Licencia de conducir permanente CDMX: módulos para tramitarla

El trámite para solicitar la licencia permanente de conducir estará disponible en el macromódulo temporal, en la Magdalena Mixhuca.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó que este 16 y 17 de noviembre el trámite para solicitar la licencia permanente de conducir estará disponible en el macromódulo temporal en la Magdalena Mixhuca.

Asimismo, a partir del 18 de noviembre, 35 módulos distribuidos por la capital estarán disponibles para realizar el trámite,

La licencia permanente de conducir tendrá un costo de 1,500 pesos.

Módulos en Oficinas de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI)

  • Módulo Central Insurgentes (Control Vehicular): Avenida Insurgentes Sur #263, planta baja, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc.
  • Módulo División del Norte: Av. Municipio Libre #314, Colonia Emperadores, alcaldía Benito Juárez.
  • Módulo Galerías Plaza de las Estrellas: Circuito Interior Melchor Ocampo #193, local J24, primer piso, Colonia Verónica Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo.

Módulo de Agencias y Licencias

Av. Insurgentes Sur #263, primer piso, Colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc.

MÓDULOS EN DIFERENTES ALCALDÍAS

  • Alcaldía Coyoacán: Av. Río Churubusco s/n, esquina Prolongación Xicoténcatl, Colonia San Diego Churubusco.
  • Alcaldía Cuajimalpa (Centro Comercial Santa Fe): Av. Vasco de Quiroga #3800, local 1003, Colonia Lomas de Santa Fe.
  • Alcaldía Gustavo A. Madero: 5 de Febrero s/n, Colonia Aragón La Villa.
  • Alcaldía Iztacalco: Av. Té esquina Río Churubusco s/n, Edificio B, Colonia Ramos Millán.
  • Alcaldía Iztapalapa: Cuauhtémoc #6, Colonia San Pablo.
  • Alcaldía Tláhuac: Cuauhtémoc esquina Severino Ceniceros, Barrio San Miguel.

EN OFICINAS DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS

  • Centro de Servicio de Tesorería Soriana Híper Mixcoac Revolución: Av. Revolución 780, Colonia San Juan, alcaldía Benito Juárez.
  • Centro de Servicio de Tesorería Walmart Tepeyac: Calzada de Guadalupe 431, Colonia Guadalupe Tepeyac, alcaldía Gustavo A. Madero.
  • Centro de Servicio de Tesorería Galerías Plaza de las Estrellas: Colonia Verónica Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo.

¿CÓMO AGENDAR TU CITA?

Para este trámite, es necesario agendar una cita, la cual puedes agendar en Locatel llamando al *0311. Es necesario verificar disponibilidad con anticipación y confirmar la cita.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Requisitos para conductores primerizos

Quienes quieran adquirir por primera vez la licencia deberán aprobar un examen teórico digital. Para prepararse los centros comunitarios PILARES y Utopías darán asesoría gratuita para por parte de personal especializado.

Este apoyo educativo es importante para fomentar a los conductores una comprensión de las normas de tránsito, además, ayuda a que manejen de manera segura y responsable.

Modalidades de Trámite: Presencial y Digital

De manera presencial se puede acudir a cualquier módulo mencionado o digitalmente a través de la App CDMX, permitiendo el pago en línea y la opción de solicitar la licencia en formato digital.

Restricciones importantes

Aquellos conductores con historial de infracciones graves, no podrán tramitar la licencia permanente.

Algunas de estas infracciones son participación en accidentes de tránsito o sanciones severas por el programa «Conduce sin Alcohol». 

El objetivo de esta medida es fomentar la seguridad vial y concientizar a los automovilistas sobre el manejo responsable.

También te puede interesar: Lanzan convocatoria para elección de jueces y ministros; estos son los requisitos para postularse

Tramita tu licencia de conducir del Edomex en las Unidades Móviles

La Secretaría de Movilidad del Gobierno del Edomex dio a conocer las fechas para solicitar la licencia de conducir en las Unidades Móviles.

La licencia de conducir es un documento esencial para todos aquellos que manejan un automóvil, por esta misma razón es uno de los trámites más solicitados.

La licencia de manejo es un documento personal e intransferible, la cual puedes obtener a partir de los 16 años.

Por ello, si deseas renovar o tramitar por primera vez tu licencia de conducir y vives en el Estado de México, ahora puedes solicitarla en una de las Unidades Móviles ubicadas a lo largo de la entidad.

La Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México (Semov-Edomex) dio a conocer las fechas para solicitar la licencia de conducir, durante el mes de agosto, en las Unidades Móviles.

Ubicación y fecha:

  • Sultepec (21 de agosto): Calle de Francisco I. Madero, número 01, Barrio del Centro, Sultepec. Frente al Palacio Municipal.
  • Tlalmanalco (22 de agosto): Calle Soledad, sin número, colonia Centro, Tlalmanalco, Estado de México. Casi esquina con Avenida Morelos.
  • Ixtlahuaca (22 y 23 de agosto): Avenida José María Morelos, manzana 22, colonia Centro, Ixtlahuaca, Estado de México. Frente a la Casa de Cultura.
  • Chimalhuacán (23 de agosto): Calle 16 de septiembre, colonia Centro, Chimalhuacán, Estado de México. Entre Avenida Nezahualcóyotl y Venustiano Carranza.
  • Ecatepec (19 de agosto): Avenida Lázaro Cárdenas, sin número, colonia Prizo II, Ecatepec de Morelos, Estado de México. A un costado de la base de transporte.
  • Ecatepec (20 de agosto): Calle Lima, manzana 11, lote 3, colonia Granjas Independencia, Ecatepec de Morelos.
  • Ecatepec (21 de agosto): Avenida Juárez, sin número, San Cristóbal Centro, Ecatepec de Morelos, Estado de México. En la explanada municipal.

Las Unidades Móviles brindarán servicio en un horario de 9:00 a 15:30 horas.

Requisitos para tramitar tu licencia de conducir

De acuerdo con la página oficial de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, los requisitos para obtener la licencia de conducir son:

  • Acta de nacimiento o carta de naturalización.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada.
  • Identificación oficial vigente con fotografía (credenciales expedidas por autoridades educativas o de salud e instituciones de gobierno que cuenten con autorización o con reconocimiento de validez oficial por ejemplo el pasaporte, certificado de estudios de secundaria o preparatoria, etc).
  • Comprobante de domicilio original no mayor a 3 meses a partir de su fecha de facturación.
  • El interesado deberá presentarse acompañado de cualquiera de los padre o tutor que tengan identificación oficial.
  • Alguno de los padres deberá firmar la carta responsiva.
  • El interesado deberá presentar y aprobar el examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito del Estado de México (solo para quienes tramitan por primera vez la licencia).
  • Comprobante de pago de derechos o pagar en el módulo.

También te puede interesar: Anuncian cierre en tramo de la México-Cuernavaca y La Pera–Cuautla

PAN propone extender vigencia de la licencia de conducir en la CDMX

La diputada del PAN, Frida Guillen, propuso una iniciativa para extender la vigencia de la licencia de conducir de en la Ciudad de México.

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Frida Guillén, propuso una iniciativa para extender la vigencia de la licencia de conducir en la Ciudad de México.

Actualmente las licencias de conducir tienen vigencia de tres años, por lo que la legisladora panista propone que el tramite se realice al menos cada cinco años.

Estos cambios buscan que la Secretaría de Movilidad (Semovi) impulse una modalidad de licencia única para jóvenes con duración de 8 años, en atención su vulnerabilidad económica.

El objetivo es simplificar el proceso de obtención de la licencia de conducir tipo A para los jóvenes de 18 años con una vigencia prolongada en comparación con el otorgado al resto de la población.

Frida Guillén aseguró que reducir el periodo de validez en la licencia de conducir resulta poco eficiente y provoca que algunos conductores no realicen el trámite de renovación.

“La medida de reducir en 2007 el periodo de vigencia de la licencia de conducir únicamente provocó que los capitalinos prefirieran saltarse la ley y conducir sin ella, ante el gasto y el tiempo que representa hacer el trámite cada 3 años”.

Frida Guillen, diputada del PAN.

Asimismo, puntualizó que seis de cada diez jóvenes en México no pertenecen al mundo laboral, lo que les dificulta actualizar constantemente la licencia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Además, de los jóvenes empleados, el 48.8% trabaja entre 35 y 48 horas a la semana, y el 44.9% recibe un sueldo máximo de 5.186 pesos mensuales.

“Lejos de asfixiarlos con procesos administrativos, trámites complicados y gastos injustificables, el Estado necesita impulsarlos y brindarles las herramientas (…) Para que se incremente el porcentaje de éxito que las y los jóvenes tienen para convertirse en una persona productiva para sí y el resto de la sociedad”.

Frida Guillen, diputada del PAN.

Esta propuesta no implica eliminar el proceso de renovación de licencias de conducir, sino más bien desvincularlo de un periodo de tiempo específico.

La iniciativa propone evaluar de forma periódica el desempeño, conocimientos y habilidades de los conductores.

Guillén asegura que la política actual, que exige la renovación constante de la licencia de conducir, deriva en una medida orientada a la recaudación de fondos en vez de la promoción de una movilidad segura y eficiente.

También puedes leer: Nombran a David Aguilar Romero nuevo titular de Profeco; reemplaza a Ricardo Sheffield

Licencia de conducir: ¿Cómo realizar el trámite en 2023?

Aquí te revelamos cuáles son los trámites que debes tener en cuenta para poder realizar tu trámite de la licencia de conducir.

Inicia el año 2023 con nuevos proyectos, eventos y trámites que no debes dejar pasar, es por eso que aquí te compartimos cómo puedes tramitar tu licencia de conducir.

Como sabemos, la licencia de conducir es un trámite que suele funcionar como una identificación oficial, por lo que te aconsejamos emitirla.

Cabe mencionar que si manejas y no cuentas con licencia, según el artículo 44 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, podría ocasionarte una infracción muy grave.

La multa para el conductor que no circula con este documento, puede ser desde los 962 pesos, hasta los mil 924 pesos.

También te puede interesar: SSC-CDMX localiza vehículo implicado en el atentado con Ciro Gómez Leyva

Mientras que las personas que operan unidades escolares, de pasajeros o de carga, sin licencia de conducir podrán ser acreedores a la retención del automóvil al depósito vehicular.

¿Cómo realizar el trámite de la licencia de conducir en 2023?

Para realizar el trámite de tipo A en la Ciudad de México debes tener a la mano algunos documentos que aquí te compartimos.

Los documentos que necesitas para tramitar la licencia para este 2023 son identificación oficial vigente y con fotografía y comprobante de domicilio.

Te recomendamos: Registran 54 casos de rickettsiosis y la muerte de una menor en Nuevo León

Debes ingresar al portal de la Secretaría de Finanzas de la CDMX, imprimir la línea de captura y realizar el pago del trámite; si es tu primera vez, tiene un costo de 945 pesos.

Después del pago, es momento de hacer una cita en tu módulo más cercano de control vehicular, en donde presentarás los documentos mencionados.

Salir de la versión móvil