INE informa participación de entre 12.57% y 13.32% en elección judicial

Tras llevarse a cabo la primera elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE), informó que tuvo entre el 12.57 % y el 13.32 % de participación ciudadana. 

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, informó que en la jornada electoral para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, la participación ciudadana respecto a la lista nominal se encuentra entre el 12.57 % y el 13.32 %. 

Mediante un segundo mensaje en cadena nacional, destacó que los especialistas encargados de este procedimiento son expertos en áreas de estadística y matemáticas. Mismos que diseñaron una muestra representativa de todas las casillas seccionales instaladas en el país. Esto, con el fin de estimar con la mayor precisión el porcentaje de participación ciudadana en dicha jornada electoral. 

Por otra parte, afirmó que este ejercicio es un procedimiento de cálculo estadístico de alta precisión que tiene la finalidad de proporcionar información confiable a la ciudadanía. 

Además, subrayó que el INE, como organizador y depositario de la confianza ciudadana, ha hecho todo para garantizar nuevamente una elección transparente. 

«En este momento, en los 300 Consejos Distritales distribuidos en toda nuestra República, miembros del Servicio Profesional y de la Rama Administrativa cuentan cada voto y lo cuentan bien».

Además, recordó que a diferencia de lo que ocurría en los procesos electorales anteriores, desde las 18:00 horas inició el cómputo de los votos para la renovación de los cargos del Poder Judicial. 

Posteriormente, dialogó con la Presidenta del Consejo Distrital 10 de la Ciudad de México y se enlazó con las presidentas de los Consejos Locales del INE de Sonora y Nuevo León, así como con las vocalías ejecutivas de las Juntas Locales de Morelos, Veracruz y Querétaro. 

Finalmente, agradeció a toda la ciudadanía que emitió su voto y les expresó que el INE seguirá comunicando los avances en el conteo de los sufragios hasta la conclusión de los cómputos. 

«Ha sido un día ejemplar. Las mexicanas y los mexicanos han sido los protagonistas. Nuestro país avanza a paso firme para consolidar la democracia», concluyó.

Elección judicial: Votó 14.8% en CDMX

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México, informó que en la capital hubo una participación del 14.8% en la elección judicial. 

Asimismo, detalló el poniente de la ciudad que el que menor participación tuvo y el norponiente el que más actividad tuvo en las urnas.

El distrito electoral judicial con la menor participación fue el 6, que comprende Cuajimalpa, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, con 12.12% del listado nominal.

Le siguió el 1, que comprende Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, con una participación del 13.13%.

El tercer distrito con más baja participación fue el 5, que incluye Benito Juárez y Álvaro Obregón, donde solo votó el 13.24%.

Te puede interesar: INE estima participación de entre 18 y 20% en la elección judicial

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


INE estima participación de entre 18 y 20% en la elección judicial

El INE estima que votarán entre 18 y 20 millones de personas en la elección judicial del próximo domingo.

A muy pocos días de la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) estima la participación entre 18% y 20%, de las personas inscritas en el padrón electoral que acudirán a votar por jueces, magistrados y ministros, el próximo 1 de junio.

Hoy, durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, dijo confiar en que la ciudadanía está informada del proceso electoral que se llevará a cabo el próximo domingo.

A pregunta expresa del periodista, sobre el cálculo de participación ciudadana en la elección, estimada por el INE, explicó que dicho cálculo está basado en los ejercicios que ha venido realizando el Instituto en diversos procesos electorales, y mantienen un porcentaje de entre 18 y 20%.

«Hay diferentes estimaciones que se vienen haciendo entre el 13%, 15%, 16%, 18%, 20%. Yo soy optimista y mantengo que podemos tener entre el 18% y 20% de participación», afirmó la presidenta del INE.

Del mismo modo, reiteró el llamado a participar y no dejar de hacer válido el derecho a elegir a los juzgadores, por primera vez en nuestro país.

Por otra parte, destacó que el INE está preparado para recibir a los 99 millones de electores que cuentan con credencial para votar, en las más de 84 mil casillas que se instalarán el próximo domingo.

INE pide rechazar “acordeones” para elección judicial

Por otro lado, sobre el tema de los folletos o acordeones con los números de candidaturas que se sugiere elegir y que han venido circulando en redes sociales, Taddei Zavala llamó a rechazarlos.

«Nadie debemos asumir ninguna indicación, llegue por donde llegue. Por vía personal, por vía escrita, por redes sociales, una declaración o posición, lo que fuere, intentando decidir por quién vamos a votar».

De igual modo, aconsejó no caer en eso y defender siempre nuestra libertad de votar, de manera secreta.

Te puede interesar: INE dará primeros resultados de la elección judicial el 2 de Junio 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Se reúnen consejeros del INE con AMLO

Esta mañana los consejeros del Instituto Nacional Electoral se dieron cita en Palacio Nacional para sostener una reunión con el presidente López Obrador.

Este martes, 13 de junio, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) acudieron a Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Después de que el día de ayer, el INE diera a conocer que recibieron la invitación del presidente López Obrador para reunirse con él, los once consejeros del organismo, incluida la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, acudieron a Palacio Nacional.

Tras el término de encuentro, que duró más de dos horas, la consejera presidenta del organismo, aseguró que lo que se busca es mantener una buena relación con el Ejecutivo federal.

En una declaración a los medios de comunicación, Taddei Zavala informó que fue un encuentro muy cordial.

«Sumamente cordial, sumamente colaborativa, de una alto nivel de colaboración, en donde podemos ahorita ya decir, que producto de este encuentro, ya vamos a tener otros encuentros con diferentes áreas del gobierno federal que están unidos con nosotros».

Asimismo, puntualizó que los temas a tratar próximamente serán la seguridad, el de bienestar y comunicación política. «Esos con los cuatro temas, y el tema presupuestal, por supuesto».

Además, dijo estar segura de que se garantizará la autonomía del Instituto.

Buena conversación con consejeros del INE, dice AMLO

Tras la reunión con los consejeros del Instituto Nacional Electoral, el presidente López Obrador señaló que se sostuvo una buena conversación.

Fue a través de su cuenta de Twitter, en donde el mandatario federal señaló que la democracia en el país debe establecerse para siempre.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, martes 13 de junio

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Rinde protesta Guadalupe Taddei como presidenta del INE

Guadalupe Taddei rindió hoy protesta como nueva consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE).

Su período comprenderá del 4 de abril del año en curso, al 3 de abril del 2032; en sustitución de Lorenzo Córdova.

También tomaron protesta como nuevos consejeros electorales, Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza.

La elección de los cuatro nuevos consejeros del INE se llevó a cabo por el método de insaculación, es decir, por sorteo por tómbola en la Cámara de Diputados. Todos tuvieron que realizar exámenes y realizar entrevistas en San Lázaro.

La toma de protesta se realizó en el salón de sesiones del INE, donde la nueva consejera presidenta, se dijo orgullosa de ser la primera mujer en presidir el órgano colegiado encargado de velar por la democracia en México.

“Es todo un reto (ser la primera mujer en presidir el INE) (…) es un orgullo ser la heredera de la lucha de tantas mujeres mexicanas”, expresó.

Guadalupe Taddei contribuirá a la vida democrática de México

Durante su discurso, la nueva consejera presidenta del INE, dijo estar convencida de que podrá contribuir al incremento de la vida democrática del país.

“Estoy convencida que con el actuar cotidiano (de los consejeros) de su desempeño habremos de contribuir al incremento de la vida democrática del país y a su calidad de la misma en nuestro país”.

La toma de protesta de Taddei Zavala, la realizó el aún secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, quien abandonará dicho cargo a partir del día de mañana, 4 de abril, pues cabe recordar que hace unos días anunció su renuncia.

En esta sesión del Consejo General del INE, Lorenzo Córdova, dio la bienvenida a los cuatro nuevos integrantes del órgano colegiado, en sus últimos minutos como consejero presidente.

También puedes leer: INE será liderado por una mujer, ordena TEPJF

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil