Las autoridades federales, estatales y municipales trabajan de manera coordinada para atender los efectos del huracán Lorena en Baja California Sur, que se degradó a tormenta tropical.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, en seguimiento a la trayectoria del ciclón tropical Lorena, a las 09:00 horas se debilitó a tormenta tropical. Su centro se localiza a 205 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 285 km al sur-suroeste de Punta Abreojos, en Baja California Sur.
Sin embargo, las autoridades mantienen desplegada una fuerza de tarea de 2 mil 835 elementos de Defensa, Marina, GN, CNPC, CFE, CONAGUA, SICT, autoridades estatales y municipales.
Asimismo, se indicó que hasta el momento no se presentan daños mayores, lesionados ni personas fallecidas.
Entre las acciones que se mantienen, destacan:
- Despliegue de una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) de la CNPC.
- Activación de los Planes DN-III-E y Marina.
- Cierre de puertos a la navegación de embarcaciones menores en La Paz y Los Cabos.
- Suspensión de clases en todos los niveles en los cinco municipios, así como la suspensión de labores en oficinas del gobierno estatal
- Atención de CFE por reportes por fallas en el suministro eléctrico en diversas localidades.
Daños reportados tras el paso del huracán Lorena por BCS
Respecto a los efectos, las autoridades detallaron cuáles fueron los efectos reportados por municipio.
En Los Cabos:
- Deslizamiento de tierra en la carretera transpeninsular a la altura de Costa Azul.
- Incremento en los niveles de los arroyos San José Viejo, El Limón y Arroyo Seco.
- Caída de tres árboles.
- 50 vehículos varados.
- Afectaciones en 3 viviendas arrastradas por la corriente y 5 viviendas con ingreso de agua.
- Cortes de energía eléctrica que ya fueron restablecidos.
En La Paz:
- Deslizamiento de tierra en la carretera a Los Barriles en el km 112 y se realizó el rescate de cinco personas que quedaron atrapadas en vehículos varados.
- Encharcamientos en vialidades.
En Comondú:
- Reforzamiento en bordos y pasos de agua para reducir riesgo de inundaciones.
- Resguardo de 17 embarcaciones.
- 45 personas en ocho refugios temporales.
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram