Continua el incremento de contagios por Covid-19 en México

Llega la quinta ola de Covid-19 a México, cada vez tomando más fuerza.

Llega la quinta ola de Covid-19 a México, cada vez tomando más fuerza

La Secretaría de Salud informó que el índice de contagios subió a 11 mil 147 personas por día a 20 mil 959 contagios, llegando a un total de 5 millones 986 mil 917 casos en México. La Secretaría de Salud estima que hay al menos 6 mil 279 mil 487 casos acumulados, siendo 117 mil 847 casos considerados activos.

Se informó que, en las últimas 24 horas, fallecieron 42 personas debido a contagio de Covid-19, llegando a 325 mil 638 descensos causados por contagios de Covid-19, aún se desconocen otras 13 mil 984 muertes que se consideran casos sospechosos de Covid-19.

Se tiene estimado que alrededor de 5 millones 176 mil 91 personas se recuperan de los efectos causados por la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. Para el tratamiento de las personas contagiadas el 94% de las camas generales están asignadas para personas con SARS-CoV-2 y 98 para pacientes en situación crítica.

Para los niños de 5 a 11 años ya se inició la brigada de vacunación para así lograr proteger al mayor número de niños, hasta el momento se han vacunado al menos 146mil 699 biológicos en niños de 5 a 11 años, en las diferentes entidades federativas.

La UNAM anuncia el regreso a clases presenciales para el ciclo escolar 2022-2023

La Universidad Autónoma de México UNAM, anunció a través de su cuenta oficial de Twitter que las actividades del ciclo escolar 2022 – 2023 se llevaran a cabo en modalidad presencial en todos sus planteles

La Universidad Autónoma de México (UNAM), anunció a través de su cuenta oficial de Twitter que las actividades del ciclo escolar 2022 – 2023 se llevarán a cabo en modalidad presencial en todos sus planteles, debido a que la vacunación ha reducido considerablemente los casos graves, hospitalizaciones y mortandad debido al virus.

En el mismo comunicado exhorto a las autoridades, consejos técnicos y a la comunidad de cada plantel a llevar a cabo y respetar las medidas sanitarias pertinentes para que el regreso presencial a clases sea seguro y se mantenga la salud de los estudiantes y la comunidad.

“La Universidad Nacional dará inicio al ciclo escolar 2022-2023 con actividades presenciales en todos sus planteles y niveles de enseñanza, por lo que las y los directores de las entidades académicas, así como los consejos técnicos respectivos, deberán tomar las medidas pertinentes para que ello ocurra, preservando la seguridad y la salud de sus comunidades”.

Así mismo expresó que la Universidad seguirá atenta a la evolución del virus y reitera las medidas sanitarias que la comunidad deberá acatar, las cuales son: uso correcto de cubrebocas, lavado de manos, sana distancia, evitar aglomeraciones y reforzar la vacunación.

¿Cómo podría afectar el Covid-19 en el desarrollo neuronal de los bebés?

La doctora Vania Aldrete Cortez compartió un estudio en donde habla sobre las consecuencias del Covid-19 en el desarrollo neuronal de los bebés.

Recientemente la doctora y profesora e investigadora de la Escuela de Psicología de la Universidad Panamericana Vania Aldrete Cortez compartió su estudio “Exposición prenatal al virus SARS-CoV-2 incrementa el riesgo de alteraciones neurológicas en bebés” en donde habla sobre las consecuencias del virus en el desarrollo neuronal de los bebés.

La doctora indicó en los resultados del estudio que el 11 por ciento de los neonatos expuestos presentaron la ausencia de un tipo de movimientos generales denominados fidgety en el periodo que comprende de los tres y cinco meses de gestación, lo que indica un mayor riesgo de desarrollar trastornos neurológicos severos.

Asimismo, la investigadora mencionó que los gestantes son un grupo con altas posibilidades de contraer SARS-CoV-2, «conformado por ciertos periodos críticos que ocurren principalmente durante la vida intrauterina y el primer año de vida, en donde se establecen el 80% de los déficits neurológicos”.

Vania Aldrete Cortez indicó que busca que se preste más atención al cuidado de los bebés desde sus primeros días de vida en el hospital, pues además de estar expuestos a la enfermedad, también hay otros factores de riesgo que pueden ser peligrosos para su neurodesarrollo.

Efectos secundarios de vacuna COVID en niños de 5 años y más

Luego de muchos meses y peticiones el Gobierno de México compró más de 8 millones de dosis de la farmacéutica Pfizer para vacunar a niñas y niños de 5 años y más, el plan de vacunación iniciará el próximo lunes 27 de junio.

Luego de muchos meses y peticiones el Gobierno de México compró más de 8 millones de dosis de la farmacéutica Pfizer para vacunar a niñas y niños de 5 años y más, el plan de vacunación iniciará el próximo lunes 27 de junio.

El subsecretario de Salud Hugo López Gatell remarcó que este grupo de población son los menos susceptibles al virus; también señaló que el tiempo recomendado entre cada dosis es de al menos 21 días, aunque este puede ser extendido hasta mes y medio sin presentar alguna complicación.

Los centros para el control y prevención de enfermedades expresaron que tras una revisión de seguridad se encontró que los efectos secundarios de la vacuna Pfizer en el rango de edad de 5 a 11 años son de breves a moderadas, las cuales incluyen dolor de cabeza, dolor en el brazo en que se le aplicó la vacuna y cansancio.

El registro para la vacunación está abierto desde el 16 de junio. López Gatell pidió a los padres y madres estar atentos a las autoridades de salud locales, ya que a diferencia de las otras fases de vacunación, esta séptima fase se irá activando por municipios.

Inicia campaña de vacunación contra Covid-19, para menores de 5 a 11 años

Da inicio jornada de vacunancion para menores de 5 a 11 años, en contra del Covid-19

Los menores serán vacunados con la vacuna Pfizer

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell informó que ya se encuentran en México, las vacunas para los menores, tras el arribo de los primeros embarques con poco más de dos millones de dosis de la vacuna Pfizer, dando así inicio a la campaña de vacunación contra Covid-19 el lunes 27 de junio, siendo una campaña con una duración de tres meses.

El funcionario de la salud Hugo López Gatell explicó que la fase durará de tres meses, recomendando a quienes hayan tenido coronavirus aguardar 15 días antes de vacunarse. Gatell también informó que hay 3 millones 15 mil 979 menores registrados de entre 5 y 11 años registrados para recibir la primera dosis de la vacuna contra Covid-19.

Esta mañana arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Benito Juárez, el primer embarque con 804 mil vacunas de Pfizer-BioNTch para los menores de 5 a 11 años, que forman parte del contrato por 8 millones de biológicos con esta farmacéutica.

Está programado que, para este viernes 24 de junio, el arribo de un millón 200 mil dosis más, por lo que sumarán poco más de 2 millones. En los 113 embarques que han llegado a la CDMX suman ya 52 millones 237 mil 395 dosis recibidas.

Marcelo Ebrard confirma que dio positivo a Covid-19 y aclara cuáles son sus síntomas

A través de su cuenta oficial de Twitter, Marcelo Ebrard informó que dio positivo a la prueba de Covid-19

A través de su cuenta oficial de Twitter Marcelo Ebrard, informó la tarde del lunes que dio positivo a la prueba de Covid-19, aclaró que sus síntomas no son graves y que no asistió a la reunión del gabinete de seguridad, por lo que no estuvo en contacto del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aunque el secretario de relaciones exteriores afirmó que el Canciller no estuvo presente en la reunión diaria con el gabinete de seguridad en el Palacio Nacional, si estuvo presente el domingo en un evento en Guadalajara.

En el lugar trabajó con diputados y regidores de las 32 entidades federativas a favor de las familias mexicanas que habitan en Estados Unidos, evento que se convirtió en un acto de apoyo a Ebrard en donde le gritaban ¡presidente! ¡presidente!, a lo que respondió afirmando que ya está “destapado” para 2024 por lo que se le puede considerar.

La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, a través de Twitter, le deseó recuperación y buenos deseos al canciller tras saber sobre su contagio de Covid-19.

Corea del Norte enfrenta NUEVA epidemia de enfermedad intestinal

Se ha registrado una epidemia de enfermedad intestinal en Corea del Norte, misma que aún se investiga si tiene relación con la Covid-19.

En las últimas horas se dio a conocer que se ha registrado una epidemia de enfermedad intestinal en Corea del Norte, misma que aún se investiga si tiene relación con la Covid-19.

Hasta el momento se sabe que se ha concentrado en la provincia de Hwanghae del Sur, en donde se registraron 800 familias afectadas identificándola como «epidemia tracto gastrointestinal (entérica) aguda».

Los especialistas han pedido a las comunidades que se mantengan alerta, pues además de la fiebre tifoidea y cólera, se encuentran investigando si hay relación con otras enfermedades que complican el tracto intestinal:

  • Poliomielitis
  • Hepatitis A
  • Disentería

Aumentan casos de Covid-19 en México; se reportan 30,000 casos nuevos

En las últimas semanas los casos de Covid-19 han ido en incremento en México, de acuerdo con La Organización Panamericana de la Salud (OPS)

El Covid-19 cambió por completo el estilo de vida a nivel mundial, una pandemia que tras dos años aún sigue estando presente en el día a día. La llegada de la vacuna otorgó una nueva oportunidad para poder realizar actividades que llegaron a parecer imposibles en algún momento, sin embargo, el virus sigue estando presente en las calles.

En las últimas semanas los casos de Covid-19 han ido en incremento en México, de acuerdo con La Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha habido un crecimiento del 71 por ciento. De acuerdo con Carissa F. Etienne, directora de la OPS, ha aumentando un 2 por ciento las hospitalizaciones en México y Estados Unidos.

La jefa de Gestión de Amenazas Infecciosas de la entidad, Andrea Vicari, expresó que aunque ha habido un aumento de 30,000 casos, aún se mantiene muy por debajo de la ola de contagios más alta que ha experimentado el país; al igual que el número de defunciones y hospitalizaciones vivido en la cuarta ola de covid-19, vivida a finales del 2021.  

El pico más alto de la cuarta ola fueron 300,000 casos nuevos. Vicari expresó que es difícil anticipar un escenario antes las cifras planteadas por la OPS, por lo que habría que esperar la evolución en las siguientes semanas, en caso de haber una nueva ola de contagios, esta podría disminuir rápidamente.

Regresa el masivo de conciertos tras el registro de la Covid-19

Tras una larga temporada sin conciertos, poco a poco comienzan a lanzar nuevos eventos a nivel mundial

La llegada de la pandemia a la vida mundial ha sido un golpe que dejó muchas cicatrices en la sociedad, cambió el paradigma en que se miraba a la vida y con ello el ritmo y estilo. Mantener distancia, significó más que sólo no ver a las personas cercanas a tu entorno, sino alejarse por completo de la vida social masiva.

A mediados del 2020 pensar en regresar a las fiestas y conciertos parecía una idea tan lejana que se empezó a visualizar como un imposible que se alejaba cada vez más de la realidad, los recuerdos de conciertos comenzaron a convertirse en sueños lejanos de lo que alguna vez fue. 

Sin embargo, luego de dos años de aislamiento y pánico por el Covid19, la vida fue retomando poco a poco su ritmo y con él los conciertos empezaron a llegar, primero como anuncios lejanos y después como una realidad a la que pocos empezaban a acercarse, aún temerosos pero deseosos de revivir ese sueño que parecía tan lejano. 

El 2022 ha estado lleno de conciertos, festivales y anuncios de más y más bandas y cantantes que no pierden el tiempo para reactivar la vida musical en vivo, grupos musicales como The Drums, Coldplay o The Killers han estado presentes ya en los escenarios mexicanos; se esperan muchos más conciertos como el tan anunciado concierto de Bad Bunny o el de la ahora clásica banda Placebo. La pandemia fue un parteaguas que evidenció el valor de la euforia colectiva por un gusto en común, como es la música.

Salir de la versión móvil