Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 26 de abril

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, miércoles 26 de abril. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, miércoles 26 de abril:

Cámara de Diputados tiene sesión maratónica para aprobar minutas pendientes

Durante una sesión maratónica, la Cámara de Diputados aprobó diversas iniciativas presentadas por el Gobierno Federal, tales como:

  • La reforma de concesiones ferroviarias para que sean perpetuas sin privatizarse.
  • La reforma sobre el espacio aéreo y la venta de inmuebles de propiedad de la nación.
  • La reforma del turismo para retirar ingresos de Fonatur y depositarlos en un fideicomiso paraestatal.
  • La desaparición de la Financiera del Desarrollo Rural y Conacyt.
  • En comisione se aprobó la semana laboral de 5 días a la semana y dos días de descanso.

Francisco Garduño imputado por ejercicio indebido del poder; seguirá como titular del INM 

El titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, fue imputado por ejercicio indebido del poder; sin embargo, seguirá en su cargo tras lo ocurrido en una estación migratoria en Ciudad Juárez. El domingo se definirá si es vinculado o no a proceso.

En tanto, durante otra audiencia, Antonio «N», director de control y verificación migratoria, fue vinculado a proceso, con una medida cautelar de restricción del salida del país, por el mismo hecho.

Beatriz Gutiérrez informó sobre la salud del presidente López Obrador

Beatriz Gutiérrez enfatizó que el presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra bien de salud. Agregó que será dado de alta en dos o tres días.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ken Salazar da positivo a Covid

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, anunció que dio positivo a la prueba de Covid-19, por lo que suspendió actividades. Afirmó que se encuentra bien y no presenta síntomas graves.

FGR detiene exfuncionario de Segalmex

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Jesús Oscar Navarro, exdirector de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) por el presunto desvío de recursos en contra del organismo, por un monto de 142 millones 440 mil pesos.

También puedes leer: CDMX: Sheinbaum anuncia aumento a Mi Beca para Empezar; conoce cómo quedará el apoyo

Ponte al día con las noticias hoy, martes 25 de abril

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, martes 25 de abril. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, martes 25 de abril.

CJNG y elementos del Ejército se enfrentan en Michoacán

Esta tarde, un enfrentamiento entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y elementos del Ejército dejó como saldo seis criminales abatidos y un militar muerto, en Ciudad Hidalgo, Michoacán. Asimismo, las fuerzas armadas lograron detener a seis delincuentes.

SCJN niega que INAI opere con cuatro comisionados

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que negó al Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) la petición para que puedan sesionara con cuatro comisionados, en tanto se efectúa la integración del pleno.

También puedes leer: Adán Augusto López dio a conocer que ministra Piña pidió apoyo de GN

GN vigilará estaciones migratorias

La SCJN avaló diversas fracciones de la Ley de la Guardia Nacional, entre las cuales se encuentra la que permite a la corporación apoyar al Instituto Nacional de Migración para vigilar el interior de las estaciones migratorias.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Audiencia de César Duarte es suspendida 

La jueza Delia Meléndez suspendió nuevamente la audiencia intermedia que tendría el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, debido a que de acuerdo con el reporte médico aún se encuentra en un estado delicado de salud, por lo que decidió que la audiencia se reanudará cuando el exmandatario se encuentre mejor y sea reingresado a la prisión.

Alto al fuego en Sudán por 72 horas

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, informó que los generales militares sudaneses que se encuentran al frente del conflicto en Sudán acordaron un alto al fuego durante 72 horas, el cual comienza en la media noche del 24 de abril.

México Habla te invita a leer: Instalan plantón afuera de la SCJN; GN refuerza seguridad

Hay cinco detenidos por la muerte de 39 migrantes en estación del INM Cd. Juárez

La FGR ejecutó cinco órdenes de aprehensión en contra de los presuntos implicados en la muerte de 39 migrantes en una estación migratoria.

La tarde de ayer, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, informó que la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó cinco órdenes de aprehensión en contra de los presuntos implicados en la muerte de 39 migrantes en una estación migratoria de Ciudad Juárez.

En conferencia de prensa, señaló que los detenidos son imputados por el delito de homicidio doloso y lesiones.

En compañía de la fiscal especializada en materia de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías, aseveró que la investigación se realizará “hasta donde tope”.

Las órdenes de aprehensión se libraron en contra de tres agentes del Instituto Nacional de Migración (INM); dos contra elementos de seguridad privada; y una contra el migrante que inició el incendio.

Entérate de todas las noticias más relevantes por medio de nuestra cuenta oficial de México Habla en Instagram

Agregaron que queda pendiente detener a uno de los presuntos implicados.

«La investigación está a cargo de la Fiscalía General de la República y del resultado del proceso de las investigaciones se van a deslindar responsabilidades, sin importar quién sea, repito, no habrá impunidad. Lo digo de manera más coloquial, hasta donde tope”.

Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.

Por su parte, la fiscal Herrerías Guerra mencionó que las indagatorias se está ampliando a todas las áreas del Instituto Nacional de Migración (INM); con el fin de revisar cuáles eran las obligaciones de cada funcionario, así como las acciones u omisiones que se pudieron cometer.

“La FGR seguirá analizando obligaciones y posibles acciones u omisiones y en su caso solicitar órdenes de aprehensión, vamos a actuar con transparencia.  Vamos a proteger derechos humanos de las víctimas y de los imputados”.

Fiscal Herrerías Guerra.

También puedes leer: Nivel más alto en más de una década: Banxico fija 11.25 % la tasa de interés

Salir de la versión móvil