Secretaría de la Función Pública será Secretaría Anticorrupción; hará las funciones del INAI: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum indicó que la Secretaría de la Función Pública (SFP) se convertirá en la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.

Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que la Secretaría de la Función Pública (SFP) se convertirá en la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.

Asimismo, explicó que eventualmente realizará las funciones del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información(INAI); luego de que este desapareciera.

La mandataria federal anunció que invitará a Raquel Buenrostro, titular de la nueva dependencia, a que informe sobre los mecanismos que seguirán para erradicar la corrupción. Explicó que estos serán tanto preventivos como sancionatorios.

Por otra parte, recordó que  la desaparición del INAI no elimina la transparencia en el gobierno. Al contrario, destacó que en su administración serán más estrictos con la transparencia.

Extinción del INAI se concretará antes de concluir 2024: Monreal

Anteriormente, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, indicó que se concretará la extinción del INAI antes de concluir el 2024.

Esto como parte de una reforma impulsada por el expresidente López Obrador que desaparece a los órganos autónomos.

De igual forma, señaló que aún no se discute en tribuna la iniciativa. Sin embargo, se encuentra bajo análisis para ser aprobada en el tiempo establecido.

“Tenemos de aquí a diciembre para sacar el paquete de 18 reformas. Llevamos siete y mantenemos un ritmo pesado.

Antes de que termine octubre tendremos nueve aprobadas”.

Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Segob e INAI se reúnen

El pasado lunes, los comisionados del INAI informaron que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, aceptó reunirse con ellos.

Los comisionados buscan dialogar sobre la desaparición de los órganos autónomos; por lo que el encuentro se realizará el próximo miércoles.

La comisionada Julieta del Río Venegas dijo que presentarán una propuesta de reingeniería institucional.

La cual busca reducir el presupuesto del Instituto, sin comprometer su autonomía y eficiencia.

También te puede interesar: Arranca Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19

SFP Chihuahua niega supuesta absolución del exmandatario César Duarte

Negligencia de exgobernador Javier Corral y autoridades administrativas derivó en prescripción de 14 expedientes contra exfuncionarios.

La Secretaría de la Función Pública de Chihuahua niega categóricamente una supuesta absolución del exmandatario César Duarte y dos de sus colaboradores, Mireya García y José Lázaro Joaquín López.

María de los Ángeles Álvarez Hurtado, secretaria de la Función Pública, explicó que la negligencia del exgobernador Javier Corral y sus autoridades administrativas derivó en la prescripción de 14 expedientes contra exfuncionarios estatales y que hayan quedado sin responsabilidad.

Agregó que no fueron atendidos en tiempo y forma (se atendieron dos años después) y cuyo procedimiento se dio al amparo de una Ley inaplicable.

Asimismo, solo prescribió la facultad de la autoridad para sancionar por inactividad procesal, lo anterior ocasionado por la impericia jurídica del quinquenio pasado.

La funcionaria estatal señaló que “no es la única prescripción, ocurrió en más expedientes.

Lamentablemente, durante la anterior administración, fueron manejados con negligencia, además no iniciaron las investigaciones con prontitud y cuando actuaron aplicaron una ley incorrecta”. 

Argumentó que la prescripción ocasiona que no se pueda resolver de fondo el asunto. En el quinquenio anterior no pudieron determinar si los servidores públicos eran responsables de lo que se les acusaba.

“Sería irresponsable e ilegal de nuestra parte sancionar cuando nunca hubo una resolución; pues aunque abrieron procedimientos, no integraron elementos suficientes para demostrar la existencia de la infracción”.

María de los Ángeles Álvarez Hurtado, secretaria de la Función Pública de Chihuahua.

La secretaria Álvarez Hurtado aseguró que se hizo del conocimiento del Órgano Interno de Control de la SFP sobre este actuar irregular para que realice las investigaciones correspondientes y finque las responsabilidades administrativas a los servidores públicos que tuvieron a su cargo la tramitación de estos expedientes.

Resaltó que la dependencia a su cargo está haciendo un trabajo serio y responsable de los diversos procedimientos que están en curso y se trabaja respetando el principio de legalidad y las resoluciones jurisdiccionales.

También puedes leer:

Bebé de Rosa Isela, mujer asesinada en Veracruz, será entregada a padre

¿Quién es Lenin Canchola? Sujeto trasladado al penal de Puente Grande, en Jalisco

Salir de la versión móvil