Aeroméxico inaugura la primera ruta de conexión entre AIFA y Aeropuerto de Veracruz

La nueva ruta con el Felipe Ángeles, está disponible desde de septiembre, con once frecuencias semanales.

El nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional General Heriberto Jara Corona, ubicado en Veracruz, mediante la aerolínea Aeroméxico, inauguraron la primera ruta de conexión entre ambos, esto como parte del Gobierno Federal para mejorar la conectividad con el AIFA, de acuerdo a lo mencionado por el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.

“Vamos en la ruta de conectar el puerto de Veracruz con más destinos y hacerlo con el Felipe Ángeles es garantía de que vamos en el rumbo correcto. Vamos a asegurarnos de que esta sea un éxito”

Expresó el gobernador.

La nueva ruta con el Felipe Ángeles está disponible desde de septiembre, con once frecuencias semanales y a partir del mes de octubre siete por semana, lo que ofrece a los usuarios dos opciones para volar; El primero será de lunes a domingo, saliendo del AIFA a las 19:45 y 20:38 horas, y de Veracruz a las 07:31 y 08:35. El segundo, los días martes, jueves, sábado y domingo, desde la terminal de la CDMX a las 14:45 y 15:38, y de la Veracruz a las 17:41 y 18:45.

Por su parte, José Ángel Zapata Cantú, vicepresidente de ventas de la aerolínea, detalló que en total la aerolínea contará con 58 frecuencias semanales a la Ciudad de México y 43 mil asientos por mes al finalizar septiembre. Mientras que el Secretario de Turismo y Cultura de Veracruz, Iván Martínez Olvera, indicó que los activos turísticos en el estado han crecido 152 por ciento este año en los periodos vacacionales.

¿Tienes planeado viajar? Volaris tiene excelentes promociones en el AIFA

Dentro de las nuevas rutas que ofrece el AIFA se encuentran vuelos a Acapulco, Guadalajara, Huatulco, La Paz, Mérida, Mexicali, Oaxaca, Puerto Vallarta, Puerto Escondido y Los Cabos, además de las rutas que ya operan con destinos a Cancún y Tijuana.

Holger Blankenstein, vicepresidente de la aerolínea Volaris, mencionó que están próximos a lanzar ofertas en sus tarifas de vuelo en las que podrás adquirir tus boletos hasta por 20 pesos más IVA, esto para incrementar el flujo de viajeros en el AIFA.

Esta estrategia se espera impulse a los pasajeros a visitar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AIFA), esto en busca de movilizar a 150 mil pasajeros en este 2022, intentando hacer más atractivas las rutas de vuelo para los viajeros en busca de aventura.

En apoyo a esto el AICM limitará sus operaciones para los siguientes meses, en un 10% esto para impulsar a los viajeros a usar los servicios ofrecidos por el AIFA.

Dentro de las nuevas rutas que ofrece el AIFA se encuentran vuelos a Acapulco, Guadalajara, Huatulco, La Paz, Mérida, Mexicali, Oaxaca, Puerto Vallarta, Puerto Escondido y Los Cabos, además de las rutas que ya operan con destinos a Cancún y Tijuana.

Con esto se espera que el AIFA este operando con 11 rutas a diversos destinos en toda la República Mexicana, se prevé tener al menos 19 operaciones diarias.

Afirma la SICT que aterrizajes abortados son maniobras seguras

Ante los incidentes recientes de aterrizajes de un avión de Volaris y otro de Aeroméxico que han ocurrido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Federal de Aviación (AFAC), responde en un comunicado que la maniobra de aproximación fallida, aproximación frustrada o «ida al aire”, como se conocen en el medio aeronáutico, es considerada la más segura de todas para aterrizar en cualquier aeropuerto y es la mejor decisión que el piloto y/o un controlador puedan tomar.

La SICT y las autoridades aeronáuticas del Gobierno de México garantizan que todos los vuelos en las terminales aéreas del país y de la Ciudad de México, “se siguen realizando con las más estrictas condiciones de seguridad, protección, cuidado y atención para los pasajeros”.

avion-aeromexico-aicm
FUENTE: Aeroméxico
Salir de la versión móvil