TEPJF avala reelección de Alejandro Moreno en dirigencia del PRI

El TEPJF legitimó los cambios de los estatutos del PRI, avalando así la reelección de Alejandro Moreno como presidente del partido.

Con la mayoría de magistrados a favor, la Sala Superior del TEPJF legitimó los cambios de los estatutos del PRI, avalando así la reelección de Alejandro Moreno como presidente del partido.

Aunque la propuesta de la magistrada Janine Otalóra respaldaba al INE sobre la postura de no pronunciarse sobre los cambios por no concretarse en tiempos restrictivos, el magistrado Felipe Fuentes cambió el sentido del análisis.

Para el magistrado, los cambios deben ser validados y no returnados al INE pues no le darían validez al partido político.

«Podría generarse un tema de crisis incluso al interior del instituto político ante un vacío de poder o de liderazgos que imposibilitaran llevar a cabo todos los procesos incluso internos para llegar a la elección de manera formal y material para asumir las precandidaturas y candidaturas correspondientes”.

Felipe Fuentes, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Mónica Soto, presidente del Tribunal Electoral, indicó que es una excepción y es válida la relección.

Afirmó que la relección no está prohibida en la Constitución Política ni en la Ley General de Partidos Políticos.

Agregó que incorporar o no esta figura en el estatuto de un partido político solo le compete al propio partido político.

«Además, si la autoridad administrativa electoral nacional hubiera encontrado alguna imperfección o vicio de legalidad o constitucionalidad en el proceso de reforma, lo hubiera tenido que observar con independencia de la etapa del proceso electoral en que nos encontramos inmersos. Puede ser antes del inicio y resolverse posterior a ello en las siguientes etapas del proceso electoral”.

Mónica Soto, presidente del Tribunal Electoral.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón recordó que, en el 2019, está normativa se le concedió a Morena.

“El precedente en el que se resuelve la reforma estatutaria de Morena no puede ser leído más que como una excepción porque si la ley dice en ningún caso, habría que leer la norma general para pues todos los casos”.

Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

INE invalidó reelección PRI

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) invalidó los cambios a los estatutos del PRI, que le permiten relección como dirigente del partido.

El INE indicó que los estatutos del PRI se concretaron mientras corría el proceso electoral.

El 12 de septiembre, por mayoría de votos, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró la imposibilidad la relección de acuerdo a la ley de los partidos políticos.

Asimismo, Dania Ravel Cuevas, Consejera Electoral y presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, detalló sobre el artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos.

“Dispone expresamente que son asuntos internos de los partidos políticos la elaboración y modificación de sus documentos básicos, los cuales en ningún caso se podrán hacer una vez iniciado el proceso electoral”.

Dania Ravel Cuevas, Consejera Electoral y presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos.

Adicional a esto, el PRI celebró su Asamblea Nacional Ordinaria cuando aún no concluía el Proceso Electoral Federal 2023-2024.

También te puede interesar: SCJN aprueba someter a revisión constitucionalidad de la reforma judicial

Manlio Fabio Beltrones es expulsado por el PRI de su bancada en el Senado

El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expulsó a Manlio Fabio Beltrones de su bancada en el Senado.

El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expulsó a Manlio Fabio Beltrones de su bancada en el Senado y nombró como su coordinador en la Cámara Alta a Manuel Añorve.

Los priistas se reunieron para definir su agenda en la próxima legislatura, en donde establecieron que, aunque Beltrones fue uno de los principales representantes del PRI, ya no hay espacio para él en su bancada.

“Por mayoría de votos, las senadoras y los senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República han decidido no admitir al senador Manlio Fabio Beltrones Rivera al Grupo Parlamentario. Esta determinación se basa en la gravedad de las acciones del senador Beltrones Rivera, las cuales han atentado de manera significativa contra la unidad ideológica, programática y organizativa del Partido”.

Grupo parlamentario del PRI.

Asimismo, señalaron que Beltrones es libre de decidir a qué grupo parlamentario quiere unirse.

También informaron que Manlio Fabio Beltrones enfrenta procedimientos sancionadores conforme a los estatutos y normativas internas del partido, las cuales podrían finalizar con su expulsión del PRI.

Los priistas explicaron que se encuentran en el Senado trabajando con el compromiso y la dedicación que caracteriza al partido y están integrados por 15 senadoras y senadores.

Beltrones se unió a Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell y Enrique Ochoa, quienes presentaron impugnaciones en contra de las modificaciones a los estatutos, que permitieron la relección de Alejandro Moreno.

Por otro lado, durante la reunión, los senadores priístas eligieron a Manuel Añorve Baños como coordinador parlamentario en el Senado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Manuel Añorve Baños actualmente él es el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara Alta y seguirá en su cargo durante la próxima legislatura.

También te puede interesar: Claudia Sheinbaum elige a Emilia Esther Calleja como directora de CFE

Alito Moreno continúa como presidente nacional del PRI

Alejandro Moreno y Carolina Viggiano fueron reelegidos como presidente y secretaria general del PRI, respectivamente.

Con 97.35% de los votos para el periodo 2024-2028, Alejandro Moreno (Alito) y Carolina Viggiano fueron reelegidos como presidente y secretaria general del PRI, respectivamente.

Pablo Angulo, presidente de la Comisión de Procesos Internos del PRI, informó que en dicha fórmula, Alejandro Moreno obtuvo una votación de 440 votos, por lo que continuará frente al partido político.

Asimismo, dijo que la fórmula integrada por Lorena Piñón y Cuauhtémoc Betazos, como candidatos a la presidencia y a la Secretaría General, obtuvo ocho votos. También comentó que se registraron cuatro votos nulos.

Angulo, quien tiene una cercanía al ahora reelegido presidente, declaró la validez del proceso interno y expidió las constancias de mayoría para ambos ganadores.

Alito va por reforma integral del PRI

Durante du mensaje como presidente electo, Alejandro Moreno indicó que es necesario evaluar el estado actual del partido.

Además, propuso una “reforma integral” del PRI, para así ganar en la elección intermedia de 2027.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También, mencionó que se instalará seis comisiones para la reflexión sobre la realidad del partido luego de las elecciones del 2 de junio.

Los grupos serán:

  • Comisión de Análisis Cualitativo y Cuantitativo: Analizará datos de investigaciones que tenga que ver con el papel del PRI.
  • Comisión de Diagnostico Electoral: Evaluará el desempeño del partido en las selecciones.
  • Comisión de Comunicación: Planificará las estrategias de comunicación del partido para cambiar la imagen pública del PRI.
  • Comisión de Diálogo con la Militancia: Escuchará a las bases priistas.
  • Comisión para la Reflexión con Externos: Analizará aspectos relevantes del PRI en el contexto de su proceso de renovación.
  • Comisión de Consulta con la Sociedad Civil: Fortalecerá la alianza con las organizaciones.

“Queremos que la ciudadanía se involucre en el proceso de renovación del partido, de darle un nuevo valor al vínculo histórico que nos ata con la sociedad. Serán meses intensos de trabajo. Necesitamos escuchar a cada priista, valorar cada opinión y construir juntos el partido que México necesita. Lo que sí haremos es aclara el camino y coordinar todos los esfuerzos para volver a ganar”.

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI.

Igualmente, afirmó que el PRI no apoyará a la reforma judicial que “busque mermar su independencia, debilitarlo frente al resto de los poderes constituido”.

La asamblea de Consejeros fue hermética, solo hubo un video al final del proceso de elección para dar a conocer los resultados y presentar el mensaje de Alejandro Moreno.

También te puede interesar: COVID-19: Estos son los síntomas de las nuevas variantes

PRI aprueba asamblea de Consejo Político para elegir dirigencia

En reunión extraordinaria, el Consejo Político Nacional del PRI, aprobó el método para la seleccionar su dirigencia y secretaría general.

La noche de este miércoles, en reunión extraordinaria, el Consejo Político Nacional del PRI, aprobó el método para la seleccionar la dirigencia y su secretaría general, para el periodo estatutario 2024-2028.

Con 474 votos a su favor, cinco en contra y siete abstenciones, el Consejo Político Nacional del PRI decidió que se realice una asamblea de consejeras y consejeros como método elección.

En donde se espera que Alejandro “Alito” Moreno obtenga su reelección para el periodo 2024-2028.

Por el momento, no hay una fecha para que se realice la asamblea. No obstante, se autorizó que la Comisión Nacional de Procesos Internos emita la convocatoria para este efecto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La reunión fue dirigida por Alejandro Moreno, presidente del partido y del Consejo Político Nacional priista, vía Zoom.

También, se propone la autorización a la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI para que se expida la convocatoria de las normas del proceso interno ordinario de elección que se llevará a cabo.

Además, se establece que para esta elección solo se podrá gastar del 1% de lo que fue el gasto de campaña de la Presidencia de la República, aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

PRI aprueba modificación de Estatutos

Por otro lado, la Asamblea Nacional del PRI aprobó a mano alzada, el pasado domingo, la modificación de documentos internos.

Entre los cambios realizados se modificó los Estatutos que rigen la vida interna del PRI.

También, acordaron cambiar el artículo 178 de los Estatutos, el cual establece que el dirigente podrá relegirse hasta por dos periodos consecutivos.

Ante esto, se da pie a que Alejandro Moreno, actual dirigente nacional del PRI, pueda buscar la reelección.

El dirigente actual del PRI ha sido criticado por priístas de larga trayectoria como Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri y Francisco Labastida Ochoa, entre otros.

Quienes lo acusan de mantenerse en la dirigencia del partido por ambición personal y no fijarse en las necesidades del partido.

Sin embargo, Alejandro Moreno indicó que su interés es renovar el partido y para lo cual tiene en mente convocar a una Asamblea Nacional Extraordinaria.

También te puede interesar: Clima hoy: ondas tropicales traerán lluvias intensas en estos estados

Alejandro ‘Alito’ Moreno adelanta cambios en el PRI; además de nombre, logo y colores

Alito Moreno, líder nacional del PRI, reconoció que tras los resultados de las elecciones del 2 de junio, el partido necesita una renovación profunda.

Este viernes, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro ‘Alito’ Moreno, adelantó que su partido necesita un cambio profundo, el cual también se verá reflejado en el logo y en sus siglas.

Entrevistado por la periodista Azucena Uresti, Moreno Cárdenas se refirió a los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio, y a los motivos por los cuales se tomó la decisión de impugnar la elección.

El dirigente nacional del PRI explicó que la impugnación fue presentada con el objetivo de dejar claro que existe un precedente de la intervención del presidente de la República en la contienda electoral.

«La impugnación basa en eso, en la violación de preceptos constitucionales y lo que queremos es que eso no suceda en la jornada electoral, de las que vienen (internas) ni de la presidencia».

Tras los resultados de la elección del 2 de junio, que llevaron al Partido de la Revolución Democrática (PRD) a perder su registro, existe la posibilidad de que le pudiera suceder al PRI.

Al respecto, Moreno adelantó que, durante la reunión nacional con los integrantes del partido, se hará un análisis profundo para definir el futuro del mismo.

Cambios en nombre, logo y colores del PRI: ‘Alito’ Moreno

El dirigente nacional del PRI afirmó que se necesita una evaluación profunda, por lo que dijo, el partido deberá hacer un cambio radical.

Asimismo, aseveró que su partido deberá enfrentar una reforma grandísima, que implicará consultar a las y los millones de mexicanos que votaron por ellos, para impulsar un partido más cercano a la ciudadanía, discutir todos los temas y el plan de acción.

«Lo vamos a discutir, se van a hacer reuniones en todo el país para discutir no sólo el nombre del partido, sus colores y su logo, que ha sido una propuesta que se ha presentado y hoy habrá que consultarlo a nivel nacional».

Te puede interesar: Tribunal Electoral determina que AMLO cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Expulsa PRI a Alfredo del Mazo, exgobernador del Edomex, por traición al partido

La Comisión Permanente del PRI acusa al exgobernador del Edomex, Alfredo del Mazo, de traicionar al partido.

La Comisión Nacional Permanente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expulsó al exgobernador del Estado de México (Edomex), Alfredo del Mazo.

El consejo tomó esta decisión argumentando traición al partido en las pasadas elecciones mexiquenses.

Se le responsabiliza de entregar el estado a Morena, cuando resultó ganadora de las elecciones Delfina Gómez.

La expulsión del exgobernador fue confirmada por parte de la Comisión de Honor y Justicia que preside Ricardo Chávez.

“Nos informaron que el motivo fue la traición al partido, no conozco a fondo la declaratoria, pero se nos informó de la expulsión a partir de hoy. De hecho, no se sometió a votación, sólo se nos dijo que había procedido la expulsión del exgobernador”.

Comisión de Honor y Justicia del PRI.

Aunque las dirigencias del partido no han oficializado la expulsión de Alfredo del Mazo, el exgobernador ya se pronunció respecto a la decisión.

A través de un comunicado, el exmandatario resaltó su trayectoria y la de su familia en el partido, además culpó al dirigente, Alejandro Moreno, de su salida.  

“Alejandro Moreno, con sus hechos ha demostrado ser alguien nada confiable, un mentiroso, cínico, y traidor. Es un personaje nocivo y ha perdido toda calidad moral dentro y fuera del partido”.

Alfredo del Mazo, exgobernador del Edomex.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, Moreno no ha emitido declaración alguna respecto a la expulsión de Del Mazo, del PRI.

Cabe recordar que, el dirigente había acusado directamente al exgobernador de entregar el poder de la entidad a la ahora gobernadora Delfina Gómez.

“Quien estaba de gobernador en ese momento, un traidor, un timorato, un falto de carácter como lo es Alfredo del Mazo, entregó el Estado de México a cambio de impunidad y de que no lo persiguieran”.

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

Ante el triunfo de Morena en el Edomex, integrantes de su mismo partido cuestionaron el actuar del exmandatario, incluso se le acusó de no apoyar a la excandidata del PRI a la gubernatura, Alejandra del Moral.

Hace unos días, Del Moral presentó su renuncia al PRI, por lo que los cuestionamientos a Del Mazo resurgieron.

Incluso, la líder estatal del partido, Ana Lilia Herrera Anzaldo, aseguró que con la renuncia de la excandidata se «confirma la entrega del Estado de México«.

También puedes leer: OEA condena asesinato de Alfredo Cabrera, candidato a Coyuca de Benítez

Alejandra del Moral, excandidata del Edomex, renuncia al PRI

Mediante una carta, la excandidata a la gubernatura del Edomex, Alejandra del Moral, explicó los motivos de su renuncia al PRI.

Este lunes, Alejandra del Moral, excandidata a la gubernatura del Estado de México (Edomex), dio a conocer su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

A través de una carta publicada en sus redes sociales, dirigida a Alejandro Moreno, líder nacional del partido, explicó los motivos de esta decisión.

En primer lugar, destacó que el diálogo es un pilar fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa, asegurando que la dirigencia del PRI se ha alejado de este principio.

Considera que ahora se privilegian “decisiones basadas en la sumisión al presidente”, dejando fuera el debate o los criterios propios.

Alejandra del Moral señaló que la dirigencia nacional del partido ha dejado de lado los ideales revolucionarios de democracia y justicia social.

Por ello, la excandidata a la gubernatura del Edomex decidió poner fin a su militancia en el PRI.

Alejandra del Moral se une a Morena

A través de su cuenta de X, Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de la República, reveló que mantuvo un encuentro con Alejandra del Moral.

En la reunión reflexionaron sobre el futuro del país y “encontramos más coincidencias que diferencias”.

Además, agradeció su decisión de sumarse a su proyecto “en favor del pueblo de México”.

¿Quién es Alejandra del Moral?

Alejandra del Moral nació en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Estudió Derecho en la Universidad Iberoamericana y cuenta con una Maestría en Administración Pública y Política Pública por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

A partir de 1999 se afilió al PRI. En 2009, se convirtió en la presidenta municipal más joven de Cuautitlán Izcalli.

En 2012, fue elegida diputada federal por el Distrito VII con cabecera municipal en Cuautitlán Izcalli.

Durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, se desempeñó como directora general del entonces Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi).

En 2016, durante la administración del exgobernador Eruviel Ávila, fue la secretaria del Trabajo, en el Edomex.

Para 2018, se lanzó como candidata al Senado de la República por el Estado de México.

No obstante, en 2022 dejó su cargo como diputada local para ser la titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Edomex, durante la gubernatura de Alfredo Mazo.

Finalmente, en 2023 se lanzó como candidata a la gubernatura del Edomex, pero perdió frente a Delfina Gómez.

También puedes leer: Los vecinos de Cuajimalpa anhelan un cambio: Carlos Orvañanos

Carlos Orvañanos es el candidato a la alcaldía Cuajimalpa por la coalición ‘Va por la CDMX’

Carlos Orvañanos es el candidato de la coalición ‘Va por la CDMX’ para la alcaldía Cuajimalpa, en las elecciones de este 2024.

Carlos Orvañanos Rea es el candidato de la alianza ‘Va por la CDMX’ a la alcaldía Cuajimalpa, en la Ciudad de México, para el proceso electoral del año en curso.

La alianza ‘Va por la CDMX’, está integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), y de la Revolución Democrática (PRD).

Recientemente obtuvo su registro como candidato para contender por esta alcaldía, y señaló que se encuentra listo para enfrentar los problemas que afectan la demarcación.

«Con determinación y trabajo en equipo, podemos construir un Cuajimalpa más próspero y justo, ¡Juntos, podemos hacerlo!», aseguró.

En días pasados, Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, expresó que Orvañanos Rea, es el mejor posicionado para competir por dicha alcaldía.

¿Quién es Carlos Orvañanos?

Nació el 26 de noviembre de 1980. Abogado de profesión, cuenta con estudios en Derecho, por la Escuela Libre de Derecho. Es egresado de Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

También, cuenta con dos maestrías; una en Políticas Públicas y otra en Administración Pública.

Desde sus inicios en la política ha militado en el Partido Acción Nacional (PAN), desde hace 25 años.

Ha tenido diversos cargos en la administración pública federal. Fue secretario particular de Juan Camilo Mouriño, cuando este era el secretario de Gobernación.

En el año 2010, fue jefe delegacional en Cuajimalpa. 

Se desempeñó como director del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo (IDEFIN).

También, fue Coordinador Estatal de Comunicación del Gobierno de Quintana Roo, que encabezó Carlos Joaquín González.

Hasta hace poco, se desempeñó como vocero del Partido Acción Nacional en Quintana Roo para el proceso electoral de este año.

Te puede interesar: Xóchitl Gálvez arrancará campaña en Fresnillo, Zacatecas, el próximo 1 de marzo

¿Se suma al PRI? Rojas Díaz Durán se reúne con Alito Moreno tras renunciar a Morena

Se presume que el senador suplente Alejandro Rojas Díaz Durán, podría unirse al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El senador suplente Alejandro Rojas Díaz Durán, quien renunció recientemente a su militancia en Morena, se reunió con el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno.

Esto ha generado especulaciones sobre su posible incorporación al PRI, luego de romper con Morena, el pasado 28 de enero.

De manera extraoficial, se comentó que Rojas Diaz Duran podría ya tener un pie adentro del PRI al tener diferencias con el partido que gobierna actual.

México Habla te invita a leer: Congreso CDMX aprueba «Ley Malena»: delito será castigado con hasta 12 años de cárcel

En su cuenta de X, ´Alito´ Moreno compartió una foto de la reunión y calificó al senador como un referente de la izquierda democrática y progresista de México.

Rojas Díaz Durán es senador suplente de Ricardo Monreal. Recientemente, el Legislador criticó la llamada Cuarta Transformación y expresó su desacuerdo con las decisiones tomadas dentro de Morena.

Por ello, aseguró, hace algunas semana vía redes sociales, que la Cuarta Transformación es ahora en realidad “la mafia del poder que decíamos que íbamos a acabar con ella…»

También, acusó al partido de desviarse de los principios, compromisos y promesas del proyecto de nación.

El congresista estuvo al frente del escaño en la Cámara alta por cinco meses, mientras Monreal buscaba la precandidatura presidencial.

Alejandro Rojas Díaz Durán nació en la alcaldía Gustavo A. Madero el 8 de octubre de 1957. Actualmente tiene 66 años de edad.

El político cursó la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Iberoamericana en donde también cursó la materia de Filosofía.

También puedes leer: INE presenta el esquema de seguridad para candidatos; participarán Ejército y Guardia Nacional

La noticia podría considerarse su regreso al PRI pues durante su trayectoria política ha pertenecido a las militancias del PRI, PRD y Morena.

Indira Kempis se une al PRI en el Senado luego de renunciar a Movimiento Ciudadano

La senadora Indira Kempis se unió a la bancada del PRI en el Senado, tras renunciar a Movimiento Ciudadano

La senadora Indira Kempis se unió a la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, tras renunciar a Movimiento Ciudadano (MC) a fines de diciembre pasado.

Esta decisión se produce después de impugnar la precandidatura presidencial de Jorge Álvarez Máynez, acusando irregularidades en su partido.

Por ello, el 21 de diciembre Indira Kempis tomó la decisión de ser senadora sin partido tras su renuncia a MC.

México Habla te invita a leer: Profeco emite alerta por aumento en precio de jitomate; hasta 70 pesos el kilo

En este sentido, el presidente del PRI, Alejandro Moreno, le dio la bienvenida a la senadora Indira Kempis a la bancada de su partido en la Cámara alta.

A través de redes sociales, el líder priísta la recibió con elogios, destacando su trabajo. La consideró como una mujer congruente.

“En el PRI Nacional nos sentimos muy orgullosos de sumar a nuestra bancada en el Senado a Indira Kempis, una mujer congruente, de lucha, comprometida con las mujeres y con los pueblos indígenas», posteó.



Kempis había buscado la candidatura presidencial de MC, pero perdió ante la elección presidencial; posteriormente, impugnó la elección de Álvarez Máynez, alegando violaciones a las reglas del partido.

Por tal motivo, la legisladora presentó una denuncia por violación de sus derechos político-electorales.

Por su lado, la precandidata presidencial del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, también felicitó a Kempis por su decisión.

“En tiempos de imposiciones y ante simulaciones, es de valientes siempre ser leal a tus causas. Bienvenida, ten la certeza que acá serás escuchada», afirmó la panista.

¿Quién es Indira Kempis?

Kempis Martínez nació el 22 de agosto de 1982 en Cuautla, Morelos. Con 41 años de edad, es senadora de la República en la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, en representación de Nuevo León.

También puedes leer: Transportistas anuncian paro nacional por inseguridad en carreteras

Cursó la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). También, tiene una maestría en Administración Pública y Política Pública.

La trayectoria política de Kempis incluye un escaño en el Senado desde 2018, conseguido en fórmula con Samuel García, actual gobernador de Nuevo León.

Salir de la versión móvil