Encendiendo motores después del Draft de Detroit

Encendiendo motores después del Draft de Detroit

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

A una semana de la experiencia más electrizante en la historia del Draft de la NFL con una asistencia récord de 700,000 personas a lo largo de tres días, las noticias empiezan a correr de cara a lo que ya van a ser los trabajos rumbo a los campos de entrenamiento y algunos equipos ya están dando de qué hablar por la toma de decisiones y cómo estas pueden afectar a las franquicias de cara al futuro.

La primera que ha llamado la atención y que se ha comentado a lo largo de la semana es la polémica con respecto al pick número 8 de la primera ronda del Draft correspondiente a los Halcones de Atlanta y su elección por el ex QB de la Universidad de Washington, Michael Penix Jr.

Como es bien entendido por todos los de Atlanta en la agencia libre tomaron a un QB experimentando de mil batallas muy bien conocido por los fanáticos del equipo de los Vikings, me refiero al legendario Kirk Cousins. Los Falcons firmaron al mariscal de campo con un acuerdo de $180 millones de Dls. Garantizando 100 de ellos, esto pone en jaque las finanzas tras seleccionar a Penix y ahora tendrás que fírmalo por cuatro años con un valor de 22,8 millones de dólares con opción a un quinto año y un bono por firmar de 13,4 millones de dólares. ¡Vaya! Que es mucho dinero.

Esto evidentemente hace que empiecen las especulaciones con respecto a la salud de Cousins ¿Acaso realmente no está en condiciones para ser el QB número uno de la franquicia? ¿Para qué tomar un QB de 24 años si tu apuesta es que sea el futuro? A los 28 años ya será un QB grande de edad para empezar a comandar la ofensiva de los Falcons o bien será un sistema que utilice dos QB como lo ha empezado a hacer la UFL.

Lo único cierto es que ha levantado mucha polémica y no veremos las respuestas hasta que empiece la campaña. Por otro lado los Cowboys en esta crisis de recursos económicos pareciera que estuvieron a la caza de un viejo conocido por todos que no tuvo el mejor final en su último partido como Cowboy y justo hablamos de jugador más querido por todos en The Star, Ezekiel Elliot está de regreso al equipo de la estrella solitaria para completar el roster ofensivo como el corredor de poder que no han podido encontrar los Cowboys. Con un acuerdo por un año y 3 millones de dólares promete sorprender a la afición de azul y plata con la química que ya lo caracteriza con Dak Prescott. Esta dupla, lo cierto es que en sus mejores años producían más en zona roja que separados, esperemos que este movimiento les pueda subsanar los huecos que aún quedan a deber de cara la nueva campaña, en una división que va a estar más peleada que las rebajas de verano.

Los corredores han sufrido los desdenes de la liga haciendo parecer que es una posición fácil de reemplazar y que en el mercado ha abaratado la oferta de estos jugadores y busca de tener jugosos contratos como otros tiempos. El año pasado vivimos una telenovela con Josh Jacobs, Tony Pollard, Saquon Barkley, entre otros donde sus respectivos equipos no querían darles contratos de largo plazo debido al “desgaste” que tienen estos jugadores en la posición y que año con año se van depreciando.

Una situación bastante compleja que pone en las peores condiciones a este tipo de jugadores que tienen talento de sobra pero en esta ocasión siguen los temas con respecto a los runnings backs y ahora le tocó al gran Najee Harris que logra más de mil yardas por año y que ha sido de los mejores en su posición y que ha sido pieza clave del juego terrestre de los Pittsburgh Steelers.

Al parecer no quieren tomar la opción de su quinto año de contrato y esto también genera dudas con respecto a su permanencia en el equipo o pensando bien pudiera ser que estén exigiendo un grado más de esfuerzo para después ofrecerle un mucho mejor contrato a Harris.

Lo cierto es que la especulación es fuerte y un jugador de esta estirpe podría hacer diferencia y podría remontarnos a los tiempos de Russell Wilson en sus años que compartió con Marshall Lynch en Seattle con quien llegó al Super Bowl.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Draft Day!

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Draft Day!

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

25 de abril, marcado en el calendario por muchos fanáticos de la NFL. El día del Draft es el gran evento que da la bienvenida a todos los prospectos que a través de su etapa colegial, se llevaron los principales spotlights por sus capacidades fuera de lo convencional y que por obvias razones atrajeron las miradas de los scouts de los equipos de la liga más competitiva a nivel mundial.

Mucho se hablaba del virtual candidato que llegaría a través del primer pick del Draft correspondiente a los Osos de Chicago, lo cierto es que por fin llegó el último jueves de abril, la tarde cayó y empezó el gran evento en la ciudad de Detroit, Michigan, coloreada en su mayoría por ese azul característico de los Leones de Detroit.

Al arranque del mismo pudimos ver a grandes figuras representativas de los “One Pride” como Jared Goff, Amo Ra Saint Brown que hace algunos días logró un contrato de 120 millones de dólares por cuatro años, así como también el legendario Barry Sanders, gran jugador de todos los tiempos, icono de este gran deporte y por supuesto de esta ciudad.

275 mil fanáticos se dieron cita para presenciar el momento más esperado de los últimos meses, una marca histórica para este evento que año con año se supera.

Los reflectores se encendieron y todos estaban a la espera de esa primera selección que todo apuntaba a que esa repentina limpia en el casillero de los quarterbacks del equipo de Chicago, indicaba la llegada del que se pretende sea el mejor prospecto que haya tenido esta franquicia en dicha posición.

Los minutos pasaron y rebasando la barrera de los 3 minutos para terminar su tiempo en el reloj, llegó el tan ansiado momento donde se hizo real y Caleb Williams, egresado de la Universidad del Sur de California, comandará la ofensiva de Chicago complementando su draft con la novena posición donde escogieron a Romeo Odunze de la Universidad de Washington, un gran receptor que recibía los pases de Michael Peniche Jr. quien sorpresivamente llegó a los Atlanta Falcons con el pick número ocho, levantando polémica respecto a la elección que tomaron en la agencia libre tomando a Kirk Cousins como QB.

Tres quarterbacks fueron tomados en los primeros tres picks después de Caleb Williams, le siguen Jayden Daniels de LSU ahora a los Washington Commanders y en El pick subsecuente Drake Maye llegó a los Patriotas de Nueva Inglaterra.

Las predicciones fueron reales y los Cardinals tomaron a Marvin Harrison Jr. de quien se espera mucho para que logre crear un legado propio lejos del legado que construyó su padre.

Poco más tarde los ánimos se incendiaban entre los Vikings y los Broncos ya que en esta necesidad de conseguir un QB, Minnesota tuvo que hacer un trade con el equipo de los Jets para subir y poder tener a J.J. MacCarthy en su roster, un jugador que al parecer también le había llenado el ojo al Coach Sean Payton, pero los Vikings tenían muy claro cuál era su decisión y no desistieron hasta lograr ese objetivo que puso en jaque al equipo de Denver y al final tuvo que tomar al QB de Oregón, Bo Nix que tuvo un gran desarrollo con equipo de los Ducks pero que en su historia queda la historia que tuvo que salir de la SEC con el equipo de Auburn; recordemos que esta conferencia que es la más fuerte y competitiva de todos los Estados Unidos y muchos alegan que no pudo mantener ese nivel de exigencia lo que lo orilló a buscar otra opción y así fue. La tarea ahora para Denver es desarrollar a este talento para que tenga un buen desenvolvimiento de acuerdo a lo que marcan los cánones de la NFL.

Brock Bowers el TE de la Universidad de Georgia, joya de la corona en esta posición, ahora pertenece a las filas de los Raiders de las Vegas y se espera que logre una gran carrera con este equipo.

Y para cerrar, los sueños de Patrick Mahomes se hicieron realidad y el receptor de la Universidad de Texas en Austin, Xavier Worthy quien brilló en el pasado Combine por lograr correr las 49 yardas en 4.21 segundos, ahora es parte de dominante equipo de Kansas y esta dupla promete volar aún más alto en la próxima temporada.

El Draft continúa este fin de semana, viernes y sábado, veremos qué sorpresas surgen que ya estaremos comentando en este espacio.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Se encienden las calderas de la UFL

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Rumbo al Draft 2024

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

La agencia libre 2024 marcó pautas, spotlights pero sobre todo ha levantado las expectativas e ilusiones de muchos aficionados por los grandes y espectaculares movimientos que tuvieron algunos equipos como los Steelers, Commanders, Ravens entre otros.

Hablar del Draft es poner ese punto final en las historias de ensueño de la carrera colegial de grandes atletas para comenzar a escribir el nuevo libro de la vida profesional en la liga más competitiva alrededor del mundo.

Lo que hemos vivido en los últimos meses de cara a lo que va a suceder el próximo 25 de abril en Detroit, Michigan ha sido un cuento de ir y venir de un personaje que ha acaparado todas las primeras planas de cualquier medio de comunicación.

El nombre Caleb Williams, troyano del Sur de California es el que en teoría está llamado a ser y llevar la responsabilidad de ser el pick número uno del próximo Draft.

Los Osos de Chicago son los afortunados en contar con la posibilidad de llevarse la joya de la corona de este magno evento de la NFL, están literalmente sobándose las manos para ya contar con este dotado de la posición, pero la pregunta es ¿Realmente será la respuesta a todas las preguntas que encierran al equipo de Chicago? Me parece que puede ser un inicio y un parteaguas pero volver a contar una historia de éxito como la de el ex QB de Ohio State, CJ Strout me parece complicado porque los fenómenos no se dan en maceta.

En fin, lo verdaderamente interesante empieza justo después de que los Osos hagan realidad lo predicho. La emoción empieza con la decisión que los Commanders de Dan Quinn en esta nueva etapa como como Head Coach pueda hacer, ya que lo principal que deben tomar es sin duda es otro QB pero teniendo a portentos como Drake Maye, J.J. MacCarthy, Bo Nix, Jaden Daniels y un sin fin más se empieza a complicar la decisión, tendrán que hacer un análisis profundo para escoger a alguien que pueda adaptarse con rapidez al sistema de juego ya que sus servicios se solicitarán de manera inmediata y los demás tendrán cabida en otros equipos que al igual tienen un sentido de urgencia en esta posición como lo son los Patriotas, Raiders, Vikingos y tal vez unos arrepentidos Gigantes que dudan de su futuro con Daniel Jones.

Fuera de los QB’s la posición de Wide Reciber se viste de gala con la aparición del hijo de la leyenda Marvin Harrison quien hizo una gran carrera en Indianápolis y que hoy su hijo está a un paso de llegar a los Arizona Cardinals Marvin Harrison Jr.

Malik Nabers es otro grande de la posición de la universidad de LSU que pudiera salir en las primeras rondas y que acompañó con su talento a Jayden Daniels. Rome Odunze quien compitió en el último campeonato nacional colegial con los Huskies de Washington y que lució de una manera espectacular también estará disponible.

Como se puede observar se entretejen muchas historias atractivas que se develarán la próxima semana. En Monterrey contarán con la visita de ex figuras del equipo de los Steelers para un Draft Party con presencia de miembros del equipo como Larry Ogunjobi y Elandon Roberts, junto a las Leyendas Craig Wolfley y Max Starks. Así que si vives en la Sultana del Norte no pierdas la oportunidad de vivir la emoción del Draft 2024.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Se encienden las calderas de la UFL

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La estrella que eclipsó su carrera… tendrá un destello en la oscuridad

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

Fue el año de 1973 cuando Orenthal James Simpson ingresó en la NFL vía Draft en el primer Pick global con los Bills De Búfalo. El ex jugador de la Universidad del Sur de California se caracterizaba por ser el mejor en su posición como Running Back de la época. Esos dotes atléticos excepcionales lo llevaron a ser galardonado con el Trofeo Heisman en 1968.

Con los Bills de Buffalo empezó a forjar un futuro promisorio en la liga, en este equipo militó hasta 1977, también estuvo con los 49ERS de San Francisco, equipo donde se retiró en 1979.

A lo largo de su carrera fue un jugador distinguido que hizo diferencia inmediata, solo en su primer año como novato logró 2,003 yardas en un calendario de catorce partidos, siendo así un pionero en lograr estos números en la historia de la liga.

Líder en yardas y en Touchdowns, 75 en toda su carrera, fue MVP de la liga, 6 veces Pro Bowler, 11,236 yardas totales. Considerado como uno de los mejores corredores en toda la historia de la NFL. Entró al salón de la fama en 1985, miembro de los equipos del 75 y del centenario de la NFL.

Todo ese gran legado y trabajo se vio opacado en el año de 1994 con la triste historia de la doble acusación por asesinato de Nicole Brown, ex esposa de OJ y Ronald Goldman quien era un camarero amigo de Nicole.

Un hombre que siempre estuvo bajo los reflectores de la farándula y el deporte y que incluso es recordado por el momento de aquella persecución en una camioneta Ford Bronco Blanca durante la transmisión de las finales de la NBA, justo en el quinto partido cuando la serie estaba empatada 2-2 entre los Knicks de Nueva York y los Rockets de Houston, un momento que se robó todos los focos de atención, provocando un crecimiento en la audiencia durante la transmisión nunca antes vista.

Su carisma natural hacía imposible creer que alguien que tenía una historia perfecta podría estar pasando por una situación tan compleja y decepcionante. Cabe mencionar que existían denuncias por violencia doméstica por lo cual Nicole se divorció. Brown y su acompañante fueron encontrados apuñalados y sin vida en casa de su ex mujer, una escena espantosa que helaba la sangre de cualquiera por la cantidad de odio y violencia emitida.

Para su defensa contrató a un equipo de destacados abogados, incluyendo entre otros a F. Lee Bailey, Robert Kardashian conocido ahora en estos tiempos por ser el padre de las famosas influencers estadounidenses convertidas en millonarias que poseían su propio Reality Show que llevaba su apellido, así como Alan Dershowitz.

Fue el juicio más publicitado de aquellos tiempos en los años noventa y el 3 de octubre de 1995 fue declarado no culpable de ambos asesinatos. A pesar de ser absuelto, la imagen pública de Simpson quedó muy dañada y su carrera como actor, arruinada. Más tarde, en 1997, O.J. Simpson fue declarado culpable de las muertes por una corte civil.

Años después, en 2008 fue acusado de conspiración criminal, secuestro, asalto y robo en un casino de Las Vegas y declarado culpable de todos los cargos.

Simpson después de los juicios salió en libertad a partir del 1 de octubre de 2017 del correccional Lovelock, en Nevada.

Matt Groening creador de ”The Simpsons”, amante del football y fanático de OJ Simpson a manera de tributo, nombró a la familia de los personajes amarillos con el apellido de OJ y para mayor énfasis por ello Homero J. Simpson, Bart J. Simpson y hasta el abuelo Abraham J. Simpson en clara alusión a la “J” del mítico número 32 de USC donde retiraron su número.

Descanse en Paz.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Se encienden las calderas de la UFL

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Muere OJ Simpson, exestrella de la NFL acusado de asesinato

A OJ Simpson se le recuerda como uno de los mejores jugadores de la NFL, sin embargo, también será recordado por su peculiar historia.

El exjugador de la NFL, OJ Simpson, acusado y finalmente absuelto de los asesinatos de su esposa y su amigo, falleció este miércoles.

Diversos medios estadounidenses informaron que la exestrella del futbol americano perdió la vida a los 76 años tras largo tiempo de pelear contra el cáncer.

La muerte de OJ Simpson fue confirmada a través de redes sociales por parte de la familia del exjugador.

“El 10 de abril, nuestro padre, Orenthal James Simpson, sucumbió a su batalla contra el cáncer”.

En el emotivo mensaje, familiares pidieron que se respete su deseo de privacidad ante el deceso de OJ Simpson.

¿Quién era OJ Simpson?

A OJ Simpson se le recuerda como una figura máxima de futbol americano en Estados Unidos, sin embargo, también será recordado por su peculiar y tormentosa historia.

En su etapa como jugador de la NFL, se desempeñó como corredor principalmente con los Buffalo Bills, equipo al que perteneció por poco menos de una década.

Posteriormente formó parte de los 49ers de San Francisco. En 1979 se retiró como jugador, y debido a su gran desempeño fue introducido al Salón de la Fama en 1985.

El jugador incursionó en la actuación, ya que se le caracterizaba por tener un gran carisma.

Acusado de asesinar a su esposa y amigo

No obstante, su vida cambió de un día a otro debido al asesinato de su esposa Nicole Brown, y el de su amigo Ronald Coldman.

En el llamado ‘Juicio del Siglo’, las pruebas indicaban que OJ Simpson era culpable de las dos muertes, pero sorpresivamente fue absuelto de los cargos.

La manera en la que actuó en el juicio sigue siendo recordada, pues contaba con un gran grupo de abogados y se mostraba confiado en que no iría a prisión.

También, protagonizó una persecución a baja velocidad en una Ford Bronco por las autopistas del sur de California que se trasmitió en televisión nacional.

Finalmente, el exjugador de la NFL pasó nueve años en prisión, pero no por los cargos antes mencionados, ya que en 2008 fue declarado culpable de robo y secuestro.

Al cumplir la sentencia mínima obtuvo la libertad condicional.

También puedes leer: Muere Peter Higgs, Nobel de Física, que descubrió la «partícula de Dios»

Un equipo de acero

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

Han pasado ya muchos años desde aquel mítico 2008 donde los Pittsburgh Steelers enfrentaron a los Arizona Cardinals en el Super Bowl XLIII teniendo como escenario el Raymond James Stadium. Llevándose el Lombardi a Pensilvania con un marcador de 27 a 23.

Y es hasta este año el 2024, donde los Steelers se están robando todos los encabezados por los suspicaces movimientos en la agencia libre que están elevando el nivel de expectativas rumbo a lo que será la nueva campaña.

Mike Tomblin ha sido el héroe y villano en muchas historias contadas por los seguidores del equipo negro y oro, sin embargo este podría ser el año en el cual podría afianzar aún más su permanencia en el poderoso equipo de Pensilvania.

Platicando con Oscar Clériga, Director Editorial de Claro Sports, seguidor fiel del equipo de acero, compartió con el público de México Habla estas opiniones.

¿CUÁL ES EL SENTIR DE LA LLEGADA DE RUSSELL WILSON?

Se trata de un movimiento sin precedentes en la historia de los Steelers, ya que ningún Quarterback campeón de Super Bowl había llegado vía agencia libre. Wilson y Pittsburgh coinciden en algo, el sentido de revalidar su historia.

Es una buena apuesta sin tomamos esa encrucijada, Russell necesita dejar atrás los años con los Broncos que lastimaron su imagen y andar en la NFL, pasó de ser un QB elite a un QB cuestionado. Mientras que en Pittsburgh la necesidad de un QB es evidente, basta con destacar que ni Mitch Trubisky, Mason Rudolph y Kenny Pickett ostentan mejores número que Wilson en los últimos dos años pese a los malos ́ que se dice fueron sus años en Denver.

¿ES UN FACTOR DE CAMBIO?

Russell Wilson representa un factor de cambio y debe ser de impacto inmediato. La ofensiva de los Steelers además tiene cambio de coordinador ofensivo, Arthur Smith. Por si fuera poco la llegada de Justin Fields hace que el presente luzca promisorio en el ‘cuarto’ de quarterbacks, ya que, de inmediato hay un sentido de competencia aunque se diga que Wilson es el titular, tener a Justin en el mismo equipo obliga a subir el nivel para no perder el lugar.

¿ESTE AÑO ES EL MEJOR EN AGENCIA LIBRE DE PITTSBURGH?

La agresividad de Omar Khan, Gerente General de los Steelers hace pensar que estamos viendo los mejores movimientos en la historia de la franquicia en movimientos e impacto económico. Hablar de que es la mejor agencia libre dependerá de los resultados.

Pero en el sentido estricto del movimiento generado por Khan sin duda es la mejor y sobre todo por el dinero que se utilizó. Wilson costará 1.2 millones de dólares nada más, Justin Fields 3.2mdd, ese sin duda es el primer gran éxito de la gerencia general.

¿CUÁL ES LA PERSPECTIVA DEL DUELO ENTRE WILSON Y FIELDS?

Russell Wilson es el quarterback titular incluso por ello Kenny Pickett pidió salir del equipo; pero la llegada de Justin Fields sin generar polémica si genera un ambiente de exigencia. Wilson debe estar en su mejor nivel para no abrir la ventana a que Fields pueda ocupar el primer puesto.

 ¿CUÁL ES EL MOVIMIENTO MÁS RELEVANTE PARA CAMBIAR?

Mucho se habla de Wilson y Fields pero se debe destacar del lado defensivo la llegada de Patrick Queen. El Linebacker de inmediato consolida y coloca a la defensiva de los Steelers dentro de las mejores de la NFL. Queen deja Baltimore para apuntalar una defensa al lado de TJ Watt, Cam Hewyward, Alex Highsmith y Minkah Fitzpatrick. Todo eso hace que el movimiento de Patrick Queen sea el mejor.

Estamos a un mes del Draft y los Steelers gracias a las negociaciones anexas a estas contrataciones también podrán seguir sumando talento entre ellos tal vez un muy centro que venga a traer aún más solidez al equipo de acero.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¡Feliz Año Nuevo! Llega la agencia libre con todo

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval 

Después del gran Super Bowl LVIII y el estruendo que dejó, marcando el nivel que ahora poseen los equipos, pareciera que dejó muy claro que si a un Lombadi quieres llegar la chequera tendrás que sacar, diría un sabio del universo de Star Wars.

La agencia libre empezó oficialmente el día miércoles 13 de marzo pero dos días antes las noticias ya estaban corriendo y los movimientos de los jugadores a otras franquicias estaban acaparando los titulares de cualquier medio.

Pero par calmar los ánimos y dar paso a las contrataciones reales, la Agencia Libre al momento se mantiene así:

 AFC ESTE

Miami Dolphins

DE Shaquil Barrett (1 año, 9 MdD); LB Jordyn Brooks (3 años, 30 MdD/Schefter); C Aaron Brewer (3 años/Marcel Louis-Jacques); TE Jonnu Smith (2 años, 10 MdD/ Adam Schefter); CB Nik Needham (2 años); LB Anthony Walker Jr. (1 año/Schefter); OL Robert Jones 1 año/Schefter); S Jordan Poyer (1 año); CB Siran Neal (Louis-Jacques)

Buffalo Bills

OT Dion Dawkins (3 años, 60.5 MdD/Alaina Getzenberg); S Taylor Rapp (3 años, 14.5 MdD/Getzenberg); DT DaQuan Jones (2 años, 16 MdD); S Jordan Poyer (1 año/Schefter); LB Nicholas Morrow (1 año/Getzenberg); DE AJ Epenesa (2 años/Getzenberg); CB Cam Lewis (2 años, 4 MdD); QB Mitch Trubisky (2 años/Getzenberg); G David Edwards (2 años); TE Quintin Morris (1 año/Getzenberg); P Matt Haack (1 año); WR Mack Hollins (Getzenberg)

New England Patriots

QB Jacoby Brissett (Fowler); RB Antonio Gibson (3 años, 11.25 MdD/Mike Reiss); G Mike Onwenu (3 años, 57 MdD/Reiss); LB Josh Uche (1 año, 3 MdD/Fowler); LB Anfernee Jennings (3 años/Reiss); WR Kendrick Bourne (3 años, 33 MdD); TE Hunter Henry (3 años/Reiss); TE Austin Hooper (1 año, 3 MdD/Reiss); WR Jalen Reagor (1 año, 1.292 MdD); LB Sione Takitaki (2 año); OT Chukwuma Okorafor (1 año, 4 MdD) LB C.J. Mosley (2 años, 17 MdD)

New York Jets

QB Tyrod Taylor (2 años/Rich Cimin); G John Simpson (2 años, 18 MdD/Cimini); LB C.J. Mosley (2 años, 17.25 mdD/Field Yates); DT Javon Kinlaw (1 año, 7.25 MdD/Schefter); PK Greg Zuerlein (2 años, 8.4 MdD); S Chuck Clark (1 año/Cimini); DT Leki Fotu (1 año, 2.5 MdD/Cimini); CB Isaiah Oliver (1 año/Cimini)

AFC NORTE

Cincinnati Bengals

S Geno Stone (2 años, 15 MdD/Schefter, Fowler); RB Zack Moss (2 años, 8 MdD); TE Drew Sample (3 años/Schefter); TE Mike Gesicki (1 año, 3.25 MdD/Ben Baby); DT Sheldon Rankins (2 años, 26 MdD/Baby); LB Akeem Davis-Gaither (1 año, 3 MdD/Baby); RB Trayveon Williams (1 año/Baby); G Cody Ford (1 año/Baby); S Vonn Bell (1 año)

Baltimore Ravens

RB Derrick Henry (2 años, 16 MdD/Schefter); DT Justin Madubuike (4 años, 98 MdD); LB Malik Harrison (1 año/Schefter); DE Brent Urban (1 año/Hensley)

Cleveland Browns

DE Za’Darius Smith (2 años/Jake Trotter); LB Jordan Hicks (2 años, 8 MdD/Schefter); DT Maurice Hurst (1 año, 3.2 MdD/Schefter); DT Quinton Jefferson (1 año/Trotter); RB Nyheim Hines (1 año, 3.5 MdD/Schefter); OT Hakeem Adeniji (1 año/Trotter); DT Shelby Harris; G Michael Dunn (Trotter); QB Jameis Winston (1 año, 4 MdD/Trotter); P Corey Bojorquez (2 años/Trotter); TE Giovanni Ricci (1 año/Trotter)

Pittsburgh Steelers

QB Russell Wilson (1 año, 1.2 MdD/Schefter); LB Patrick Queen (3 años, 41 MdD/Marcus Spears); P Cameron Johnston (Brooke Pryor); S Miles Killebrew (2 años, 6.5 MdD/Pryor)

AFC SUR

Houston Texans

DE Danielle Hunter (2 años, 49 MdD/Schefter); TE Dalton Schultz (3 años, 36 MdD/ESPN); DE Denico Autry (2 años, 20 MdD/DJ Bien-Aime); LB Azeez Al-Shaair (3 años, 34 MdD/Bien-Aime); WR Noah Brown (1 año/Bien-Aime); CB Jeff Okudah (1, 6MdD); P Tommy Townsend (2 años, 6 MdD/Schefter); DT Folorunso Fatukasi (1 año/Bien-Aime); CB Lonnie Johnson Jr. (1 año, 2MdD/Bien-Aime); CB Desmond King (1 año/Bien-Aime); PK Ka’imi Fairbairn (3 años, 15.9 MdD/Bien-Aime)

Indianapolis Colts

WR Michael Pittman Jr. (3 años, 71.5 MdD/Schefter); CB Kenny Moore II (3 años, 30 MdD); DT Raekwon Davis (2 años, 14 MdD/Schefter); DT Grover Stewart (3 años, 39 MdD/Schefter); LB Zaire Franklin (3 años, 31.26 MdD/Schefter); DE Tyquan Lewis (2 años/Stephen Holder); QB Joe Flacco (1 año, 8.7 MdD)

Jacksonville Jaguars

WR Gabriel Davis (3 años, 39 MdD/Schefter); C Mitch Morse (2 años, 10.5 MdD/Michael DiRocco); G Ezra Cleveland (3 años, 24 MdD/DiRocco); S Darnell Savage (3 años/DiRocco); CB Ronald Darby (2 años/DiRocco); WR Devin Duvernay (2 años/DiRocco); OT Blake Hance (2 años/DiRocco); DT Jeremiah Ledbetter (3 años/DiRocco); S Daniel Thomas (DiRocco); RB D’Ernest Johnson (1 año/DiRocco)

Tennessee Titans

RB Tony Pollard (3 años, 24 MdD/Schefter); C Lloyd Cushenberry (4 años, 50 MdD/Turron Davenport); CB Chidobe Awuzie (3 años, 25.5/Fowler); LB Kenneth Murray Jr. (2 años, 18 MdD/Davenport); G Saahdiq Charles (1 año/Davenport); WR Calvin Ridley (4 años, 92 MdD); QB Mason Rudolph (1 año, 3.62 MdD); PK Nick Folk (1 año/Davenport); WR Nick Westbrook-Ikhine (1 año/Davenport); LS Morgan Cox (1 año/Davenport)

 AFC OESTE

Denver Broncos

S Brandon Jones (3 años/Fowler); PK Wil Lutz (Schefter); DT Malcolm Roach (Jeff Legwold); FB Michael Burton (1 año/Legwold); TE Adam Trautman (2 años/Legwold); WR Lil’Jordan Humphrey (1 año/Legwold)

Kansas City Chiefs

DT Chris Jones (5 años, 95 MdD); LB Drue Tranquill (3 años, 19 MdD/Adam Teicher); S Deon Bush (1 año/Teicher); TE Irv Smith Jr. (1 año/Teicher)

Las Vegas Raiders

DT Christian Wilkins (4 años, 110 MdD/Schefter); QB Gardner Minshew (2 años, 25 MdD/Paul Gutierrez); RB Ameer Abdullah (Gutierrez); C Andre James (Gutierrez); TE Harrison Bryant (1 año, 3.25 MdD/Gutierrez)

Los Angeles Chargers

RB Gus Edwards (2 años/Schefter); S Alohi Gilman (2 años, 11 MdD/Kris Rhim); TE Will Dissly (3 años/Rhim)

NFC ESTE

Washington Commanders

QB Marcus Mariota (1 año, 6 MdD/Schefter); RB Austin Ekeler (2 años, 11.43 MdD/Schefter); LB Frankie Luvu (3 años, 36 MdD/agente); DE Dorance Armstrong (3 años, 45 MdD/Fowler); S Jeremy Chinn (1 año, 5.2 MdD/Keim); C Tyler Biadasz (3 años, 30 MdD/ESPN); TE Zach Ertz (1 año, 5 MdD/John Keim); DE Dante Fowler Jr. (Keim); DE Clelin Ferrell (1 año/Keim); PK Brandon McManus (1 año, 3.6 MdD/Keim); G Nick Allegretti (3 años, 16 MdD/Keim); LS Tyler Ott (3 años/Keim); LB Bobby Wagner (1 año,8 MdD/Keim); S Jeremy Reaves (2 años/Keim); WR Jamison Crowder (1 año/Keim)

Dallas Cowboys

LB Eric Kendricks (1 año/Todd Archer); LS Trent Sieg (1 año/Archer)

New York Giants

RB Devin Singletary (3 años, 19.5 MdD/Schefter, Fowler); G Jon Runyan (3 años, 30 MdD); G Jermaine Eluemunor (2 años, 14 MdD); QB Drew Lock (1 año/Jordan Raanan); ST Gunner Olszewski (1 año/Raanan); LS Casey Kreiter (1 año/Raanan); LB Carter Coughlin (1 año/Raanan); S Jalen Mills (1 año/Schefter); WR Isaiah McKenzie (Raanan)

Philadelphia Eagles

RB Saquon Barkley (3 años, 37.75 MdD/Schefter); DE Bryce Huff (3 años, 51.1 MdD/Schefter); PK Jake Elliott (4 años, 24 MdD/Schefter); LB Zack Baun (1 año/ Schefter); CB C.J. Gardner-Johnson (3 años, 33 MdD); WR DeVante Parker (1 año, 4.69 MdD); DE Brandon Graham (1 año/Tim McManus); G Matt Hennessy (1 año/McManus)

NFC NORTE

Green Bay Packers

RB Josh Jacobs (4 años, 48 MdD/Schefter); S Xavier McKinney (4 años, 68 MdD); ST Keisean Nixon (Rob Demovsky); CB Corey Ballentine (Demovsky); TE Tyler Davis (Demovsky)

Chicago Bears

CB Jaylon Johnson (4 años, 76 MdD/Schefter); RB D’Andre Swift (3 años, 24 MdD/Schefter); S Kevin Byard (2 años, 15 MdD/ESPN); TE Gerald Everett (2 años, 12 MdD/Fowler, Schefter); LS Patrick Scales (1 año/Courtney Cronin); S Jonathan Owens (2 años/Cronin); QB Brett Rypien (1 año); OT Matt Pryor (1 año/Cronin)

Minnesota Vikings

RB Aaron Jones (1 año, 7 MdD); DE Jonathan Greenard (4 años, 76 MdD); LB Andrew Van Ginkel (2 años, 20 MdD); QB Sam Darnold (1 año/ESPN); OT David Quessenberry (1 año/Kevin Seifert); G Blake Brandel (3 años, 7 MdD/Seifert); TE Johnny Mundt (1 año, 2.5 MdD/Seifert); WR Brandon Powell (1 año/Schefter)

Detroit Lions

G Graham Glasgow (3 años, 20 MdD/Schefter); CB Amik Robertson (2 años, 9.25 MdD/Fowler); RB Zonovan Knight; DE Marcus Davenport (1 año/Eric Woodyard); OL Dan Skipper (1 año/Fowler); HC Dan Campbell (3 años, Woodyard)

NFC SUR

New Orleans Saints

LB Willie Gay (1 año/Katherine Terrell); FB Zander Horvath

Atlanta Falcons

QB Kirk Cousins (4 años, 180 MdD); WR Darnell Mooney (3 años, 39 MdD); TE Charlie Woerner (3 años12, MdD); LB Nate Landman (1 año, 985k/Michael Rothstein); C Ryan Neuzil (Rothstein)

Tampa Bay Buccaneers

QB Baker Mayfield (3 años, 100 MdD); WR Mike Evans (2 años, 52 MdD); RB Chase Edmonds (1 año/Schefter); PK Chase McLaughlin (Jenna Laine); LB Lavonte David (1 año, 10 MdD/Laine); DT Greg Gaines (1 año, 3.5 MdD/Laine); S Jordan Whitehead (2 años, 9 MdD/Laine); CB Bryce Hall (1 año/ Laine)

Carolina Panthers

G Robert Hunt (5 años, 100 MdD/Schefter); G Damien Lewis (4 años, 53 MdD/David Newton); DT A’Shawn Robinson (3 años, 22.5 MdD/Newton); LB Josey Jewell (3 años, 22.5 MdD/Newton); CB Troy Hill (1 año/Newton); LS JJ Jansen (1 año/Newton); WR Ihmir Smith-Marsette (1 año/Newton); CB Dane Jackson (2 años, 14.5 MdD/Newton); RB Raheem Blackshear (1 año/Newton)

NFC OESTE

Los Angeles Rams

CB Darious Williams (3 años/Sarah Barshop); G Jonah Jackson (3 años, 51 MdD/ESPN); G Kevin Dotson (3 años, 48 MdD/Schefter); TE Colby Parkinson (3 años, 22.5 MdD/Schefter); S Kamren Curl (2 años/ 8.7 MdD)

Arizona Cardinals

DT Bilal Nichols (3 años, 21 MdD/Schefter); P Blake Gillikin (2 años/Josh Weinfuss); LB Mack Wilson Sr. (3 años/Weinfuss); OT Jonah Williams (2 años/Weinfuss); CB Sean Murphy-Bunting (3 años/Weinfuss); G Trystan Colon (1 año, 1.75 MdD/Weinfuss); DT L.J. Collier (1 año); LB Krys Barnes (1 año/Weinfuss)

Seattle Seahawks

DE Leonard Williams (3 años, 64.5 MdD/Fowler); TE Noah Fant (2 años, 21 MdD); TE Pharaoh Brown (1 año, 3.2 MdD/Fowler); C Nick Harris (1 año, 2.51 MdD); OT George Fant; S Rayshawn Jenkins (2 años, 12 MdD/Fowler); Artie Burns (1 año/Brady Henderson)

San Francisco 49ers

LB Leonard Floyd (2 años, 24 MdD); DE Yetur Gross-Matos (2 años/Nick Wagoner); DT Jordan Elliott (2 años, 10 MdD/Wagoner); S George Odum (2 años/Wagoner); QB Brandon Allen (1 año/Wagoner); DT Kevin Givens (1 año/Wagoner).

Y para cerrar la semana con las noticias Aaron Donald egresado de la Universidad de Pittsburgh, el gran defensivo de Los Angeles Rams pone fin a su carrera anunciando su retiro dejando un legado de 3 veces Jugador Defensivo del Año, 8 veces Primer equipo All-Pro, Pro Bowler en cada temporada (10x) Novato defensivo del año 2014 y Campeón del Super Bowl LVI. Una de las mejores carreras de todos los tiempos.

También puedes leer: No es un adiós sino hasta siempre… Fly Eagles fly

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Y colorín, colorado… Esta temporada ha terminado

Nuevas promesas e historias ya se empiezan a entretejer rumbo a lo que vendrá para la siguiente campaña.

Desde la Tribuna

Por: Laura Sandoval

Ya con paños fríos en la mente y los corazones post game. Nos encontramos a casi una semana de lo que fue uno de los mejores Super Bowls en la historia. Un evento que no decepcionó y que de principio a fin encontramos adrenalina por doquier.

Un evento que se vistió de gala por la presencia de famosos de diferentes ámbitos como el cine y la música, algunos apoyando a su equipo favorito, como el caso del actor Bradley Cooper que es un gran fanático de los Philadelphia Eagles y que por supuesto estaba con la emoción al máximo.

Cómo es de esperarse, vimos un inicio muy emotivo marcado por la interpretación del himno de los Estados Unidos, y por supuesto, por el segundo himno de esta nación “America The Beautiful”.

Los jugadores saltaron al terreno de juego en este coliseo deportivo con el sonido de miles de almas gritando para apoyar a sus equipos. Se esperaba un encuentro bastante cerrado, jugadas trazadas con compás para evitar cualquier desliz, sin embargo, los Philadelphia Eagles empezaron a tomar la ventaja del partido, debido a la gran ejecución de su QB Jalen Hurts quien tuvo una noche excepcional que bien le hubiera merecido para ser el MVP de la noche. Los Eagles construyeron una ventaja que los tendría por 10 puntos arriba de sus rivales de Kansas, pero el americano bien nos ha educado a no dar por hecho absolutamente nada hasta que no haya un solo dígito en el marcador.

Nos fuimos al medio tiempo con una gran expectativa, esperando a una gran diva de los escenarios musicales en su género. La gran Rihanna estaba de regreso tras 7 años de ausencia, dejando a todos atónitos con su presencia y personalidad pero sobretodo por demostrar que la mujer puede estar presente y dominando situaciones sin sexualizar y estando embarazada. Un gran show, sin embargo, como en todo, siempre se generará opiniones divididas y polémica.

Al regreso del tercer cuarto, los Chiefs tomaron la sabia decisión de recibir el balón cuando ganaron el volado al inicio del partido y bajo este escenario tan complejo, el equipo de Andy Ried estaba justo necesitado de esta oportunidad.

La maestría para poder bajarle al reloj, que los mismos jugadores de Kansas estuvieran concentrados en el momento, aprovechando las oportunidades defensivas y creando un ataque sólido de Patrick Mahomes fueron las claves para darle la vuelta al partido y coronarse como los nuevos manda más en la liga más competitiva del mundo.

Un duelo que se antojaba para tiempo extra, que fuera Interminable de tan interesante que estaba. Sin embargo, Andy Ried y su experiencia supo cómo ponerle punto final en tiempo regular.

Historias de unos hermanos que se guardaron respeto y se felicitaron el uno al otro, una mamá orgullosa de tener a dos grandes ejemplos de éxito en un mismo juego y una mexicana que alzó la mano convirtiéndose en la principal embajadora de la NFL para exaltar aún más el tema de llevar la disciplina del Flag Football a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en el 2028, Diana Flores es quien fue QB del equipo mexicano quien comando los controles de la ofensiva que las llevó a ser campeonas mundiales en los pasados juegos realizados en Birmingham, Alabama.

Así se cierra un capítulo más en la historia de la NFL. Nuevas promesas e historias ya se empiezan a entretejer rumbo a lo que vendrá para la siguiente campaña. Atentos que esto solo comienza.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

Duelo de Titanes

Pensar en el Súper Domingo es pensar en la gloria y en las miles de historias que se entretejen alrededor de ganar el trofeo más codiciado…

Llegar a un Super Bowl no es una hazaña fácil, teniendo en cuenta que existen 32 equipos en la liga más competitiva del mundo y donde la misma rivalidad de talentos se convierte en todo un menú de genios del arte del fútbol que lo hacen aún más atractivo.

Pensar en el Súper Domingo es pensar en la gloria y en las miles de historias que se entretejen alrededor de ganar el trofeo más codiciado del universo deportivo, el Vince Lombardi, que en sí el llevar este nombre, el apellido de uno de los Coaches más significativos que ha dejado la historia de la NFL es simplemente la oda a lo magnánimo, al esfuerzo, a la dedicación y la gloria.

Pero los aspectos que envuelven y lo hacen aún más mítico es pensar en las perspectivas y las motivaciones que se convergen en un mismo partido. Se habla mucho evidentemente de la rivalidad entre los QB´s de ambos equipos, atletas tocados por la gracia para llevar sus habilidades a un nivel máximo. Que en el caso de Patrick Mahomes pensando que no solo es un cúmulo de talento, vemos reflejado el liderazgo y compromiso con la organización que representa. No importa cuanto dolor o cuanto esfuerzo implique. Pese a lo ocurrido a la lesión, esas características son las que lo tienen de pie y de frente a otro de los juegos mas importantes de su vida.

Por otro lado la posición de los RB´s también lucirá por parte del equipo de Philadelphia. Este equipo promedió más de 147 yardas terrestres en temporada regular y acumularon más de 400 en dos partidos de esta postemporada, logrando así 9 touchdowns por tierra, siendo la mayor cantidad en una temporada en la historia.

Quien ha sido la revelación como novato para el equipo de Kansas es sin duda Isiah Pacheco quien obtuvo 830 yardas y 5 TD´s y que se ha convertido en un arma muy importante que le da velocidad y ritmo a el equipo de Mahomes.

Pero si hablamos de estrellas en la posición de Wide Reciber, los Eagles tienen a toda una corte celestial de talentosos atletas donde en este caso A.J. Brown con 1.496 yardas y 11 TD´s y DeVonta Smith con 1.196 yds. y 7 TD´s, han simplemente revolucionado la ofensiva de Philadelphia haciéndola letal. Y por su puesto uno de los reflectores se lo llevará Smith quien se uniría a una élite de solo 4 jugadores en la historia de la era del Super Bowl que han logrado un Trofeo Heisman, un Campeonato Nacional y un Super Bowl.

Hemos hablado un poco del tema en lo individual pero en conjunto si vemos y analizamos ambos equipo, los dos han promediado las mismas estadísticas, sin embargo se piensa que la ventaja de Kansas sigue recayendo en su ofensiva que mientras el trabajo de Patrick no se vea limitado por la defensa de Philadelphia en las primeras posesiones del balón será muy complicado limitar el ritmo de juego que marque Kansas City. Pero viendo al rival que tienen enfrente los Eagles tienen setenta capturas de QB en campaña regular. La tercera mayor cifra en la historia. Cuatro jugadores con al menos 11. Por lo que se puede pensar que no será un día de campo para Mahomes y Haason Reddick pinta para algunos ser el MVP del partido.

Una vez más la premisa de la experiencia o la juventud está en juego, no pueden pasar desapercibidos los 24 años de experiencia, 10 finales de conferencia, un título de Super Bowl y 20 triunfos en playoffs y en frente tendremos a Nick Sirianni quien ha logrado reconstruir a un equipo de las cenizas en apenas dos temporadas.

Estamos a unas horas de saber quien será el nuevo reino de la NFL. Disfruta del partido y que gané la afición.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

Super Bowl 2023: SRE emite recomendaciones a mexicanos que asistan; tendrán apoyo consular

SRE informó que los mexicanos que tengan planeado asistir al Super Bowl 2023, en Estados Unidos, podrán contar con apoyo consular de México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los mexicanos que tengan planeado asistir al Super Bowl 2023, en Estados Unidos (EU), podrán contar con apoyo de la red consular de México.

El también llamado Super Tazón de la NFL se llevará a cabo el próximo domingo 12 de febrero en Glendale, Arizona.

En esta edición, el equipo de Kansas City Chiefs, campeones de la Conferencia Americana, estarán jugando contra los Philadelphia Eagles. Se pronostica que el duelo será de los mejores al tener a quarterbacks de alto talento.

Además, la cantante Rihanna es la encargada del show de medio tiempo en este año.

México Habla te invita a leer: ¿Dónde ver en vivo el Super Bowl 2023 el próximo domingo?

De tal manera, la SRE emitió una serie de recomendaciones a los connacionales que viajen para ver el partido directamente; y puso a disposición las vías de comunicación con el Consulado de México en Phoenix, Arizona, EU.

Aseguraron que lo mexicanos que acudan al Super Bowl, en EU, contarán con el apoyo de la red consular de la dependencia, en caso de requerirse.

Recomendaciones para los asistentes al Super Bowl

Asimismo, la dependencia publicó, en redes, un conjunto de sugerencias a mexicanos fanáticos de este deporte que asistan al State Farm Stadium, en Arizona. Estas son:

  • Atiende las indicaciones del personal de seguridad ante cualquier situación de emergencia.
  • Contacta constantemente a tus familiares e infórmales sobre tu ubicación.
  • Si consumes bebidas alcohólicas, no manejes. En Estados Unidos está prohibido manejar en estado de ebriedad.
  • Consulta la Guía del Viajero y conoce información indispensable para realizar tu viaje al Super Bowl, así como los datos necesarios para establecer contacto con las representaciones de México en el exterior.

También puedes leer: Joe Biden anuncia que enviará 85 mdd en ayuda a Turquía y Siria por terremotos

Salir de la versión móvil