Inicia registro Beca Rita Cetina 2025 para estudiantes de secundaria 

El pasado 15 de septiembre dio inicio el registro en línea para la Beca Rita Cetina 2025, para estudiantes de secundarias públicas.

La Beca Rita Cetina consiste en un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos por cada estudiante de secundaria que la integre.

El registro está abierto para aquellas familias con hijas e hijos de nuevo ingreso a una secundaria pública en este nuevo ciclo escolar. Pero además, también para estudiantes de 2do y 3er grado que aún no tengan la beca.  

¿Cómo obtener la Beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria?

Todas las familias con estudiantes en una secundaria pública podrán realizar la solicitud a la Beca Rita Cetina en la página oficial www.becaritacetina.gob.mx hasta el 30 de septiembre.

¿Qué documentos necesitas para el registro ? 

De la madre, padre, tutora o tutor:

  • CURP
  • Número de celular
  • Un correo electrónico
  • Identificación oficial (digitalizada)
  • Comprobante de domicilio de los últimos 3 meses (digitalizado) 

Del estudiante o estudiantes a registrar:

  • CURP 
  • Clave de Centro de Trabajo de la escuela (CCT)

Para realizar tu solicitud necesitas la Llave MX. Una cuenta digital en la que una persona crea un usuario y contraseña. Sirve para hacer trámites en línea y acceder a programas del gobierno de forma segura. 

Si aún no cuentas con ella, puedes crearla previamente en Llave MX

Te puede interesar: Calendario oficial de pagos Pensión Bienestar Adultos Mayores de septiembre

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anuncian nuevo periodo de registro a Beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria 

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar y la Secretaría de Educación Pública, anunciaron la apertura de un nuevo periodo de registro para la Beca Rita Cetina. Te damos todos los detalles.

La Beca Rita Cetina es un apoyo universal para todos los estudiantes inscritos en una escuela secundaria pública de modalidad escolarizada.

En 2025, esta beca entrega a cada familia 1,900 pesos bimestrales más 700 pesos por cada estudiante adicional. Es decir, un hogar con dos estudiantes de secundaria recibe en total 2,600 pesos bimestrales.

Nueva fecha de registro para la Beca Rita Cetina

El próximo 15 de septiembre se abrirá el registro en línea, a nivel nacional, para que los alumnos de nuevo ingreso a secundaria puedan acceder a este apoyo económico.

 El registro se deberá realizar a través de la plataforma oficial del programa.

Asimismo, deberá ser hecho por padres o tutores para lo cual se requerirá la Llave MX, una herramienta de identidad digital del Gobierno de México. Si aún no se cuenta con ella, se deberá crear previamente en Llave MX

Requisitos 

Tener algún hijo o hija inscrita en una escuela secundaria pública de modalidad escolarizada. Además, no recibir de manera simultánea otra beca para el mismo fin otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal.

Documentación requerida del beneficiario:

  • Acta de nacimiento
  • CURP actualizado
  • Comprobante de estudios

Los padres de o tutores deberán contar con la siguiente documentación para realizar el registro:

  • CURP actualizado
  • Número celular
  • Correo electrónico
  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio (de los últimos 3 meses)

Te puede interesar: SEP modifica inicio del ciclo escolar y da a conocer lista oficial de útiles

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




SEP publica resultados de proceso de inscripción 2023: aquí cómo consultarlos

Te contamos cómo saber los resultados de en qué escuela se quedaron tus hijos, según la información de la SEP.

Para los estudiantes que iniciaron la preinscripción para ingresar a alguna escuela de educación básica en la Ciudad de México, los resultados de este proceso se publicaron en junio. 

Te contamos cómo saber en qué escuela quedaste, según la Secretaría de Educación Pública (SEP).

México Habla te invita a leer: Sanciona EU a dos líderes del CJNG involucrados en lavado de dinero

La SEP, través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), dio a conocer que la consulta de resultados de las solicitudes de preinscripción estará disponible a partir de hoy, 6 de junio.

Los aspirantes de primero, segundo y tercero de educación preescolar y primero de primaria para el ciclo escolar 2023-2024 ya podrán conocer la escuela pública en la que se quedaron.

Por tal motivo, los padres de familia y tutores podrán consultar los resultados del proceso de preinscripción en línea o presencial que realizaron en los meses de febrero-abril del presente año; esto con el fin de obtener un lugar en escuelas públicas de educación obligatoria para el ciclo escolar 2023-2024.

Resultados para preescolar y primaria

En este liga podrán consultar los resultados de las preinscripciones a preescolar y primaria: https://preinscripciones.aefcm.gob.mx:9022/gobMx/jsp/asignacion/

Una vez adentro deben acceder al módulo “Consulta de resultados de asignación”.  

Resultado de secundaria

En caso de los resultados de secundaria, la información estará disponible a partir del 7 de junio en la misma liga.

Las madres y padres de familia tendrán hasta el 20 de septiembre del año en curso para formalizar su inscripción.

También puedes leer: Volcán Popocatépetl: alerta volcánica pasa a amarillo fase 2

Ten en cuenta que es necesario que tengas a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP), la Opción de Preinscripción y el número de folio de la preinscripción.

Salir de la versión móvil