Conoce las 17 nuevas rutas que lanza Viva Aerobus desde el AIFA

Viva Aerobus anunció 17 nuevas rutas desde y hacia el AIFA, además aumentará la frecuencia en los servicios de las 10 rutas ya en operación.

Viva Aerobus anunció 17 nuevas rutas desde y hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), además aumentará la frecuencia en los servicios de las diez rutas ya en operación.

Las nuevas rutas tendrán destino a Ciudad Juárez, Ciudad Obregón, Chetumal, Chihuahua, Durango, Guadalajara, Huatulco, Mérida, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Reynosa, Los Cabos, Tampico, Tulum, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Villahermosa.

Viva Aerobus detalló que el crecimiento de rutas desde el AIFA permitirá colocar a dicho aeropuerto como un centro estratégico que contará con alrededor de 4.5 millones de asientos.

“La aerolínea quintuplicará su capacidad en el AIFA en el verano de 2024 en comparación con 2023. Para alcanzar tal operación, Viva contará con 27 rutas, 72 vuelos diarios y 12 aviones de última generación dedicados a este aeropuerto”.

Viva Aerobus.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La aerolínea anunció que la ruta a Tulum iniciará operaciones el primero de diciembre, en tanto, el vuelo a Guadalajara comenzará el día 9 y los vuelos a Ciudad Juárez y Mérida el 16 del mismo mes.

Las rutas a Huatulco, Chihuahua, Reynosa, Nuevo Laredo y Veracruz iniciarán operaciones hasta el 8 de enero del próximo año; y los servicios a Tampico y Villahermosa el 9 de enero.

Los vuelos a Tuxtla Gutiérrez, Puerto Vallarta y Chetumal comenzarán el 4 de abril; y a Los Cabos el 18 del mismo mes.

Finalmente, los vuelos a Ciudad Obregón iniciarán operaciones el 4 de julio de 2024 y a Durango el 5 de julio.

También puedes leer: Caos en cuatro líneas del Metro de la CDMX

Primer año del AIFA: ¿Qué vuelos salen desde ahí?

A un año de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la poca afluencia de pasajeros y la gran cantidad de locales sin abrir, se han hecho notorios.

El AIFA tuvo su mejor época de vuelos en el mes de octubre, cuando alcanzó 62 operaciones diarias en promedio, lejos de las 120 que se pronosticaban y en febrero de 2023, bajaron a 59.

¿Qué destinos y aerolíneas tiene el AIFA? Entérate aquí.

El Aeropuerto Felipe Ángeles cuenta con cinco aerolíneas; tres nacionales y dos internacionales:

Volaris: Vuelos hacia Los Ángeles, Ciudad Juárez, Bogotá, Acapulco,Hermosillo, Tijuana, Culiacán, La Paz, Los Cabos, Puebla, Tuxtla Gutiérrez, Mexicali, Chihuahua, Monterrey, León, Cancún, Huatulco, Mérida, Puerto Vallarta, Guadalajara y Puerto Escondido.

Viva Aerobus: Vuelos hacia Monterrey, Guadalajara, Acapulco, Cancún, Oaxaca y Puerto Vallarta.

Aeroméxico: Vuelos hacia Veracruz, Guadalajara, Oaxaca, Monterrey, Acapulco, Puerto Vallarta, Cancún, Mérida y Houston.

Conviasa: Vuelos hacia Caracas, Venezuela.

Copa Airlines: Panamá y Estados Unidos.

¿Dondé se ubica el AIFA frente a otros aeropuertos?

En los últimos meses, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se ha colocado en la posición número 11 de los aeropuertos con mayor tráfico, tan solo arriba de aeropuertos como: Oaxaca, Ciudad Juárez y Mexicali.

Aún mantiene una gran brecha con el tráfico del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ya que tan solo en la temporada de diciembre el AIFA concentró 4% de los usuarios recibidos por el AICM.

También puedes leer: Fallece Xavier López ‘Chabelo’

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En su primer año, AIFA opera debajo de las expectativas, según datos 

El AIFA cumple un año de inaugurado, pero acuerdo con cifras, no ha cumplido con lo previsto en operaciones aéreas.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFAcumple un año de inaugurado, pero de acuerdo con las cifras, no ha cumplido con las operaciones aéreas previstas.

El día de hoy, martes 21 de marzo, el AIFA cumple un año de inaugurado y las estadísticas apuntan que no ha alcanzado el estimado de operaciones en vuelos de carga y de pasajeros.

En este sentido, el 31 de enero de 2023, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informó que el número de pasajeros transportados ascendió a un millón 098 mil 987, en 10 mil 852 operaciones aéreas.

México Habla te invita a leer: AMLO considera que eventual arresto de Trump es para que no aparezca en boleta electoral

Asimismo, proyectaban que, en sus primeros 12 meses, las instalaciones procesarían 470 mil toneladas de carga aérea; además, moverían a 20 millones de pasajeros a través de 190 mil operaciones.

Esto indica que dicho aeropuerto se encuentra operando a niveles muy inferiores a los que
tenía proyectados el gobierno federal.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) prevé que se movilizarán 360 mil toneladas de carga en el AIFA este 2023, o sea, 110 mil toneladas menos de las estimadas en un inicio.

Para ayudar a cumplir el mencionado objetivo, la dependencia expuso que, junto con el Gobierno de la CDMX,, se construye una vialidad para llegar a la terminal aérea. Además de los proyectos como la estación del Suburbano de Lechería al AIFA.

También puedes leer: Puente ‘Las Adelitas’ es inaugurado por Claudia Sheinbaum

Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el AIFA tuvo un costo de 88,107 millones 344,367 pesos; aseguraron que se logró «gracias a la administración responsable y transparente de los recursos, una correcta ejecución y sin alteraciones de lo planeado”.

Puente ‘Las Adelitas’ es inaugurado por Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum inaugura puente ‘Las Adelitas’, que conectará alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, inauguró este 20 de marzo el puente vehícular ‘Las Adelitas’ que conecta Circuito Interior con Gran Canal.

La obra tiene 550 metros de longitud y también sirve como una salida hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La mandataria capitalina destacó que aunque es una obra pequeña, tiene una función muy importante, pues beneficia a tres millones de automovilistas que reducirían entre 20 y 30 minutos los traslados en la zona.

Puedes leer: Intentan robar más de 8mdp en tienda de computadoras y celulares de la CDMX, detienen a 3 personas

¿Por qué el nombre de ‘Las Adelitas’?

Sheinbaum Pardo explicó que tres nombres de hombres revolucionarios están incluidos en esta nueva obra: Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero y Felipe Ángeles y ninguna mujer, por lo que al preguntarle a los vecinos se propuso nombrar el puente ‘Las Adelitas’.

El Secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, dio a conocer que el puente tuvo un costo de 125 millones de pesos y tendrá una capacidad de dos mil 400 vehículos por hora.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

«¿Por qué ayuda este puente? Va a descongestionar mucho Oceanía, porque es prácticamente el único lugar donde había un retorno, en Circuito Interior; y tiene la gran ventaja de unir colonias de la Venustiano Carranza con Gustavo A. Madero».

Explicó Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno.

La alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, expresó que esta nueva obra va a reducir mucho los tiempos, las personas podrán cortar camino y llegarán hasta Río de los Remedios, hasta conectar con el AIFA, lo que logrará descargar el tráfico en la zona.

Comienza DHL operaciones de carga en el AIFA

La empresa de paquetería DHL Express México realizó el primer aterrizaje de vuelos de carga en el AIFA, con presencia del presidente AMLO.

La empresa de paquetería DHL Express México realizó el primer aterrizaje de vuelos de carga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

DHL comenzó sus operaciones de carga en el nuevo aeropuerto internacional, tras la prohibición de estas actividades en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El pasado 2 de febrero, el gobierno federal publicó un decreto presidencial que restringe estas operaciones en el AICM.

México Habla te invita a leer: Hallan escultura prehispánica en las obras del Tren Maya

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, había adelantado que sería hasta finales de febrero cuando el AIFA comenzaría a recibir los primeros cargamentos.

Este martes, el primer vuelo de carga se volvió realidad en el proyecto aeroportuario que emprendió el titular del Ejecutivo Federal.

Por su lado, el director del AIFA, Isidoro Pastor Román, resaltó que el inicio de las operaciones de carga de DHL en este aeropuerto permitirá reducir la saturación de espacios del AICM; también, contribuirá a la liberación del tránsito de vehículos de carga por las vías principales del Valle de México.

Afirmó que el AIFA puede recibir, de manera simultánea, hasta 5 aeronaves de gran tamaño, tiene una capacidad de procesamiento anual de 590 mil toneladas.

Además, cuenta con 12 recintos fiscalizados, dos almacenes de carga doméstica y un recinto fiscalizado estratégico.

También puedes leer: CNDH investiga presunto ataque de Sedena en Nuevo Laredo

En compañía del presidente López Obrador, el CEO de DHL Express México, Antonio Arranz, indicó que mantendrán un vuelo regular semanal desde el AIFA a la par que operará en el AICM.

Al evento inaugural asistió la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo.

Noticias de hoy, viernes 17 de febrero 

Inicia tu mañana con el resumen de noticias de hoy, viernes 17 de febrero. México Habla te mantiene informado.

Inauguran nueva vialidad hacia AIFA

Este jueves fue inaugurada la vialidad “Camino a Tonanitla” que permite el acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles desde la zona centro del municipio de Ecatepec, en 9 minutos. El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del Estado de México encabezaron la ceremonia.

El presidente López Obrador analiza interponer demanda contra abogado de García Luna

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que considera la posibilidad de interponer una denuncia en contra del abogado de Genaro García Luna, por daño moral. Esto luego de que el abogado señalara al mandatario por presuntamente recibir sobornos de Jesús Reynaldo ‘El Rey’ Zambada.

Establecen Comité Técnico que selecciones a nuevos consejeros del INE

Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador de los legisladores de Morena, tomó protesta a los siete integrantes del Comité Técnico de Evaluación que trabajarán en la elección de los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Al Qaeda amenaza al príncipe Harry

Por medio de la revista del grupo terrorista One Ummah se envió una amenaza al príncipe Harrry, luego de que este confesara en el libro de sus memorias ‘Spare: En la Sombra’ que asesinó a 25 soldados afganos cuando sirvió a su país en Afganistán.

También puedes leer: López Obrador prepara denuncia contra dueños de Aeromar

Arranca Viva Aerobus vuelos de carga hacia Cuba en el AIFA

Despegó el primer vuelo de carga de la empresa Viva Aerobus en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

De manera paralela a la controversia que existe alrededor de este proyecto, despegó el primer vuelo de carga de la empresa Viva Aerobus en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El día de ayer, 13 de febrero, la empresa VIva Aerobus inició operaciones de carga en el AIFA, poniendo en el aire un nuevo vuelo con destino a La Habana, Cuba.

Para que el AIFA se fortalezca en cuestión de operaciones aéreas, el gobierno federal pretende retirar todos los vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Por ello, alrededor de 16 empresas de carga tienen la sugerencia de trasladar sus vuelos al AIFA en cuestión de dos meses. Aún así, no hay una obligación para instalar operaciones en el AIFA por parte de los operadores.

México Habla te invita a leer: CDHCM investiga caso Viviana Salgado, mujer acusada por sabotaje al Metro

En esta lista, destacan las compañías Cargo Jet Airways, Ethiopian Airlines y DHL que también han levantado la mano para operar en el AIFA.

Viva Aerobus señaló que inicialmente el servicio será una vez por semana, pero conforme avance la demanda, se aumentarán las operaciones. Especificó que el tipo de productos que pueden cargar desde el AIFA son:

  • Perecederos
  • Animales vivos
  • Medicamentos
  • Mensajería
  • Electrónicos y ropa, entre otros.

También puedes leer: Duarte no tiene privilegios en Cereso No. 1, de Chihuahua: Gobernadora Maru Campos

En este sentido, la empresa subrayó que aprovecharán todo el espacio de las
aeronaves, cabina (asientos) y compartimentos inferiores (bodega) para mover hasta 40 toneladas de carga mes con mes.

A principios de este mes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que Viva Aerobus realizaría operaciones de carga desde el AIFA, con seis frecuencias semanales.


Aeroméxico usará AIFA para vuelos a Houston, Texas

Aeroméxico compartió un comunicado en el que da a conocer que usará el AIFA para realizar vuelos internacionales, a partir de mayo.

Aeroméxico confirmó que realizará vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Houston, Texas.

La aerolínea reveló que las autorizaciones necesarias para realizar vuelos directos entre México y Estados Unidos se aceptaron.

Los próximos traslados se realizarán del AIFA hacia el Aeropuerto Intercontinental George Bush, en Houston, Texas; a partir del 1 de mayo de este año.

Por medio de un comunicado, Aeroméxico informó que pretende realizar un vuelo diario, mientras que los boletos se podrán comprar desde los próximos días.

Te recomendamos: Pasaporte será aceptado como identificación oficial en bancos

Asimismo, se informó que los vuelos programados a Houston desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se realizarán sin cambios.

“Este será el noveno destino que Aeroméxico ofrece desde el AIFA, y la primera ruta en conectar dicho aeropuerto con Estados Unidos. Este vuelo permitirá a nuestros clientes viajar desde la Ciudad de México y los ocho destinos nacionales que Aeroméxico opera en el AIFA […] hacia los Estados Unidos, incrementando la conectividad entre los dos países”, se informa en el comunicado.

Además, se dio a conocer que se ha realizado una valoración normativa de las condiciones que aprobó EU y México.

También puedes leer: Cometa Verde: ¿Cómo y cuándo se verá en México?

Aeroméxico busca ampliar la red entre ambos países

La aerolínea busca ampliar su red que conecta a México con EU, con al menos 22 rutas desde el Aeropuerto Felipe Ángeles.

La meta de Aeroméxico es ampliar su red de conectividad entre México y Estados Unidos con 22 rutas desde el Aeropuerto Felipe Ángeles.

Cabe mencionar que en el comunicado se informó que también se trabaja de cerca con la autoridad aeronáutica del país; con la que espera recuperar la categoría 1 de aviación con el apoyo del programa de Evaluación de Seguridad de Aviación de la Administración Federal de la Aviación de EU.

AMLO confirma que DHL será la primera compañía de carga en operar en el AIFA

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que DHL será la primera compañía de carga en laborar en el AIFA.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló que DHL será la primera compañía de carga en operar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Durante la conferencia de prensa de esta mañana se notificó que DHL operará en el AIFA; luego de darse a conocer que el gobierno suspenderá las operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Te recomendamos: Spotify despide al 6% de su plantilla, equivalente a 600 empleados

Asimismo, el mandatario López Obrador agregó que él acudirá a la terminal aérea para recibir al primer transporte aéreo de carga de DHL que llegará en febrero.

“Ellos decidieron que van a empezar a traer sus envíos, su carga y los aviones van a bajar en el Aeropuerto Felipe Ángeles, […] DHL, ellos vienen ya empiezan y quieren que yo vaya y voy a ir, a finales de febrero empiezan y ya van a usar nada más el aeropuerto Felipe Ángeles”, informó el presidente, en conferencia de prensa.

La noticia, confirmada por el presidente López Obrador, se reveló el pasado 19 de enero; luego de que el gobierno anunciara que prepara un decreto para prohibir los vuelos de transporte de carga en el AICM.

Cabe mencionar que el proyecto se realizó presuntamente por la saturación del espacio aéreo y la capacidad de los edificios en el aeropuerto Benito Juárez.

También puedes leer: Año Nuevo Lunar: ciudad de Wuhan, China, lo celebra después del COVID-19

“Nosotros tenemos que cuidar que no se sature el AICM y que toda la carga se pueda trasladar, manejar en el aeropuerto Felipe Ángeles”, añadió el mandatario.

Además, se compartió un comunicado enviado por el director general DHL Express México, Manuel Montes Bertín; en el documento se confirma que la compañía será la primera en operar en el AIFA.

AMLO recibe a Biden en el AIFA; migración e integración económica fueron algunos temas de los que dialogaron inicialmente

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió al presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, en el AIFA.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió al presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Ayer, a las 19:30 horas, el avión Air Force One aterrizó en el AIFA, con el presidente Biden, quien llegó a México para participar en la Cumbre de Líderes de Norteamérica.

A su aterrizaje, ambos mandatarios estrecharon sus manos y abordaron ‘La Bestia’ -vehículo blindado en el que se transporta el presidente estadounidense-; para trasladarse al Hotel Polanco, donde se alojará Biden.

El automóvil fue custodiado por personal de seguridad de Estados Unidos y México, en un convoy de 22 vehículos.

En tanto, esta mañana, AMLO brindó detalles de la conversación que tuvo con su homólogo de EU.

“Él está muy contento de visitar México y fue muy agradable todo el recorrido. Hasta estuvo ahí mostrándome cómo era ese vehículo especial”.

Presidente López Obrador.

El mandatario mexicano detalló que el funcionamiento de ‘La Bestia’ y el tema de la migración fueron algunos de los asuntos de los que hablaron en el trayecto.

“Platicamos sobre temas que vamos a tratar en la reunión de hoy, en la reunión bilateral; el tema migratorio, los temas relacionados con la integración económica de América del Norte.

Sobre todo, pensar en la integración económica con respeto a las independencias y soberanías de todos los países de nuestro continente”.

Presidente López Obrador.

De igual forma, AMLO negó que hayan abordado la detención de Ovidio Guzmán o del intento de golpe de Estado en Brasil.

¿Qué temas abordarán AMLO y Biden en la reunión bilateral de hoy?

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard confirmó la agenda de la reunión bilateral que sostendrán ambos presidentes, en Palacio Nacional, a las 17 horas.

Indicó que abordarán temas como la integración económicamigración, cambio climático, seguridad, así como el Plan Sonora y otros asuntos.

También puedes leer:

Biden y Trudeau en México: Conoce la agenda oficial de la CLAN

Salir de la versión móvil