PAN, PRI y PRD revivirán alianza “Va por México”

Líderes parlamentarios del PAN, PRI y PRD preparan revivir la alianza legislativa y electoral “Va por México”.

En la Cámara de Diputados, los líderes parlamentarios del PAN, PRI y PRD preparan revivir la alianza legislativa y electoral “Va por México”.

Luego de la marcha en defensa del INE, Luis Espinosa Cházaro, coordinador de los diputados del PRD, confirmó que están por concretar la coalición en defensa de los órganos electorales.

“Hoy me he reunido con Jorge Romero, del PAN, y con Rubén Moreira del PRI. La reforma constitucional del presidente no va a pasar”, aseveró.

Agregó que “sería un error no ir juntos” para votar la reforma electoral, por lo que unirse en lo legislativo permitirá reforzar la coalición rumbo a 2023 y 2024.

De igual forma, expresó que el anuncio de la alianza se daría el miércoles o jueves.

Por su parte, Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, señaló que la alianza nunca se perdió.

Asimismo, señaló que la alianza con el PAN y el PRD no se concretó legislativamente, solo fue electoral.

“Nunca se construyó una alianza legislativa como debe de ser, por eso empezaron las fricciones entre nosotros”, mencionó.

La disolución de la coalición “Va por México” se dio debido a que el PRI apoyó la reforma a la Guardia Nacional.

También puedes leer:

Incumplimiento político mató la reforma electoral: Ricardo Monreal 

Oposición votará contra reforma electoral; presidente López Obrador alista plan “b”

Después de la marcha en defensa del INE, partidos de oposición destacaron que votarán en contra de la reforma electoral.

Después de la marcha en defensa del INE, partidos de oposición destacaron que votarán en contra de la reforma electoral.

Alejandro Moreno, dirigente del PRI, mencionó que su partido votará en contra del proyecto en la Cámara de Diputados, reiterando así la defensa del INE.

Por su parte, los coordinadores de los diputados del PAN, PRD y MC retaron a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador a que ya se dé el dictamen de la reforma.

Asimismo, reafirmaron que su postura es en contra de la reforma, ya que la marcha demostró el rechazo de la ciudadanía a reformar al instituto electoral.

Por otra parte, el coordinador de senadores de Morena, Ricardo Monreal, señaló que el Senado debe escuchar la voz de quienes se manifestaron en defensa del INE.

De igual forma, indicó que la Cámara Alta no apoyará una reforma que implique regresiones en la democracia.

Por lo que afirmó que el proyecto se revisará con seriedad y responsabilidad, tomando en cuenta la posición de la sociedad.

“Hacer las cosas bien es escuchar, hacerlas bien es precisamente hacerlas bien escuchando y buscando consenso, no imponiendo y no incursionando en regresiones o conquistas ciudadanas (…)

A quienes han expresado distintos puntos de vista sobre la reforma electoral les puedo decir con toda honestidad que no se preocupen, en el Senado habremos de hacer las cosas con seriedad y con responsabilidad constitucional”, expresó.

El presidente López Obrador tiene plan “B” para reforma electoral

Por otra parte, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, de no aprobarse la reforma electoral, enviará otra iniciativa de ley, la cual no necesite dos terceras partes de votos para su aprobación.

“De una vez se resuelva lo de la reforma constitucional, y como es tan importante que haya democracia, es probable que yo envíe una reforma a la ley que no requiere de dos terceras partes, un plan B”, agregó.

También puedes leer:

Marcha en Defensa del INE: AMLO “no hubo mucha participación”

Salir de la versión móvil