FGR asigna custodia a Fernández Noroña; declina protección

Después del altercado que protagonizaron Gerardo Fernández Noroña y Alejandro ‘Alito’ Moreno en plena sesión de la Comisión Permanente del Senado, Gerardo anunció en su cuenta de X que declinó a la protección de la Guardia Nacional.

Este viernes más temprano, Gerardo Fernández Noroña señaló a través de su cuenta de X  que hasta el día de hoy, fue cuando la Fiscalía General de la República le asignó una custodia. Algo que dijo, es un mecanismo previsto en la ley.

De acuerdo con el legislador de Morena, esta medida se tomó tras las agresiones que recibió por parte de Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, el pasado miércoles, al finalizar la sesión extraordinaria en el Senado. 

Asimismo, negó que su casa en Tepoztlán, sea cuidada por elementos de la Guardia Nacional (GN). Esto, en respuesta a que en medios se dio a conocer que pobladores de Tepoztlán intentaron ingresar al inmueble, por lo que fue custodiado por la GN.

Cabe recordar que tras el altercado, Noroña presentó denuncias penales contra Moreno y cinco legisladores priistas, entre ellos Rubén Moreira y Manuel Añorve.

Alito Moreno llama ‘cobarde’ a Fernández Noroña

Por su parte, Alejandro Moreno criticó la medida tomada por la FGR. A través de sus cuenta de X, calificó a Noroña como un «coyón, un cobarde y un vil chillón». Además, le exigió que desistiera de los escoltas.


También puedes leer: Se reencuentran Fernández Noroña y ‘Alito’ Moreno en sesión de la Comisión Permanente

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Se reencuentran Fernández Noroña y ‘Alito’ Moreno en sesión de la Comisión Permanente

Gerardo Fernández Noroña y Alejandro ‘Alito’ Moreno se volvieron a encontrar, después del enfrentamiento que tuvieron el pasado miércoles al final de la sesión de la Comisión Permanente en el Senado.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, llamó a una sesión de la Comisión Permanente del Congreso hoy, para discutir los hechos ocurridos el 27 de agosto.

Al inicio de la sesión, Fernández Noroña realizó un pronunciamiento para condenar la agresión en su contra, y de la diputada Dolores Padierna Luna y el trabajador Emiliano González.

«La Comisión Permanente condena con absoluta energía la cobarde y brutal agresión que seis legisladores del PRI organizaron, planearon e instrumentaron con alevosía y ventaja en contra de los legisladores Noroña, Dolores Padierna y de Emiliano González, trabajador de la Cámara», dijo.

Fernández Noroña continuó contra la lectura donde calificó como grave que un senador y dirigente político y tres legisladores hayan participado en la agresión física.

«Nunca se había agredido directamente a una persona presidenta de alguno de los órganos del Congreso, y es particularmente grave que sea por parte de un senador y líder de un partido», señaló.

Asimismo, llamó a los priistas detener sus acciones violentas y dijo: «(…) si el PRI decide venir a golpearme para que yo acate los resolutivos de la asamblea, aquí estaré esperando su nueva agresión».

El PRI le recordó a Noroña una de las veces que reventó una sesión a gritos, con un video que pidió proyectar en tribuna durante la Permanente.

Por su parte, el coordinador del PRI, Manuel Añorve aseguró que lo ocurrido el miércoles pasado tiene nombre y apellido, y es Gerardo Fernández Noroña, y lo acusó de ser el responsable de las ofensas y «todo lo que no le parece».

En su oportunidad Alejandro Moreno. líder nacional del PRI, dijo que el autoritarismo sólo se puede ejercer desde el Estado, nunca desde la oposición. 

«Autoritarismo es usar perversamente la presidencia del Senado para injuriar, calumniar ofender, insultar y comportarse como un vil camorrero».

«Hoy estamos aquí por el capricho de un fanático», aseguró.

«Un infeliz mortal que se encontró de golpe con una miserable cuota de poder. Un trastornado personaje que ha violado las leyes del Congreso. Nunca entendió que la investidura se construye todos los días con seriedad, con oficio político», lanzó Moreno.

Cabe mencionar que Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno presentaron denuncias respectivamente ante la Fiscalía, tras el pleito del miércoles en el Senado.

Te puede interesar: A empujones y manotazos ‘Alito’ Moreno y Fernández Noroña se pelean en el Senado

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram












A empujones y manotazos ‘Alito’ Moreno y Fernández Noroña se pelean en el Senado

Los senadores Alejandro ‘Alito’ Moreno y Gerardo Fernández Noroña se enfrentaron a manotazos y empujones este miércoles al final de la sesión de la Comisión Permanente en el Senado de la República.

La discusión comenzó porque los priistas solicitaron la palabra durante toda la sesión. Sin embargo, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, no se las otorgó.

Mientras los legisladores entonaban el Himno Nacional para concluir la sesión, Alito se acercó a la Mesa Directiva a reclamarle al morenista que no le había dado la palabra durante la sesión.

«No quiero ser grosero, espero a que terminen (de entonar el Himno Nacional)», se escuchó decir al senador priista.

Una vez que concluyó la entonación del Himno, Alito encaró a Noroña y le gritó: «Te estoy pidiendo la palabra», y lo jaló y empujó. Luego, el morenista le pidió que no lo tocara.

En ese momento, las cámaras captaron cuando se dan un manotazo y comenzaron también los empujones.

Alito Moreno explica por qué confrontó a Fernández Noroña

Posteriormente, en conferencia de prensa, el dirigente del PRI señaló que había un acuerdo de Mesa Directiva para que cada uno de los grupos parlamentarios dieran un posicionamiento durante la sesión de la Comisión Permanente.

Asimismo, aseguró que todo fue en defensa de la senadora Lily Téllez, a quien dijo, desde Morena se le ha agredido por ejercer su libertad de expresión.

«Lo confronté porque es un cobarde, le faltó el respeto a las legisladoras, a las mujeres, porque faltó a un cumplimiento (…) Cada día vamos a ser más inflexibles porque no respetan», afirmó.

Fernández Noroña presentará denuncia contra Alejandro Moreno 

Gerardo Fernández Noroña informó que presentará una denuncia penal contra Alejandro Moreno por lesiones, tras los empujones y agresiones registrados en el Senado la tarde de este miércoles.

En conferencia de prensa, aseguró que fue atacado en su condición de funcionario, hecho que calificó como «grave y sin precedentes» en la historia legislativa de México.

Además, adelantó que solicitará el desafuero del líder priista y de los legisladores de su bancada involucrados en el altercado. 

Asimismo, anunció que se citará de manera urgente a la Comisión Permanente para dar trámite inmediato al caso y revisar las responsabilidades políticas y legales del episodio.


Te puede interesar: Correos de México suspende envíos postales y de paquetería a EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Alito Moreno continúa como presidente nacional del PRI

Alejandro Moreno y Carolina Viggiano fueron reelegidos como presidente y secretaria general del PRI, respectivamente.

Con 97.35% de los votos para el periodo 2024-2028, Alejandro Moreno (Alito) y Carolina Viggiano fueron reelegidos como presidente y secretaria general del PRI, respectivamente.

Pablo Angulo, presidente de la Comisión de Procesos Internos del PRI, informó que en dicha fórmula, Alejandro Moreno obtuvo una votación de 440 votos, por lo que continuará frente al partido político.

Asimismo, dijo que la fórmula integrada por Lorena Piñón y Cuauhtémoc Betazos, como candidatos a la presidencia y a la Secretaría General, obtuvo ocho votos. También comentó que se registraron cuatro votos nulos.

Angulo, quien tiene una cercanía al ahora reelegido presidente, declaró la validez del proceso interno y expidió las constancias de mayoría para ambos ganadores.

Alito va por reforma integral del PRI

Durante du mensaje como presidente electo, Alejandro Moreno indicó que es necesario evaluar el estado actual del partido.

Además, propuso una “reforma integral” del PRI, para así ganar en la elección intermedia de 2027.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También, mencionó que se instalará seis comisiones para la reflexión sobre la realidad del partido luego de las elecciones del 2 de junio.

Los grupos serán:

  • Comisión de Análisis Cualitativo y Cuantitativo: Analizará datos de investigaciones que tenga que ver con el papel del PRI.
  • Comisión de Diagnostico Electoral: Evaluará el desempeño del partido en las selecciones.
  • Comisión de Comunicación: Planificará las estrategias de comunicación del partido para cambiar la imagen pública del PRI.
  • Comisión de Diálogo con la Militancia: Escuchará a las bases priistas.
  • Comisión para la Reflexión con Externos: Analizará aspectos relevantes del PRI en el contexto de su proceso de renovación.
  • Comisión de Consulta con la Sociedad Civil: Fortalecerá la alianza con las organizaciones.

“Queremos que la ciudadanía se involucre en el proceso de renovación del partido, de darle un nuevo valor al vínculo histórico que nos ata con la sociedad. Serán meses intensos de trabajo. Necesitamos escuchar a cada priista, valorar cada opinión y construir juntos el partido que México necesita. Lo que sí haremos es aclara el camino y coordinar todos los esfuerzos para volver a ganar”.

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI.

Igualmente, afirmó que el PRI no apoyará a la reforma judicial que “busque mermar su independencia, debilitarlo frente al resto de los poderes constituido”.

La asamblea de Consejeros fue hermética, solo hubo un video al final del proceso de elección para dar a conocer los resultados y presentar el mensaje de Alejandro Moreno.

También te puede interesar: COVID-19: Estos son los síntomas de las nuevas variantes

PRI aprueba reformas que permiten la reelección de Alito Moreno

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) modificó sus estatutos, lo que permitirá que Alejandro Moreno se pueda reelegir.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó las modificaciones a sus estatutos, lo que permite que que Alejandro Moreno se pueda reelegir hasta 2032.

Durante su 24 Asamblea Nacional, el organismo político modificó el primer párrafo del artículo 172.

Este párrafo establece que la dirigencia nacional y las estatales pueden ser electas hasta por tres periodos consecutivos, cada uno conformado por cuatros años.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También se modificó el artículo transitorio permite que Alejandro Moreno pueda buscar la reelección y extienda su presidencia hasta 2032.

Votaciones

Las modificaciones se aprobaron en unanimidad de votos. Ante la situación, la mayoría gritó “Viva Alito, viva Alito”, mientras que otros tantos dijeron “no reelección”.

Las reformas permiten que quienes estén al frente de la Secretaría General del Partido, ya sea nacional o estatal, puedan ser electos hasta por tres períodos de cuatro años cada uno.

Por otro lado, los Comités municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México durarán tres años y también se les permitirá ser electos hasta por dos periodos consecutivos.

Por lo tanto, Alejandro Moreno y Carolina Viggiano podrán buscar la reelección de sus puestos.

Además, se acreditó la reducción de integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y la promoción de la participación de un 60% de cargos para las mujeres.

En días pasados, Dulce María Sauri advirtió que Alejandro Moreno pretendía modificar el reglamento, sin embargo aseguró que sus resultados no han sido los adecuados.

La dirigencia del PRI está a cargo de Alejandro Moreno desde agosto del 2019, cuando el partido perdió la presidencia del país con José Antonio Meade.

En aquella ocasión, el presidente Andrés Manuel López Obrador ganó con mas de 50% de votos. No obstante el PRI aún gobernaba 12 estados y era la segunda fuerza política en el Congreso de la Unión.

Ante esto, el PRI paso a ser la cuarta fuerza política ya que perdió casi 2 millones de votos.

En tanto, el partido no logró colocar a ninguno de sus candidatos a gobernadores, que eran José Yunes Zorrilla para el gobierno de Veracruz, y Laura Haro, para el de Jalisco.

También te puede interesar: INEGI revela que más del 56% de los mexicanos pertenecen a la clase baja; esto son sus salarios

Más de 200 priistas piden la renuncia de Alejandro Moreno a la dirigencia del partido

Alejandro «Alito» Moreno buscará reelegirse como dirigente del PRI; por lo que más de 200 priistas exigieron su renuncia.

El próximo 7 de julio se llevará acabo la 24ª asamblea del PRI, y Alejandro Moreno «Alito» busca su relección en la dirigencia del partido para la cual más de 200 priistas demandan que renuncie a la dirigencia del partido.

Entre los priistas esta Pedro Joaquín Coldwel, Enrique Ochoa Reza y Enrique de la Madrid.

También se solicitó aplazar la Asamblea Nacional para que se efectué cuando concluya el mandato de la actual dirigencia del partido.

En el escrito también se solicita la separación de la actual dirigencia por la grave crisis que sufre el partido y para que siga siendo una opción políticamente viable.

También solicitaron se designe democráticamente, a través de Consejo Político Nacional a varios expresidentes honorables del Comité Ejecutivo Nacional.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Lo anterior para que realicen una evaluación correcta de los problemas del partido, proponga una nueva alternativa de Proyecto de la Nación y convoque a una nueva dirigencia nacional.

Los 200 priistas solicitaron que se refuerce la no reelección de la dirigencia y evitar el partido quede a manos de un grupo particular.

En agosto de 2019, Alejandro Moreno asumió la dirigencia del PRI.

En 2022, el Consejo Político Nacional del PRI aprobó una reforma que permitió extender la presidencia de «Alito» Morena al frente del partido hasta 2024.

Lo anterior provocó molestias a varios militantes como el exgobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong y de la senadora Claudia Ruiz Massieu.

Mesas temáticas PRI

Se llevaron varios temas en el PRI como Declaración de Principios, por el diputado Rubén Moreira; la de Programa de Acción, por la diputada Marcela Guerra; la de Estatutos, por Gaspar Quintal, y la de Código de Ética Partidaria, por Yolanda de la Torre.

Se anunció el estatus y se votó a favor de que de nuevamente se modifique el reglamento interno para permitir que «Alito» Moreno se reelija en el cargo.

Priistas como el exgobernador de Nuevo León, José Natividad González Parás; el exgobernador de Chihuahua, Fernando Baeza Méndez y el exgobernador de Baja California Sur, Guillermo Mercado Romero exigieron renuncie Alejandro Moreno a la dirigencia del partido.

También te puede interesar: Claudia Sheinbaum presenta tercera parte de su gabinete presidencial

Se integra Indira Kempis al equipo de campaña de Xóchitl Gálvez

Indira Kempis se unió al equipo de campaña de Xóchitl Gálvez, precandidata a la Presidencia de la República.

La senadora Indira Kempis, quien recientemente renunció a Movimiento Ciudadano (MC) y se integró al Partido Revolucionario Institucional (PRI), se unió al equipo de campaña de Xóchitl Gálvez, precandidata a la Presidencia de la República.

Hace algunos días, Kempis fue recibida en la bancada opositora en el Senado por el presidente nacional del PRI, Alejandro «Alito» Moreno Cárdenas.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, el presidente nacional del PRI mencionó que la senadora cumplirá con excelencia la responsabilidad que adquirió en la campaña.

México Habla te invita a leer: ¿Qué viernes no hay clases? Esto dice el calendario oficial de la SEP

Kempis dejó la bancada de MC el pasado mes de diciembre, por lo que se proclamó como legisladora independiente.

Además, la senadora precisó que el juicio para proteger sus derechos políticos electorales continuará en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esto después de acusar que fue excluida para ser candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia de la República.

Kempis dijo que el partido no cumplía con sus derechos político-electorales al no permitirle participar en la contienda electoral.

Además, Kempis presentó una impugnación sobre la designación de Jorge Álvarez Máynez como precandidato a la presidencia por MC, argumentando que el partido violaba sus propias reglas.

Por este motivo, fue de nuevo el presidente priista, Alejandro Moreno, quien anunció la llegada de Kempis al equipo de campaña de la candidata presidencial del bloque opositor.

“¡Cada día falta menos y cada vez somos más! Le damos la bienvenida a nuestra querida Senadora Indira Kempis, quien se suma al proyecto que encabeza Xóchitl Gálvez, en el que tendrá una gran responsabilidad que sin duda llevará a cabo con excelencia. ¡En equipo estamos trabajando todos los días para defender a México!”, publicó Moreno en su red social.

Por su lado, Indira Kempis respondió con un mensaje de agradecimiento al anuncio.

#Serápresidenta @XochilGalvez ¡Con todo y juntas! Gracias”.

También puedes leer: Trabajadores de la CNTE anuncian paro en CDMX; marcharán 5 mil profesores

Hasta el momento, ningún actor político ha revelado cuál será el cargo que ocupará la congresista neoleonés en la campaña de Gálvez.

PRI expulsa formalmente a Osorio Chong, Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Fayad

El Consejo Político Nacional del PRI aprobó el pasado jueves la expulsión de distintos personajes políticos.

En sesión extraordinaria, el Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó, el pasado jueves, la expulsión de distintos personajes políticos.

Entre las personalidades expulsadas del partido se encuentran los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Eruviel Ávila, Claudia Ruiz Massieu, Carlos Ramírez Marín, el exgobernador Omar Fayad, Nuvia Mayorga, Eviel Pérez Magaña y Pedro Armentía López.

Esta decisión les cierra definitivamente las puertas del partido en caso de que busquen la militancia en él eventualmente.

Esta medida responde a que el pasado 3 de julio, los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga anunciaron su renuncia al partido tricolor.

Esto, debido a los desacuerdos que han tenido con el presidente nacional, Alejandro Moreno y con el proceso del Frente Amplio por México, para elegir al candidato presidencial.

Por su parte, el exgobernador Omar Fayad Meneses, presentó su renuncia en junio pasado, y aseguró que esta se debe a que “desafortunadamente, las actuales condiciones del partido son diferentes”.

En tanto, Carlos Ramírez Marín anunció su salida del PRI, a finales de septiembre, para buscar fallidamente la candidatura de Morena a la gubernatura de Yucatán.

Cabe señalar que, Nuvia Mayorga y Carlos Ramírez Marín ya forman parte del Partido Verde Ecologista, incluso han acudido a actos encabezados por Claudia Sheinbaum.

Alejandro Moreno llama «desleales» a expulsados del PRI

Al término de la sesión, Alejandro Moreno dijo que “la deslealtad y la cobardía se pagan con el olvido”, porque “no hay peor castigo que el olvido de la militancia”.

“Quienes se han ido nos han hecho un favor; su partida nos va limpiando la casa (…) quienes están, tienen todo nuestro reconocimiento y absoluta confianza”.

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI.

En la LXVI sesión extraordinaria también se aprobó la Comisión Nacional de Procesos Internos de Candidaturas, la integración de la Comisión Nacional de Procesos Internos y se dio a conocer el Plan Nacional de Elecciones.

Finalizó refrendando el apoyo a Xóchitl Gálvez quien aseguró “será recibida con afecto y cariño por los priistas en todas las entidades federativas y tendrá el apoyo y respaldo comprometido”.

También puedes leer: Gobierno de México recupera 2.5 mdd de empresas de García Luna en EU

Comisión del PRI analizará posible expulsión de Alfredo del Mazo: Alejandro Moreno

Alejandro Moreno reveló que la comisión del PRI deberán analizar la posible expulsión de Alfredo del Mazo, por su «sumisión» ante AMLO.

Alejandro Moreno, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reveló que los órganos del partido político deberán analizar la posible expulsión del aún gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo.

Esto luego de la “sumisión” que ha tenido el mandatario estatal frente al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En una entrevista con la periodista Azucena Uresti en Radio Fórmula, Alejandro Moreno reveló que Alfredo del Mazo enfrenta una serie de quejas al interior del partido, aun así, la decisión debe analizarse de manera formal.

“Es una decisión que se plantearía en tiempo y en forma, como bien tú lo sabes, se hicieron planteamientos ante las comisiones de justicia partidaria (…)

Y ya hay solicitudes contra esa solicitud de lo que ha hecho Alfredo del Mazo, y hay otras que se han hecho contra otros militantes del partido, se les dará trámite”.

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

El dirigente nacional del PRI señaló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria será la encargada de resolver las quejas en contra de Del Mazo y tomará una decisión.

Y es que, el pasado lunes, el gobernador del Estado de México ofreció su último informe de gobierno, entre los invitados que hicieron presencia estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Quien refirió en su conferencia matutina de ese mismo día, que tenía “mucho que agradecerle y reconocerle a Del Mazo”.

Alejandro Moreno no asiste al informe de gobierno de Alfredo del Mazo

Por su parte, Alejandro Moreno y representantes del PRI no asistieron al informe del gobernador.

Moreno reveló que no acudió al evento debido a que él no comparte la visión del presidente de la República, además aseguró que tenía otros asuntos que atender.

Aseguró que la asistencia del líder del Ejecutivo se debe a “decisiones personales de lo que acontece hoy en el país” y es un mensaje de lo que ha con otros gobernadores.

“Y yo siempre he dicho que en este país se debe trabajar con institucionalidad, con respeto, pero no con sumisión”.

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

Moreno apuntó que hay “muchas pruebas” y “a la vista de todos” en cuanto a la sumisión que Alfredo del Mazo ha mostrado hacia el gobierno de López Obrador.  Por estas razones se analiza su posible expulsión del PRI.

También puedes leer: Rinde Alfredo Del Mazo último informe como gobernador del Edomex

PRI reconoce que encuestas no favorecen a Beatriz Paredes; ella responde

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, reconoció que las encuestas no favorecen a Beatriz Paredes. Adelanta que el próximo miércoles darán un mensaje al respecto.

El pasado fin de semana se llevó a cabo el último foro del Frente Amplio por México entre las aspirantes presidenciales, Xóchitl Gálvez del PAN y Beatriz Paredes del PRI.

Al respecto, Alejandro Moreno, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reconoció que las encuestas no favorecen a Paredes Rangel.

En una entrevista con medios presentes en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno declaró:

«Hemos visto que las encuestas no la favorecen; estamos trabajando, pero siempre el partido buscará la unidad y el trabajo del Frente Amplio por México, esa es nuestra convicción y es nuestra responsabilidad».

Asimismo, el dirigente priísta adelantó que el miércoles dará un mensaje en torno a la determinación que tome su partido, analizando la situación.

«El partido desde estos días está haciendo una reflexión profunda para tomar la mejor decisión siempre.
Lo importante es construir por nuestro país, trabajar juntos y en equipo; como ustedes saben hemos tenido reuniones y el miércoles, daremos a conocer una posición clara».

¿Declinará Beatriz Paredes?

Alejandro Moreno adelantó que este miércoles harán un anuncio en torno a la decisión que tomará su partido con Beatriz Paredes y su aspiración en el Frente Amplio.

Aseguró también que Paredes «es una mujer de Estado que tomará la mejor decisión».

Por su parte, Paredes Rangel había señalado anteriormente que pese a haber recibido peticiones, no declinaría en la contienda.

Hoy y en respuesta a las declaraciones de Alejandro, se publicó un mensaje a través de las redes sociales de Paredes, en el que señaló que respeta al dirigente de su partido (PRI), pero que sin embargo, considera conveniente conocer los resultados de las encuestas del Comité Organizador del Frente Amplio, antes de tomar cualquier decisión.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil