Tren Interurbano: ¿cuál es el avance de la terminal Observatorio?

Actualmente, las estaciones del Tren Interurbano habilitadas son: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec, Lerma y Santa Fe.

El Tren Interurbano México – Toluca  es una de las obras que la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a entregar completamente finalizada.

Hasta el momento, este medio de transporte solo da servicio hasta Santa Fe. Sin embargo, se espera que este mismo año se concluyan las obras.

Algo que ha demorado la inauguración de su terminal es la complejidad de los trabajos, pues se conectará con las Líneas 1 y 12 del Metro de la Ciudad de México (CDMX).

En mayo pasado, autoridades federales y estatales supervisaron las obras de la terminal Observatorio y difundieron un video donde se muestran los avances del proyecto.

La terminal contará con cinco niveles y con acceso al Metro, al Tren Interurbano y a un centro de transferencia de autobuses interurbanos y locales.

De acuerdo con la información proporcionada por la presidenta, la obra cuenta con 250 metros de extensión.

El proyecto se inició desde el sexenio de Enrique Peña Nieto, no obstante, debido a diversas circunstancias se ha aplazado la finalización de este.

Actualmente, las estaciones del Tren Interurbano habilitadas son: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec, Lerma y Santa Fe. En tanto, las estaciones Vasco de Quiroga y la terminal Observatorio continúan en construcción.

La secretaría de Obras y Servicios de la CDMX detalló que el tramo del proyecto que cruza la capital tiene una longitud de 17 kilómetros.

Es este tramo, que va desde la salida del portal oriente del túnel en la autopista México-Toluca hasta la estación Observatorio, cuenta con tres estaciones:

  • Santa Fe
  • Vasco de Quiroga 
  • Observatorio

El objetivo de la presidenta Sheinbaum es que, para finales de este año, la terminal Observatorio esté completamente habilitada, facilitando así la movilidad de miles de usuarios del transporte público.

También puedes leer: Calendario de Verificación para el segundo semestre de 2025 en CDMX

Anuncian apertura del segundo tramo del Tren El Insurgente: ¿Cuál será el costo y las rutas?

Habitantes de la CDMX y el Edomex esperan contar con el servicio del Tren El Insurgente para ahorrar tiempo y dinero en sus traslados.

El Tren El Insurgente es una de las obras de infraestructura más esperadas en el país, ya que promete beneficiar a miles de habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México.

Debido a ello, muchos ciudadanos anhelan contar con este servicio de transporte para así ahorrar tiempo y dinero en el traslado a sus trabajos y escuelas.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se revelaron detalles de la apertura del nuevo tramo del Tren El Insurgente.

Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, anunció que será el próximo 31 de agosto cuando inicien las operaciones de la segunda etapa del Tren Interurbano.

El tramo Lerma-Santa Fe abarcará 29 kilómetros y el costo del pasaje dependerá de la distancia recorrida.

Los usuarios que ingresen de la estación Santa Fe deberán pagar un mínimo de 15 pesos y un máximo de 90 pesos, de acuerdo con la distancia que recorran.

Estos costos hacen que el Tren Interurbano resulte una opción competitiva frente a otros medios de transporte como lo son los automóviles particulares o los autobuses de larga distancia.

El acceso al tren se podrá realizar utilizando la Tarjeta de Movilidad Integrada o mediante boletos QR.

De acuerdo con las autoridades capitalinas, estos métodos de pago permitirán una mayor flexibilidad y accesibilidad par los usuarios.

Rutas para llegar a la estación Santa Fe

Para facilitar la conexión de los usuarios que utilizarán el Tren El Insurgente, se han habilitado tres rutas de la Red de Transportes de Pasajeros (RTP), las cuales son:

  • Metro Auditorio – Santa Fe
  • Parque de la Bombilla – Santa Fe
  • Metro Balderas – Santa Fe

Asimismo, también se contará con transporte concesionado que permitirá una mejor conexión entre las colonias aledañas y la estación del tren.

Algunas rutas pasarán por:  

  • Avenida Santa Fe, Carlos Lazo y Javier Sierra
  • Circuito Vasco de Quiroga

En tanto, Martí Batres detalló que las tres estaciones que funcionarán en CDMX son:

  • Santa Fe
  • Vasco de Quiroga
  • Observatorio

Además, señaló que la estación terminal Observatorio será multimodal, es decir, contará con conexión con las Líneas 1 y 12 del Metro CDMX.  

También te puede interesar: Buzón IMSS: ¿Qué es y cómo activarlo?

Estas serán las tarifas del Tren Interurbano de Observatorio a Zinacantepec

El Tren Interurbano México-Toluca, también conocido como «El Insurgente», será inaugurado en su totalidad en agosto próximo. Te decimos los precios definitivos de este transporte.

El Tren Interurbano México-Toluca, también conocido como «El Insurgente», aumentará sus tarifas a partir de junio de 2024. Te decimos los precios definitivos de este transporte.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) fue la encargada de publicar lo que serán las tarifas del Tren Interurbano.

Estos costos se aprobaron por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), a un mes de su inauguración total. El proyecto tendrá una longitud de 57.7 kilómetros desde el Edomex hasta la CDMX.

México Habla te invita a leer: Suman 18 peregrinos fallecidos por accidente en Malinalco, Edomex

El costo del pasaje entre la estación Observatorio en la Ciudad de México y Zinacantepec en el Estado de México será de 100 pesos.

Los precios hacia la CDMX variarán dependiendo de la estación de abordaje: 90 pesos si se aborda en Toluca Centro, 80 pesos si se aborda en Metepec, y 70 pesos si se aborda en Lerma.

Entre estación a estación el costo del pasaje es de 15 pesos.

Las estaciones son: Observatorio, Vasco de Quiroga, Santa Fe, Lerma, Metepec, Toluca y Zinacantepec.

Aunque en las estaciones del Valle de Toluca, el precio será de 15 pesos, si se viaja de estación a estación, pero aumentará a 20 pesos si se viaja entre dos o tres estaciones.

Este sistema de transporte masivo, que conecta Toluca con el poniente de la Ciudad de México, fue inaugurado parcialmente en septiembre de 2023.

La duración del viaje entre Zinacantepec y Lerma es de 21 minutos, convirtiéndose en un tiempo récord para llegar a Toluca.

También puedes leer: Desaparece Salvador Rangel Mendoza, obispo que pacificó a los grupos delictivos en Guerrero

El sistema operará de 6:00 a 23:00 horas los 365 días del año

Colapsa grúa de 800 toneladas en obras del Tren Interurbano 

El desplome de la lanzadora del Tren Interurbano, de un peso aproximado de 800 toneladas, ocurrió alrededor de las 3:00 horas. 

Durante la madrugada de este miércoles, se registró el colapso de una lanzadora de dovelas en las obras del Tren Interurbano México-Toluca, en la zona de la Presa Tacubaya, en la alcaldía Álvaro Obregón. 

De acuerdo con las primeras versiones, el desplome de la lanzadora, de un peso aproximado de 800 toneladas, ocurrió alrededor de las 3:00 horas. 

Al respecto, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México informó que el colapso ocurrió “durante la maniobra de desplazamiento de la lanzadora de dovelas de la empresa Rizzani”. 

Tuvo un problema en alguna de las fijaciones y bajó, no hay lesionados ni mayor afectación más que la propia estructura de la lanzadora que se desplazó hacia el suelo”. 

Jesús Esteva, titular de la SOBSE-CDMX.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sandi Muñoz, presidenta de obra del Tren Interurbano, señaló que solicitarán un peritaje a la empresa encargada de las obras.

En tanto, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX realizará las investigaciones correspondientes para determinar las causas del desplome. 

También, dio a conocer que ninguna persona resultó ilesa debido a estos hechos, pues detalló que la zona donde se registró el desplome está retirada de las viviendas que hay en las cercanías del Tren Interurbano.

“Estamos retirados de las viviendas de la colonia Liberales de 1857 de la alcaldía Álvaro Obregón, tenemos acordonada la zona. Ninguna vivienda, ningún trabajador resultó afectado”. 

Sandi Muñoz, presidenta de obra del Tren Interurbano.

El tramo afectado permanecerá cerrado mientras se realizan las labores correspondientes para desmontar y retirar la lanzadora.

En redes sociales, se comenzó a difundir el video del momento en el que colapsó la lanzadora del Tren Interurbano.

Durante el momento del desplome, los autos se encontraban estacionados y esto provocó que no se registraran heridos, ya que es una calle ‘tranquila’ o poco transitada.

También te puede interesar: Senado se queda sin quórum para discutir reformas a las leyes de amnistía y amparo

AMLO supervisará pruebas del Tren Interurbano en Santa Fe

El presidente AMLO anunció que hoy supervisará las pruebas del Tren Interurbano México-Toluca El Insurgente.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que hoy supervisará las pruebas del Tren Interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’, en su tramo de Zinacantepec, en el Estado de México, a Santa Fe, en la Ciudad de México.

Durante su conferencia matutina, el mandatario aclaró que aún no está concluida la estación y también falta realizar más pruebas.

“Hoy vamos a estar en el tren El Insurgente, pero es supervisión nada más. Sí es muy importante porque vamos a poder llegar a Santa Fe, de Zinacantepec a Santa Fe. Todavía falta la estación y faltan más pruebas”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador recordó que el primer tramo del Tren Interurbano se inauguró a finales de 2023, el cual opera en los primeros 18 kilómetros del proyecto.

“Ya está operando el tren, pero solo 18 kilómetros. Ahora vamos a llegar hasta Santa Fe, que va a significar de Zinacantepec hasta Santa Fe son como 49 kilómetros”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Tren Interurbano México-Toluca conectará la Zona Metropolitana de Toluca con el poniente de la Ciudad de México.

La construcción inició desde enero de 2015, durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, con una inversión de 56 mil 511 millones de pesos.

Tras su inauguración en septiembre pasado, las estaciones que ya se encuentran operando son cuatro, ubicadas en el Estado de México, y van de Zinacantepec a Lerma.

Esta semana iniciaron las pruebas del tramo que conecta al Estado de México con Santa Fe.

A través de redes sociales, habitantes de la zona compartieron videos de las primeras pruebas de este tramo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuántas estaciones tendrá el Tren Interurbano?

El Tren Interurbano recorrerá en total 58 kilómetros de longitud, partiendo de la estación de Zinacantepec hasta la estación Observatorio, donde estará conectado con la red del Metro de la CDMX.

Asimismo, atravesará cinco municipios del Estado de México y dos alcaldías de la CDMX.

Contará con siete estaciones, cuatro de ellas ubicadas en el Estado de México y tres en la capital.

Además, contará un parque inicial de 20 trenes eléctricos formados por cinco carros, que se trasladarán a una velocidad máxima de 160 km/h; cada uno con capacidad de 719 pasajeros.

La inversión federal pública total para este proyecto es de 97 mil millones de pesos.

Se espera que el Tren Interurbano tenga una demanda de 81 mil pasajeros diarios para el próximo año, de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

También puedes leer: Reportan humo en la Línea 3 del Metro CDMX

Cerrarán carretera México-Toluca en ambos sentidos por obras del Tren Interurbano “El Insurgente”

Debido a las obras en el Tren Interurbano «El Insurgente», la carretera México-Toluca se cerrará en ambos sentidos un par de días.

Debido a las obras en el Tren Interurbano «El Insurgente», se anunció que la carretera México-Toluca se cerrará en ambos sentidos un par de días. Te damos los detalles.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó a la ciudadanía que la carretera México-Toluca permanecerá cerrada durante este fin de semana.

Mediante un comunicado, expusieron que el tramo La Marquesa-Caseta La Venta de la carretera a Toluca estará cerrado en su circulación para los vehículos en ambos sentidos. 

México Habla te invita a leer: PAN aprueba senadurías plurinominales de Marko Cortés, Lilly Téllez y Mauricio Vila

En este sentido, la circulación será interrumpida este sábado, 9 de diciembre, a partir de las 20:00 horas y será reanudada hasta las 16:00 horas de mañana domingo.

La SICT sugirió a todos los automovilistas tomar como vía alterna la carretera federal libre de peaje México – Toluca.

Además, cabe señalar que se llevarán a cabo maniobras y trabajos para la instalación de estructuras metálicas del tren interurbano.

«Lamentamos los inconvenientes que esto cause a los usuarios», afirmó la dependencia.

Asimismo, el organismo recomendó a quienes habitualmente utilizan esta carretera, planear con tiempo sus viajes para afectar en la menor medida posible la llegada a sus destinos.

El Tren interurbano México-Toluca es un proyecto de gran envergadura que busca mejorar y dar una alternativa de conexión entre estas dos importantes ciudades de México.

También puedes leer: Habitantes se enfrentan a grupo criminal en Texcaltitlán; deja 11 muertos

Sin embargo, los automovilistas se verán afectados por estos cierres y desvíos que se han implementado debido a estas construcciones.

Salir de la versión móvil