Llega el Festival Sonoramex a CDMX

Sonorama Ribera, es uno de los festivales más potentes y consagrados de España, y este 2024 llega por primera vez a nuestro país con una gran edición llamada Sonoramex.

Este festival oriundo de Aranda de Duero (Burgos-España), está listo para hacer explotar la Ciudad de México, el próximo 11 de mayo con un cartel de lujo que reúne talento de España y Latinoamérica. La propuesta sonora que nos ofrece está llena de rock alternativo, música urbana, djs y mucho más.

La Gusana Ciega, Porter, Andreew, Arde Bogotá, Barry B, Café Quijano, Disco Bahía, Dorian, Erich, Fiesta Polenta, Gara Durán, José Puebla, Kitai, Ladilla Rusa, Los Invaders, Rocío Saiz, Rufus T. Firefly, Shinova y Zeballos serán los encargados de hacer de esta primera edición algo inolvidable para todos los asistentes.

Gracias a la buena aceptación por parte del público, el Festival Sonoramex que originalmente tendría lugar en el Velódromo Olímpico, ha cambiado de sede al Parque Bicentenario el mismo 11 de mayo.

Los boletos ya estás disponibles a través de Boletia, además, por $400 los asistentes podrán acceder a la Experiencia Enologica, obteniendo cinco pases en degustaciones exclusivas de vino tinto, blanco y rosado español Ribera del Duero.

Te puede interesar: Lánzate al Café y Chocolate Fest

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los Mejores Sencillos De Esta Semana

Los mejores sencillos de esta semana.

Como cada viernes la ola de música nuevecita viene cargado de guitarras poderosas y agresivas, en algunos casos mucho más electrónicas, letras pegajosas, ritmos bailables y genuinos que seguramente encontrarán un lugar especial en sus oídos. Esta es la lista de propuestas que hemos seleccionado especialmente para ustedes.

Nilüfer Yanya Like I Say ( I Runaway)

Like I Say ( I Runaway), es el sencillo con el que la artista Nilüfer Yanya  arriba a las filas del maravilloso sello Ninja Tune. Un trabajo que contó con la colaboración de Wilma Archer en los controles de la producción. Guitarras eléctricas y un toque de folk acompañan la extraordinaria voz de la artista.

Nilüfer Yanya - Like I Say (I runaway)

A Place To Bury Strangers Don´t Turn The Radio

Cuando A Place To Bury Strangers concibió el disco See Through You, hubo una serie de geniales canciones que no pudieron entrar, siete sencillos que serán editados en 7″ y de las cuales hemos venido conociendo las últimas semanas. Don´t Turn The Radio es el sencillo que da nombre a este compilado que suena sucio, rasposo y poderoso, algo que nos recuerda a sus primeras entregas.

Don't Turn The Radio

DIIV Frog In Boiling

DIIV prepara un disco sumamente íntimo, en donde los ritmos acústicos toman el mando y narran historias meditativas. Frog In Boiling Water es el sencillo que precede al lanzamiento completo que verá la luz por el sello FIBW.org a mediados del próximo mes.

DIIV - "Frog In Boiling Water" (Official Visualizer)

J NOA Cenicienta

De la mano de Trooko, la rapera J NOA nos presenta el sencillo Cenicienta, un track que invita a las artistas femeninas a enfocarse en su talento y dejar de lado la explotación de sus cuerpos para atraer la atención del público y lograr mejores resultados.

J Noa - Cenicienta (Official Video)

Johnny Cash Well Alright

John Carter, el hijo de la leyenda Johnny Cash ha desempolvado material olvidado de esta gran estrella y ha convocado a artistas de aquella época para arreglar esas viejas composiciones y darle vida a un nuevo material que contiene 11 canciones inéditas que verá la luz en junio próximo. El primer sencillo lleva por nombre Well Alright y ya podemos escucharlo.

Johnny Cash - Well Alright (Official Visualizer)

Los Cogelones Cosmos

La banda de punk ancestral oriunda del Estado de México presenta el vídeo oficial de su más reciente sencillo titulado Cosmos, un trabajo sumamente cuidado que busca crear una identidad genuina de las tradiciones mexicanas a través del rock y la experimentación.

Cosmos (video oficial) - Los CogeloNes

Jamie XX Baddy On The Floor feat Honey Dijon

Jamie XX une su talento al del grandioso productor de música electrónica Honey Dijon para crear Baddy On The Floor, un tema que inmediatamente nos lleva a la pista de baile con extraordinarios sintetizadores y sampleos magnánimos que nos transportan a los sonidos clásicos de los años 90’s.

Jamie xx - Baddy On The Floor feat. Honey Dijon

Los Master Plus Manos Vacías

Alfredo Caballero le da un trato especial a Manos Vacías un tema clásico y desperdiciado de Miguel Bosé que, a base de tuba, acordeón y un estilo totalmente de regional mexicano que trabajó al lado Ramón Ontiveros, director y productor musical de Grupo Firme. Este track forma parte de una nueva producción que verá la luz en mayo  próximo editado por el sello Nacional Records.

Los Master Plus - Manos Vacías (Video Oficial)

Vita Set El Apagón

Vita Set, el quinteto oriundo de La Plata, Argentina alista el lanzamiento de su tercera producción llamada Zona Cero, que llegará a plataformas digitales en un par de meses, como segundo sencillo nos presentan El Apagón, un tema dedicado a esos soldados de guerras digitales, a los que presentan un escenario catastrófico generado por un apagón eléctrico.

VITA SET - LA PLATAFORMA (Video Oficial)

Love Of Lesbian Contradicción

Se ha revelado el primer sencillo de la banda española Love Of Lesbian, Contradicción, una pieza en colaboración con Rigoberta Bandini, con la que celebran la amistad y la hermandad como fuerza inherente para afrontar todas las complicaciones que vamos encontrando en el camino, ese abrazo que nos impulsa y nos da fuerzas para salvarnos.

Love of Lesbian, Rigoberta Bandini - Contradicción (Videoclip Oficial)

Te puede interesar: Un Canto de Esperanza de El Palomar

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Un Canto de Esperanza de El Palomar

El coro de cantautoras El Palomar estará celebrando su cuarto aniversario con un emotivo concierto dedicado a las madres buscadoras de México.

Por segunda ocasión, el coro de cantautoras El Palomar se presentará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Ciudad de México.

Será el próximo domingo 19 de mayo, en punto de las 18:00 horas, cuando celebrarán su cuarto aniversario, ofreciendo un concierto especial que dedicarán a las madres buscadoras de familiares desaparecidos en México, además de presentar a sus nuevas integrantes en un set inédito.

Las integrantes de este colectivo aseguran que alzarán sus voces en parvada “por aquellas personas que ya no están, por quienes nos faltan y por todas las mujeres amorosas y valientes que salen a buscarlos, pese a vivir como sobrevivientes en un país que las criminaliza y las amenaza, en una sociedad que las juzga y las olvida, y donde lo único que las mantiene en pie, es la esperanza de estar unidas y de poder hallar a sus familiares con vida o con muerte, pero volverlos a encontrar”.

La dirección coral está a cargo de Bárbara Riquelme, Alex Ellis y Nancy Zamher, las veinticuatro integrantes de este coro de cantautoras interpretarán repertorio de su autoría, temas como: Amor sin fin de Martha Gómez; La Reina de Maida Larrain; Tesoro de Nancy Zamher; Madre Diosa de Bárbara Riquelme; Que me alcance la vida de Esmeralda Guillén; De pie de Maytorena; Hasta encontrarte de Mariana Santiago y Nadia Yuleth; y Somos de Nancy Zamher; así como canciones que han formado parte del repertorio del Palomar desde hace dos años.

El concierto contará con la producción general de Irina Índigo, así como con la colaboración de Diana Morlán en el diseño de vestuario; de Lydia Margules en la dirección escénica; de Eva González como ingeniera de iluminación; de Paulina Mondragón en la fotografía; así como con la alianza de Calzado para Bravas.

¿Qué es El Palomar?

El Palomar es una familia de artistas multidisciplinarias que canta en colectivo como una manera de sanar, de permanecer unidas y de estrechar lazos con otras mujeres, es así que el evento contará con la presencia de madres buscadoras y de organizaciones de búsqueda de personas desaparecidas en México. De igual manera, el coro compartirá el escenario con artistas invitadas.

Cabe mencionar que las actividades de producción, gestión, logística y difusión que lleva a cabo El Palomar, son un esfuerzo conjunto de autogestión con el apoyo de un equipo talentoso especializado en la industria de la música.

No te pierdas el concierto de este colectivo de cantautoras que conforman un nido sororo que se teje para compartir amor, sanación, acompañamiento e inspiración.

Los boletos ya están a la venta a través de Ticketmaster, y se cuenta con 2×1 todos los jueves en la taquilla del teatro.

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris: Donceles 36, colonia Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000, Ciudad de México, cerca del Metro Allende.

También puedes leer: Lánzate al Café y Chocolate Fest

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Luna Rosa en México: ¿A qué hora se podrá ver y cómo?

La Luna Rosa, un fenómeno astronómico fascinante, iluminará el cielo de México este martes 23 de abril. Te decimos cómo verlo.

La Luna Rosa, un fenómeno astronómico fascinante, iluminará el cielo de México este martes 23 de abril. Te decimos cómo verlo y la hora exacta del fenómeno.

Este evento, que marca la primera luna llena de la primavera en el hemisferio norte, promete regalar hermosas postales naturales en todo el país.

A pesar de su nombre, la Luna Rosa no adquiere un tono rosado, sino que brilla con su característico resplandor amarillento o dorado-anaranjado al salir,

Es preciso mencionar que Luna Rosa también es conocida como «Luna Llena de abril y será visible en varios países del mundo

En México, el espectáculo astrológico comenzará alrededor de las 17:48 horas, hora local, un horario en que todavía brilla el sol.

Te invitamos a leer: Balean a Arturo Lara, candidato de MC a la alcaldía de Amanalco, Edomex

Por tal motivo, se recomienda esperar un par de horas para poder apreciarla en su esplendor.

La Luna alcanzará su fase llena alrededor de las 23:48 horas, con su punto máximo de plenitud a la medianoche, aproximadamente a las 00:33 horas del miércoles 24 de abril.

Asimismo, será necesario buscar ambientes despejados con escasa o nula iluminación. Debes tener en cuenta que no se necesita ningún equipo especial para observarla.

Es importante resaltar que la Luna Rosa será visible desde Europa, África, Asia y Australia, además de México.

También puedes leer: Lluvia y caída de granizo afectan alcaldías CDMX

Para aquellos interesados en seguir la transmisión en vivo, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ofrece un servicio de streaming llamado NASA+.

Es importante destacar que el nombre «Luna Rosa» proviene de antiguas tradiciones de los nativos americanos, quienes asociaban esta fase lunar con el florecimiento del musgo rosa.

Lánzate al Café y Chocolate Fest

¡Regresa el Café y Chocolate Fest!

Una dulce experiencia que no se deben perder: la entrada y todas las actividades son totalmente gratis.

Café y Chocolate Fest es un evento que deleita el paladar de miles de mexicanos y turistas que asisten a cada una de sus ediciones, gracias al extenso surtido de deliciosos productos que se pueden conseguir en estos festivales.

El festival contará con más de 60 Expositores, Catas de Café, Emociorama, Chocolatería Filosófica, Ceremonias de Cacao, Música en Vivo y Alimentos Preparados.

Asimismo, participarán expositores de diferentes regiones de México con el más selecto café mexicano, cacao en muchas presentaciones e infinidad de chocolates, postres, dulces, helados, bebidas frías y calientes.

El programa de actividades culturales no tiene ningún costo adicional, algunas de las más concurridas son:

Las Ceremonias de Cacao, Las Catas de Contraste de Café, Chocolaterías Literarias y el Taller Sensorial Emociorama, además de charlas, conferencias y música en vivo.

¿Dónde y cuándo se llevará a cabo el Café y Chocolate Fest?

El festival se realizará en el Palacio de la Escuela de Medicina, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, los días 4 y 5 de Mayo de 2024. 

El Palacio de la Escuela de Medicina es un recinto que forma parte del patrimonio cultural de la UNAM. Los días 4 y 5 de mayo abrirá sus puertas de 11:00 a 19:00 hrs. 

Te puede interesar: Celebra el mes de abril con Hip hop para chavitos con Funky Narración

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

A diez años de su partida: obras imperdibles de Gabriel García Márquez

Un día como hoy, pero del año 2014, murió el escritor colombiano Gabriel García Márquez a los 87 años de edad, en la Ciudad de México.

Este 17 de abril se cumplen 10 años de la muerte del premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, uno de los escritores más importantes de todos los tiempos.

Un día como hoy, pero del año 2014, murió el escritor colombiano Gabriel García Márquez a los 87 años de edad, en la Ciudad de México.

García Márquez nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Magdalena, un pequeño municipio en el norte de Colombia que muchos confunden con Macondo, un pueblo creado en la imaginación de Gabo, como lo llamaban cariñosamente.

Sus padres, Gabriel Eligio García y Luisa Santiaga Márquez, lo dejaron desde muy niño al cuidado de su abuelo, el coronel Nicolás Márquez y de su esposa Tranquilina Iguarán, quienes fueron de las primeras personas en despertar en Gabo la pasión por las historias, los cuentos, el periodismo y la literatura.

Entre historias y leyendas, fue ahí donde transcurrió su infancia.

En 1947, se fue a Bogotá a estudiar Derecho en la Universidad Nacional, aunque nunca se gradúo de abogado. Y en esa misma época, publicó su primer cuento en el periódico El Espectador: «La tercera resignación». Este hecho dio inicio a su carrera como reportero, para luego colaborar como columnista en el periódico El Universal de Cartagena.

Asimismo, en 1950 empezó a escribir su primera novela: La Hojarasca.

Esto marcó el inicio una extensa producción literaria: Relato de un náufrago; El coronel no tiene quien le escriba; La Mala Hora; Los funerales de la Mamá grande; El amor en los tiempos del cólera; Crónica de una muerte anunciada; El otoño del Patriarca; Vivir para contarla, entre muchas otras.

Pero fue en 1967 con Cien años de soledad, cuando llegó a la cima. Esta obra maestra ha sido traducida a 50 idiomas y se han vendido más de 50 millones de ejemplares.

En 1982, García Márquez recibió el Premio Nobel de Literatura, en Estocolmo, Suecia.

Obras imperdibles de Gabriel García Márquez

En el décimo aniversario de su partida, recordamos al genio del realismo mágico a través de algunas de las obras que lo consagraron como uno de los más grandes escritores de todos los tiempos.

La hojarasca (1955)
Fue primera novela publicada de García Márquez. Conocida por introducir por primera vez al lector al mundo de Macondo. Es la historia y recuento de una venganza colectiva que tiene lugar en este pueblo ficticio.

El coronel no tiene quien le escriba (1961)
Es una novela corta, ambientada en 1956. Un viejo coronel que vive en la más absoluta pobreza junto a su mujer en un pueblo tropical de Colombia, lleva 50 años esperando su pensión de veterano.

Cien años de soledad (1967)
Sin lugar a dudas esta es su obra maestra. Esta novela narra la historia de la familia Buendía y varias generaciones en el pueblo de Macondo. Esta maravilla es una de las más apreciadas en el mundo.

Crónica de una muerte anunciada (1981)
Está basada en un hecho real ocurrido en la juventud de García Márquez. Una trama llena de suspenso y reflexión sobre el destino y la moralidad.

El amor en los tiempos del cólera (1985)
Cuenta la historia de Fermina Daza y Florentino Ariza, dos amantes que se conocieron en su juventud y que tomaron distintas direcciones, pero finalmente reaviven su amor, 50 años después.

Celebra el mes de abril con Hip hop para chavitos con Funky Narración

En el mes de abril, el Centro Cultural José Martí presenta domingos infantiles con Funky Narración, en el Centro de la Ciudad de México.

Funky Narración es un espectáculo familiar creado por el artista del hip hop, Van-T. Es una combinación de narración oral tradicional y música Hip Hop (rap, beats, scratching, samples, beatboxing) dirigido a todos los niños y niñas de 5 a 12 años, que podrá disfrutar toda la familia.

Pero ¿De qué trata este espectáculo?

En algún lugar el DJ y alma de la fiesta selecciona de su caja de discos, diferentes ritmos que acompañarán al “funky narra” en interesantes relatos de diferentes lugares y culturas.

Van-T, será el Maestro de Ceremonia que llevará a la pandilla más pequeña por los lugares más insospechados de la imaginación. Veinte años sobre el escenario siendo parte de la escena hip-hop y rap de nuestro país al lado de Ximbo, una de las mujeres que le ha dado voz a este género y con quien ha creado el proyecto Magisterio Rapserio lo avalan.

Esta es una gran oportunidad para que todos los niños que gustan de este estilo musical aprendan el arte de la improvisación y diversión en vivo.

¿Quieres ver a Funky Narración en vivo?

La cita es los domingos: 14, 21 y 28 de abril

Hora: 12:30 hrs.

Lugar: Centro Cultural José Martí

Ubicación: Salida del metro Hidalgo, línea azul.

Dirección: Dr. Mora 1. Centro. Cuauhtémoc. Ciudad de México

¡La entrada es libre para todo público!

REDES SOCIALES:

https://www.facebook.com/funkynarracion

En Instagram: @funkynarracion

Te puede interesar: De Manhattan al Zócalo, Interpol

La Cineteca Nacional lanza promoción al 2×1 durante abril. Ve qué días.

No te pierdas la promoción que la Cineteca Nacional tendrá durante todo el mes de abril.

La Cineteca Nacional sigue celebrando su 50 aniversario y ha lanzado una promoción que estará vigente durante el mes de abril. Aquí te contamos qué días.

A través de sus redes sociales, la Cineteca compartió que habrá promoción de boletos 2×1, tanto en su sede en la colonia Xoco, como en la Cineteca Nacional de las Artes.

Regularmente, el precio de la entrada es de 60 pesos, pero para estudiantes o adultos mayores es de 40 pesos.

Asimismo, los martes y miércoles tiene un precio especial de 40 pesos para cualquier función.

Sin embargo, con la promoción de abril, los días lunes y jueves, podrás adquirir dos entradas al precio de una.

Pero eso no es todo, también estará proyectando la película clásica de cine de horror, El Exorcista, a partir de este fin de semana.

Cabe señalar, que la promoción del 2×1 no aplica para las funciones de la 75 Muestra Internacional de Cine, que finaliza el 7 de abril.

Cartelera Cineteca Nacional

Estas son algunas de las películas que se estarán proyectando:

  • Alma Viva , de Cristéle Alves Meira
  • Días Perfectos, de Wim Wenders
  • Duna: Parte 2, de Denis Villeneuve
  • El Sabor de la Vida, de Tran Anh Hung
  • El Salón de Profesores, de Iker Catak
  • Los Pasajeros de la Noche, de Mikhael Hers
  • Notas sobre un Verano, de Diego Llorente
  • Quien lo impide, de Jonás Trueba
  • Zona de Interés, de Jonathan Glazer

La Cineteca Nacional está ubicada en avenida México Coyoacán 389, Colonia Xoco, Benito Juárez.

Cartelera Cineteca Nacional de las Artes

  • Amores Perros, de Alejandro González Iñárritu
  • Cascabel, de Raúl Araiza
  • Las Niñas Bien, de Alejandra Márquez Abella
  • El Bastardo, de Nikolaj Arcel
  • Mi Amigo El Robot, de Pablo Berger
  • Oppenheimer, de Christopher Nolan
  • All of Us Strangers, de Andrew Haigh
  • Pobres Criaturas, de Yorgos Lanthimos

La Cineteca Nacional de las Artes se encuentra en Río Churubusco 79, Colonia Country Club Churubusco.

Para conocer la cartelera completa puedes consultarla en el sitio oficial de la Cineteca Nacional.

También puedes leer: Oscar 2024: ¿Dónde ver las películas ganadoras?

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Oscar 2024: ¿Dónde ver las películas ganadoras?

Oppenheimer, cinta protagonizada por Cillian Murphy se consolidó como la película del año al llevarse siete estatuillas, en los Oscar 2024.

La ceremonia de los Oscar 2024 se celebró el pasado domingo, en ella Oppenheimer recibió el premio como la mejor película.

La cinta protagonizada por Cillian Murphy se consolidó como la película del año al llevarse siete estatuillas:

  • Mejor Director – Christopher Nolan
  • Mejor Actor – Cillian Murphy
  • Mejor Actor de Reparto – Robert Downey Jr.
  • Mejor Banda Sonora – Ludwig Göransson
  • Mejor Montaje
  • Mejor Fotografía

No obstante, no fue la única película que se llevó las ovaciones de los expertos, “Poor Things” de Yorgos Lanthimos obtuvo cuatro premios incluyendo la de mejor actriz para Emma Stone.

Mientras que, “The zone of interes” obtuvo dos estatuillas. En tanto, “Barbie”, “The holdovers”, “American fiction” y “Anatomy of a fall”, consiguieron un premio para cada cinta.

Si aún no las viste en el cine o quieres volver a disfrutar de ellas, aquí te decimos en qué plataformas de streaming puedes encontrarlas:

Oppenheimer

La cinta que trata sobre la creación de la bomba atómica no solo fue la gran ganadora de los Oscar, sino también de otros premios como los SAG y Globos de Oro.

Oppenheimer aún está disponible en cines y eventualmente se instalará en la plataforma de Apple TV+.

Anatomy of a fall

La película protagonizada por Sandra Hüller, narra la historia de una mujer que intenta demostrar su inocencia detrás de la muerte de su esposo.

Obtuvo el premio por el mejor guión original paga Justine Triet y Arthur Harari. Actualmente está disponible en algunos cines y eventualmente en Prime Video.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Poor Things

La película cuenta la historia de un experimento humano creado por un excéntrico científico.

En palabras de su protagonista, Ema Stone, muestra la posibilidad de ver “cómo sería vivir el mundo tan libre como sea posible y disfrutar al máximo los niveles sensoriales”.

Poor Things ya está disponible en Disney+.

Barbie

La película basada en la muñeca más famosa del mundo obtuvo con ocho nominaciones a los Oscar.

Sin embargo, solo obtuvo el reconocimiento en la categoría de Mejor canción original por el tema “What Was I Made For?” interpretada por Billie Eilish.

La película ya está disponible a través de Max.

The zone of interest

Esta historia aborda  la crueldad detrás del Holocausto vista desde la vida de Rudolf Höss, el director del campo de concentración de Auschwitz’s.

El filme recibió el reconocimiento como mejor película internacional. Actualmente está esta disponible en algunos cines y se espera que pronto esté en Apple TV+.

The holdovers

Trata sobre la historia de un profesor que por azares del destino tiene que pasar la Navidad con algunos de sus alumnos que no podrán ir a casa en vacaciones.

Obtuvo el premio a mejor actriz de reparto para Da’Vine Joy Randolph. Puedes verla en cines y después en Prime video.

American Fiction

Cord Jefferson obtuvo el galardón al mejor guión adaptado con esta historia sobre Monk un novelista negro que logró tener éxito en la crítica, pero no entre el público, hasta que realiza un experimento a modo de sátira que se sale de control.

Puede ver American Fiction en Prime Video.

El Niño y la Garza

Este relato sobre un pequeño de 12 años que lucha por asentarse en una nueva ciudad tras la muerte de su madre, le dio a Hayao Miyazaki su segundo Oscar en mejor película de animación.

Está actualmente en cines.

La última tienda de reparaciones

Este filme que recibió el premio Oscar como mejor corto documental habla sobre la falta de reparación a los instrumentos musicales en las escuelas de Los Ángeles.

El corto está disponible en Star+.

La maravillosa historia de Henry Suggar

La historia habla sobre Henry, un hombre adinerado que decide dominar una habilidad extraordinaria para hacer trampa en los juegos de azar.

La maravillosa historia de Henry Suggar ganó el premio a mejor cortometraje de acción. Se puede ver en Netflix.

También puedes leer: Vive Latino 2024: Horarios por día y por escenario

Vive Latino 2024: Horarios por día y por escenario

El próximo 16 y 17 de marzo se llevará acabo el festival Vive Latino. Aquí te decimos los horarios por día y escenario.

El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino 2024 está próximo a realizarse, con más de dos décadas de existencia, es uno de los eventos más esperados por los fanáticos de la música.

Como cada año, la Ciudad de México será el escenario de este magnifico festiva. Sin embargo, en esta ocasión se realizará por primera vez en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

El próximo 16 y 17 de marzo, miles de asistentes podrán disfrutan de la gran variedad musical que ofrecerá este año el Vive Latino. Aquí te decimos los horarios por día y escenario.

En esta ocasión, el Vive Latino 2024 contara con 6 escenarios, se tratan de:

  • Carpa Intolerante
  • Carpa Little Caesars
  • Escenario Amazon Music
  • Escenario Amazon
  • Escenario Telcel
  • Escenario Momentos Indio

Carpa Intolerante

Por primera vez, la esta carpa contará con escenarios gemelos.

Sábado 16 de marzo:

  • The Rambler’s Blues Band – 14:10 horas
  • Nash – 14:40 horas
  • Stilo – 15:10 horas
  • Isaac Et Nora – 15:45 horas
  • Marissa Mur – 16:25 horas
  • La Bande Son Imaginarie – 17:05 horas
  • Los Choclok – 17:45 horas
  • Depedro – 18:25 horas
  • Prayers – 19:05 horas
  • Depresión Sonora – 120:00 horas
  • Millonario – 20:40 horas
  • Vaquero – 21:20 horas
  • Los Zigarros – 22:10 horas
  • Los Infierno – 22:50 horas
  • Sonido Gallo Negro – 23:40 horas
  • Genitallica – 00:30 horas

Domingo 17 de marzo:

  • Renee – 14:10
  • Buenrostro – 14:40 horas
  • Ralphie Choo – 15:10 horas
  • Jaze – 15:45 horas
  • Florian – 16:25 horas
  • Peces Raros – 17:05 horas
  • Lori Meyers – 17:45 horas
  • Banda Bastón – 18:25 horas
  • Dante Spinetta – 19:05 horas
  • Los Muchachos – 20:00 horas
  • Yves Tumor – 20:40 horas
  • Diamante Eléctrico – 21:20 horas
  • Acolirykoz – 22:10 horas
  • San Pascualito Rey – 22:50 horas
  • Kerigma – 23:40 horas

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Carpa Little Caesars

Sábado 16 de marzo:

  • Sara Hebe – 14:10 horas
  • Troker – 15:25 horas
  • Kchiporros – 16:45 horas
  • Cabra – 18:15 horas
  • Black Veil Brides – 20:05 horas
  • El Columpio Asesino – 22:05 horas
  • Gogol Bordello – 00:05 horas

Domingo 17 de marzo:

  • Muerdo – 14:10 horas
  • Sad Breakfast – 15:25 horas
  • Slot Machine – 16:45 horas
  • Semisonic – 18:15 horas
  • Future Islands – 20:15 horas
  • Pool Side – 22:20 horas
  • C-Kan – 00:20 horas

Escenario Telcel

Sábado 16 de marzo:

  • Wiplash – 14:50 horas
  • LNG-SHT – 16:05 horas
  • Bratty – 17:25 horas
  • Jorge Drexler – 19:15 horas
  • Bad Religion – 21:05 horas
  • Portugal The Man – 23:05 horas
  • La Adictiva – 01:00 horas

Domingo 17de marzo:

  • Arroba Nat – 13:40 horas
  • Las Ultrasónicas – 14:50 horas
  • Ysy A – 16:05 horas
  • Los Lobos – 17:25 horas
  • Silvana Estrada – 19:15 horas
  • Kevin Kaarl – 21:15 horas
  • James – 23:20 horas
  • Instituto Mexicano del Sonido – 01:00 horas

También puedes leer: Julieta Venegas dará concierto gratuito en el Zócalo de la CDMX; conoce la fecha y horario

Salir de la versión móvil