equipo tuvo 20 participaciones en postemporada.

Entre otros reconocidos récords que obtuvo el ahora exjugador de la NFL, también recordamos que fue el primer quarterback en superar las 100 mil yardas aéreas por pase.

Super Wild Card

Arrancamos motores con los juegos del sábado donde tendremos el encuentro entre los Seattle Seahawks y los San Francisco 49 ERS.

Desde la Tribuna

Por: Laura Sandoval

La mejor temporada del año está agonizando, pero en contraste estamos llegando a los momentos más emocionantes, donde los treinta dos equipos hicieron su mejor esfuerzo para llegar hasta este punto, sin embargo, el pase no podía ser para todos. Algunas sorpresas e historias de cenicienta se van a hacer realidad este fin de semana.

Arrancamos motores con los juegos del sábado donde tendremos el encuentro entre los Seattle Seahawks y los San Francisco 49 ERS. Ambos con una historia particular digna de aplaudir, por un lado los de la ciudad esmeralda se veían desesperanzados al inicio de la temporada, pero el gran conocimiento y experiencia de su coach Pete Carroll fue fundamental para poder llegar a este punto donde borraron con facilidad las lágrimas que les dejó un tal Russell Wilson a los fans de dicho equipo. Y en la esquina contraria veremos al niño que se volvió relevante no solo para los fans de los gambusinos, sino para todos los ojos de los que siguen este deporte. De ganar este partido Brock Purdy estaría haciendo historia y le daría más confianza a su equipo de seguir avanzando y consolidar esa idea de que puedan llegar a ser uno de los dos invitados a Arizona en el mes de febrero. ¡Duelazo!.

Dentro de las historias del cuento de hadas tendremos también la aparición de Los Ángeles Chargers en contra de los Jacksonville Jaguars, que realmente han sorprendido a propios y extraños con los resultado generados en la campaña, sin todavía llegar a récords espectaculares, ambos equipos tendrán la oportunidad de colarse en esta aventura de los playoffs hasta que los topen. Sin embargo, a estas alturas, para los partidos, más allá de la preparación física, cuenta mucho la mentalidad con la que salgan en ese momento y sabemos que ambos conjuntos son guerreros, será un encuentro a muerte.

El domingo, los inspirados Buffalo Bills tendrán una cita con el destino y los Miami Dolphins, quienes en una temporada de altos y bajos han sabido seguir con vida para llegar a este momento. Es una lástima que su QB Tua Tagovailoa no esté presente en el juego, él ha sido uno de los personajes que ha estado en el ojo del huracán en cuanto al tema de las conmociones y por ello estará ausente. Del otro lado, tras lo ocurrido hace unas semanas con el safety de los Bills, Damar Hamlin ha cambiado toda una mística en este equipo, una historia que gracias a la vida la podemos contar con un final feliz, donde hoy ya se encuentra en casa con su familia, recibiendo todos los cuidados y que no duden que hará todo lo posible por estar con su equipo de alguna forma en este partido. Esto representaría un plus en la carga emocional para los de Buffalo que buscan también llegar al Super Bowl.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

¿Qué le pasó al jugador Damar Hamlin, de 24 años, en partido de la NFL?

Damar Hamlin, de los Bills de Buffalo, participaba en un partido contra los Bengals de Cincinnati, cuando recibió un golpe en el pecho.

Hoy han circulado diversos videos en donde se observa al jugador de futbol americano, Damar Hamlin, desplomarse en un partido de la NFL.

El integrante de los Bills de Buffalo participaba en un partido, el lunes por la noche, contra los Bengals de Cincinnati, cuando recibió un golpe en el pecho.

Según los primeros reportes, el deportista de 24 años de edad sufrió un paro cardíaco tras derribar a un jugador del equipo contrario, por lo que se suspendió en partido de la NFL.

“Damar Hamlin sufrió un paro cardíaco tras un golpe en nuestro partido contra los Bengals. Recuperó el ritmo cardíaco sobre el césped y fue trasladado al UC Medical Center para más pruebas y tratamiento”, se dio a conocer en un comunicado. “Actualmente está sedado y su estado es crítico”.

También puedes leer: China catalógola como “inaceptable” test COVID-19 a turistas chinos

En el partido, Damar Hamlin sufrió de un problema cardíaco tras derribar a Tee Higgins, receptor de los Bengals.

En la grabación se observa como el deportista golpea en el pecho a Higgins y ambos jugadores caen al piso.

Rápidamente, Hamlin se levanta y parece que se ajusta la barra protectora del casco y sin razón se cae hacia atrás.

Te recomendamos leer: Proponen que pasaporte sea GRATIS para deportistas y estudiantes

Damar Hamlin permaneció al menos 19 minutos en el pasto mientras recibía atención médica; el canal WXIX-TV de Cincinnati reveló que se tuvo que utilizar desfibrilador automatizado y externo.

Luego de casi una hora, la NFL declaró oficialmente el encuentro suspendido por el colapso del atleta, quien actualmente se encuentra delicado de salud.

Semana 15

Estamos en el hervor de las fiestas de fin de año. Con la emoción de la Tazoniza y por supuesto el gran cúmulo de expectativas de la NFL.

Desde la Tribuna

Por: Laura Sandoval

Estamos en el hervor de las fiestas de fin de año. Con la emoción de la Tazoniza y por supuesto el gran cúmulo de expectativas alrededor de la NFL.

Esta semana nos abrió el apetito con el encuentro entre los San Francisco 49Ers en contra de los Seattle Seahawks. Los Niners están viviendo la telenovela de su vida, ya que tras perder a sus titulares en la posición de QB están ahora depositando toda su confianza en Brock Purdy a quien apodan “Mr. Irrelevant”, llamado así por ser el jugador que es seleccionado en la última posición del draft. Y en este caso Purdy fue la selección 262 global.

Muy centrado en la situación en la que está su equipo, logrando así que la ofensiva siga su marcha explotando el gran talento de Christian McCaffrey, que sin duda ha sido una pieza clave para darle fortaleza a este QB que ha demostrado no tenerle miedo ni al mismo Tom Brady. Una gran dicha cobija a los gambusinos que ya sostentan su pase a Playoffs, y con ello el título del Oeste de la Conferencia Nacional. ¡Gran trabajo de este equipo! Que pese a las circunstancias es líder y se espera mucho más.

Esta semana no habrá ni un solo segundo sin football, ya que tendremos partidos de NFL también en sábado, como el encuentro entre los Indianapolis Colts en contra de los Minnesota Vikings. Donde la balanza se inclina más para el equipo de Minnesota con un récord de 10-3 y el juego es en su casa; el público estará a su favor y del lado contrario, los Colts están por dar terminada su campaña con una marca perdedora de 4-8-1.

Los Baltimore Ravens tienen una cita también el día sábado en la casa de los Cleveland Browns, donde los Ravens seguirán extrañando a su QB estrella, Lamar Jackson, que sigue lastimado de la rodilla.
Sabemos de antemano que las características atléticas del sustituto de Jackson, Tyler Huntley, son muy similares, sin embargo, su ausencia pesa y en un juego tan importante, como lo va a ser cuando lo realice contra sus rivales de Divisón, los Cleveland Browns. Un juego imperdible en donde se jugarán el todo, por el todo.

Y para cerrar, el sábado veremos el que podría ser el partido de la semana, los Miami Dolphins en contra de los Buffalo Bills, que siguen su carrera a los Playoffs, muy afianzada. Esta victoria es muy importante para ellos porque significaría su pase directo a Playoffs. Es un juego divisional muy complicado para el equipo de Miami, debido también al contraste meteorológico que existe para esta franquicia. Recordemos que en la semana tres estos dos colosos se enfrentaron y tras un dramático cierre, los Dolphines se quedaron con la victoria de ese partido frente al calor imponente de la Florida. En esta ocación será todo lo contrario. Veremos si los Bills lográn su meta.

Durante la jornada del domingo, los ojos estarán puestos sobre los Philadelphia Eagles, en contra de los Chicago Bears, un juego que podría darle un respiro a otros equipos de la nacional, sin embargo, luce bastante complicado. Justin Fields ha sido muy castigado en la campaña y no ha logrado explotar por completo la ofensiva de Chicago, le hace falta equipo y frente a la defensiva de los Eagles luce como toda una hazaña heróica. Será un partido muy físico en donde la defensiva de los Bears tendrá que hacer lo posible para detener a Jalen Hurts, y compañía, que son una máquina arrolladora de defensivas. Veremos si le alcanza al equipo de los Bears a cumplir esta misión que luce casi imposible.

Los Tennessee Titans siguen arriba en el sur de la americana, sin embargo, ahora tendrán que ir a la casa de Justin Herbert a buscar una victoria que los pueda colocar mejor en las posiciones para Playoffs. Ambos equipos generaron muchas expectativas desde principios de temporada, pero no han tenido la consistencia suficiente para poder hacer las cosas como se esperaban. Para ambos equipos esta victoria significa mucho, el único detalle es que sólo habrá un triunfador.

Otros equipos que se pelearán a muerte, sin duda, serán los New York Giants contra los Washington Commanders, duelo divisional, pero ojo no de cualquier división, por primera vez en la historia los cuatro equipos de ese sector han estado en la posibilidad de ir a Playoffs. Los Giants han venido de más a menos, mientras que los Commanders demostraron cómo poderle ganar al poderoso equipo de Philadelphia. Será un partido muy bueno por todo lo que está en juego y lo que significa para estos equipos. Es un partido en donde todo puede pasar, sin embargo, las libras se inclinan un poco más para los de Washington.

Comparte con nosotros tus comentarios y disfruta de los partidos.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

Salir de la versión móvil