Estas son las 3 carreteras con más robos en el país

El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, presentó un reporte sobre el robo de vehículos de carga en las carreteras de México.

Durante las vacaciones de verano, las carreteras de todo el país registran gran afluencia. Por ello, si piensas viajar en automóvil en esta temporada, aquí te decimos cuáles son las 3 carreteras con mayor número de robos.

En la conferencia presidencial, el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, presentó un reporte sobre el robo de vehículos de carga en las carreteras de México.

De acuerdo con el comandante, estos son los 3 tramos más peligrosos en el país, debido al robo de transporte de carga:

  • Autopista México-Querétaro
  • Autopista México-Puebla
  • Carreteras 15 y 15D Mazatlán-Culiacán

Asimismo, señaló que las dos primeras carreteas concentran el 29% del total de robos de transporte de carga. En tanto, los peores días y horarios para transitar por estas vialidades son:

  • Miércoles de 8 a las12 horas
  • Jueves de 20 a las 00 horas

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ante esta problemática, el gobierno ha implementado el plan Cero Robos, con el que se pretende disminuir este acto delictivo.

En cada tramo carretero, se instalarán elementos y equipo especializado para mitigar el robo de transporte de carga.

El despliegue de los efectivos se realizará de la siguiente manera:

Autopista México-Querétaro 

  • 585 efectivos 
  • 194 vehículos 
  • 3 helicópteros 
  • 2 aeronaves no tripuladas 
  • 20 drones 
  • 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo 
  • 4 células de inteligencia 

Autopista México-Puebla 

  • 302 efectivos 
  • 131 vehículos 
  • 3 helicópteros 
  • 2 aeronaves no tripuladas  
  • 22 drones 
  • 10 torres de detección de vehículos con reporte de robo 
  • 5 células de inteligencia 

Maxipista Mazatlán a Culiacán 

  • 298 efectivos 
  • 143 vehículos 
  • 2 helicópteros 
  • 12 drones 
  • 5 torres para la detección de vehículos con reporte de robo 
  • 4 células de inteligencia 

También puedes leer: Cofepris revela las playas más contaminadas en México para estas vacaciones

Paro Nacional de Transportistas: ¿Cuáles carreteras se verán afectadas el lunes 5 de febrero?

El próximo 5 de febrero, está programado un Paro Nacional de Transportistas en México, el cual afectará diversas carreteras del país.

El próximo 5 de febrero, está programado un Paro Nacional de Transportistas en México, el cual afectará diversas carreteras del país. Te damos todos los detalles.

La Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte, integrada por ocho agrupaciones, anunció el paro debido al aumento de la violencia en las carreteras.

Señalaron que existe un alza en asaltos y asesinatos de operadores de transporte de carga en carreteras del país.

México Habla te invita a leer: Reportan hospitales saturados por enfermedades respiratorias

Por ello, planearon una manifestación para pedir atención e intervención de las autoridades en el alto a la violencia.

Debido a esto, diversas carreteras del país serán afectadas para el lunes 5 de febrero.

Se espera que al menos 150 mil transportistas participen en el paro, la cual iniciará entre las 7 y 8 de la mañana del siguiente lunes, según la Asociación de Conductores Federales Unidos.

“Desafortunadamente tuvimos que llegar a la necesidad de manifestarnos, pretendemos molestar lo menos posible a la ciudadanía, a los automovilistas, entendemos su situación», comunicaron.

Aunque los transportistas tienen como objetivo dejar circular normalmente a los vehículos, se espera que en al menos ocho estados se detenga el transporte de carga sobre las carreteras principales del país.

Hasta ahora, ocho estados han confirmado su participación en el paro:

  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Querétaro
  • Chihuahua
  • Chiapas

También puedes leer: Doble frente frío azota México en pleno puente; provocará heladas y ventarrones

Es importante resaltar que el punto principal de la manifestación del 5 de febrero es en la autopista Arco Norte.

En este sentido, se recomienda a los viajeros tomar precauciones y estar al tanto de las carreteras afectadas para evitar contratiempos.

Paro de transportistas no involucra bloqueos; marcharán por carreteras pacíficamente

Los transportistas prometieron que, para el paro nacional el 5 de febrero, no habrá bloqueos, solo marchas pacificas.

Transportistas convocaron a un paro nacional en México el 5 de febrero para manifestar su preocupación por la inseguridad en las carreteras del país.

Sin embargo, la asociación Conductores Federales Unidos ha aclarado que el paro no incluirá bloqueos en las casetas o entradas de las ciudades; sino únicamente marchas pacíficas en todas las carreteras del país.

David Muñoz, presidente nacional de la organización de autotransportes, dijo que ya se agotó el diálogo con el Gobierno federal o prórroga durante las mesas de trabajo con la Guardia Nacional.

México Habla te invita a leer: Segob asegura que alertó a la SCJN sobre liberación de militares relacionados en el caso Ayotzinapa

Afirmó que, por parte del gobierno correspondiente, solo les han dado evasivas y el argumento de que existe recortes presupuestarios en la vigilancia en algunas carreteras.

Con ello, apuntó que la movilización, programada para este 5 de febrero, es para manifestar la problemática que les afecta desde hace muchos años. La cita está para las 7 de la mañana de ese día.

“Ofrecemos una disculpa a la ciudadanía que se verá afectada por la movilización
de transporte de carga en diferentes carreteras federales”, expusieron en un comunicado.

Tiempo en donde se espera la congregación de personas y familiares de conductores, para después arrancar con las marchas alrededor de las 8 o 9 de la mañana.

Asimismo, detalló que el sector transportista en México ha enfrentado distintos desafíos en los últimos
meses, siendo el más fuerte la inseguridad.

Muñoz aseveró aprovechó para recordar que denunció la corrupción de policías de todo tipo hacia los conductores de transporte.

También puedes leer: Luis Donaldo Colosio Riojas y Martha Herrera van por escaño en el Senado con MC

Cabe resaltar que no es la primera vez que los transportistas protestan ante la falta de seguridad en los caminos del país.

Guarda tu ticket de la caseta ¿Cómo pedir una grúa gratis en carretera?

Te decimos cómo puedes ahorrarte el gasto de traslado y obtener una grúa de forma gratuito de grúa en carretera

En México, es común que los conductores se enfrenten a situaciones de emergencia en carretera, como averías mecánicas, principalmente, que requieren la asistencia de una grúa para remolcar el vehículo.

Sin embargo, esta ayuda, en un servicio particular, puede resultar costosa y tardada, especialmente si no se cuenta con un seguro de asistencia vial.

Las necesidades para pedir una grúa pueden ser por falla mecánica, tanque de combustible vacio o ponchadura de llanta si no se cuenta con refacción.

México Habla te invita a leer. Congreso de NL designa a Luis Enrique Orozco como gobernador interino

Por ello, si llegas a encontrarte en este tipo de situación, es bueno que sepas que existe una alternativa de asistencia gratis que cuentan las carreteras de cuota en México.

Según Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), para solicitar auxilio vial y servicio de grúas gratis por parte del organismo en las carreteras de México, hay 2 puntos que debe saber:

  • Que su vehículo no exceda la capacidad de carga de la grúa
  • Que el vehículo no se haya involucrado en algún hecho de tránsito o siniestro.

Este beneficio gratuito se le otorga a los conductores que hayan pagado debidamente la caseta en el tramo carretera donde circulan. De tal manera, es importante que guardes y no tires el comprobante de pago de la caseta.

Esto debes hacer para pedir una grúa en carretera

Marcar al número de Capufe (074) o solicitarla en las plazas de cobro

El servicio está disponible las 24 hrs del día durante todo el año.

Es importante que contemples que este servicio solo te ayudará a que te acerques a una zona cerca segura sin salir del tramo carretero, es decir, como plazas de cobro (casetas), gasolineras o tiendas.

También puedes leer: Capturan a «El Tartas», jefe de plaza del Cártel del Noroeste en Tamaulipas

Dicha ayuda aplica en cualquier autopista a federal del país.

¿Cómo pedir ayuda vial en carretera por el operativo de Verano 2023?

La Guardia Nacional inició el Operativo de Verano 2023, en el que se brinda apoyo vial y de seguridad a visitantes con motivo del vacaciones.

La Guardia Nacional (GN) inició el Operativo de Verano 2023, en el que se brinda apoyo vial y de seguridad a visitantes nacionales y extranjeros con motivo del periodo vacacional.

El Operativo de Verano 2023 estará vigente hasta el 29 de agosto en todas las carreteras del país.

En dicha estrategia participan elementos de la Guardia Nacional; Caminos y Puentes Federales (CAPUFE); Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; así como asistencia vial, conocidos como Ángeles Verdes.

México Habla te invita a leer: Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa piden audiencia con presidente AMLO

Además, el Operativo de Verano busca prevenir la comisión de delitos y faltas administrativas, por lo que los guardias nacionales establecen puntos de inspección; así como vigilancia en las carreteras federales de la República mexicana.

La estrategia se mantendrá en las zonas turísticas y carreteras que registran mayor afluencia de visitantes en este periodo vacacional de verano.

Si saliste de viaje y te encuentras con algún problema mecánico o de peligro, puedes llamar para pedir apoyo a las autoridades mencionadas.

¿Dónde pedir apoyo vial en carretera?

En el caso de las autopistas operadas por CAPUFE, puedes solicitar auxilio llamando al número 074 o mediante la cuenta de twitter @CAPUFE.

De manera directa, los teléfonos de emergencia para pedir ayuda son los siguientes:

  • CAPUFE: 074
  • Guardia Nacional: 088
  • Ángeles Verdes: 078
  • Cruz Roja: 065
  • Emergencias a nivel Nacional: 911

Cabe señalar que CAPUFE otorga servicios de asistencia médica prehospitalaria, para lo cual cuenta con ambulancias, unidades de rescate y unidades de señalamiento dinámico.

También puedes leer: Peso se fortalece por alza de tasa de la Fed

Inicia Operativo Vacaciones 2023 en carreteras de todo el país

Por el inicio de la temporada vacacional, las autoridades pusieron en marcha el Operativo Vacaciones 2023 en carreteras. Emiten recomendaciones.

Ante la temporada vacacional que dio inicio, las autoridades pusieron en marcha el Operativo Vacaciones 2023 con la finalidad de dar seguridad y apoyo a los usuarios en carreteras.

La mañana del pasado martes, elementos de la Guardia Nacional, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, iniciaron el operativo, conforme al Plan Nacional de Seguridad Verano.

Estas fuerzas de seguridad contarán con la ayuda de la asistencia vial Ángeles Verdes.

México Habla te invita a leer: Anuncian nueva ruta de Trolebús de Chalco a Santa Martha: ¿Cuánto durará el trayecto?

El organismo expuso que los uniformados apoyarán mediante dos mil patrullas. Este personal mantendrá la apertura total de los carriles en las 123 plazas de cobro. El personal eventual de las dependencias realizará banderéo para dirigir la circulación de forma segura.

Recomendaron que antes de salir a la carretera, se revisen las condiciones físico-mecánicas del vehículo; así como a respetar los señalamientos en las carreteras.

Además, dispondrán de 231 unidades de atención a incidencias, 743 paramédicos y paramédicas, 27 coordinadoras y coordinadores médicos, 252 operadores de grúa, así como 42 operadoras y operadores en la Central de Atención a Usuarios 074.

Recomendaciones a los conductores

  • Utilizar todos los tripulantes del vehículo el cinturón de seguridad
  • Manejar con precaución
  • No rebasar los límites de velocidad permitidos y
  • No conducir en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna droga

En este sentido, Capufe estima un aforo vehicular de más de 50.1 millones de cruces en la red de puentes y autopistas administradas por el gobierno federal.

También puedes leer: Náufrago australiano da en adopción a su perrita Bella, quien lo acompañó 3 meses en altamar

También, pidieron a la población llevar su efectivo para agilizar los pagos. En caso contrario, hacer el pago mediante el TAG electrónico.

Este es el estado de las salidas carreteras de CDMX por el megapuente

Se espera gran afluencia en las principales carreteras para salir a vacacionar de la CDMX. Te detallamos el estado de las vialidades.

Para el inicio de este mega puente, por el natalicio de Benito Juárez, se espera gran afluencia en las principales carreteras para salir fuera de la Ciudad de México. Te detallamos el estado de las vialidades.

Este viernes, 17 de marzo, muchos vacacionistas empezaron a salir de la capital, debido al día de descanso programado para el próximo lunes 20 de marzo. Esto ha provocado cierto tránsito y afluencia en las grandes carreteras o salidas de la CDMX, principalmente en la autopista México-Cuernavaca.

Toma precauciones para evitar retrasos y llegar a tiempo a tu destino.

México Habla te invita a leer: ¿Qué bancos no abrirán el lunes 20 de marzo y qué opciones hay para hacer operaciones?

Afluencia en las carreteras de CDMX

Para ayudar a la ciudadanía en sus traslados, Caminos y Puentes Federales (Capufe) se mantiene informando sobre el avance vehicular de las vialidades:

Autopista México-Cuernavaca: en km 59, dirección Cuernavaca. Reducción de carriles por atención de accidente (choque por alcance). Se registran aproximadamente 7 km de fila.

Autopista Cuernavaca-Acapulco, km 200, dirección Acapulco. Tramo que opera con normalidad.

Libramiento Chilpancingo, en km 249, cerraran la circulación por presencia de manifestantes.

Libramiento Noreste de Querétaro. Registró esta tarde carga vehicular en dirección CDMX aproximadamente 13 km de fila y dirección San Luis Potosí 5 km, sin reporte de incidentes, alrededor de las 16:00 horas.

También puedes leer: Cárdenas Batel renuncia como coordinador de Asesores de Presidencia

Autopista México-Querétaro, plaza de cobro Tepoztlán. Hasta ahora no hay reporte de incidentes. Se registró carga vehicular con una fila de aproximadamente 6 km en dirección a Ciudad de México.

Carretera México-Querétaro, km 95. Accidente rumbo a Ciudad de México fue atendido por lo que el tramo volvió a operar de manera habitual; alrededor de las 15:00 horas

Salir de la versión móvil