¿Qué se sabe de Henipavirus, nuevo virus descubierto en China?

Hasta el momento se ha detectado en dos provincias de China, en donde hay 35 contagios en humanos, sin embargo, es de origen animal

En menos de 24 horas se han dado a conocer los primeros detalles del nuevo virus identificado como Henipavirus, descubierto nuevamente en China, el cual puede llegar a ser preocupante, pues podría ocurrir como con el Covid-19.

Hasta el momento se ha detectado en dos provincias de China, en donde hay 35 contagios en humanos, sin embargo, es de origen animal, pero algo que más podría preocuparnos es ¿qué tan riesgoso puede ser?

Fueron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) quienes revelaron que Henipavirus viene de la familia Paramyxovirus, el cual tiene cinco especies identificadas como Hendra y Nipah, las más virulentas y vinculadas con altos porcentajes de mortalidad.

Entre otras especies se encuentra el virus del cedro, virus del murciélago de Ghana y Mojiang, que no han sido detectados en personas, únicamente en animales.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mencionó que el virus Nipah tiene una tasa de letalidad de 40 al 75%; hasta el momento se sabe que no se transmite de persona a persona; mientras que los CDC indican que para evitar contagios se debe evitar contacto con caballos, cerdos o murciélagos contagiados, evitar consumir savia cruda de palmera datilera o productos que contengan savia cruda.

Síntomas del virus Henipavirus

Se calcula que el periodo de incubación es de 5 a 16 días, aunque podría ocurrir hasta 2 meses, mientras que como los síntomas podrían detectarse una enfermedad similar a la gripe, fiebre , mialgia, dolor de cabeza y mareos.

La enfermedad podría complicarse y evolucionar a una encefalitis grave con confusión, reflejos anormales, convulsiones y coma, así como problemas respiratorios, cabe aclarar que hasta ahora aún no hay tratamiento antiviral específico ni vacunas contra Henipavirus.

VivaAerobús acuerda con los Raiders para que fanáticos mexicanos viajen y asistan a sus partidos

La aerolínea VivaAerobús realizó un acuerdo con el equipo de la NFL, Los Raiders, para que fanáticos mexicanos puedan trasladarse con mayor facilidad a ver los partidos.

El pasado lunes el equipo de la NFL, Las Vegas Raiders, informó que realizó un acuerdo con la línea aérea mexicana VivaAerobús, con el objetivo de que los fanáticos mexicanos del equipo se trasladen con más facilidad a Las Vegas, Estados Unidos y puedan asistir a los partidos del equipo en el Allegiant Stadiaum. 

Esto se debe a que dentro de la capital de México y de la ciudad de Monterrey existe un grupo considerable de personas fanáticas del equipo que viajarían para ver al equipo.

Por su parte el director ejecutivo de VivaAerobús, Juan Carlos Zuazua, expresó: 

«Los dos mercados más grandes, Ciudad de México y Monterrey, tienen una población de más de 25 millones y de ellos una gran área es ‘Raider Nation’. Hay muchos fanáticos que vendrán a los juegos”.

Asimismo, la presidenta del los Raiders, Sandra Douglass Morgan, también expresó que este tipo de acciones permitirán que muchos mexicanos y mexicanas puedan apoyar y ser parte de los partidos: 

«Una cosa que los Raiders y VivaAerobús tienen en común es que están muy enfocados en su gente. Con esta alianza podrán venir más fanáticos de los Raiders a casa”.

Por otra lado, los Raiders anunciaron que VivaAerobús será su línea oficial mexicana, y que próximamente se mostrará un avión de la aerolínea con los colores que distinguen al equipo: negro y plata. De igual forma, se acordó que el nombre de VivaAerobús se pueda ver en todo el estadio Allegiant, y Juan Carlos Zuazua se comprometió a brindarles diversas sorpresas a los adicionados de los Raiders:

«En algunos de nuestros vuelos se va a ver a una azafata con el jersey o un casco de los Raiders. Somos una aerolínea muy divertida, por lo que nos gusta hacer cosas diferentes”. 

VIDEO: FBI allanó residencia de Donald Trump, ¿podría ir a prisión?

El exmandatario estadounidense acusa al FBI de allanar su propiedad sin dar ningún anuncio anterior

Hace apenas unas horas el exmandatario estadounidense, Donald Trump dio a conocer que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) allanó su residencia privada ubicada en Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, situación que podría perjudicarlo.

En la reciente publicación del expresidente asegura que el FBI irrumpió su propiedad sin ningún anuncio anterior y buscaba impedirle contender a la presidencia del 2024, sin embargo, esta situación podría ser más complicada ya que Trump es investigado por un Comité de la Cámara de Representantes tras su presunto ataque al Capitolio tras el anuncio de la presidencia de Joe Biden.

Hasta el momento se sabe que las autoridades mantienen dos investigaciones contra el político, la primera sería por buscar anular las elecciones en 2020, así como por irrumpir el Capitolio en 2021 y una última por el manejo de documentos clasificados.

Además, los Archivos Naciones, que se encargan de recopilar y clasificar información presidencial, han indicado que en el cateo en la residencia Mar-a-Lago de Donald Trump se encontraron al menos 15 cajas de registros de la Casa Blanca, así como algunos otros clasificados.

La investigación que el FBI realiza al magnate estadounidense ha causado controversia, pues el allanamiento a la residencia puede ser muy grave, pues podría enfrentarse a cargos, de la misma manera que las autoridades que presuntamente abrieron una caja fuerte dentro de la casa.

Tras incendio en depósito de combustible, Cuba logra contener el fuego con ayuda mexicana

Autoridades de Cuba anunciaron la tarde del domingo que las llamas de fuego lograron ser contenidas, debido a las labores que realizaron bomberos de Cuba en apoyo de especialistas y técnicos de México y Venezuela, quienes llegaron a la isla la noche del sábado 6 de agosto.

Después de que un rayo cayera la madrugada del pasado viernes, 5 de agosto, en uno de los depósitos de petróleo en la Ciudad de Matanzas en Cuba, autoridades de dicha ciudad comenzaron labores para controlar el fuego, ya que el rayo provocó una exploción, generando grandes daños.

Hasta el viernes se tenía un saldo de más de cien personas heridas y 17 bomberos que trabajaban en la zona en estado de desaparición, se lograron evacuar más de mil personas, ante la gravedad de esta situación el presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel se desplazó a la zona en compañía del ministro Manuel Marrero.

Autoridades de Cuba anunciaron la tarde del domingo que las llamas de fuego lograron ser contenidas, debido a las labores que realizaron bomberos de Cuba en apoyo de especialistas y técnicos de México y Venezuela, quienes llegaron a la isla la noche del sábado 6 de agosto.

En el lugar permanecerán especialistas del Cuerpo e Bomberos y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, quienes realizarán labores para aumentar el flujo de agua hacia la cisterna que subministra a los bomberos que se encuentran luchando contra el fuego provocado por la explosión.

El agua se está extrayendo del mar, la cual es trasladada por las tuberías de la zona, para abastecer la cisterna de los bomberos que se encuentran combatiendo el fuego, alterno a esto La Unión Cuba Petróleo y trabajadores de los depósitos petroleros se encuentran extrayendo el combustible almacenado en los tanques cercanos a la zona del incendio.  

La Luna Roja de agosto: ¿Cuándo se verá en CDMX?

El nombre de Luna Roja, se le dio por los nativos americanos, no tiene nada que ver con el color de la Luna o que esta se vea de color rojo, es importante que sepas que no se trata de la Luna de Sangre.

Prepárate para vivir la experiencia de presenciar la Luna Roja de agosto, pero antes de eso debes saber que el nombre de Luna Roja, se le dio por los nativos americanos, no tiene nada que ver con el color de la Luna o que esta se vea de color rojo, es importante que sepas que no se trata de la Luna de Sangre.

Durante este fenómeno natural la Luna se encontrará a 361 mil 120 kilómetros de distancia geocéntrica, hecho que favorecerá la visibilidad de este fenómeno desde la Tierra desde un lugar despejado.

El fenómeno natural está muy próximo, pues podrás disfrutarlo el viernes 12 de agosto, la Luna Roja de agosto transcurrirá por la madruga del 12 de agosto aproximadamente a las 01:35 horas. Puedes ver este fenómeno durante la noche del jueves 11, horario que se recomienda más para observarlo.

La Luna Roja está dentro de la lista de fenómenos naturales que ocurren a lo largo del año, dentro de los próximos eventos astrológicos que podrás observar este año se encuentran: la Luna en Cuarto Creciente, Luna en Perigeo, Luna en Afelio, Luna Llena esturión, Conjunción de la Luna y Saturno, Lluvia de meteoros Perseidas, Saturno en oposición, Conjunto de la Luna y Marte, Luna en apogeo, Mercurio en afelio, Urano entra en movimiento retrógrado, Conjunción de la Luna y Venus, Luna Nueva, Luna en perihelio, Conjunción de a Luna y Mercurio, y Mercurio en dicotomía.

Coriza es el nuevo síntoma asociado con COVID

Las subvariantes de ómicron, BA.4, BA.5 y Centaurus son las culpables de que haya repuntes de contagios alrededor del mundo

Tras dos años del inició de la pandemia por COVID, continúa representando una amenaza a la salud, ya que ha tenido diferentes variantes que siguen mutando, ocasionando nuevos síntomas y formas de sentir y llevar la enfermedad. Los especialistas de la salud han detectado un nuevo síntoma asociado con la variante ómicron llamado coriza.

Las subvariantes de ómicron, BA.4, BA.5 y Centaurus son las culpables de que haya repuntes de contagios alrededor del mundo, en México sigue activa la quinta ola contagios, sin embargo, las alergias y gripes de temporada han causado confusión con los síntomas asociados al COVID.

Los síntomas de estas nuevas variantes siguen siendo tos seca o con flema, congestión nasal, dolor de cabeza y de garganta, ronquera, pérdida del olfato y gusto, fatiga e inflamación en el cuello y además de estás sintomatologías se ha asociado la coriza.

Coriza, mejor conocida como rinitis aguda, es la inflamación de la mucosa existente en la nariz; quienes padecen este síntoma dicen sentir picor, estornudos y falta de olfato, no se trata de un síntoma grave, sin embargo este puede evolucionar a sinusitis si no es atendido en tiempo y forma.

EU se declara en emergencia de salud pública con seis mil 600 casos de viruela del mono

Estados Unidos declara emergencia de salud pública por la viruela del mono, que se sigue expandiendo. Ya hay seis mil 600 casos.

El jueves pasado, Estados Unidos declaró como una emergencia de salud pública la epidemia de viruela del mono. Ya hay seis mil 600 casos en el país norteamericano, y una cuarta parte de los contagios se han dado en Nueva York. Los expertos aseguraron que se tomarán las medidas necesarias para luchar contra la enfermedad y controlar la epidemia. 

El secretario de Salud de Estados Unidos, Xavier Becerra, pidió a la población del país, estar alertas de la epidemia y que no se tome a la ligera: 

«Estamos preparados para elevar la respuesta un nivel más para abordar este virus, e instamos a todos los estadounidenses a que se tomen en serio la viruela del mono y asuman la responsabilidad de ayudarnos a hacer frente a este virus”.

Después de que en julio, la OMS (Organización Mundial de la Salud), emitió un comunicado asegurando que la viruela del mono ya era emergencia mundial, la epidemia se ha extendido cada vez más en Estados Unidos, y los expertos creen probable un aumento considerable de contagios, ya que los síntomas pueden parecer simples lesiones que se parecen a los de otras enfermedades de transmisión sexual, aunque la viruela no entre en esta categoría. 

El estado federal de Estados Unidos, ha suministrado 600 mil dosis de la vacuna Jynneos (llamada también Imvanex en Europa), que desarrolló el danés Bavarian Nordic, en un principio, para atacar la viruela. Sin embargo, la cifra de inyecciones es baja a comparación de las 1,6 millones de personas que están en riegos en el país. A pesar de esto, un alto cargo del Departamento de Salud, aseguró que la próxima entrega de las dosis (150 mil) llegará hasta septiembre por problemas de logística. 

Asimismo, la semana pasada, el Departamento de Salud informó que el 99 por ciento de los casos de viruela del mono en Estados Unidos han sido registrados en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, y por lo tanto, esta es la población prioritaria para ser vacunada. Hasta el momento, Estados Unidos no ha registrado muertes, aunque sí casos graves que tienen que ser hospitalizados. 

VIDEO: Cuatro personas resultan heridas por caída de rayo cerca de la Casa Blanca en Washington

Las personas se encuentran en estado crítico tras recibir el impacto de un rayo

Cuatro personas sufrieron lesiones luego de recibir el impacto de un rayo cuando se encontraban cerca de la Casa Blanca, residencia estadounidense ubicada en Washington.

El incidente ocurrido este jueves, 4 de agosto, provocó múltiples heridas a las personas que se encontraban en la zona y actualmente se encuentran en estado crítico, informó en una rueda de prensa el portavoz de bomberos de la capital de Estados Unidos, Vito Maggiolo.

El portavoz informó que dos mujeres y dos hombres adultos se encuentran en estado crítico, sin embargo, ya se reciben atención médica tras ser trasladados al hospital por un aparente impacto de un rayo.

Hasta el momento se sabe que la descarga eléctrica impactó en la plaza de Lafayette, cerca de la Casa Blanca, cuando se registró una tormenta con lluvia y viento durante la tarde de este jueves.

“Obviamente, cada vez que hay un rayo, debes ir adentro o a un lugar seguro… Cualquiera que vaya a buscar refugio debajo de un árbol, es un lugar muy peligroso para estar”, Vito Maggiolo.

¿Sabes qué países latinoamericanos han mostrado apoyo a Taiwán? 

A partir de la visita de Nancy Pelosi a Taiwán, algunos países latinoamericanos mostraron su apoyo hacia la isla.

Después de la tensión provocada en Asia por la visita a Taiwán de la Presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, China aseguró que sancionará a ambos sitios, ya que considera a la isla como parte de su territorio, y ha promovido la postura política “Una sola China”, en la que se reconoce a la República Popular de China, a Taiwán y a Hong Kong como una misma nación. Pero, ¿qué relación tiene Latinoamérica con Taiwán

Taiwán también es conocida como República de China, aunque en el estatus mundial aún no hay un acuerdo respecto a cómo debe llamarse al país asiático. Sin embargo, a pesar de que Taiwán no es reconocido mundialmente, países latinoamericanos y caribeños han mostrado su alianza con la isla. Algunos de ellos son Guatemala, Paraguay, Honduras, Haití, San Vicente y Granadinas, Santa Lucía y Belice

Después de lo sucedido estos días en la isla, Alejandro Giammattei, el presidente de Guatemala, mostró su “firme apoyo” con la nación y por lo tanto, el Ministerio de Exteriores de Taiwán agradeció al mandatario. 

“Nos solidarizamos con la República de China (Taiwán)y hacemos un llamado al cese de las amenazas. El respeto a la vida y la paz debe prevalecer siempre”,

Expresó Giammattei en su cuenta de Twitter. 

Asimismo, el ministro de Belice, Aemon Courtenay, también comunicó su apoyo y agregó:

“Toda la gente tiene derecho a la determinación propia y a vivir en paz. Todos los países tienen derecho a convivir pacíficamente con naciones vecinas. Belice apoya a Taiwán y a su gente”.

Y por otro lado, el Ministerio de Exteriores cubano, reafirmó estar a favor de la isla y de la política “Una sola China”, y condenó que se lleven acciones para “lesionar la integridad territorial y la soberanía de la República Popular China”. 

¿Quién fue el líder de Al Qaeda, Al Zawahiri, recién asesinado por EU ? 

Al Zawahiri, mano derecha de Osama Bin Laden, fue asesinado por la CIA el pasado domingo. Mexico Habla te cuenta un poco sobre quién era este líder tan buscado.

El pasado domingo, la CIA atacó desde un dron con dos misiles al líder de Al Qaeda, Al Zawahiri. Las autoridades estadounidenses informaron que sucedió desde el balcón de una casa en Kabul, Afganistán.

Al Zawahiri se encontraba con miembros de su familia cuando sucedió el atentado, sin embargo, nadie más resultó herido. El líder originario de Egipto, trabajó junto a Osama Bin Laden en los atentados del 11 de septiembre del 2001 y fue uno de los “terroristas más buscados” por Estados Unidos. Pero… ¿Quién es Al Zawahiri

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que el recién asesinado se convirtió en el líder de Al Qaeda después de que hace 11 años el operativo acabara con Osama Bin Laden, y aseguró que su muerte ha hecho justicia al sufrimiento a las familias de casi 3,000 víctimas del atentado en el 2001. Asimismo, Biden informó que él dio la autorización para atacar al líder después de haber planeado la estrategia con meses de anticipación. 

«No importa cuánto tiempo tome, no importa dónde te escondas, si eres una amenaza para nuestra gente, Estados Unidos te encontrará y te sacará».

Afirmó el mandatario. 

¿Quién fue el líder de Al Qaeda, Al Zawahiri?

Ayman al Zawahiri, originario de El Cairo, Egipto, nació en 1951, en un entorno familiar de clase media, junto a miembros académicos y médicos respetables. Sin embargo, desde joven, Al Zawahiri se involucró con la política islámica, y a sus 15 años fue arrestado por ser miembro de la proscrita Hermandad Musulmana. Aún así logró graduarse como médico para después realizar su especialización en cirugía ocular. No obstante, no pasó mucho tiempo para que decidiera acercarse a grupos islamistas radicales y unirse a la Yihad Islámica Egipcia, que se oponía al gobierno de su país. Pronto estuvo de nuevo en la cárcel, en donde fue golpeado y torturado durante tres años. Tras su libertad, un tribunal militar de Egipto lo condenó a muerte. 

Fue hasta 1997 que se mudó a la ciudad de Jalalabad en Afganistán y decidió unir fuerzas con Osama Bin Laden, que en ese momento era líder de Al Qaeda, y desde entonces se le identificó como “la mano derecha de Bin Laden”, y junto al Frente Mundial Islámico para la Yihad planearon y efectuaron múltiples matanzas. Tras el atentado del 11 de septiembre, pasaron diez años para que Estados Unidos lograra encontrar a Bin Laden. Fue después de esto que Al Zawahiri se convirtió en el líder de Al Qaeda que hoy en día era tan buscado. 

Salir de la versión móvil