Continuará el temporal de lluvias sobre gran parte de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua indicó que durante la semana se mantendrá un temporal de lluvias fuertes a muy fuertes sobre la mayor parte del territorio mexicano.

De acuerdo con el organismo, estas condiciones se dan debido a una zona de baja presión al sur de Chiapas, en interacción con un canal de baja presión en el sureste del país, el ingreso de humedad y una onda tropical acercándose a la Península de Yucatán. 

Desde este miércoles 25 y hasta el sabado 28 de junio, se pronostican luvias intensas, rachas de viento fuertes, altas temperaturas y oleaje elevado.

Además, canales de baja presión en el norte, occidente y centro de México, así como el monzón mexicano, mantendrán condiciones para las lluvias.

Temporal de lluvias durante los próximos cuatro días

Miércoles 25 de junio

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en: Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en: Sonora, Jalisco, Guerrero, Guanajuato, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes en: Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
  • Intervalos de chubascos en: Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes.

Jueves 26 de junio

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en: Chihuahua, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en: Sonora, Sinaloa, Durango, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes en: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Intervalos de chubascos en: Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes.

Viernes 27 de junio

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en: Chihuahua, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en: Sonora, Sinaloa, Durango, Puebla, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes en: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México.
  • Intervalos de chubascos en: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Sábado 28 de junio

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales en: Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en: Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz y Tabasco.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en: San Luis Potosí, Hidalgo y Estado de México.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes en: Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos en: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas.
  • Lluvias aisladas en: Aguascalientes.

Por otra parte, el SMN también advierte que las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo, con riesgo de inundaciones, deslaves y encharcamientos.

Te puede interesar: Inflación en México llega a 4.51% en primera quincena de junio

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Se activa Alerta Naranja en CDMX por lluvias fuertes y caída de granizo

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRP) activó la Alerta Naranja en CDMX por las fuertes lluvias que se esperan este lunes 16 de junio.

A través de sus redes sociales, la SGIRP alertó a la población sobre la persistencia de fuertes lluvias y caída de granizo en la capital.

Asimismo, indicó que dichas condiciones estarán presentes por la tarde y noche de este lunes, así como en la madrugada del martes.

Se activa Alerta Naranja en CDMX por lluvias en estas alcaldías

La SGIRPC compartió las alcaldías en donde fue activada la alerta naranja y que se verán afectadas por las fuertes lluvias de este día:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Cuajimalpa
  • Gustavo A. Madero 
  • Magdalena Contreras 
  • Miguel Hidalgo 
  • Milpa Alta 
  • Tlalpan 
  • Xochimilco

Se activa Alerta Amarilla en CDMX por lluvias en estas alcaldías

Por otra parte, la dependencia activó también la alerta amarilla por la presencia de lluvias aunque de menor intensidad, en las siguientes alcaldías:

  • Benito Juárez
  • Iztacalco 
  • Iztapalapa 
  • Tláhuac 
  • Venustiano Carranza

Además, también alertó sobre los peligros asociados que se pueden derivar de las fuertes lluvias, tales como:

  • Encharcamientos
  • Corrientes de agua sobre calles y avenidas
  • Caída de ramas, árboles y lonas

Recomendaciones de Protección Civil

Por otra parte, las autoridades capitalinas emitieron una serie de recomendaciones para la población, con el objetivo de prevenir daños y proteger la integridad física de las personas:

  • Evitar cruzar calles inundadas o con corriente de agua.
  • Caminar sobre puentes y banquetas.
  • Evitar refugiarse bajo los árboles durante la lluvia.
  • Mantener limpias las coladeras para evitar la acumulación de basura en ellas. 
  • No realizar actividades al aire libre durante las lluvias.

Te puede interesar: Tormenta tropical Dalila se forma en el Pacífico mexicano: traerá lluvias y vientos muy fuertes

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Tormenta tropical Dalila se forma en el Pacífico mexicano: traerá lluvias y vientos muy fuertes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN)  de la Conagua, informó en su más reciente reporte que la tormenta tropical Dalila se formó este viernes en el Pacífico de México.

De acuerdo con el organismo, Dalila se formó alrededor del mediodía, y su centro se ubicó a unos 315 kilómetros al sur de Zihuatanejo, en Guerrero, y a 380 kilómetros al sur sureste del puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán.

Asimismo, alertó que la tormenta tropical Dalila ocasionará lluvias muy fuertes a intensas, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. 

Además, pronosticó que estas condiciones se extiendan hacia Nayarit durante la tarde noche; además de la intensificación de los vientos en la costa de Guerrero.

Tormenta tropical Dalila: traerá lluvias y vientos fuertes

Durante las próximas horas, Dalila ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Así como lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco y Colima.

También, provocará viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. De 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Jalisco y Colima.

En cuanto al oleaje, se prevén olas  de 4.5 a 5.5 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca. De 3.5 a 4.5 m en la costa de Michoacán, y de 2.5 a 3.5 m en costas de Jalisco y Colima.

Finalmente, el SMN indicó que las lluvias podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. 

Por ello, exhortó a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Te puede interesar: Temporada de huracanes 2025: estos son los estados más vulnerables

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Tormenta Tropical Bárbara propiciará fuertes lluvias en estos estados

La noche de ayer, Bárbara se degradó a tormenta tropical luego de haberse convertido horas antes en el primer huracán de la temporada en el Pacífico mexicano, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua.

A las 21:00 horas, la dependencia detalló que Bárbara se localizó aproximadamente a 295 kilómetros (km) al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 370 km al oeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de hasta 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h.

A pesar de que se disminuyó a tormenta tropical, durante las próximas horas ocasionará lluvias fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán y mucho viento en dichas entidades.

Tormenta Tropical Bárbara: ¿dónde lloverá hoy?

Ahora como tormenta tropical, Bárbara ocasionará lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Jalisco, Colima y Michoacán. Así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Nayarit; viento de 10 a 20 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Nayarit, Jalisco y Colima.

Además de oleaje de 3.0 a 4.0 metros (m) de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 1.5 a 2.5 m en costas de Nayarit.

Asimismo, intervalos de chubascos en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

La Conagua alertó que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Por ello, se exhortó a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Tormenta Tropical Cosme lejos de costas mexicanas

Por otra parte, la Conagua informó que la tormenta tropical Cosme se localiza aproximadamente a 975 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de hasta 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 6 km/h. Por su ubicación, no genera efectos en México.

También puedes leer: Temporada de huracanes 2025: ¿Cuántos impactarán a México?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Lluvias fuertes continuarán en gran parte de México 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que para este martes continuarán las lluvias fuertes en al menos 21 estados del país, así como oleaje elevado y fuertes vientos.

El SMN alertó que las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Asimismo, señaló que podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves, lo que podría causar un incremento en los niveles de ríos.

¿En dónde lloverá hoy?

Estados afectados por lluvias hoy

El Servicio Meteorológico Nacional indicó la presencia de lluvias fuertes en:

Lluvias muy fuertes a intensas:

  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Lluvias fuertes a muy fuertes:

  • Michoacán
  • Guerrero
  • Morelos
  • Puebla

Fuertes en:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Jalisco
  • Colima
  • Guanajuato
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Tlaxcala

Chubascos:

  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Querétaro
  • Hidalgo

Vientos intensos 

Por otra parte, el SMN indicó también la intensificación de los vientos en regiones de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. 

Esto, alertó, podría incrementar el riesgo de propagación de los incendios forestales, las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Finalmente, pronosticó oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Clima en CDMX: seguirán las lluvias

Para la tarde de este martes en la Ciudad de México, se esperan chubascos y lluvias puntuales fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Te puede interesar: Temporada de huracanes 2025: estos son los estados más vulnerables

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Clima en México hoy: 5 días de lluvias y heladas de hasta -10 grados 

En México continuarán las bajas temperaturas y lluvias durante la última semana de febrero.

Debido a la presencia del Frente Frío 28, el clima en México continuará con bajas temperaturas y lluvias desde este lunes 24 de febrero y durante los próximos cuatro días.

De acuerdo con el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias intensas y las temperaturas congelantes afectarán el norte, noreste, oriente y centro del país. Así como la Península de Yucatán y el Golfo de México.

Asimismo, debido a un ingreso de humedad del Océano Pacífico, se presentarán lluvias que disminuirán para el martes. Sin embargo, se reanudarán el miércoles debido a la entrada del Frente Frío 29.

Estados donde habrá lluvias del 24 al 27 de febrero:

Lunes 24 de febrero

  • Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo: intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes. 
  • Guerrero, Estado de México, Puebla, Veracruz, Campeche y Yucatán: intervalos de chubascos.
  • Morelos y Michoacán: lluvias aisladas.

Martes 25 de febrero

  • Guerrero, Oaxaca y Chiapas: intervalos de chubascos.
  • Michoacán, Veracruz y Tabasco: lluvias aisladas.

Miércoles 26 de febrero 

  • Oaxaca y Chiapas: intervalos de chubascos.
  • Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla y Guerrero: lluvias aisladas. 

Jueves 27 de febrero

  • Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas: lluvias fuertes con puntuales muy fuertes. 
  • San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tabasco: intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes.
  • Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato y Tlaxcala: intervalos de chubascos.
  • Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero: lluvias aisladas.

Estados con heladas y temperaturas de hasta -10 grados 

Las bajas temperaturas se presentarán en las primeras horas del día y durante la noche en zonas de los siguientes estados:

Lunes 24 de febrero

  • Zonas montañosas de Durango: temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas.
  • Zonas montañosas de Chihuahua: temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas. 
  • Sonora y Zacatecas: temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas.
  • Baja California, sierra de Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla: temperaturas mínimas de 0 a 5 °C.

Martes 25 de febrero

  • Chihuahua y Durango: temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas. 
  • Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Tlaxcala y Puebla: mínimas de -5 a 0 °C con heladas.
  • Zonas de Baja California, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo: mínimas de 0 a 5 °C.

Miércoles 26 de febrero

  • Chihuahua y Durango: temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas.
  • Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla: mínimas de -5 a 0 °C con heladas.
  • Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca: mínimas de 0 a 5 °C.

Jueves 27 de febrero

  • Chihuahua y Durango: con mínimas de -10 a -5 °C con heladas. 
  • Sonora, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla: mínimas de -5 a 0 °C con heladas.
  • Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca: mínimas de 0 a 5 °C.

Viernes 28 de febrero

  • Chihuahua y Durango: temperaturas de -10 a -5 °C con heladas.
  • Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla: mínimas de -5 a 0 °C.
  • San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca: mínimas de 0 a 5 °C.

Te puede interesar: Cofepris advierte por falsificación de lotes de aspirinas; así puedes detectarlas

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Activan alerta amarilla por lluvias y caída de granizo en CDMX 

Esta tarde se activó la alerta amarilla en alcaldías de la capital por lluvias y caída de granizo.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla debido a las fuertes lluvias y caída de granizo que se registrarán durante la tarde y noche de este viernes 21 de febrero en la Ciudad de México (CDMX).

Alcaldías de CDMX afectadas por lluvias y granizo

Este viernes, las lluvias y granizadas se estarán presentando en las siguientes alcaldías: 

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc 
  • Cuajimalpa
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa 
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Milpa Alta
  • Tláhuac 
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

Frío amanecer de sábado; alerta amarilla en CDMX

Por otra parte, la SGIRPC informó que se mantiene la alerta amarilla por las bajas temperaturas que se esperan para el amanecer del sábado 22 de febrero en las siguientes alcaldías:

  • Álvaro Obregón
  • Cuajimalpa
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tlalpan
  • Xochimilco

Por su parte, el Metro de la Ciudad de México informó que debido a la lluvia y granizo en la capital, hay avance lento en algunas líneas como la 2, 3, 5 y 8. Asimismo, pidió a los usuarios tomar previsiones.

También puedes leer: Frente Frío 28 provocará tormentas eléctricas, granizo y fuertes lluvias

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil