Implementan operativo «Bienvenido Peregrino 2023»: Conoce los cierres y las alternativas viales

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México desplegará el operativo “Bienvenido Peregrino 2023”.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) desplegará el operativo “Bienvenido Peregrino 2023”.

El cual tiene como objetivo de salvaguardar la integridad de los visitantes nacionales y extranjeros que acuden a la Basílica de Guadalupe.

Con motivo de las festividades por el Día de la Virgen de Guadalupe el próximo 12 de diciembre.

Dicho operativo se realizará en las principales vías de acceso carretero a la Ciudad de México y en las vías más transitadas por los peregrinos para arribar al recinto religioso ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Asimismo, se llevarán a cabo labores de vigilancia y proximidad en las 16 alcaldías de la capital.

Para garantizar las condiciones adecuadas de tránsito y protección se desplegarán 5 mil 500 policías apoyados por 300 vehículos oficiales.

Conformados por cinco motocicletas; nueve grúas; seis ambulancias; cuatro motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como un helicóptero del agrupamiento Cóndores.

Por su parte, efectivos de la Policía Turística implementarán un dispositivo especial para brindar apoyo al turismo nacional e internacional.

También, se realizará un monitoreo constante desde los C2 y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

Lo que permitirá la detección oportuna de actos que pongan en riesgo la integridad de la ciudadanía.

Se tiene constancia de que los peregrinos provienen principalmente de los estados de Pachuca, Puebla, Toluca y Querétaro.

Por lo que la Subsecretaría de Control de Tránsito resguardará su integridad y los confinará a la lateral de carriles centrales de vialidades por las que transitan.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cierres y alternativas viales

En torno a los festejos por el Día de la Virgen de Guadalupe, a partir de este lunes 11 de diciembre algunas calles y avenidas se mantendrán cerradas.

Cierres viales:

  • Avenida Insurgentes Norte
  • Calzada de Guadalupe, a la altura de Malintzin
  • Avenida Cantera
  • Avenida Talismán
  • Avenida Martín Carrera
  • Avenida Ferrocarril Hidalgo

El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (OVIALCDMX) dio a conocer las alternativas viales para quienes transitan por las calles aledañas a la Basílica de Guadalupe.

Alternativas viales:

  • Calzada Vallejo
  • Eje 3 Norte
  • Eje 1 Oriente
  • 5 de Febrero
  • Avenida Congreso de la Unión

Asimismo, el OVIALCDMX emitió las siguientes recomendaciones para los automovilistas que transitan en la zona:

  • Reduce tu velocidad en intersecciones y pasos peatonales
  • Mantén la distancia
  • Sigue las recomendaciones del personal de tránsito

También puedes leer: Prevalecen bajas temperaturas en CDMX; lluvia retrasa el servicio en estas líneas del Metro

Por obras cerrarán tramo de Insurgentes Norte y estaciones del Metrobús

Se llevará a cabo el cierre de un tramo de Insurgentes Norte, para realizar trabajos de construcción en el CETRAM Indios Verdes.

La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) informó que se llevará a cabo el cierre de un tramo de Insurgentes Norte, para realizar trabajos de construcción en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Indios Verdes. Aquí te decimos los detalles.

Durante el próximo fin de semana se cerrará la circulación de Insurgentes Norte, de la avenida Ticomán hasta la avenida Acueducto.

 El cierre se debe a los trabajos de instalación de una pasarela que conectará al Sistema de Transporte Metrobús y el Mexibús, con el CETRAM Indios Verdes.

La SOBSE informó que las obras iniciarán este viernes 27 de octubre, a partir de las 22:00 horas y se espera que concluyan el sábado 28 de octubre a las 06:00 horas.

Dicho cierre se retomará ese mismo día de las 17:00 a las 12:00 horas del domingo 29 de octubre.

Debido a esto, el acceso alterno vehicular será por la Avenida Acueducto y Xochiquetzal, sentido norte-sur.

Cierres en Línea 1 del Metrobús

En tanto, las estaciones Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, Euzkaro, Potrero, La Raza, Circuito y San Simón de la Línea 1 de Metrobús, suspenderán el servicio.

El cierre de estas estaciones será a partir de las 04:30 horas del sábado 28 de octubre hasta las 12:00 horas del domingo 29 de octubre.

Por ello, la última estación con servicio en la zona norte será la estación Manuel González.

Es decir, el servicio sobre Insurgentes se ofrecerá de Manuel González a El Caminero en tanto duren las obras.

La SOBSE recomienda como alternativa para llegar a Indios Verdes utilizar el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el cual operará de forma normal.

Ante estas modificaciones, la Secretaría de Obras y Servicios invitó a la ciudadanía a tomar previsiones y vías alternas, así como a mantenerse informada en sus cuentas oficiales.

También puedes leer: AMLO asegura que “sí se avisó con tiempo” sobre la llegada de ‘Otis’ a Acapulco

Este es el estado de las salidas carreteras de CDMX por el megapuente

Se espera gran afluencia en las principales carreteras para salir a vacacionar de la CDMX. Te detallamos el estado de las vialidades.

Para el inicio de este mega puente, por el natalicio de Benito Juárez, se espera gran afluencia en las principales carreteras para salir fuera de la Ciudad de México. Te detallamos el estado de las vialidades.

Este viernes, 17 de marzo, muchos vacacionistas empezaron a salir de la capital, debido al día de descanso programado para el próximo lunes 20 de marzo. Esto ha provocado cierto tránsito y afluencia en las grandes carreteras o salidas de la CDMX, principalmente en la autopista México-Cuernavaca.

Toma precauciones para evitar retrasos y llegar a tiempo a tu destino.

México Habla te invita a leer: ¿Qué bancos no abrirán el lunes 20 de marzo y qué opciones hay para hacer operaciones?

Afluencia en las carreteras de CDMX

Para ayudar a la ciudadanía en sus traslados, Caminos y Puentes Federales (Capufe) se mantiene informando sobre el avance vehicular de las vialidades:

Autopista México-Cuernavaca: en km 59, dirección Cuernavaca. Reducción de carriles por atención de accidente (choque por alcance). Se registran aproximadamente 7 km de fila.

Autopista Cuernavaca-Acapulco, km 200, dirección Acapulco. Tramo que opera con normalidad.

Libramiento Chilpancingo, en km 249, cerraran la circulación por presencia de manifestantes.

Libramiento Noreste de Querétaro. Registró esta tarde carga vehicular en dirección CDMX aproximadamente 13 km de fila y dirección San Luis Potosí 5 km, sin reporte de incidentes, alrededor de las 16:00 horas.

También puedes leer: Cárdenas Batel renuncia como coordinador de Asesores de Presidencia

Autopista México-Querétaro, plaza de cobro Tepoztlán. Hasta ahora no hay reporte de incidentes. Se registró carga vehicular con una fila de aproximadamente 6 km en dirección a Ciudad de México.

Carretera México-Querétaro, km 95. Accidente rumbo a Ciudad de México fue atendido por lo que el tramo volvió a operar de manera habitual; alrededor de las 15:00 horas

Conoce las manifestaciones que se realizan este viernes, 17 de enero, en CDMX

Aquí te compartimos las manifestaciones que se realizan este viernes, 17 de febrero en la Ciudad de México.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer en dónde se realizarán las manifestaciones este día, en la Ciudad de México (CDMX).

Asimismo, las autoridades han pedido a los automovilistas tomar precauciones, así como tomar en cuenta estos puntos y así evitar contratiempos.

La caravana de hoy se realizará por el día de la Federación Sindical Mundial en México, iniciará de la Autopista México-Marquesa a Palacio Nacional.

Posteriormente, se trasladarán a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para protestar por la privatización y contaminación del agua.

Además, la manifestación que se pone en marcha hoy, también se realiza para exigir el derecho humano al acceso al agua.

En punto de las 10:00 horas, en la alcaldía Iztapalapa, inició una de las manifestaciones, por parte del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En esta protesta se realiza una sesión del Consejo General de Representantes con el propósito de acordar temas sindicales; se realizará en el Local del STUNAM.

A la misma hora, en el Reclusorio Oriente, integrantes de la Cruz Negra Anarquista realizó otra de las manifestaciones para exigir justicia para un estudiante.

El también integrante del Espacio Autónomo de Trabajo Autogestivo “Okupa Che”, fue arrestado el pasado 8 de diciembre de 2022, y fue acusado de narcomenudeo.

A las 17:00 horas la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco recolectarán firmas para pedir la revocación de mandato del alcalde; ya que se le acusa de actos de presuntos actos de corrupción en la alcaldía.

Será a las 18:00 horas cuando integrantes de Morena realicen una asamblea informativa con la Jefa de Gobierno de la CDMX.

Finalmente las manifestaciones de este viernes terminarán en la alcaldía Álvaro Obregón; pues el Grupo Porril Daniel Márquez Muro” marchará en la Escuela Nacional Preparatoria No. 8 “Miguel E. Schulz” (ENP) de la UNAM.

Evita los cortes viales este fin de semana: Conoce los eventos masivos en la CDMX

Este fin de semana se realizarán eventos masivos en la CDMX, aquí te contamos qué vías tendrán afectaciones por cierres.

Este fin de semana magnos desfiles se apoderarán de las calles y vías de la Ciudad de México, ocasionando ciertas afectaciones en vías importantes de la CDMX.

Este sábado, 22 de octubre, se llevará a cabo el Desfile de Alebrijes Monumentales, por lo que los cortes viales iniciarán a partir de las 12:00 horas, permaneciendo así hasta las 19:00 horas de la CDMX.

Para el domingo 23, habrá cortes viales de las 7:00 horas y se espera que la circulación se normalice después de medio día.

¿Qué avenidas y calles serán cerradas este fin de semana en la CDMX?

  • Paseo de la Reforma
  • Av. Juárez
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Av. 5 de mayo
  • Calles aledañas al Monumento a la Revolución

Este fin de semana, el sistema de transporte Metrobús presentará afectaciones en sus recorridos habituales en las líneas 1, 3, 4 y 7, de las 12:30 a las 16:00 horas del sábado.

Por lo que te recomendamos estar al pendiente de las rutas a través de las cuentas oficiales de los sistemas de transporte de la CDMX, así como evitar la zona a menos de que vayas a acudir a estos eventos masivos.

Te contamos todos los detalles que debes de saber para el Desfile Alebrijes Monumentales y para el próximo desfile del Día de Muerto.

Salir de la versión móvil