Tormenta tropical Ian toma fuerza como Huracán

A través de su cuenta de Twitter Conagua anuncia que la Tormenta Tropical Ian a toma fuerza convirtiéndose en huracán 1.

A través de su cuenta de Twitter, Conagua anunció que la Tormenta Tropical Ian a toma fuerza convirtiéndose en huracán 1, ocasionando humedad en varias zonas, ya que se encuentra al suroeste de la Isla Gran Caimán, en el Mar Caribe a 150 kilómetros al suroeste de la Isla Gran Caimán y a 590 kilómetros al este de Punta Herrero, Quintana Roo.

Con este fenómeno se prevén fuertes lluvias mayormente en Quintana Roo y Yucatán, incrementando la humedad en el aire del Mar Caribe con dirección a la Península de Yucatán, causando fuertes vientos de 60 a 70 Kilómetros, provocando olas de hasta 3 metros de altura en la costa de Quintana Roo y Yucatán.

El huracán Ian promete ser unos de los ciclones con mayor impacto de todo el 2022, convirtiéndose probablemente en un huracán de categoría 2, para después tomar fuerza y escalar a categoría 3 según lo anunciado por el Centro Nacional de Huracanas, se tiene previsto que Ian afecte a Cuba, por lo que se le invita a la población a extremar precauciones.

Dentro de las zonas afectadas por la presencia de lluvias muy fuertes e intensas se encuentran: San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, para Tamaulipas, Querétaro, Guerrero, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo se espera la presencia de lluvias fuertes.

En zonas como Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, CDMX, Morelos Tlaxcala, Campeche, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas y Nayarit, Baja California Sur, Sinaloa, Durango y Aguascalientes habrá presencia de intervalos de chubascos a lo largo de la semana.

Se esperan lluvias torrenciales en Baja California Sur; Huracán ‘Kay’ es categoría 1

Autoridades invitan a personas de alto riesgo a que se evacuen sus domicilios y acudan a los albergues, donde se espera dar asilo a las personas que sufran afectaciones, debido al exponencial crecimiento de los arroyos y ríos que transitan por la localidad de Bahía Asunción.

El Huracán “Kay” ha perdido fuerza, pasando a huracán categoría 1, ante esto Conagua sugiere no bajar la guardia ya que con las precipitaciones que se esperan podría haber deslaves, desbordamientos e inundaciones por el crecimiento de los río y arroyos de la zona.

Autoridades invitan a personas de alto riesgo a que se evacuen sus domicilios y acudan a los albergues, donde se espera dar asilo a las personas que sufran afectaciones, debido al exponencial crecimiento de los arroyos y ríos que transitan por la localidad de Bahía Asunción.

Ante esto, autoridades de la zona invitaron a la comunidad a seguir las recomendaciones y avisos por parte del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua y Protección Civil. Dentro de las zonas que se espera tengan afectaciones se encuentran: Baja California Sur, Baja California, Durango, Jalisco, Sinaloa, Sinaloa, Sonora, Nayarit, Chihuahua Y Colima.

Con la presencia de las lluvias torrenciales se esperan vientos máximos, tales como los presenciados la noche del 7 de septiembre donde alcanzaron los 150 kilómetros por hora con rachas de 158, derivado a estos vientos es que según la escala Saffir-Simpson, el huracán bajo a categoría 1.

Tormenta tropical Kay evoluciona a Huracán categoría 1 y causa lluvias en seis estados de la República

Tormenta tropical Kay evoluciona a Huracán con categoría 1 que provocará fuertes lluvias en seis estados de la República Mexicana.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el pasado lunes, la tormenta tropical Kay, que se encuentra en el Océano Pacífico, se intensificó de tal forma que se convirtió en huracán con categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, provocando lluvias en 6 entidades de México.

El Servicio subrayó que se prevén vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora con rachas de 155 kilómetros por hora, como se han estado registrando, sin embargo, aseguró que se mantiene vigilada la zona por efectos de tormenta tropical, que va desde Puerto San Andresito, hasta Loreto y Baja California Sur. 

El ciclón tropical provocará lluvias torrenciales en los estados de Colima, Michoacán, Sinaloa y Nayarit, así como en Jalisco y Guerrero. De igual modo, se esperan vientos con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Colima, Michoacán y Jalisco. Y en las costas de Baja California Sur, Nayarit y Guerrero, se prevén olas de 1 a 3 metros de altura, y rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en la litoral de Sinaloa, Guerrero y Nayarit. 

Asimismo, el pronóstico indica que es esperable que Kay alcance la categoría dos, para después, cuando se acerque a las costas de Baja California Sur el viernes o el sábado, logre bajar de intensidad. 

Huracán ‘Estella’ provocará fuertes lluvias en algunos estados del territorio mexicano.

El huracán Estelle continuará su curso hacía el litoral mexicano y es probable que aumente a categoría dos

Un huracán es un fenómeno meteorológico, que se describe como un enorme remolino en forma de embudo, que puede alcanzar un diámetro de hasta mil kilómetros y una altura de 10 km, también puede producir vientos con velocidades superiores a los 200 km por hora.

De acuerdo con el servicio meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, el Huracán Estelle, se desplazará hacia el sur de Baja California, se reforzarán las condiciones de lluvia en la región de Sinaloa, además de intensas lluvias en el noreste y occidente mexicano.

El huracán Estelle continuará su curso hacía el litoral mexicano y es probable que aumente a categoría dos, aunque Estelle no tocará tierra, provocará fuertes lluvias en los estados del occidente, como son, Jalisco, Nayarit y la península de Baja California, esto debido a las bandas nubosas que lo acompañan.

Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y probable granizo, esto podría ocasionar aumento en el nivel de los ríos y arroyos lo que causaría inundaciones y deslaves en las zonas bajas del sur y occidente de México.

Huracán Agatha es categoría 2; podría llegar a Oaxaca

Hasta el momento se ha informado que a las 10:00 horas el huracán se encontraba a tan solo 60 km al sur de Puerto Escondido

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el ciclón identificado como Agatha con categoría 2 avanza hacia Oaxaca y podría tocar tierra este lunes, por lo que la zona de prevención se encuentra desde Salina Cruz hasta Lagunas de Chacahua, Oaxaca.

Hasta el momento se ha informado que a las 10:00 horas el huracán se encontraba a tan solo 60 km al sur de Puerto Escondido. Asimismo, Agatha avanza al noroeste con vientos sostenidos de 175 km/h y rachas de 215 km/h.

Cabe mencionar que las lluvias podrían aumentar los nivele de ríos y arroyos los cuales podrían ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que las autoridades piden a la población mantener sus precauciones.

Agatha provocará lluvias puntuales en Oaxaca, así como en GuerreroChiapasTabasco y Veracruz; así como lluvias fuertes en CampecheYucatán y Quintana Roo.

Salir de la versión móvil