Honda mantiene planes de producción en México: Ebrard

Nikkei difundió que Honda está considerando trasladar parte de la producción de automóviles desde México y Canadá hacia Estados Unidos.

Este martes, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que la empresa automotriz Honda mantendrá sus planes de producción en México.

A través de su cuenta de X, el titular de Economía, se pronunció al respecto luego de que se difundiera que Honda estaría considerando trasladar parte de la producción de automóviles desde México y Canadá a Estados Unidos.

«Me preguntan sobre una nota que circula  respecto de la empresa automotriz Honda, al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten que no hay modificación alguna a sus planes de producción en México. Saludos cordiales», escribió.

Asimismo, de acuerdo con Reuters, la propia empresa dijo que Honda México no ha tomado decisiones de producción que afecten las operaciones en el país «ni están siendo consideradas en este momento».

Honda prevé mover producción de México y Canadá a EU por aranceles: Nikkei

Este martes, el diario japonés Nikkei reportó que Honda está considerando trasladar parte de su producción que tiene en México y Canadá a sus plantas en Estados Unidos. Esto, en respuesta a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un impuesto de 25% a los vehículos importados.

Esto, con el objetivo de que 90 por ciento de lo que venden en ese mercado se haga localmente y con ello evitar los aranceles impuestos a la industria automotriz.

Además, la segunda automotriz más grande de Japón por ventas, busca aumentar su producción en territorio estadounidense hasta en un 30% en los próximos dos o tres años.

Te puede interesar: Trump impone aranceles del 25% a autos que no se fabriquen en EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Stellantis suspende operaciones en México y Canadá por aranceles a autos

Stellantis, dueña de Jeep y Ram, confirmó que a consecuencia de los aranceles de Trump tiene que pausar «de forma inmediata» su operación en México y Canadá.

Stellantis detendrá temporalmente la actividad en las fábricas de Canadá y México, tras el anuncio arancelario a autos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En un comunicado, la compañía confirmó que a consecuencia de los aranceles al sector automotriz tiene que pausar «de forma inmediata» la producción en la planta de Windsor, además de otros centros de trabajo en Canadá y México.

«Acciones inmediatas tienen que ser adoptadas, incluido la pausa temporal de la producción en algunas de nuestras plantas de montaje canadienses y mexicanas, lo que impactará a varias de nuestras instalaciones de ejes motor y estampado en EE.UU.».

Asimismo, se informó que Stellantis Windsor Assembly, donde se ensamblan las minivans Chrysler Pacifica y Voyager y el Dodge Charger Daytona, estará fuera de servicio durante dos semanas.

Además, se suspenderán las operaciones de su planta de Windsor, Ontario, en Canadá, durante dos semanas a partir del lunes, según Bloomberg. 

Por otra parte, Reuters señaló que en México la planta Toluca Assembly, donde se fabrican el Jeep Compass y el Jeep Wagoneer S, estará fuera de servicio durante abril.

Stellantis anuncia despido temporal de 900 trabajadores

Como resultado de la pausa en la producción, cerca de 900 empleados tendrán un expediente de regulación temporal de empleo en varios centros de trabajo en Estados Unidos. Mientras que unos cuatro mil 500 trabajadores serán despedidos temporalmente durante dos semanas a partir del lunes.

Entran en vigor aranceles de EU del 25% a autos

El gobierno de Estados Unidos confirmó que sus aranceles globales del 25 por ciento a automóviles y camiones que no se fabriquen en el país entrarán en vigor este jueves.

Además, los aranceles a las importaciones de piezas de automóviles se aplicarán a partir del 3 de mayo.

Te puede interesar: Trump impone aranceles del 25% a autos que no se fabriquen en EU

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



EU retrasa un mes aranceles a autos de México y Canadá

La Casa Blanca informó que las importaciones de automóviles desde Canadá y México quedan exentas de aranceles durante un mes.

Este miércoles, la Casa Blanca informó que se retrasará por un mes la imposición de aranceles a autos de México y Canadá que entren a Estados Unidos.

En conferencia de prensa, informó que darán una exención de un mes a los automóviles que entren a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

«Vamos a dar una exención de un mes para cualquier automóvil que entre bajo el T-MEC (el Tratado de Libre Comercio de América del Norte). Los aranceles recíprocos seguirán entrando en vigor el 2 de abril, pero a pedido de las empresas asociadas al T-MEC, el presidente les está dando una exención de un mes para que no estén en desventaja económica». 

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.

Asimismo, confirmó que el presidente Donald Trump conversó con tres grandes concesionarios de automóviles en México para lograr dicho acuerdo. 

«Las tres empresas con las que habló son Stellantis, Ford y General Motors; solicitaron la llamada, hicieron la solicitud y el presidente está feliz de hacerlo. Es una exención de un mes», dijo Leavitt.

Además, señaló que el presidente Donald Trump está abierto a escuchar sobre exenciones arancelarias adicionales.

Trump sostiene llamada telefónica con Trudeau sobre aranceles 

Por otra parte, el presidente estadounidense Donald Trump, informó que sostuvo una conversación telefónica con el primer ministro canadiense Justin Trudeau.

A través de su red Truth Social, el mandatario señaló que Canadá no ha hecho «lo suficiente» para frenar el tráfico de fentanilo y así evitar la imposición de aranceles.

«Le dije que muchas personas han muerto a causa del fentanilo que llegó a través de las fronteras de Canadá y México y nada me ha convencido de que se haya detenido».

Finalmente, afirmó que la conversación transcurrió «de manera bastante amistosa».

También puedes leer: Trump analiza aliviar aranceles para México y Canadá: Howard Lutnick

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil