Gobierno atiende a población de Baja California por llegada de Huracán Hilary

El gobierno mexicano implementó acciones para salvaguardar a la población de Baja California Sur y Baja California por el Huracán Hilary.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informaron que implementan acciones para salvaguardar a la población de Baja California Sur y Baja California ante la llegada de Huracán Hilary.

En un comunicado, las dependencias indicaron que en Baja California Sur ya se activó una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) ayudando en las acciones de trabajo con Sedena, Semar.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) expuso que este huracán se ubica al sur de las costas de Baja California Sur.

Entre las acciones que se han implementado los organismos se encuentran: Coordinación conjunta de acciones de planificación, activación y revisión de refugios temporales.

Además, se ha dado a conocer que, en las última horas, el huracán Hilary ha subido dos categorías más en la escala Saffir Simpson.

Según el SMN, a las 6 pm del jueves 17 de agosto, el huracán Hilary se intensificó a categoría 4

El gobierno mexicano pronosticó, en mayo pasado, la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023,

Estados con lluvia por Huracán Hilary

De igual manera, se prevé que haya lluvias muy fuertes en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco; así como lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Chihuahua (sur), Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Colima y Michoacán.

Aunado a ello, se esperan rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en las costas de Baja California Sur, rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en la costa de Nayarit, Jalisco y Colima.

FInalmente, el organismo recomendó “extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje”.

Mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta San Quintín en Baja California y zona de vigilancia por efectos de huracán.

Huracán Hilary se intensifica a categoría 4; conoce en qué estados provocará fuertes lluvias

El huracán Hilary se intensificó a categoría, se localizó a 575 km al sur-suroeste de Cabos San Lucas, Baja California Sur.

El huracán Hilary se intensificó a categoría cuatro, la mañana del viernes 18 de agosto, se localizó a 575 km al sur-suroeste de Cabos San Lucas, Baja California Sur, y provocará lluvias intensas en varios estados del país.

El fenómeno meteorológico ocasionará lluvias muy fuertes a intensas este día, en los estados de:

  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Chihuahua
  • Durango
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • Colima
  • Michoacán

Asimismo, se prevén rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en las costas de Baja California Sur.

En tanto, en las costas de Nayarit, Jalisco y Colima se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura.

Las costas de Sinaloa y Michoacán presentarán oleaje de 2 a 4 metros de altura.

Se espera que estas condiciones meteorológicas continúen hasta el próximo lunes.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pide extremar precauciones a la población en las zonas de los estados afectados.

La comisión pide a los turistas y a la navegación marítima atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil de cada entidad.

Ejército activa Plan DN-III por huracán Hilary

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Ejército Mexicano ya activó el Plan DN-III ante la llegada del Huracán Hilary a las costas de Baja California Sur.  

“Está ya en actividad preventiva el Ejército con el Plan DN-III, hoy nos presentaron ya todo lo que están haciendo en movilización de hombres, de equipos”.

López Obrador aseguró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) monitorea los estados de Baja California Sur, Colima y Michoacán con 186 mil 738 elementos listos para apoyar a la población.

También te puede interesar: ¿Dónde y cómo consultar los resultados del examen COMIPEMS 2023?

El huracán Dora evoluciona a categoría 2; conoce cuáles son las zonas más afectadas por las lluvias

La Conagua anunció que el huracán Dora se intensificó a categoría 2, se ubica a 930 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que el huracán Dora se intensificó a categoría 2 y se localiza 930 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Presenta vientos máximos sostenidos de 165 km/h y rachas de viento de 205 km/h y se desplaza hacia el oeste a 26 km/h.

La Conagua informó que el huracán no representa peligro para el territorio nacional.

De acuerdo con el informe de Conagua, se espera que en las próximas horas Dora se intensifique a huracán categoría 3.

Asimismo, se prevé que, para el 4 de agosto, Dora evolucione a categoría 4, pero se espera que continúe alejándose de territorio nacional.

Para el lunes 7 de agosto se espera que se degrade a categoría 1, si causar mayores daños y estragos en México.

En tanto, se pronostican lluvias intensas este miércoles en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mientras que en estados del norte del país prevalecen las altas temperaturas de hasta 45°.

Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas tendrán temperaturas de 40°C a 45°C.

Se prevén temperaturas de 35°C a 40°C grados en Campeche, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

En Aguascalientes, Chiapas, Colima, Guanajuato, el norte de Hidalgo, Morelos, Oaxaca, el norte y suroeste de Puebla, Querétaro y Zacatecas podrían alcanzar temperaturas de 30°C a 35°C.

En la Ciudad de México se esperan máximas de 25°C y hay 60% de probabilidad de lluvias.

También puedes leer: En octubre, iniciará la próxima jornada de vacunación contra COVID-19

‘Adrián’ se vuelve huracán categoría 1; tormentas en estos cinco estados

La tormenta tropical Adrián se convirtió en huracán categoría 1, frente a las costas de Colima, en el Océano Pacífico.

La tormenta tropical ‘Adrián’ se convirtió en huracán categoría 1 frente a las costas de Colima, en el Océano Pacífico.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en Colima, Jalisco y Michoacán, además de oleaje fuerte.

Este miércoles, el fenómeno Adrián dejó de ser tormenta tropical para convertirse en huracán categoría 1. Reportó vientos sostenidos de 120 km/h y fuertes rachas.

Estiman de 16 a 22 ciclones con Adrián para el Pacífico y de 10 a 16 ciclones para el Atlántico (en donde hasta la fecha van tres).

Estados afectados por Adrián

El Servicio Meteorológico Nocional dio a conocer que los estados mexicanos que afectará Adrián este miércoles:

  • Se registrarán lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm de agua) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm de agua) en Nayarit.
  • Vientos con rachas de 40 a 50 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y el occidente de Guerrero.

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, inundaciones y deslaves en zonas de los estados mencionados.

Las autoridades exhortaron a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

La tormenta tropical ‘Lisa’ se dirige a Centroamérica; evoluciona a huracán

La tormenta tropical Lisa ha escalado a huracán debido a que continúa avanzando por América Central y toma fuerza.

La tormenta tropical ‘Lisa’ toma fuerza, escalando a huracán avanzando hacia Centroamérica, se espera que toque tierra en América Central.

Lisa‘, ha tomado fuerza, según El Centro de Huracanes (NHC), sus vientos máximos alcanzaron los 95 kilómetros por hora, moviéndose hacia el oeste a 22 kilómetros por hora.

Se sabe que el ojo de la tormenta tropicalLisa‘ se ubicó a 510 kilómetros al este de la isla hondureña de Roatán.

Autoridades advirtieron a la población de Roatán y las Islas de la Bahía, sumándose Guatemala y toda la costa del Caribe.

También puedes leer:
Tamaulipas busca aprobar Ley de Voluntad Anticipada: ¿De qué se trata?
Covid: ¿AstraZeneca tiene mayor riesgo a provocar trombosis?
Bajar a las vías del Metro podría ocasionarte una multa costosa en CDMX

Huracán Orlen afectará diversas zonas del occidente del país

Se esperan lluvias de fuertes a torrenciales en diferentes zonas del occidente del país.

El huracán Orlen inició como ciclón, ahora se ha catalogado como categoría 2, con su desplazamiento se espera que toque costas nacionales, provocando lluvias intensas en diversas zonas en el occidente del país.

Dentro de su desplazamiento por tierra nacional, la noche de ayer se ubicó a Orlen a 130 km al Oeste de San Blas, Nayarit y a 140 km al noreste de Cabo Corrientes, Jalisco, a su paso se presenciaron fuertes lluvias, en algunas zonas hubo presencia de lluvias torrenciales, causando afectaciones en la zona.

Orlen dejó a su paso varias afectaciones provocando que las autoridades catalogaran las zonas afectadas como zona de prevención, derivado a los daños causados por la tormenta tropical y el huracán, las zonas se mantienen en vigilancia y se invita a las personas que viven en la zona extremen precauciones.

Dentro de las zonas afectadas se encuentra Playa Pérula, Jalisco, Nayarit y toda la zona que va de Mazatlán a Bahía Tempehuaya, Sinaloa; se espera que siga la presencia de lluvias de fuertes a torrenciales en estas zonas, además de la presencia de lluvias intensas en Durango y Jalisco; en zonas como Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato, se espera la presencia de lluvias muy fuertes.

Huracán ‘Ian’ causa daños a su paso por Florida; van 17 muertos

Se tiene un saldo de 17 personas que perdieron la vida por el fenómeno natural Ian que azotó a Florida.

En días pasados se había dicho que se esperaba que el huracán ‘Ian‘, tomara fuerza para pasar de categoría 1 hasta categoría 3, y que podría causar oleaje en las costas de hasta 3 metros de altura y se invitó a la población a extremar precauciones, ya que se preveía fuera el huracán de mayor agresividad registrado en lo que va del 2022.

Las autoridades de Florida informaron la mañana del jueves 29 de septiembre que ‘Ian’ dejó al menos 17 muertes a su paso por Florida, ya que hubo presencia de fuertes lluvias y marejadas ciclónicas, inundando casas, calles y vías, además de dejar alrededor de 2 millones de personas sin luz.

Ante estos hechos la Guardia Costera de Estados Unidos, realizó maniobras de rescate, poniendo a salvo a 700 personas, resultado de 68 operaciones de rescate, así lo informó durante rueda de prensa el Gobernador de Florida, Ron de Santis.

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, pronunció que el huracán ‘Ian‘ ha sido el más fuerte registrado en la historia del estado de Florida, declarando la zona como Zona Catastrófica, por los daños registrados, así como por el saldo de personas fallecidas ante el fenómeno natural que a su paso toma mayor fuerza.

Para Carolina del Norte y Carolina del Sur se espera que ‘Ian’ toque tierra este viernes, 30 de septiembre, causando fuertes vientos e inundaciones, así como marejadas ciclónicas, ya que el huracán se encuentra en categoría 4 y parece tomar mayor fuerza.

VIDEOS: Huracán ‘Ian’ inunda el suroeste de Florida

La policía costera reportó que recibió muchas llamadas de personas que se encontraban atrapadas dentro de las viviendas a causa de las inundaciones.

Este miércoles, el huracánIan”, por su paso por Florida provocó fuertes lluvias, lo que desencadenó inundaciones en las calles, además de ocasionar problemas con la electricidad, dejando sin luz a aproximadamente 1.8 millones de habitantes, con riesgo de generar daños aún más graves.

La policía costera reportó que recibió muchas llamadas de personas que se encontraban atrapadas dentro de las viviendas a causa de las inundaciones. Por su parte, algunos individuos que se encontraban ya asustados y desesperados realizaron publicaciones mediante redes sociales, pidiendo ser rescatados.

Tal como se había previsto, el huracánIan‘ pasó de categoría 3 a categoría 4, azotó las costas con vientos fuertes de hasta 241 kilómetros por hora, lo que hizo que empujara a la olas que habían estado acumuladas durante su avance por el Golfo de México; de acuerdo con el sitio web PowerOutage.us, casi todas las casas de tres condados no contaban con electricidad.

El huracánIan” ya había pasado anteriormente por Cuba, en donde a su paso, dejó dos muertes y la red eléctrica deshabilitada, las personas que habitan el suroeste de Florida habían recibido órdenes de abandonar sus viviendas antes de que llegara “Ian”, sin embargo a nadie se le podía obligar a hacerlo.

Al menos 23 migrantes cubanos están desaparecidos en medio del huracán Ian

El grupo de migrantes desaparecidos es buscado por la tripulación de helicóptero de la Estación Aérea de la Guardia Costera de Clearwater.

Tras el registro del huracán Ian este miércoles, la Guardia Costera de Estados Unidos ha informado que se encuentran buscando al menos a 23 personas que son parte de un grupo de migrantes cubanos que buscaban cruzar al estrecho de Florida.

Fue la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos quien informó que cuatro migrantes nadaron hasta la orilla de Stock Island, en los Cayos Bajos, a las 7 a.m, mismas que indicaron a las autoridades que se encontraban con otras 23 personas en una embarcación que se hundió en la tormenta, agregó la contramaestre Nicole Groll, portavoz de la Guardia Costera, al medio Miami Herald.

Inician búsqueda para grupo de migrantes desaparecidos en huracán Ian

La tripulación de helicóptero de la Estación Aérea de la Guardia Costera de Clearwater ya están buscando al grupo de migrantes desaparecidos se encuentra.

La misión es complicada, los vientos que registra el huracán son de hasta 30 mph y continúan impactando en los Cayos Bajos en la Florida.

“Nuestras tripulaciones asumieron un riesgo calculado al enfrentarse a los vientos con fuerza de tormenta tropical que atravesaban los Cayos con la posibilidad de que las personas estuvieran vivas en el agua y poder llevarlas a casa”, agregó la portavoz de la Guardia Costera.

Huracán “Ian” avanza hacia Florida; se esperan “vientos catastróficos”

Además del alza en el nivel del mar, habrá fuerte oleaje y podrían haber inundaciones en otras regiones de Florida, debido a las fuertes lluvias que provocará Ian.

En la costa oeste de Florida, Estados Unidos, se esperan vientos catastróficos, esto debido al huracán “Ian” de categoría 3 que avanzó durante la noche hacia la península, además de los vientos, también se avecinan inundaciones en las costas, las cuales pueden significar un riesgo para la vida, de acuerdo a lo informado por el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Ian” es el cuarto huracán de la temporada actual en el Atlántico, su ojo fue localizado a las 20:00 hrs, a 290 km (180 millas) al suroeste de Punta Gorda, Florida y a 35 km (20m) del islote estadounidense Dry Tortugas. Debido a las lluvias intensas, se calcula que el agua podría alcanzar hasta 3.6 metros por encima del nivel del mar en zonas de playas.

Además del alza en el nivel del mar, habrá fuerte oleaje y podrían haber inundaciones en otras regiones de Florida, debido a las fuertes lluvias que provocará Ian. Los avisos del NHC van dirigidos también a Georgia y California del sur, ya que “Ian” pasará por el Atlántico luego de pasar por Florida, por lo que estas partes pueden presentar tormentas a partir del jueves.

El huracán “Ian” podría rebasar la categoría 3 y aumentar a 4, ya que, con el aumento de fuerza de vientos en las próximas horas, lleva vientos de 195 km/h, lo que se traduce a 120 m/h, desplazándose hacia el norte-noreste a una velocidad de aproximadamente 17km/h (10m/h).

Salir de la versión móvil