PRD llega a su fin: INE formaliza la pérdida de su registro como partido político

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), el Partido de la Revolución Demócrata (PRD) perdió su registro nacional como partido político.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), el Partido de la Revolución Demócrata (PRD) perdió su registro nacional como partido político.

En un comunicado, el INE dio a conocer que el PRD perderá todos los derechos y prerrogativas que le corresponden por ley, a partir de este viernes 20 de septiembre.

Agregó que no perderá los recursos y espacios que le corresponden por el resto del año.

La decisión fue tomada debido a que el PRD no alanzó el 3% mínimo legal del total de votos emitidos en las elecciones del 2 de junio.

Por su parte, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, anunció que el PRD “cierra un ciclo memorable”. Al referirse a la militancia del PRD, Guadalupe Taddei dijo:

“También estoy convencida que observaremos como renacer nuevas atribuciones y responsabilidades impuestas por ustedes mismos y empezaremos a ver nuevos ciclos y estaremos aquí listos para recibir cualquier fuerza política que así nazca de nueva cuenta”.

Guadalupe Taddei, presidenta del INE.

Asimismo, dijo que se ejecutan las reglas conforme a lo establecido por los propios partidos del Congreso.

Otro punto que señaló el INE es que el PRD podrá registrase como partido político local en los estados mexicanos en cuya elección inmediata anterior hubiere obtenido por lo menos el 3% de la votación válida emitida.

Añadió que podrá postular candidatos propios en por lo menos la mitad de los municipios y distritos.

“El PRD deberá cumplir las obligaciones que en materia de fiscalización establecen la Ley General de Partidos Políticos, el Reglamento de Fiscalización y demás normatividad aplicable, hasta la conclusión de los procedimientos respectivos y de liquidación de su patrimonio”.

Comunicado del INE.

Ángel Ávila, representante del PRD ante el INE, defendió al partido como un “partido histórico de la izquierda en México”.

Además, mencionó que el partido ha contribuido al sistema democrático actual en México y ha promover importantes luchas sociales.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuándo inició el PRD?

El PRD fue fundado en 1989, sus fundadores son personajes relacionados con la izquierda y una visión social demócrata.

Algunos de los fundadores fueron Cuauhtémoc Cárdenas, Ifigenia Martínez, Rosario Piedra e incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

López Obrador dejó el partido para formar su propio Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Luego de 35 años como un referente de la izquierda mexicana, perdió su registro nacional como partido político.

También te puede interesar: Fiscalía de EU pide cadena perpetua para García Luna

INE notifica al PRD sobre ingreso a periodo de prevención

De acuerdo con los cómputos distritales, el PRD no logró obtener el 3% de la votación en ninguna de las tres elecciones federales.

El Instituto Nacional Electoral (INE) notificó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) su ingreso al periodo de prevención, debido a los resultados en las pasadas elecciones.

De acuerdo con los datos arrojados por los cómputos distritales, el partido no logró obtener el 3% de la votación válida emitida en ninguna de las tres elecciones federales del pasado 2 de junio.

Este periodo de prevención es un paso previo a la pérdida del registro como partido político nacional.

De acuerdo con el artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos, el periodo de prevención se aplica cuando un partido no logra conseguir el umbral del 3% de los votos en una elección federal.

Este procedimiento incluye varias etapas, las cuales son reguladas por los artículos 382 Bis al 398 del reglamento de la Fiscalización, que detallan el proceso de liquidación del partido.

Por esta razón, a partir de la notificación el PRD deberá sujetarse a lo establecido en los artículos 385, numerales 2 y 3 del Reglamento de Fiscalización.

INE ordena al PRD suspender operaciones financieras

Por lo que deberá cumplir, entre otras cosas, con las siguientes obligaciones:

  • Sólo se podrán realizar pagos relacionados con la nómina e impuestos.
  • Suspender cualquier pago a proveedores o prestadores de servicios.
  • No celebrar contratos, compromisos, pedidos, adquisiciones u obligaciones. Las que celebre, adquiera o realice, serán nulas.
  • Suspender pagos de obligaciones vencidas.
  • Abstenerse de enajenar activos del partido político.
  • Abstenerse de realizar transferencias de recursos o valores a favor de persona alguna, independientemente de que se trate de sus trabajadores, dirigentes, militantes, simpatizantes o cualquier otro tercero.
  • Entregar de manera formal, a través de Acta de entrega recepción al interventor, describiendo a detalle los activos y pasivos que constituyen el patrimonio del partido, así como las contingencias de las que se tenga conocimiento.
  • No realizar actividades distintas de las encaminadas a la recuperación de cuentas y a hacer líquido su patrimonio.

La Comisión de Fiscalización designará en los próximos días al interventor en el procedimiento de liquidación del PRD.

También puede interesarte: Oposición y MC acusan fraude de Morena para obtener más diputados en el Congreso CDMX

Carlos Orvañanos es el candidato a la alcaldía Cuajimalpa por la coalición ‘Va por la CDMX’

Carlos Orvañanos es el candidato de la coalición ‘Va por la CDMX’ para la alcaldía Cuajimalpa, en las elecciones de este 2024.

Carlos Orvañanos Rea es el candidato de la alianza ‘Va por la CDMX’ a la alcaldía Cuajimalpa, en la Ciudad de México, para el proceso electoral del año en curso.

La alianza ‘Va por la CDMX’, está integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), y de la Revolución Democrática (PRD).

Recientemente obtuvo su registro como candidato para contender por esta alcaldía, y señaló que se encuentra listo para enfrentar los problemas que afectan la demarcación.

«Con determinación y trabajo en equipo, podemos construir un Cuajimalpa más próspero y justo, ¡Juntos, podemos hacerlo!», aseguró.

En días pasados, Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, expresó que Orvañanos Rea, es el mejor posicionado para competir por dicha alcaldía.

¿Quién es Carlos Orvañanos?

Nació el 26 de noviembre de 1980. Abogado de profesión, cuenta con estudios en Derecho, por la Escuela Libre de Derecho. Es egresado de Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

También, cuenta con dos maestrías; una en Políticas Públicas y otra en Administración Pública.

Desde sus inicios en la política ha militado en el Partido Acción Nacional (PAN), desde hace 25 años.

Ha tenido diversos cargos en la administración pública federal. Fue secretario particular de Juan Camilo Mouriño, cuando este era el secretario de Gobernación.

En el año 2010, fue jefe delegacional en Cuajimalpa. 

Se desempeñó como director del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo (IDEFIN).

También, fue Coordinador Estatal de Comunicación del Gobierno de Quintana Roo, que encabezó Carlos Joaquín González.

Hasta hace poco, se desempeñó como vocero del Partido Acción Nacional en Quintana Roo para el proceso electoral de este año.

Te puede interesar: Xóchitl Gálvez arrancará campaña en Fresnillo, Zacatecas, el próximo 1 de marzo

PRI, PRD y UDC registran alianza en Coahuila; PAN queda fuera

El PRI, PRD y UDC se registraron como coalición ante el Instituto Electoral de Coahuila para competir en las próximas elecciones.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la Unidad Democrática de Coahuila (UDC) se registraron como coalición ante el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) para competir en las próximas elecciones en el estado.

Mediante un comunicado, el PRI Coahuila anunció que Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, determinó no formar parte de la Alianza Ciudadana por la Seguridad.

Esto, tras acusar al gobernador priista Manolo Jiménez de incumplir con el acuerdo que tenían para repartir las candidaturas.

Acudieron ante el IEC, Carlos Robles Loustaunau, líder estatal del PRI, Mary Telma Guajardo, dirigente en Coahuila del PRD, y Lenin Pérez Rivera, presidente de la UDC quienes presentaron la documentación necesaria para el registro de la alianza.

Ante el rechazo del PAN de sumarse a la alianza, los dirigentes estatales del PRI, PRD y UDC llamaron a los militantes y simpatizantes de Acción Nacional a sumarse a la coalición.

La Alianza Ciudadana por la Seguridad busca competir por las 38 presidencias municipales que se disputarán en las próximas elecciones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El pasado martes, el PAN pidió al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, cumplir con los acuerdos que tenían con el PRI previo a la elección de gobernador en 2023, respecto al reparto de candidaturas entre ambos partidos.

“(En el acuerdo) se establece claramente que nuestro instituto político propondría a la candidata o candidato a la presidencia municipal de Torreón, entre otros municipios”.

Comunicado PAN.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez pide al INE investigar presunto desvío de recursos de Notimex para precampaña de Sheinbaum

PAN, PRI y PRD se registran como coalición para candidaturas federales

El PAN, PRI y PRD se registraron ante el Instituto Nacional Electoral como la coalición Fuerza y Corazón por México.

El Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) se registraron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como la coalición Fuerza y Corazón por México.

Esta coalición competirá para las candidaturas federales que se disputarán en las próximas elecciones de 2024.

Esta decisión ocurrió, pese a que el pasado domingo el PRD anunció que registraría sus propias candidaturas federales, con excepción de la presidencial, ante la exclusión por parte del PAN y PRI.

Sin embargo, a través de un comunicado los dirigentes de los tres partidos políticos dieron a conocer el registro ante el INE.

“Las tres principales fuerzas de oposición irán juntas en lo fundamental: una agenda común de gobierno y una agenda legislativa que le permita al país alcanzar mejores niveles de desarrollo y seguridad para las familias”.

Comunicado PAN, PRI, PRD.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los dirigentes Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano señalaron que la coalición planea “gobernar e ir juntos en la integración de las cámaras de Diputados y de Senadores”.

Sin explicar cuál fue el acuerdo al que llegaron para mantener la alianza, señalaron que intercambiaron propuestas para fortalecer a Xóchitl Gálvez.

“Se trata de un acuerdo plural por el bien de México, con la suma de las tres fuerzas políticas nacionales opositoras y como ocurre en las democracias modernas impulsar un gobierno de coalición, todos los acuerdos tienen por objetivo privilegiar y representar los intereses de las y los mexicanos”.

Comunicado PAN, PRI, PRD.

Cabe señalar que, esta noche vence el plazo para que los partidos registren ante el INE sus documentos de coalición.

También puedes leer: Sheinbaum, Gálvez y García arrancan sus precampañas rumbo a 2024

Zambrano anuncia respaldo del PRD a Xóchitl Gálvez por la candidatura del Frente opositor

PRD dio a conocer que otorga su respaldo a Xóchitl Gálvez para que sea la candidata a la presidencia en las elecciones de 2024.

La dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio a conocer que otorga su respaldo a Xóchitl Gálvez para que sea la candidata a la presidencia en las elecciones de 2024.

Xóchitl Gálvez, de 60 años, se ha convertido en una figura prominente en la política mexicana en los últimos años en la vida pública de nuestro país. Se encuentra en la última fase del proceso de selección para buscar la candidatura aliancista que dispute en 2024 la presidencia.

En los últimos meses, la senadora panista ha sido criticada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que ha originado amparos legales y disputas políticas.

México Habla te invita a leer: Juez niega amparo a Ovidio Guzmán para frenar su extradición a EU

Ante la diferencia de pensamientos entre las organizaciones políticas que conforman el Frente Amplio por México, el PRD afirmó su respalda a Gálvez si llegara a quedar como candidata presidencial de oposición.

PRD asegura que Gálvez será candidata presidencial

En conferencia de prensa, Jesús Zambrano, reiteró dicho respaldo a la actual legisladora blanquiazul.

Ante medios de comunicación, el líder izquierdista resaltó que Gálvez Ruiz es quien aparece adelante en las encuestas internas de la alianza opositora. Por ello, aseguró que ella encabezara la construcción del Frente amplio opositor.

“Tu incursión en el escenario político nacional ha significado un ingrediente desde la oposición para enfrentar el proyecto regresivo de una falsa Cuarta Transformación. La conjunción entre tu frescura, tus propuestas, tu arrojo y valentía, la unidad de tres partidos políticos y la sociedad civil, ha despertado», apuntó Zambrano,

Es importante recalcar que el Partido de la Revolución Democrática ha perdido espacios políticos con el avance de Morena en materia gubernamental.

También puedes leer: Norma Piña contrató a uno de los “brazos derechos” de García Luna: AMLO

Aún con la declinación del panista Santiago Creel a su favor, la exjefa delegacional de Miguel Hidalgo aún tiene que asegurar la candidatura aliancista para la presidencia del siguiente año.

Miguel Ángel Mancera impugna ante Tribunal Electoral resultados del Frente opositor

El senador Miguel Ángel Mancera impugnó por no pasar a la siguiente fase del proceso de selección del candidato presidencial

El senador Miguel Ángel Mancera impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por no pasar a la siguiente fase del proceso de selección del candidato presidencial del Frente Amplio por México.

Aseguró que superó el requisito de reunir 150 mil firmas ciudadanas.

Este martes, el senador interpuso un juicio para la protección de los derechos político electorales, que fue turnado a la ponencia de la magistrada Mónica Aralí Soto de la Sala Superior del TEPJF.

México Habla te invita a leer: La UNAM es la mejor universidad en México; de acuerdo con lista de Shanghai

El perredista apuntó que hubo, durante la primera fase del proceso, una falta de comunicación de los organizadores para dar a conocer las condiciones de la recolección de firmas.

Puntualizó que tampoco le fue avisado de los elementos por los cuales tomó tal determinación.

Indicó que todo lo anterior lo llevaron a excluirlo del proceso interno del proceso, esto por el requisito de juntar los apoyos ciudadanos.

Mancera no pretende obstruir el proceso interno del FAM

Por su lado, la magistrada Mónica Soto será la encargada de analizar el caso de Mancera. Además, se encargará de elaborar un proyecto para plantearlo en el pleno de la Sala Superior del TEPJF.

También puedes leer: AMLO se reunirá con Joe Biden durante la cumbre del APEC, en noviembre

Asimismo, Ángel Mancera afirmó que no busca afectar la contienda interna del Frente Amplio opositor, pero tuvo que recurrir al Tribunal Electoral al no tener respuesta del Comité.

«Luego nos eliminan casi 27 mil firmas que tienen que ver con los excedentes, los excedentes cuentan para que no puedas tener 150 mil de una sola entidad, pero una vez que rebasas eso no puede ser que ya no cuenten y los rasuren. Esos son los puntos que no han quedado claros”, comentó el exjefe de Gobierno.

 Finalmente, sostuvo que hubo omisión del Comité Organizador del Proceso de Selección de la Persona Responsable para la Construcción del Frente Amplio por México.

El PRD se mantiene en el Frente Amplio por México: Jesús Zambrano

El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, aseguró que no dejarán el Frente Amplio Por México.

El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, aseguró que no dejarán el Frente Amplio Por México (FAM).

La mañana de este sábado, el dirigente señaló que están a la espera de información que les aclaré por qué el Comité organizador del Frente opositor dejó fuera a Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles Conejo del proceso.

México Habla te invita a leer. Detienen a feminicida que apuñaló a Milagros en León, Guanajuato

A través de un video, Jesús Zambrano expuso que el PRD fue el impulsor del Frente Amplio por México.

«Para construir una nueva mayoría, dándole confianza a la gran parte de la sociedad que no quiere continuar con este rumbo nefasto que lleva el país, impulsado desde la Presidencia de la República por Morena”, mencionó.

Aseveró que se necesitaba construir esa nueva mayoría, para ganar las elecciones del 2024.

«¡No seremos los esquiroles que le hagan el juego a Morena!», refirió en redes.

Aunado a ello, Zambrano afirmó que el PRD se mantenía firme en el Frente Amplio opositor, aunque se encuentran esperando información solicitada de sus aspirantes.

Cabe recordar que el exgobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y el senador Miguel Ángel Mancera no pasaron a la siguiente etapa del proceso interno del FAM.

El Comité determinó que los aspirantes perredistas no lograron juntar las 150 mil firmas que se necesitaban.

También puedes leer: Mariana Moguel, hija de Rosario Robles, se ‘destapa’ para buscar la candidatura de la CDMX

De tal manera, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles pidieron una aclaración sobre el proceso.

El pasado 10 de agosto, los cuatros precandidatos de oposición que pasaron a la siguiente etapa realizaron un primer foro en donde compartieron sus opiniones sobre las problemáticas que vive el país.

PRD establece «una pausa» en su participación en el Comité del Frente Amplio opositor

El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, dio a conocer que su partido «tomará una pausa» dentro del Comité del Frente Amplio por México

El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, dio a conocer que su partido «tomará una pausa» dentro del Comité Organizador del Frente Amplio por México (FAM), debido a las señaladas inconsistencias en el proceso de selección del candidato presidencial.

El FAM anunció, este jueves, que solo cuatro aspirantes inscritos en el proceso interno lograron reunir por lo menos 150 mil firmas de apoyo, por lo que pasan a la siguiente fase.

Por ello, en conferencia de prensa, Zambrano aseguró que la dirigencia del PRD no comparte la decisión del Comité Organizador al excluir a sus aspirantes, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles.

México Habla te invita a leer: 4 aspirantes del Frente Amplio por México pasaron a la siguiente etapa

Dichos aspirantes no pasaron a la siguiente etapa del proceso de elección del candidato para las elecciones de 2024, aunque se había dicho, en un primer conteo, que habían reunido más de las 150 mil firmas necesarias.

“Nos mantenemos, pero establecemos una pausa en nuestra participación en el Comité Organizador porque no vamos a permitir una exclusión política de nadie”, advirtió el líder Jesús Zambrano.

Aunque refrendó el compromiso de la alianza, Jesús Zambrano aclaró que no están «de manera incondicional participando en este proceso”.

De igual manera, Zambrano detalló que se introdujo un criterio de última hora, causando que se eliminaran respaldos a los aspirantes propuestos por el PRD, y quedaran abajo de las 150 mil firmas requeridas.

También puedes leer: Mexicana de Aviación brindará 20 rutas a precios accesibles

PRD solicita audiencia con Comité Organizador

Debido a esto, el político de izquierda pidió una reunión urgente con el Comité Organizador para que se les expliquen las razones de la mencionada exclusión.

«Seguimos en el Frente, pero anunciamos que establecemos una pausa en nuestra participación en el comité organizador», dijo el dirigente del PRD.

Finalmente, Jesús Zambrano reconoció el trabajo de su militancia para la recolección de firmas a favor de sus precandidatos presidenciales.

Siete aspirantes a la candidatura presidencial por el Frente Amplio avanzan a la siguiente etapa

El Frente Amplio por México dio a conocer que siete de 13 candidatos superaron las firmas necesarias para pasar a la siguiente etapa.

El Comité del Frente Amplio por México dio a conocer que siete aspirantes superaron las 150 mil firmas necesarias para pasar a la siguiente etapa del proceso de selección del candidato presidencial.

Por ello, los partidos de oposición informaron como quedaron los resultados de esta segunda fase del proceso. De acuerdo con la última actualización del Reporte de Participaciones Totales, que cerró a las 12:00, la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, fue la aspirante que reunió más firmas para el Frente Amplio por México.

La senadora panista superó las 554 mil firmas; posteriormente, la senadora del PRI, Beatriz Paredes Rangel, quedó en segundo lugar con 451 mil 934 firmas.

México Habla te invita a leer: Juez vincula a proceso al abogado de Carlos Treviño, por falsos señalamientos

En tercer lugar, se encuentra el diputado panista, Santiago Creel, con 360 mil apoyos.

El cuarto lugar lo ocupa Enrique de la Madrid Hurtado, que logró obtener 344 mil 729 rúbricas.

También, en orden de convocatoria, Silvano Aureoles, del PRD, reunió 288 mil firmas; así como el senador Miguel Ángel Mancera, con 195 mil 575 firmas y Francisco García Cabeza de Vaca, con 195 mil 548 apoyos.

El Comité, junto con la empresa que conformó la plataforma, no descarta que alguno de los aspirantes antes mencionados queden fuera. Revisarán la autenticidad de las mismas y que no estén duplicadas de algún modo.

Es importante resaltar que Jorge Luis Preciado, quien renunció al PAN el pasado lunes, el exgobernador de Querétaro, Ignacio Loyola; asimismo, los aspirantes ciudadanos, José Jaime Enríquez Félix, Israel Rivas Bastida y Sergio Iván Torres Bravo no pasaron a la siguiente etapa.

¿Cuál es la próxima etapa del proceso de elección de la candidatura presidencial?

La tercera etapa es la participación de los finalistas en foros de debate para conocer sus propuestas. Los sietes candidatos podrán emprender sus diálogos a partir de mañana en alguna sede en el país.

También puedes leer: Decomisan armas y drogas en Cereso No. 3 de Chihuahua

Conforme a ello, el día de mañana fueron convocados los precandidatos al primer foro en donde expondrán su visión sobre México.  

Salir de la versión móvil