Del Madden al Cine

Del Madden al Cine

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

«El entrenamiento no es un trabajo. Es más que un trabajo. Es una forma de vida… nadie debería dedicarse a ser entrenador a menos que no pueda vivir sin ello… El fútbol es lo que soy. No entré en esto para hacer una vida o porque lo disfruté. Hay mucho más que simplemente disfrutarlo. Estoy totalmente involucrado en el fútbol, ​​no me dedico a la jardinería… ni a ningún otro pasatiempo. Estoy en el fútbol”.

John Madden

John Earl Madden nació un 10 de abril de 1936 y como todos saben, fue un jugador, entrenador y periodista del mundo de los emparrillados.

Madden se convirtió en un mítico personaje, un ícono referente de la historia de la NFL. Fue entrenador de los Oakland Raiders de la National Football League desde 1969 hasta 1978, obteniendo el Super Bowl XI. Luego fue comentarista en las transmisiones de la NFL desde 1979 hasta 2008, alternando entre las cuatro principales cadenas de televisión (CBS, Fox, ABC y NBC).

También fue asesor y voz de la serie de videojuegos de fútbol americano Madden NFL, que continúa utilizando su nombre luego de su muerte. En 2006 entró a formar parte del Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional.

Este personaje tan significativo ahora dará el salto a la pantalla grande. «La película tratará sobre la alegría, la humanidad y el genio que fue John Madden en un mundo increíblemente inventivo y genial de los años 70», dijo el director, guionista y creador de ‘Madden’, David O. Russell.

Nicolas Cage, de 60 años, se pondrá en la piel de este gran astro de la NFL. Ganador del premio Óscar por Leaving Las Vegas. El intérprete es familiar directo del director Francis Ford Coppola. Sin duda es un actor con un CV interesante y que ha trabajado en varios éxitos de taquilla. El día de hoy se enfrenta a un nuevo reto, la película biográfica sobre la leyenda del entrenador de fútbol americano, ícono de las transmisiones y pionero de los videojuegos.

El drama cuyo título es Madden, está dirigido, escrito y producido por el cineasta nominado al Oscar David O. Russell ( The Fighter, American Hustle , Silver Linings Playbook ) y cuenta con el respaldo de Amazon MGM. La película de Russell se centrará en el tiempo de Madden con los Raiders y se espera que se anuncie más casting para Madden en próximos días.

Será un reto interesante dar vida a un personaje tan carismático como lo fue John Madden, de ser un éxito podríamos estar viendo otra posible nominación a algún premio. Aunque en lo personal quien hubiera sido perfecto para interpretar este personaje es el fallecido John Candy, cómico canadiense quien incluso fue parte del éxito Home Alone.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Contrato mata talento

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Contrato mata talento

Contrato mata talento

Por  Laura Sandoval

Hablar de negocios implica poner en la mesa algo de lo que no nos gusta hablar mucho pero lo cierto es que brinda seguridad y certeza. El dinero en un activo, una herramienta que da estabilidad, pero en estos tiempos sobre todo… Poder y cuando lo combinamos con deportes es una bomba mediática que impacta en las conversaciones y en las aspiraciones de futuros talentos que sueñan con alcanzar algunos de estos contratos.

Los tiempos han cambiado y vaya que lo han hecho, hace un poco más de un siglo, a principios de los 1900, hacer deporte se pensaba que era para personas que tenían mucho tiempo libre e incluso los llamaban vagos. Pero en cuanto empezó a profesionalizarse y a verse como algo serio, que le gustaba al público, dándose cita en diferentes estadios o centros deportivos, fue ese momento en el que se le empezó a ver como algo rentable.

En los deportes como en el arte de aquellos tiempos e incluso más atrás, muchos de los talentos que marcaron épocas o estilos murieron en la verdadera decadencia y pobreza, incluso dejaron este mundo sin imaginar el éxito que pudieran tener en el futuro.

En el caso de los deportistas, imaginar que habían salarios por partido de cinco dólares o aspirar a un contrato de tres mil dólares por temporada era el sueño de cualquier deportista de aquellos años.

Hoy en día ¿Qué dirían de un contrato de 700 millones de dólares? como el que recibió Shohei Ohtani de los Dodgers por diez años. Definitivamente es una locura que hubiese sido impensable.

¿Qué significa esto? Que sin duda los deportes y el negocio se han convertido en mejores amigos y que las mismas marcas han empezado también a crear sus propias sedes de talento. Lo vemos en caso de las marcas de zapatillas deportivas que tienen sus propios clubes o escuelas de fútbol o de atletismo, para ellos mismos administrar las carreras de estos prodigios y recuperar la inversión.

El deporte como industria se ha vuelto un enorme monstruo que incluso ahora con la memorabilia se convierten en las nuevas piezas de colección, cazables en subastas con números estratosféricos que pareciera que solo un jeque árabe pudiera pagar pero no, muchos mortales ahorran para darse esos lujos.

El caso más emblemático es el de la tarjeta de béisbol T206 de Honus Wagner, que salió en una cajetilla de cigarros de los años 1909 a 1911 y que es considerada el Santo Grial de los coleccionistas y podría llegar a valer cincuenta millones de dólares. ¡Vaya eso es mucho dinero! Y lo más curioso es que él como jugador, jamás vio todo ese dinero junto, es más ni una cuarta parte y eso es muy triste.

Hoy en día la polémica vuelve a saltar en la NFL por los contratos, en específico el de los quarterbacks ¿A dónde vamos a parar? Diría Marco Antonio Solís, “El Buki”. La oferta y la demanda en esa posición tiene un estándar de más de 450 millones de dólares, incluso sin demostrar la habilidad y el talento para ganar Super Bowls.

El mejor QB de la liga sin duda es Patrick Mahomes, hoy en día ocupa el lugar 11 en el ranking de los mejores pagados de la liga en esa posición, en contraste con el número uno que es Jordan Love, el joven quarterback de Green Bay, que solo ha llegado a un juego divisional y que le falta mucho por experimentar.

Es aquí el punto tan complejo en el que estamos, Day Prescott quarterback de los Dallas Cowboys, está en una negociación que pareciera infinita, donde podría ganar más de 60 millones de dólares al año, pero con el pequeño detalle de no ha ganado nada y es uno de los más veteranos con treinta años.

Existe un dique en las finanzas del equipo de América ya que su tres jugadores principales, el mencionado Prescott, Ceedee Lamb y Micah Parsons, están en una situación compleja porque los números pareciera que no le cuadran a los contadores de los Dallas Cowboys, que tienen que lidiar con un tope salarial de de 255,4 millones de dólares y tienen que cumplir con las exigencias de su talento para que estén satisfechos y permanezcan en la franquicia. Y después ocurre el fenómeno donde el talento que puedan tener queda limitado posteriormente de haber conseguido sus contratos.

Es el momento en que podían ocurrir muchas cosas e incluso poner un fin a los excesos en la posición de mariscal de campo porque de no ser así ¿A dónde van a llegar los precios? Y hasta qué punto pueden ser pagables sin tener el verdadero talento de por medio.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Clase 2024

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clase 2024

Clase 2024

Por Laura Sandoval

El hombre a través del tiempo siempre ha buscado equiparar a los dioses, desafía sus capacidades y las lleva al extremo, tratando de emular acciones épicas sobrehumanas que dejen un legado, pero sobre todo que inspiren a los subsecuentes.

Se han creado templos para el culto de lo magnánimo, lo celestial y lo esotérico, sin embargo Canton, Ohio es el lugar donde el culto nace de la destreza del hombre. Es la basílica de lo magnificente, es el eco de la inmortalidad que retiembla en cada ladrillo que compone este mítico lugar.

En 1920, esta pequeña ciudad de los Estados Unidos fue el lugar que vio el resplandor del nacimiento de un fenómeno que acapararía la pasión, la emoción y la inspiración de los hombres que verían a los nuevos héroes de carne y hueso pasar de lo común a ser una religión que se profesaría todos los domingos de cada semana del otoño. Es el lugar donde los hombres dejan de ser mortales para convertirse en leyendas que pasarán de generación en generación como algo épico nunca antes visto.

Las razones por las cuales El Recinto de los Inmortales o como bien lo conocen todos, El Salón de la Fama del Fútbol Profesional, es parte de este sublime lugar es porque aquí la Conferencia de Fútbol Profesional de los Estados Unidos, la antecesora de la Liga Nacional de Fútbol es decir la NFL se instauró. También es porque los Canton Bulldogs fueron un equipo exitoso contabilizando 38 victorias, 19 derrotas y 11 empates en las temporadas que participaron, de 1920 a 1926. Y finalmente porque la comunidad de Cantón convenció a la NFL de tener un salón de la fama construido en su ciudad gracias a una campaña a partir del 6 de diciembre de 1959 que promovió el periódico Cantom Repository.

La construcción del inmueble comenzó el 11 de agosto de 1962. El edificio original sólo tenía 2 cuartos de 1800 m² de espacio interior. Inaugurado formalmente el 7 de septiembre de 1963 contando con un grupo original de 17 leyendas del deporte, incluido George Stanley Halas, fundador de los Osos de Chicago; el ex quarterback Sammy Baugh. 

Los jugadores son seleccionados mediante la votación de un Comité integrado por 48 personas, formado por un representante de cada ciudad en que hay equipo de la NFL (incluyendo dos de Los Ángeles y dos de Nueva York) además de 16 electores a nivel nacional, entre quienes destacan el exentrenador en jefe Tony Dungy; el comentarista y ex quarterback Dan Fouts, y la representante de la Asociación de Escritores de Fútbol Americano en Estados Unidos, cargo que actualmente ocupa Mary Kay Cabot, del periódico Cleveland Plain Dealer.

Los jugadores para ser elegibles deberán pasar por el proceso de selección, el jugador debe haber estado retirado durante cinco años; en el caso de los entrenadores en jefe, solamente deben haberse retirado, sin un plazo específico, en tanto que los dueños de equipos, o cualquier otro colaborador puede ser elegido en cualquier momento.

Actualmente existen 378 Hall of Famers cada uno con una historia interesante dentro de sus equipos, este año los entronizados son: Las alas defensivas Dwight Freeney de los Colts y Julius Peppers de los Panthers, los linebackers Randy Gradishar de los Broncos y Patrick Willis de los Niners, los receptores Devin Hester de los Bears y Andre Johnson de los Texans, cabe mencionar que es el primer jugador de esta franquicia en ser parte de esta élite de Canton y el tackle defensivo Steve McMichael de los Bears que actualmente padece esclerosis lateral amiotrófica, mejor conocida como “la enfermedad de Lou Gehrig, lo que le impedirá estar presente y veremos un enlace desde su hogar. 

Sin duda momentos emotivos viviremos este sábado donde los maravillosos discursos de estos jugadores enmarcarán el inicio a su camino a la inmortalidad con sus familiares, compañeros y fanáticos en este lugar donde las leyendas se crean.

This is Football Haven.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: La NFL y los Juegos Olímpicos

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La NFL y los Juegos Olímpicos

La NFL y los Juegos Olímpicos

Por Laura Sandoval

Ser un atleta implica un compromiso excepcional con las responsabilidades que se adquieren al momento de asumir el reto del sueño y por lo menos en Estados Unidos, tienen muy claro que la oportunidad que ofrece ser multidisciplinario abre las puertas a diferentes tipos de glorias deportivas.

Cabe destacar que en este país el apoyo que reciben los atletas es importante y eso facilita aún más el desarrollo desde su vida como infantes. Y qué decir de las universidades que tienen complejos deportivos de primer nivel en cualquiera de las disciplinas.

Hoy en día, que estamos tan enrolados en los Juegos Olímpicos de París, les traemos algunas historias de jugadores que han sido parte de las filas de la historia del fútbol americano y que su por sus habilidades físico atléticas, genética y trabajo, lograron también ser parte de los almanaques de las historias olímpicas.

Estocolmo 1912 conoció a un hombre que dominaba varios deportes, destacó en el béisbol y el fútbol americano. Jim Thorpe uno de los atletas más sobresalientes del siglo XX, participó en las disciplinas de Pentatlón y Decatlón donde ganó medallas de oro. Sin embargo las reglas señalaban que no podía haber deportistas profesionales, es decir, que recibieran una paga por sus actividades y Jim ya jugaba en una liga semi profesional de béisbol. Fue hasta el año de 1983 en el que el Comité Olímpico le entregara de nueva cuenta las medallas obtenidas por Thorpe a sus hijos.

Solo hay un hombre sobre la tierra que ha ganado medallas de oro olímpicas, un Super Bowl y ser parte del Salón de la Fama del Fútbol Profesional. El gran Bob Hayes es otra gran historia de éxito que sobresale por sus capacidades atléticas que dominaron los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964. Su primera medalla de oro fue en los 100 metros planos y la segunda en relevos 4×100 metros. Su historia en la NFL se escribe a partir del Draft de 1964, donde Tom Landry se enamoró de la velocidad de este jugador y lo escogió para que fuera parte del roster del equipo de la Estrella Solitaria. Fue un gran receptor que terminó su carrera con 371 recepciones, 7,414 yardas y 71 TD.

Como dato extra, los Cowboys querían repetir la misma historia que con Hayes, pero con el apodado “El Hijo del Viento” Carl Lewis, el originario de Birmingham, Alabama fue drafteado por los Dallas Cowboys y por los Chicago Bulls, equipos de fútbol americano y baloncesto respectivamente en 1984, sin embargo Lewis se enfocó en su prominente carrera en el atletismo.

Un multi campeón de la NFL es Michael Carter quien ganó medalla de plata en Los Angeles 84, en la disciplina de lanzamiento de bala. Su hazaña radica en ganar una medalla olímpica y en el mismo año un Super Bowl ya que después de ser reclutado en 1984 por los San Francisco 49Ers, Michael Carter ganó el Super Bowl XIX. Posteriormente ganó otro par de campeonatos con los gambusinos en el Super Bowl XXIII y XXIV, también fue jugador All-Pro de 1986 a 1988.

En Helsinki 1952, Milt Campbell ganó una medalla de plata en Decatlón y Melbourne 1956 ganó una de oro en la misma disciplina. Campbell fue reclutado en el Draft de 1957 en la quinta ronda por los Cleveland Browns, para ser el suplente del novato Jim Brown. Una situación de discriminación por comentarios con respecto a su esposa de otro color de piel donde el coach Paul Brown lo mandó llamar para saber ¿Por qué lo había hecho? Y solo Campbell se limitó a contestar que eso no era su asunto y al siguiente día fue despedido de los Browns.

Seguramente en un futuro, ahora con la realidad del Flag Football como una disciplina olímpica, veremos algunos jugadores de NFL que estarán buscando una posibilidad de quedar en el equipo olímpico que los representará en Los Ángeles 2028.

¡Feliz temporada olímpica!

Te puede interesar: El Legado Kiffin

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El Legado Kiffin

El Legado Kiffin

Por Laura Sandoval

Esta semana en la ciudad de Dallas se llevaron a cabo los Media Days de la Southeastern Conference, donde los 18 equipos que ahora la conforman expusieron sus aspiraciones y trabajos con miras a la nueva campaña.

Este evento contó con matices muy sentimentales ya que hace unos días, para ser precisa el 11 de julio, Monte Kiffin, creador de la “Tampa 2”, falleció. La Universidad de Mississippi comunicó que su deceso tuvo lugar en Oxford, Mississippi, rodeado de familiares y amigos.

El legendario entrenador pasó al siguiente nivel a una edad de 84 años, una noticia que impactó al mundo del football debido a su gran trascendencia y legado defensivo, que influyó directamente en la obtención del primer anillo de Super Bowl de la franquicia de Tampa Bay en su edición número XXXVII ante los Raiders de Oakland. Cabe destacar que en ese partido el MVP fue un jugador defensivo de nombre Dexter Jackson.

Con 30 años de trabajo en el mundo del americano, 13 de ellos ligado al equipo de los Bucaneros, sin embargo fue parte de otros equipos como los Packers, Bills, Vikings, Jets, Saints, Cowboys y Jaguars. Sin dejar de lado su participación en el College con las Universidades de Arkansas, Tennessee, Ole Miss, Nebraska con quien fue 2 veces campeón nacional y USC.

Sin duda un gran Coach, al cual le rindieron tributo en sus respectivos discursos de cada uno los entrenadores que conforman la SEC. Pero ahora más allá del legado de Monte Kiffin en los almanaques de la historia del football, ahora su hijo tendrá que continuar sin los sabios consejos de su padre. Lane cuenta con un legado propio, tal vez no tan estruendoso como el de su padre, pero parte la historia desde los tiempos donde USC fue campeón con Pete Carroll y como dato extra, Carroll es uno de los tres Head Coaches que pueden presumir ser campeones en el colegial y el profesional, los otros dos son Jimmy Johnson y Barry Switzer.

Lane Kiffin intentó ir a la NFL en el 2007 con los Raiders de Oakland, pero no fue nada exitoso e incluso es considerado como uno de los peores momentos que vivió el equipo negro y plata.

Del 2014 al 2016 fue coordinador ofensivo en la Universidad de Alabama, gracias a la oportunidad que le dió el Coach Nick Saban. En contraste con lo vivido en Oakland. 

Con el Crimson Tide tuvo un gran éxito que lo llevó a partir del 2020 a ser el nuevo Head Coach de la Universidad de Ole Miss. 

Es por ello que a pesar del choque de sentimientos por lo sucedido, Kiffin se hizo presente en esta participación ante los medios donde con algunas lágrimas en los ojos, agradeció las palabras y pensamientos expresados hacia su padre.

«Realmente agradecido con tanta gente que ha apoyado esta desafiante semana de todo el país. Es simplemente una increíble efusión de apoyo, historias de ex jugadores, ex entrenadores y especialmente ex personal de personas en el edificio y cuántos amigos surgieron de eso en la comunidad y la familia de los Bucs”. dijo Lane Kiffin en su discurso de apertura en los SEC Media Days.

Lane Kiffin, está por comenzar su quinta temporada como Head Coach de Ole Miss, dijo que era hora de trabajar; es lo que su padre hubiera querido. Será un nuevo reto para Kiffin pero ahora contará con una iluminación extra en el terreno de juego.

Te puede interesar: La nueva pintura rumbo a una nueva campaña

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La nueva pintura rumbo a una nueva campaña

La nueva pintura rumbo a una nueva campaña

Por Laura Sandoval

Estamos prácticamente a unos días de que inicien los campos de entrenamiento rumbo a lo que será la campaña 2024. Cada uno de los equipos hicieron sus mejores movimientos para reforzar sus rosters, sin embargo el momento de hacer efectivo cada uno de los movimientos está a punto de ponerse a prueba.

El arte de la NFL está perfectamente diseñado y como secuela de película tenemos varias premisas a revisar y que lo más probable es que ocupen las primeras planas.

¿Será posible que los Kansas City Chiefs logren el tricampeonato? En más de 100 años de la liga no ha existido un equipo que haya hecho esta hazaña. Sin embargo sabemos que para Patrick Mahomes no hay imposibles, es un líder nato con capacidades infinitas y sobre todo sabe hacer equipo. Sin duda sabe cuál es su responsabilidad y qué lugar ocupa en la liga y por ello de la mano de su Coach Andy Reid lograron tener vía draft a uno de los mejores receptores del fútbol colegial y que perteneció a la Universidad de Texas en Austin. Me refiero a Xavier Worthy, el hombre más rápido corriendo las 40 yardas en 4.28 segundos.

El año pasado se quedó en el tintero la oportunidad de crear una nueva historia para los Jets de Nueva York, ya que Aaron Rodgers solo pudo tener 4 jugadas en su debut y la mala suerte de lesionarse el tendón de Aquiles en los primeros minutos del partido, lo que dejó prácticamente fuera de toda posibilidad de regresar y eso le cobró factura al equipo de la Gran Manzana. Ahora está de regreso para darlo todo ¿Será realmente lo que necesitan los Jets o simplemente será un sueño fallido?

El equipo bendecido con la gloria de tener a Jim Harbaugh como Head Coach fue para el equipo de los Chargers de los Ángeles. Por muchos años los jugadores y sobretodo los fans, imploraron ser escuchados para sacar de sus filas a Brandon Staley y por fin esos ruegos dieron fruto y les dieron nada más ni nada menos que al campeón nacional del fútbol colegial. La Universidad de Michigan se bañó de gloria derrotando a los Huskies de Washington en épico duelo que ganó su QB J.J. McCarthy. La pregunta obligada nace partiendo de la división donde están que es ese salvaje viejo Oeste de la Americana donde se encuentra el actual campeón de la liga. ¿Será capaz de lograr el milagro esperado para los fanáticos de los Bolts? Sin duda es el momento para Justin Herbert de demostrar su talento y porque vale cada dólar de su contrato.

Jerry Jones en conferencia de prensa dijo: ¡Vamos all in!. Pero pareciera todo lo contrario algo ha sucedido que los números no le cuadran y los contratos para sus principales estrellas se le están complicando de una manera nunca antes vista. Pensar que a Dak Prescott se le tiene que pagar un contrato de 60 millones de dólares para muchos se les hace algo impensable, sin embargo el mercado de los jugadores en esa posición lo exige y lo tendrán que pagar al igual que el de su receptor estrella Ceedee Lamb, que ya hizo algunas declaraciones donde lo más probable es que no se presente a los campos de entrenamiento como protesta, ya que el espera un contrato más jugoso que el de Justin Jefferson de 40 millones de dólares.

Gran problema existencial que también se viene con su Head Coach Mike McCarthy, quien también está próximo a cumplir 5 años con la franquicia y no se ven resultados distintos aunado a que parte de la afición ya no lo quiere en sus filas, esto está complicando la situación para los Vaqueros ya que a pesar de todo, incluida una pandemia ha logrado estabilidad en los números del equipo. Pero para ser parte de la franquicia de los Cowboys, nunca será suficiente hasta que se logre otro Vince Lombardi.

Hay muchos temas a poner sobre la mesa, estos son algunos pero la siguiente semana daremos el panorama de otros que también están pendientes.

Te puede interesar: De la UFL a la NFL y de la LFA a la EFL

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

De la UFL a la NFL y de la LFA a la EFL

De la UFL a la NFL y de la LFA a la EFL

Por Laura Sandoval

Estamos prácticamente llegando al mes de julio, en seis meses será navidad y estaremos viviendo con intensidad la NFL y por supuesto el fútbol colegial.

Es importante exaltar que en los Estados Unidos el fútbol americano es uno de los principales deportes practicados de dicho país. Es una actividad que más allá del tema físico, ha sido una forma en la que diferentes atletas acceden a becas universitarias que les ayudan a acceder a educación de calidad para llegar a una vida profesional exitosa. 

Sin embargo, existen más de 15 mil High Schools que tienen un programa de fútbol americano, este dato pone en el mapa a 1.04 millones de estudiantes que practican este deporte.

Pero solo 81 mil de ellos son los que llegan a nivel universitario y así sucesivamente podríamos ir segmentando el talento de los jóvenes que pertenecen a universidades con programas de fútbol muy robustos a una talla menos o casi similar a la NFL.

Universidades como la de Alabama, donde su programa es uno de los más exitosos a través del tiempo, donde los mismos Head Coaches han sido los principales embajadores de la historia y el legado, donde el culto al fútbol se profesa como religión en la catedral que es su estadio, creado para más de cien mil aficionados y con detalles en su construcción de primer mundo.

Esto sin duda es atractivo y aspiracional para miles de jóvenes que más allá del tema universitario realmente desean entrar a la vida profesional de este deporte.

Lo que hace aún más complejo este detalle, ya que sólo el uno por ciento de esos jóvenes son los que tiene esa oportunidad y de que sean exitosos es aún más complejo ya que por posición ¿Cuántos de ellos son elegidos en el Draft y de ahí que sean parte del Salón de la Fama en Canton, Ohio?

Como se puede observar en este peregrinar de los atletas y de la sobre demanda por tener fútbol americano todo el año, el intento por consolidar más proyectos como en su momento la USFL y la XFL en estos esfuerzos aislados trataban de brindar una segunda oportunidad de entrar a otra liga de calidad profesional, pero que aún estaba muy lejos de ser como la NFL.

Sin embargo la vida y las exigencias siguieron su curso y lo cierto es que hoy en día los trabajos colegiados entre la USFL y la XFL dieron grandes resultados en cuanto a su unificación para dar paso a la UFL. E incluso esto benefició a la misma National Football League, ya que en esta necesidad de seguir en la búsqueda de los mejores jugadores del mundo estas ligas sirvieron como vitrina para que muchos jugadores pudieran dar ese gran paso a la NFL.

No es nada nuevo que suceda este fenómeno, pero sí crea una oportunidad más sólida para estos jugadores que pretenden seguir construyendo un futuro exitoso en su vida como jugadores. 

Por mencionar, el año pasado la gran muestra fue el pateador de los Birmingham Stallions, Brando Aubrey quien fue campeón con ellos y que después dio el brinco más alto en su carrera con los Dallas Cowboys y lo más espectacular de la historia es que en sus inicios era un jugador de soccer de la Universidad de Notre Dame con un potencial singular. 

Sin duda un sueño que ni él mismo había soñado pero que ahora lo tiene como uno de los mejores de la liga, gracias a los experimentos de estas ligas de primavera.

El talento creado en esta fábrica de las escuelas estadounidenses es tan basto que se desborda y muchos de ellos encuentran una oportunidad de jugar en muchas ligas del mundo porque este maravilloso deporte ha seducido hasta a los asiáticos y se contagiado a todo el mundo.

Muchos de ellos se empiezan a convertir en trotamundos donde consolidan su fama y poco a poco van haciendo crecer su carrera, como el caso de Juwan Manigo que jugó en la LFA y terminó jugando con los Arlington Renegades de la UFL, Shelton Eppler de los Fundidores de Monterrey a los Vikings de Viena de European League Of Football, Malik Stanley de los Caudillos de Monterrey a los Ravens de Munich también de la ELF y del que se espera un gran debut es para Jake Bates quien fuera pateador de los Michigan Phanters de la UFL ahora con los Detroit Lions, una posición que puede ser clave para esta campaña. 

Para los almanaques de la historia queda la vida de Osi Umenyiora que jugó con los New York Giants con sangre británico-nigeriana quien fuera parte del roster de la Universidad de Troy.

Es así como no importa donde se encuentre el talento, mientras este sea genuino llegará a donde deba estar.

Te puede interesar: Una historia de padre e hijo

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

De México para la NFL

De México para la NFL

Por Laura Sandoval 

Eran los años sesentas, para ser exacta un 20 de octubre de 1963, cuando la historia se empezaría escribir de uno de los más grandes de la comunicación deportiva de nuestro país, se abría paso en un deporte que nadie podría imaginar los niveles de impacto mediático y deportivo no solo en México, sino en el mundo.

Fernando Von Rossum, quien nació en Monterrey, Nuevo León, un 21 de febrero de 1942, niño inquieto, que creció rodeado de un ambiente de football, ya que su papá fue su primer influyente para que desarrollara el gusto por este deporte.

Buffalo Bills en la casa de los Houston Oilers, es decir el Jeppesen Stadium como escenario y con un marcador de 31-20 a favor del equipo de casa comandado por George Blanda y que el QB del equipo contrario era nada más y nada menos que Daryle Lamonica. ¡Vaya debut! de este joven mexicano apasionado de la locución. 

Trasladar las emociones de lo que nos apasiona parece algo sencillo, sin embargo la responsabilidad de un trabajo como tal y la incertidumbre de cómo poder contagiar a la gente, el gusto por un deporte que pareciera complicado de entender porque más allá de lo físico, estamos hablando de estrategias, formaciones y posiciones que tienen su grado de complejidad y que representaría todo un reto para el joven Von Rossum ante el monstruo de la comunicación deportiva en México. 

Don Fernando es un pionero, un padre para muchos que crecieron con él y que aprendieron de él a través de sus modismos y formas castellanizadas del deporte de América del norte. Mariscal de Campo, apoyador, corredor, esquinero, etc. solo por mencionar algunos, se empezaron a incluir en el vocabulario común de la gente al momento de las conversaciones y debates del americano, sin pasar desapercibido la manera en que apodaba o le daba algún calificativo a ciertos equipos como los “Malosos” al equipo de los Raiders o los “Vaqueros” a los Cowboys sin dejar de lado a los “Acereros” que eran los Steelers.

Esta trayectoria de más de cincuenta años con participación en los principales medios de comunicación y con la encomienda creada partiendo de su fiel convicción de lo que su propio destino le puso en el camino. Esta semana se dio a conocer que fue seleccionado para recibir el Premio Ralph Hay Pioneer del Salón de la Fama de la NFL.

Es un gran honor sin duda para Don Fernando Von Rossum poder recibir este reconocimiento a una trayectoria que sin duda ha generado un gran legado y que ha trascendido en la vida de muchos mexicanos que siguen inculcando su amor y la pasión por este deporte.

Es un gran momento que en vida Don Fer pueda disfrutar de todo lo que construyó a lo largo de su vida como una noble misión donde conjugaba lo que amaba con su trabajo. 

«La selección de Fernando como ganador del Premio Ralph Hay Pioneer no podría ser más adecuada», dijo el presidente de Hall, Jim Porter.

«Él es la verdadera definición de un pionero: alguien que fue a donde nadie había ido antes. Tomó un juego que era totalmente ajeno a la mayoría de su audiencia televisiva y ayudó a construir la presencia de la Liga Nacional de Fútbol en México hasta el punto de que los juegos internacionales se convirtieron en parte del panorama deportivo del país. Este es un honor bien merecido ganado a través de décadas de dedicación al juego y a sus fans».

El Premio Ralph Hay Pioneer, lleva el nombre del ex propietario de los Canton Bulldogs que organizó la reunión de formación de la NFL en Canton en 1920, se estableció en 1972. Se presenta en reconocimiento a las «importantes contribuciones innovadoras al fútbol profesional».

Este premio ha sido entregado en 10 ocasiones entre ellos destaca en 2007, Steve Sabol quien fue presidente de NFL Films. Von Rossum será el invitado del Hall en Cantón este agosto para recibir el premio como parte del programa Gold Jacket de Enshrines’ Dinner el 2 de agosto.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Una historia de padre e hijo

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Dak Prescott: Estrella Solitaria?

¿Dak Prescott: Estrella Solitaria?

Desde la Tribuna

Los Dallas Cowboys, una franquicia legendaria que ya está por cumplir treinta años de no ser esa franquicia dominante y exitosa de sus tiempos de gloria donde en recurrentes ocaciones llegó al Super Bowl y que incluso en sus lujosas oficinas en Frisco, Texas resplandecen los cinco títulos conquistados en décadas anteriores.

¿Por qué Dallas no ha renovado el contrato?, ¿Por qué Dak Prescott ha mostrado paciencia?

Esta semana el quarterback declaró: «No juego por dinero. Nunca me ha importado eso, para ser honesto con ustedes», en medio de la cuenta regresiva de su contrato firmado hace cuatro años por 160 millones de dólares. Cabe recordar que su contrato tiene una cláusula de ‘no canje y no puede ser etiquetado como jugador franquicia’.

El número cuatro de los Cowboys sin duda ha tenido un papel protagónico desde su debut en el terreno de juego profesional. Inició en su primer partido completando 10 de 12 pases para 139 yardas y logrando un total de dos anotaciones en su primer partido de pretemporada contra los Rams en Los Angeles Memorial Coliseum.

Cabe mencionar que en ese entonces el Head Coach Jason Garrett siempre elogió su desempeño, exaltando su control y templanza para manejar el juego. Todo esto hacía parecer que por fin el tan esperado QB que volviera a traer esos días de gloria a la franquicia estaba en viento en popa hacia un futuro promisorio. Claro estamos hablando del 2016.

Según declaraciones del mismo Dak ha dicho que quiere seguir siendo un Cowboy y el mismo Jerry Jones a su vez también desea que siga siendo un Cowboy.

Pero los negocios son negocios y hace unos días el mercado se movió gracias a que los Detroit Lions firmaron a Jared Goff por 53 millones de dólares anuales, incluyendo un bono por firmar de 73 millones.

Cifra que merodea el salario de Prescott en 2024 haya que destacar los 55.45 millones de dólares el tope salarial de Dak con los Cowboys este año.

El movimiento de Detroit con Goff hace pensar en Texas que tanto del dinero y del tiempo es solo por respetar la historia y fidelidad de Dak.

Dallas quiere sí o sí el Super Bowl y en ese rubro Prescott ha sido pieza clave para no lograrlo según la afición y la opinión pública. Ser quarterback es complicado, pero ser el mariscal de campo de los Dallas Cowboys es más complicado, solo de pensar que perteneces a la franquicia más cara del mundo por arriba del Real Madrid o de los Yankees de Nueva York hace pensar en el poder no solo económico, sino mediático, deportivo entre otros y que por supuesto te pone en un banquillo en el que serás juzgado con un vara distinta, más exigente y menos tolerante.

Dak Prescott es sin duda el presente y futuro de los Dallas Cowboys, habrá muchos que no piensen esto pero lo cierto es que Cooper Rush ni el mismo Trey Lance le hacen sombra al “Dak Attack”. Lance portaba el número 15 en su jersey pero con el regreso de Ezekiel Elliot tuvieron que retirarle ese número porque Zeke lo usaría por sus tiempo de colegial en Ohio State.

Basta con recordar que en 2023 Prescott lideró la Liga en pases de touchdown, Dallas fue líder de la División Este, pero los sueños terminaron abruptamente humillados en casa por los Green Bay Packers en la ronda de comodines.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: ¡Calendario listo!

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¡Calendario listo!

¡Calendario listo!

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

El pasado 15 de mayo, la NFL dio a conocer su calendario de juego para la temporada 2024 y hay que decirlo, muchos de los juegos presentados tienen historias interesantes a seguir y más con la odisea de mantenerse saludables, para las exigencias que presenten los equipos en las diferentes semanas.

Desde mi punto de vista, sabemos que la NFL es la liga más competitiva del mundo y las demandas físicas han evolucionado, ahora los jugadores son más atléticos, más rápidos e incluso más grandes en cuanto a su constitución física.

Esto conlleva a que las lesiones han sido todo un tema para las franquicias. El año pasado de los 32 QB’s titulares solo 6 jugaron todos los partidos, es decir las 18 semanas de temporada regular.

Un gran reto para los equipos mantener a su jugador principal en buenas condiciones para lograr los objetivos de la campaña.

Empezaron algunos campos de entrenamiento tempraneros para novatos, donde estamos ya viendo a algunas estrellas en sus respectivas prácticas correspondientes, sin embargo las especulaciones sobre si los jugadores elegidos en el pasado draft realmente puedan ser un factor de cambio inmediato para franquicias deseosas por que esto ocurra, porque de no ser así algunos de los calendarios para ciertos equipos se volverán una pesadilla.

De entrada el partido con que se abren las acciones de la temporada regular será de una dimensión nuclear ya que los actuales campeones, los Kansas City Chiefs tendrán como padrino de pastel a los Baltimore Ravens del “King Hernry”.

Este partido marcará pauta para las dos ofensivas por una parte la consolidación de un cuerpo de receptores que el año pasado estuvo ausente en Kansas y por el otro lado un ataque terrestre más allá de lo que vemos que el mismo Lamar Jackson provoca. Este juego se llevará a cabo el jueves 5 de septiembre. 

Todos los ciclos se terminan y se abren otros. El día 8 de septiembre será el comienzo de una nueva etapa en la vida profesional del ex quarterback de los Tampa Bay Buccanneers, Tom Brady ya que ahora debutará como analista para la cadena Fox Sports, nada más ni nada menos que en el partido de los Dallas Cowboys contra los Cleveland Browns.

Por otro lado, un titán del entretenimiento como Netflix contará con las transmisiones de los partidos de Navidad que sin duda serán un éxito.

Para abrir apetito veremos a los Kansas City Chiefs vs Pittsburgh Steelers y después los Baltimore Ravens vs los Houston Texans. Ambos partidos en papel suenan muy bien, esperemos lleguen en excelentes condiciones para disfrutarlos al 100.

Los partidos internacionales también tienen su interés particular como en caso de Alemania que será anfitrión del encuentro entre los New York Giants vs Carolina Panthers. 

Los encuentros de Thanksgiving tendrán también su cuota de emoción donde el partido de los Detroit Lions sentirá la potencia del brazo del joven novato Caleb Williams. 

Muchos partidos serán interesantes de las principales historias a contar, sin duda será el debut de Jim Harbaugh como Head Coach de los Chargers enfrentándose a su hermano John Harbaugh. Sean Payton visitando de nuevo el Cesar Superdome o incluso ver a Brock Purdy contra Aaron Rodgers.

Estamos ya a nada de que regrese la NFL y con estos aperitivos nos agitamos las manos para ver la potencia de estos equipos a todo lo que da.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: En camino a los playoffs LFA

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil