PRI expulsa a diputadas que votaron a favor de la ratificación de Godoy como fiscal

El PRI tomar medidas drásticas contra las diputadas que votaron a favor de la ratificación de Ernestina Godoy.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha decidido tomar medidas drásticas contra las diputadas que votaron a favor de la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal general de la CDMX.

Por ello, el PRI formalizó la expulsión automática de las legisladoras, pues fueron en contra del acuerdo del Consejo Político del partido.

El conflicto surgió cuando Ernestina Godoy había sido sometida a un proceso de ratificación como fiscal general por el Congreso local.

México Habla te invita a leer: Xóchitl Gálvez pide al INE investigar presunto desvío de recursos de Notimex para precampaña de Sheinbaum

Durante esta votación, algunas diputadas del PRI, contrario a las instrucciones del partido, decidieron apoyar la ratificación de Godoy.

Esta acción fue considerado como una traición dentro de las filas del PRI, ya que esperaban que todos los diputadas del partido se alinearan con la postura oficial; así como rechazar la ratificación de la fiscal general.

Como resultado, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI ha decidido tomar medidas disciplinarias dentro de su organización.

Por ello, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, informó que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria dictaminó la expulsión de las diputadas locales Mónica Fernández y Wesly Jiménez.

“Lo que se necesitaba era el respaldo unánime. Le dieron la espalda a la Ciudad de México y a su partido. Más aún, le dieron la espalda a las y los ciudadanos”, subrayó.

La expulsión de ambas legisladoras se ejecutó de manera automática, sin requerir la apertura de un proceso formal en la Comisión de Justicia Partidaria.

Moreno felicitó a legisladores que votaron en contra de la ratificación

Por otro lado, durante la sesión del Consejo Político que se realizó anoche, Moreno expresó su total reconocimiento a los diputados locales “que dieron la cara por su partido, por la ciudadanía».

«Por las víctimas —a quienes el PRI sí escuchó y sí defendió— y que jamás se doblaron. En el PRI, no se juega”.

Además, Moreno resaltó la falta de espacio para aquellos que traicionan los principios del partido.

También puedes leer: Mario Delgado informa que Ernestina Godoy estará en encuesta para el Senado

Con ello, el partido busca evitar cualquier tipo de división interna que debilite su posición política y la cohesión de su electorado.

PRI, PRD y UDC registran alianza en Coahuila; PAN queda fuera

El PRI, PRD y UDC se registraron como coalición ante el Instituto Electoral de Coahuila para competir en las próximas elecciones.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la Unidad Democrática de Coahuila (UDC) se registraron como coalición ante el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) para competir en las próximas elecciones en el estado.

Mediante un comunicado, el PRI Coahuila anunció que Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, determinó no formar parte de la Alianza Ciudadana por la Seguridad.

Esto, tras acusar al gobernador priista Manolo Jiménez de incumplir con el acuerdo que tenían para repartir las candidaturas.

Acudieron ante el IEC, Carlos Robles Loustaunau, líder estatal del PRI, Mary Telma Guajardo, dirigente en Coahuila del PRD, y Lenin Pérez Rivera, presidente de la UDC quienes presentaron la documentación necesaria para el registro de la alianza.

Ante el rechazo del PAN de sumarse a la alianza, los dirigentes estatales del PRI, PRD y UDC llamaron a los militantes y simpatizantes de Acción Nacional a sumarse a la coalición.

La Alianza Ciudadana por la Seguridad busca competir por las 38 presidencias municipales que se disputarán en las próximas elecciones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El pasado martes, el PAN pidió al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, cumplir con los acuerdos que tenían con el PRI previo a la elección de gobernador en 2023, respecto al reparto de candidaturas entre ambos partidos.

“(En el acuerdo) se establece claramente que nuestro instituto político propondría a la candidata o candidato a la presidencia municipal de Torreón, entre otros municipios”.

Comunicado PAN.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez pide al INE investigar presunto desvío de recursos de Notimex para precampaña de Sheinbaum

Sandra Cuevas pone en pausa relación con la Alianza opositora; anuncia la creación del Bloque Diamante

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, dio a conocer conocer la creación del Bloque Diamante, una estrategia que busca combatir a los «políticos oportunistas» en la demarcación.

Desde la sede de la alcaldía, Cuevas aseguró que la estrategia llamada «Bloque Diamante» surge en respuesta a las peticiones de vecinos.

Detalló que no se permitirá la realización de actos de campaña “para todos” los precandidatos a cargos de elección popular.

México Habla te invita a leer: SCJN avala al ministro Laynez para revisar caso de fideicomisos del Poder Judicial

Tampoco, la administración local dejará la colocación de propaganda política en las calles de la Cuauhtémoc,

“A partir de hoy, a petición de vecinas y vecinos, y por qué no decir de los principales liderazgos de la Cuauhtémoc, porque los que ven aquí, si ellos no se movilizan, qué creen, no ganan la Cuauhtémoc…”, dijo.

A la par, se lanzó en contra de la alianza opositora, integrada por las dirigencias del PAN, PRD y PRI. Las señaló de no haber realizado un proceso democrático para la selección del precandidato a la jefatura de Gobierno.

A la edil se le fue negada también la oportunidad de participar en el proceso para decidir al candidato a la jefatura de Gobierno de CDMX en la Frente «Va por la CDMX».

«No señalemos a Morena cuando aquí son peores, en la alianza son peores porque no solamente hacen las cosas, son hipócritas” , afirmó Cuevas.

Incluso, Sandra Cuevas estuvo acompañada de vecinos de diferentes colonias de la Cuauhtémoc, quienes insistieron que «quienes entren a la alcaldía será recibidos a huevazos».

“Cualquiera que entre a la Cuauhtémoc, lo vamos a recibir con huevos, no queremos a gente que se ha aprovechado de nosotros”, sostuvieron los vecinos invitados a la conferencia,

Finalmente, Cuevas anunció que puso una pausa en la relación con el PAN, PRI y PRD a cuyas dirigencias señaló de haberle pedido recursos y plazas de la alcaldía. Negó irse a militar en el partido Morena después de esta decisión,

También puedes leer: Inaugurarán «megafarmacia» de AMLO el 30 de diciembre

PAN, PRI y PRD se registran como coalición para candidaturas federales

El PAN, PRI y PRD se registraron ante el Instituto Nacional Electoral como la coalición Fuerza y Corazón por México.

El Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) se registraron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como la coalición Fuerza y Corazón por México.

Esta coalición competirá para las candidaturas federales que se disputarán en las próximas elecciones de 2024.

Esta decisión ocurrió, pese a que el pasado domingo el PRD anunció que registraría sus propias candidaturas federales, con excepción de la presidencial, ante la exclusión por parte del PAN y PRI.

Sin embargo, a través de un comunicado los dirigentes de los tres partidos políticos dieron a conocer el registro ante el INE.

“Las tres principales fuerzas de oposición irán juntas en lo fundamental: una agenda común de gobierno y una agenda legislativa que le permita al país alcanzar mejores niveles de desarrollo y seguridad para las familias”.

Comunicado PAN, PRI, PRD.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los dirigentes Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano señalaron que la coalición planea “gobernar e ir juntos en la integración de las cámaras de Diputados y de Senadores”.

Sin explicar cuál fue el acuerdo al que llegaron para mantener la alianza, señalaron que intercambiaron propuestas para fortalecer a Xóchitl Gálvez.

“Se trata de un acuerdo plural por el bien de México, con la suma de las tres fuerzas políticas nacionales opositoras y como ocurre en las democracias modernas impulsar un gobierno de coalición, todos los acuerdos tienen por objetivo privilegiar y representar los intereses de las y los mexicanos”.

Comunicado PAN, PRI, PRD.

Cabe señalar que, esta noche vence el plazo para que los partidos registren ante el INE sus documentos de coalición.

También puedes leer: Sheinbaum, Gálvez y García arrancan sus precampañas rumbo a 2024

Se registra Xóchitl Gálvez como precandidata presidencial del PRI

Xóchitl Gálvez se registró como precandidata presidencial por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para las elecciones de 2024.

La senadora Xóchitl Gálvez se registró como precandidata presidencial por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para las elecciones de 2024.

Gálvez, quien ha sido senadora por el Partido Acción Nacional (PAN) desde 2018, anunció su intención de ser la candidata presidencial por la oposición.

Recientemente, Gálvez acudió a la sede nacional del PAN para también presentar la documentación requerida para su inscripción a la precandidatura.

México Habla te invita a leer: La senadora Lucía Meza renuncia a Morena; va con el Frente Amplio por la gubernatura de Morelos

Ahora, fue el turno ante el Consejo Nacional del PRI, por lo que la panista estuvo acompañada del líder nacional, Alejandro Moreno Cárdenas y la secretaria general del partido, Carolina Viggiano,

«Es el momento de construir un proyecto basado en la justicia social para todas y todos. Por eso, tengo la intención de ser precandidata del PRI Nacional a la Presidencia de la República”, dijo Xóchitl Gálvez en el evento.

Asimismo, la también legisladora exhortó al priismo a convocar a sus cuadros y estructuras para hacer frente a la contienda electoral.

“Mi querido Alejandro (Moreno), he conocido a los priistas de la calle, a los priistas de la base, a los priistas de los distintos estados donde he tenido la oportunidad de recorrer», apuntó la panista.

El presidente del PRI dio la bienvenida a la aspirante presidencial y aseguró que tendrá una sólida victoria en las elecciones del siguiente año.

También puedes leer: Inflación en México continúa desacelerándose; se ubica en 4.26% en octubre

Por ello, Moreno le reiteró a la precandidata presidencial todo el apoyo y todo el respaldo del partido y de su militancia.

“Las y los priistas nos sentimos muy contentos de recibir este día a nuestra amiga Xóchitl Gálvez, quien vino a presentar su carta de intención para registrarse como precandidata a la Presidencia de la República», publicó en redes.

Senadora Cecilia Sánchez García renuncia a Morena para sumarse a la bancada del PRI

Cecilia Sánchez García, legisladora de Campeche, renunció al partido Morena para sumarse a la bancada del PRI

La senadora Cecilia Sánchez García, legisladora de Campeche, renunció al partido Morena para sumarse a la bancada del PRI en la Cámara alta.

La congresista se declaró con opinión diferente en diversas votaciones de la bancada morenista en el Senado; a pesar de ello, se le identifica con el grupo simpatizante de Marcelo Ebrard.

Es importante recordar que a inicios del año pasado, Sánchez compitió para ser dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, pero no logró.

México Habla te invita a leer: Sindicato del Poder Judicial amplia paro nacional por extinción de fideicomisos en el Senado

Buscaba reemplazar a Carlos Romero Deschamps, quien recientemente falleció a causa de un infarto.

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, dio la bienvenida a la senadora, aseverando que la exmorenista tomó la mejor decisión de separarse de dicho partido y sumarse al PRI.

“Damos la bienvenida a la Senadora @Cecilia__SG, a quien reconozco el haber tomado la decisión de separarse de la bancada de Morena para sumarse al @SenadoPRI», posteó en redes.

En diferentes ocasiones, mediante redes sociales, Sánchez mostraba su apoyo al también excanciller, publicando fotografías con el círculo más cercano de Ebrard.

Cecilia Sánchez García es la política de Morena que renuncia al partido y se integra a la oposición.

¿Quién es Cecilia Sánchez?

Cecilia Sánchez es originaria de Torreón, Coahuila, en donde estudió la carrera técnica comercial en el área Económico-Financiera.

En esta área, la hoy legisladora se dedicó a trabajar en el ambiento privado en empresas como Chevrolet.

También puedes leer: Sismo de magnitud 4.4 en Zihuatanejo, Guerrero, tras llegada del Huracán Otis

También fue asistente en el área de salud o a favor de grupos vulnerables.

Fue agremiada de la sección 47 del Sindicato petrolero de junio de 2006 hasta agosto de 2010; así como secretaria de Trabajo de enero de 2013 a diciembre de 2015.

PRI expulsa formalmente a Osorio Chong, Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Fayad

El Consejo Político Nacional del PRI aprobó el pasado jueves la expulsión de distintos personajes políticos.

En sesión extraordinaria, el Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó, el pasado jueves, la expulsión de distintos personajes políticos.

Entre las personalidades expulsadas del partido se encuentran los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Eruviel Ávila, Claudia Ruiz Massieu, Carlos Ramírez Marín, el exgobernador Omar Fayad, Nuvia Mayorga, Eviel Pérez Magaña y Pedro Armentía López.

Esta decisión les cierra definitivamente las puertas del partido en caso de que busquen la militancia en él eventualmente.

Esta medida responde a que el pasado 3 de julio, los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga anunciaron su renuncia al partido tricolor.

Esto, debido a los desacuerdos que han tenido con el presidente nacional, Alejandro Moreno y con el proceso del Frente Amplio por México, para elegir al candidato presidencial.

Por su parte, el exgobernador Omar Fayad Meneses, presentó su renuncia en junio pasado, y aseguró que esta se debe a que “desafortunadamente, las actuales condiciones del partido son diferentes”.

En tanto, Carlos Ramírez Marín anunció su salida del PRI, a finales de septiembre, para buscar fallidamente la candidatura de Morena a la gubernatura de Yucatán.

Cabe señalar que, Nuvia Mayorga y Carlos Ramírez Marín ya forman parte del Partido Verde Ecologista, incluso han acudido a actos encabezados por Claudia Sheinbaum.

Alejandro Moreno llama «desleales» a expulsados del PRI

Al término de la sesión, Alejandro Moreno dijo que “la deslealtad y la cobardía se pagan con el olvido”, porque “no hay peor castigo que el olvido de la militancia”.

“Quienes se han ido nos han hecho un favor; su partida nos va limpiando la casa (…) quienes están, tienen todo nuestro reconocimiento y absoluta confianza”.

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI.

En la LXVI sesión extraordinaria también se aprobó la Comisión Nacional de Procesos Internos de Candidaturas, la integración de la Comisión Nacional de Procesos Internos y se dio a conocer el Plan Nacional de Elecciones.

Finalizó refrendando el apoyo a Xóchitl Gálvez quien aseguró “será recibida con afecto y cariño por los priistas en todas las entidades federativas y tendrá el apoyo y respaldo comprometido”.

También puedes leer: Gobierno de México recupera 2.5 mdd de empresas de García Luna en EU

PRI reconoce que encuestas no favorecen a Beatriz Paredes; ella responde

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, reconoció que las encuestas no favorecen a Beatriz Paredes. Adelanta que el próximo miércoles darán un mensaje al respecto.

El pasado fin de semana se llevó a cabo el último foro del Frente Amplio por México entre las aspirantes presidenciales, Xóchitl Gálvez del PAN y Beatriz Paredes del PRI.

Al respecto, Alejandro Moreno, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reconoció que las encuestas no favorecen a Paredes Rangel.

En una entrevista con medios presentes en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno declaró:

«Hemos visto que las encuestas no la favorecen; estamos trabajando, pero siempre el partido buscará la unidad y el trabajo del Frente Amplio por México, esa es nuestra convicción y es nuestra responsabilidad».

Asimismo, el dirigente priísta adelantó que el miércoles dará un mensaje en torno a la determinación que tome su partido, analizando la situación.

«El partido desde estos días está haciendo una reflexión profunda para tomar la mejor decisión siempre.
Lo importante es construir por nuestro país, trabajar juntos y en equipo; como ustedes saben hemos tenido reuniones y el miércoles, daremos a conocer una posición clara».

¿Declinará Beatriz Paredes?

Alejandro Moreno adelantó que este miércoles harán un anuncio en torno a la decisión que tomará su partido con Beatriz Paredes y su aspiración en el Frente Amplio.

Aseguró también que Paredes «es una mujer de Estado que tomará la mejor decisión».

Por su parte, Paredes Rangel había señalado anteriormente que pese a haber recibido peticiones, no declinaría en la contienda.

Hoy y en respuesta a las declaraciones de Alejandro, se publicó un mensaje a través de las redes sociales de Paredes, en el que señaló que respeta al dirigente de su partido (PRI), pero que sin embargo, considera conveniente conocer los resultados de las encuestas del Comité Organizador del Frente Amplio, antes de tomar cualquier decisión.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mariana Moguel, hija de Rosario Robles, se ‘destapa’ para buscar la candidatura de la CDMX

Mariana Moguel, hija de la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, anunció que buscará la candidatura del Gobierno de la CDMX.

Mariana Moguel Robles, hija de la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, anunció que buscará la candidatura a la jefatura de Gobierno de la CDMX por parte de la oposición.

Este viernes, 11 de agosto del 2023, en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, la política se destapó para buscar la candidatura para gobernar la capital del país.

México Habla te invita a leer: Estados repartirán libros de texto; Chihuahua obtiene amparo

En este sentido, la exdiputada Moguel dio a conocer que el día de mañana realizará un evento público, en compañía de su mamá, para platicar sobre las diversas problemáticas de la ciudad.

«Mañana haré un llamamiento a la Ciudad muy importante, en muchos sentidos, pero al final levantaré la mano», dijo en entrevista.

Asimismo, Mariana Moguel aseveró que estas aspiraciones se respaldan en el conocimiento y recorridos que ha hecho por la CDMX desde pequeña.

«Hoy más que nunca hay que alzar la voz por ella, porque lo que se está jugando no son proyectos individuales, sino la patria, México, y por supuesto, la capital», apuntó.

Por otro lado, la priista comentó que para alcanzar la candidatura de la CDMX será complicado. Afirmó que continuará con esas aspiraciones políticas a pesar de que la gente diga que «ha estado alejada de la política».

«Tengo varios pares de tenis que me llevarán a recorrer los rincones para escuchar las causas y alzar la voz por las causas de una ciudad que tiene un profundo dolor», mencionó Moguel.

¿Quién es Mariana Moguel?

Mariana Moguel Robles es una política mexicana y licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana.

Fue expresidenta del Comité del PRI Ciudad de México, ​militante del Partido Revolucionario Institucional. Tuvo el cargo de diputada local del Distrito XXXIV en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.​

También puedes leer: Sujeto apuñala a mujer en Guanajuato; Nayib Bukele reacciona y AMLO responde

Es hija de Rosario Robles y Julio Moguel Viveros. Nació en la Ciudad de México en 1983. 

PRD establece «una pausa» en su participación en el Comité del Frente Amplio opositor

El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, dio a conocer que su partido «tomará una pausa» dentro del Comité del Frente Amplio por México

El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, dio a conocer que su partido «tomará una pausa» dentro del Comité Organizador del Frente Amplio por México (FAM), debido a las señaladas inconsistencias en el proceso de selección del candidato presidencial.

El FAM anunció, este jueves, que solo cuatro aspirantes inscritos en el proceso interno lograron reunir por lo menos 150 mil firmas de apoyo, por lo que pasan a la siguiente fase.

Por ello, en conferencia de prensa, Zambrano aseguró que la dirigencia del PRD no comparte la decisión del Comité Organizador al excluir a sus aspirantes, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles.

México Habla te invita a leer: 4 aspirantes del Frente Amplio por México pasaron a la siguiente etapa

Dichos aspirantes no pasaron a la siguiente etapa del proceso de elección del candidato para las elecciones de 2024, aunque se había dicho, en un primer conteo, que habían reunido más de las 150 mil firmas necesarias.

“Nos mantenemos, pero establecemos una pausa en nuestra participación en el Comité Organizador porque no vamos a permitir una exclusión política de nadie”, advirtió el líder Jesús Zambrano.

Aunque refrendó el compromiso de la alianza, Jesús Zambrano aclaró que no están «de manera incondicional participando en este proceso”.

De igual manera, Zambrano detalló que se introdujo un criterio de última hora, causando que se eliminaran respaldos a los aspirantes propuestos por el PRD, y quedaran abajo de las 150 mil firmas requeridas.

También puedes leer: Mexicana de Aviación brindará 20 rutas a precios accesibles

PRD solicita audiencia con Comité Organizador

Debido a esto, el político de izquierda pidió una reunión urgente con el Comité Organizador para que se les expliquen las razones de la mencionada exclusión.

«Seguimos en el Frente, pero anunciamos que establecemos una pausa en nuestra participación en el comité organizador», dijo el dirigente del PRD.

Finalmente, Jesús Zambrano reconoció el trabajo de su militancia para la recolección de firmas a favor de sus precandidatos presidenciales.

Salir de la versión móvil