Manifestaciones, bloqueos y concentraciones hoy en CDMX

De acuerdo con el C5, este martes se esperan bloqueos y manifestaciones en diferentes alcaldías de la Ciudad de México.

De acuerdo con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), este martes se esperan bloqueos y manifestaciones en diferentes alcaldías de la Ciudad de México.

Algunas avenidas importantes de la alcaldía Cuauhtémoc, como Paseo de la Reforma, se verán afectadas con movilizaciones que inician desde las 9:30 horas y acabarán hasta las 21:00 horas.

En dónde habrá manifestaciones y bloqueos, en la CDMX

Xochimilco

En la alcaldía Xochimilco, desde las 6:00 horas, se registran las siguientes movilizaciones y/o bloqueos en:

  • Avenida Guadalupe I. Ramírez 5, colonia Barrio El Rosario.
  • Francisco Goytia y Gladiolas s/n, colonia Barrio San Pedro.
  • Prolongación División del Norte y Avenida Guadalupe I. Ramírez.

Miguel Hidalgo

En la alcaldía Miguel Hidalgo, desde las 9:00 horas, una concentración en Lieja 270, Bosque de Chapultepec 1ra Sección.

Además, se prevé para las 12:00 horas una manifestación-bloqueo en Circuito Interior Instituto Técnico Industrial y Manuel Carpio s/n colonia Agricultura.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Manifestaciones y bloqueos en la alcaldía Cuauhtémoc

En la alcaldía Cuauhtémoc, alrededor de las 9:30 horas, una concentración en Donceles y Allende s/n, colonia Centro Histórico.

A las 10:00 horas, se prevé una concentración en Plaza de la Concentración s/n, colonia Centro Histórico.

En la misma hora habrá una concentración en Abraham González 48, colonia Juárez.

Para las 12:00 horas, se convocó a una manifestación en James Sullivan Abad s/n, colonia Vista Alegre.

Asimismo, a las 14:00 horas, se espera la presencia de manifestantes en Avenida San Antonio Abad s/n, colonia Vista Alegre.

También se prevé una rodada, a las 21:00 horas, en Calzada de la Viga 44, colonia Esperanza. Sin embargo, aún no se define su rumbo.

Durante todo el día habrá bloqueos y manifestaciones en Atlixco 12, colonia Condesa Lugar 2 Manzanillo 49, colonia Roma Sur.

Venustiano Carranza

En la alcaldía Venustiano Carranza, alrededor de las 10:00 horas, se espera una concentración en Avenida Eduardo Molina 2, colonia El Parque.

Benito Juárez

También habrá una Concentración en Avenida México Coyoacán 343, colonia Xoco, a las 16:00 horas.

Iztapalapa

En la alcaldía Iztapalapa habrá una rodada en la calle 71 #1, colonia Santa Cruz Meyehualco.

Tlalpan

Se espera un bloqueo en Periférico Sur 4829, colonia Parques del Pedregal.

Coyoacán

En la alcaldía Coyoacán, durante el día, habrá una concentración en Avenida Miguel Ángel de Quevedo 1098, colonia Parque San Andrés.

También te puede interesar: Los hijos de ‘El Chapo’, Ovidio y Joaquín Guzmán, negocian acuerdo de culpabilidad en EU

Bloqueos, marchas y manifestaciones hoy 17 de octubre en CDMX

Este jueves, se prevé que se realicen diferentes bloqueos, marchas y manifestaciones que afectarán la Ciudad de México.

Este jueves, se prevé que se realicen diferentes bloqueos, marchas y manifestaciones que afectarán a la Ciudad de México. Aquí te decimos los detalles.

¿En qué zonas de la capital habrá marchas y manifestaciones?

Miguel Hidalgo

En la alcaldía Miguel Hidalgo, a partir de las 9:00 horas, se lleva a cabo una marcha del Movimiento Social por la Tierra (MST), para denunciar la contaminación de la presa Endhó, ubicada en Tula, Hidalgo.

La manifestación saldrá de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), rumbo a la Secretaría de Salud.

La ruta será por la Avenida Ejército Nacional Mexicano, Leibnitz, Avenida Thiers, Kelvin, Calzada General Mariano Escobedo y hasta Avenida Homero.

Asimismo, a las 9:00 horas, un mitin por parte de Siembra Cultura A.C, donde habrá una mesa lúdica y una protesta pacífica con el fin de dar a conocer el uso responsable y la tolerancia a los consumidores de cannabis.

La manifestación se realizará en la explanada de la Estela de Luz, en Lieja 270, colonia Bosque de Chapultepec 1ª Sección.

Iztapalapa

En el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, a las 9:15 horas, se realiza una protesta de “Sobrevivientes de Feminicidio”, esto en Avenida Reforma 100, colonia Lomas de San Lorenzo.

La manifestación es para exigir justicia para las sobrevivientes de feminicidio y sentencia ejemplar para el agresor.

Para las 11:00 horas, se prevé una manifestación del colectivo No Más Presos Inocentes, en los Juzgados de Control del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

La finalidad de la manifestación es exigir justicia para imputados por el delito de violación agraviada.

Cuauhtémoc

En el Monumento a la Madre, a las 12:00, horas habrá mitin de Plataforma 4:20, por su evento político-cultural y mesas informativas.

Su objetivo es el exigir libre desarrollo de la personalidad, así como respeto a los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+ y de los consumidores de cannabis.

A las 19:00 horas, se espera una protesta de Direct Action Everywhere CDMX, Huellita es Amor, en el Palacio de Bellas Artes.

La protesta se concentrará en Avenida Juárez s/n, colonia Centro, en donde se exigirá el rescate de los gatos atrapados en las vías del Metro.

Iztacalco

Se espera una manifestación de la Alianza Mexicana Indígena de Grupos y Organizaciones Sociales (AMIGOS), a las 16:00 horas.

La manifestación se llevará a cabo en el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), exigen espacios en la vía pública para la venta de sus artesanías, además piden programas de vivienda.

Benito Juárez

A las 17:00 horas, habrá una protesta de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ) Benito Juárez.

Esta protesta se concentrará en la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”, su inconformidad es por las agresiones, provocaciones y amenazas al “Caracol de Jerusalén”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gustavo A Madero

Asimismo, saldrá una rodada motociclista de Biker´s for Life, a las 19:30 horas.

La ruta será por Avenida Carlos Hank González, Avenida 608, Avenida Oceanía, Bolívares, Manchuria, Avenida Rio Consulado, Blvd. Puerto Aéreo, Avenida Jesús G. y Villa, Avenida Rio Churubusco y Centenario.

Venustiano Carranza

También, habrá una rodada motociclista de Biker´s for Life a las 20:30 horas que saldrá de la Biblioteca Virtual “Tlatoani”.

La trayectoria será Avenida Francisco del Paso y Trancoso, Avenida Morelos, Avenida Andrés Molina Enríquez, Avenida Rio Churubusco y Centenario.

Manifestaciones de la Fundación MSI

La Fundación MSI (40 Días por la Vida), durante el día, realizará manifestaciones en contra del aborto en cuatro sedes de la Fundación Marie Stopes México:

  • Coyoacán: Avenida Miguel Ángel de Quevedo 1098, colonia Parque San Andrés
  • Cuauhtémoc: Roma Sur en Manzanillo 49, colonia Roma Sur y Condesa en Atlixco 12, colonia Condesa.
  • Tlalpan: Pedregal en Periférico Sur 4829, colonia Parques del Pedregal.

Rodadas ciclistas

En varios puntos de la CDMX se llevarán a cabo rodadas ciclistas:

Benito Juárez

Mix Road saldrá a las 20:30 horas, del Biciestacionamiento del Metro Mixcoac a:

  • Casa de la Tía Toña: Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo
  • Casa Cañitas: Cañitas 51, colonia Popotla, alcaldía Miguel Hidalgo
  • Casa de las Brujas: Plaza Río de Janeiro 56, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc
  • Callejón del Aguacate: Aguacate 19-31, colonia Santa Catarina, alcaldía Coyoacán
  • Callejón del Diablo: colonia Insurgentes Mixcoac, alcaldía Benito Juárez

Blitz Bikers, saldrá a las 21:00 horas del Parque Tlacoquemécatl, rumbo a la Pirámide del Pedregal.

Cuauhtémoc

  • Buena Vibra, de la Torre del Caballito, rumbo a la Cineteca Nacional Chapultepec, a las 18:00 horas.
  • Frida Kahlo, del Museo Nacional del Arte (Munal), rumbo al Parque Frida Kahlo, a las 20:30 horas.

Otras afectaciones viales

En la alcaldía Benito Juárez, hay modo reversible en Eje 5 Sur, de Gabriel Mancera a Canal de Río Churubusco, de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas, para agilizar la vialidad.

Algunas alternativas son avenida de los Insurgentes, Canal Río Churubusco, Eje 3 Sur, Eje 4 Sur, Eje 6 Sur y Eje 7 Sur.

En la alcaldía Cuauhtémoc, hay desvíos en Avenida Arcos de Belén, desde Dr. Andrade hasta Balderas, por las obras de mantenimiento a la Línea 1 del Metro.

Las alternativas son Avenida Hidalgo, Avenida Juárez, Eje 1 Poniente, Dr. Río de la Loza, Claudio Bernard y Eje Central Lázaro Cárdenas.

En la alcaldía Miguel Hidalgo, hay cierre de carriles laterales de Anillo Periférico, de Avenida Constituyentes a Electrificación al Norte, por la construcción de la Línea 3 del Cablebús.

También te puede interesar: Genaro García Luna es sentenciado a más de 38 años en prisión

Marchas, bloqueos y concentraciones este viernes 26 de julio en CDMX

Las autoridades capitalinas informaron que este día se prevén dos marchas y un bloqueo en la Ciudad de México.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) compartieron información sobre las marchas y concentraciones que se tienen previstas para este viernes, 26 de julio, en la Ciudad de México.

Las autoridades capitalinas informaron que este día se prevén dos marchas, un bloqueo, dos rodadas motociclistas, seis concentraciones y 18 eventos de esparcimiento en la capital del país.

Marchas

Alcaldía Cuauhtémoc

11:00  Resurgiendo México realiza un marcha por el rechazo a los actos de discriminación y abuso hacia las organizaciones indígenas, de artesanos y grupos vulnerables por parte de las autoridades de la CDMX.

El punto de encuentro fue la estación San Antonio Abad, de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, aunque aún no se define su destino.

16:00  Familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa realizarán la marcha ‘118 Acción Global por Ayotzinapa y México’.

Exigen a las autoridades, verdad, justicia y cárcel para los responsables involucrados en la desaparición forzada de los normalistas.

La movilización partirá del Ángel de la Independencia hacia el Hemiciclo a Juárez.

Concentraciones

Alcaldía Cuauhtémoc

11:00 – El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) llevará acabo una protesta en las instalaciones de la embajada de los Estados Unidos.

Los manifestantes solicitan el cese del bloqueo económico, comercial y financiero de EUA contra la isla de Cuba, al considerarlas como una agresión y coacción económica.

La embajada de los Estados Unidos de América se ubica en Av. Paseo de la Reforma No. 305, Col. Cuauhtémoc.

16:00 – Colectivos antitaurinos acudirán a la Alameda Central ubicada en Av. Hidalgo y Ángela Peralta s/n., Col. Centro.

En aquel lugar, recolectarán firmas para presentar iniciativas ciudadanas en los congresos de la Ciudad y Estado de México en contra de las corridas de toros, así como para exigir la abolición de espectáculos con animales.

Alcaldía Iztapalapa

11:00 – El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) realizaría una conferencia de prensa en la explanada de la alcaldía Iztapalapa, en Ayuntamiento y Aldama s/n., Col. Barrio San Lucas.

En esta concentración dieron a conocer su inconformidad por la omisión y falta de respuesta de las autoridades por la invasión del predio Lomas Estrella propiedad del SITUAM, por parte de la organización Frente Popular Francisco Villa.

También te puede interesar: Estas son las alcaldías de CDMX con menor percepción de inseguridad

Exferrocarrileros exigen indemnización; anuncian cierres en diferentes partes del país

Exferrocarroleros exigen al Gobierno Federal el pago justo de indemnizaciones; asimismo, anunciaron una serie de movilizaciones y bloqueos.

Exferrocarrileros mexicanos exigen al Gobierno Federal el pago justo de indemnizaciones; asimismo, anunciaron una serie de movilizaciones y cierres en diferentes partes del país para mostrar su inconformidad.

Integrantes del Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Sindical (Ferro) demandan el incumplimiento del compromiso anunciado en 2022 por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El cual pretendía dar inicio al Proyecto de Justicia Social para miles de extrabajadores de Ferrocarriles Nacionales de México.

Sin embargo, los exferrocarrileros aseguran que la Secretaría de Gobernación (Segob) y su titular, Luisa María Alcalde, los han traicionado y muestran una actitud “de engaño”.

Hace dos años, los extrabajadores entregaron a la Sebog tres listas de los liquidados, no liquidados y jubilados, que se beneficiarían del Programa de Justicia Social.

Pero, hasta el momento el proyecto no se ha concretado, por lo que exigen que el Gobierno Federal cumpla con sus compromisos, tal como sucedió con extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro.

Anuncian cierres

Miles de exferrocarrileros iniciaran diversas movilizaciones que incluyen el cierre de las fronteras comerciales de Nogales, Ciudad Juárez y Nuevo Laredo.

Además del cierre de tramos viales del Tren Maya y del Tren Interoceánico.

Así como, manifestaciones en el Zócalo de la Ciudad de México y el bloqueo de distintas vialidades por todo el país.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En conferencia con medios, el secretario general y delegados de Ferro en diversas zonas del país señalaron que en 2021 llegaron a un acuerdo con el Gobierno Federal.

Esto, tras demandar sus derechos en juicio ante la Justa Federal de Conciliación y Arbitraje, pero aseguraron que ahora la secretaria Luisa María Alcalde detuvo los pagos.

Asimismo, externaron su rechazo al trato que dicen tener por parte de Sebog y otras dependencias, especialmente cuando les informaron que el inicio del Proyecto de Justicia Social fue puesto en calidad de indefinido.

Recordaron que el 25 de mayo de 2022, el presidente López Obrador instruyó a la Segob a elaborar el proyecto a favor de los exferrocarrileros afectados por la privatización de este sector.

“Desconocemos si el presidente de México tiene conocimiento de esta situación y si de estarlo existe conformidad de su parte, pero ya que no tenemos forma de saberlo ni tampoco respuesta sobre la aplicación del Proyecto, lo que nos queda es expresarnos públicamente en protesta por el maltrato del que hemos sido objeto”.

Canales Aguiar, presidente de Ferro.

También puede interesarte: Sismo de magnitud 4.8 sacude Acapulco esta madrugada

Trabajadores del Poder Judicial realizan bloqueos por segundo día consecutivo en la CDMX

Trabajadores del Poder Judicial realizan bloqueos en diferentes puntos de la Ciudad de México, provocando una mañana de caos.

Por segundo día consecutivo, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) realizan bloqueos en diferentes puntos de la Ciudad de México, en protesta a la extinción de 13 fideicomisos de su presupuesto.

Integrantes del Sindicato de Trabajadores del PJF se manifiestan desde las 08:00 horas, de este martes 17 de octubre.

Su inconformidad se debe al recorte del presupuesto destinado al PJF y la extinción de 13 fideicomisos, que propusieron legisladores de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados.

Vialidades afectadas:

Periférico Sur

Uno de los puntos con mayor afectación es Periférico Sur a la atura de las Flores, en la alcaldía Álvaro Obregón.

En esta zona, los manifestantes bloquean los carriles centrales con dirección al sur de la Ciudad de México, generando intensa carga vehicular.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) intentaron replegar y encapsular a los manifestantes, pero debido a esto comenzaron los empujones.

Para evitar transitar por esta zona, las alternativas viales son División del Norte y Río Churubusco.

Avenida Insurgentes Sur

Otro bloqueo que realizan los trabajadores se encuentra en la Avenida Insurgentes Sur a la altura de Miguel Ángel de Quevedo, también en Álvaro Obregón.

En esta zona, los manifestantes cerraron la circulación en ambos sentidos, incluso obstruyeron el paso a las unidades de Metrobús que corren en esa avenida.

La alternativa vial es transitar por Avenida Universidad.

Suprema Corte de Justicia de la Nación

Al exterior del edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en Avenida Pino Suarez en el Centro Histórico de la Ciudad de México, trabajadores cerraron la vialidad y se manifiestan con pancartas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los trabajadores de la PJF realizaron múltiples bloqueos en importantes vialidades de la Ciudad de México, provocando que esta mañana la capital se encuentre en caos.

Otras vialidades afectadas:

Periférico Poniente en el tramo entre Altavista y Avenida de Las Flores. En esta zona se encuentran dos inmuebles del PJF, manifestantes bloquearon el paso en ambos sentidos.

Paseo de la Reforma en su cruce con Bucareli. Trabajadores impidieron el paso en ambos sentidos en esta circulación.

Carretera Picacho Ajusco 170 y 200, hasta el momento los inconformes realizan bloqueos intermitentes en la vialidad.

Reclusorio Oriente, ubicado en Avenida Reforma número 80, Lomas de San Lorenzo en Iztapalapa, manifestantes se pronunciaron en las oficinas del PFJ de este lugar.

Reclusorio Sur sobre la calle de Camino Antiguo a Santiago y Martínez de Castro en Xochimilco.

Los trabajadores del Poder Judicial amenazan con realizar bloqueos a nivel nacional si no hay una respuesta favorable a sus demandas.  

También puedes leer: Trabajadores del Poder Judicial anuncian paro de labores contra la extinción de fideicomisos

Suman más de 1300 detenidos en Francia por la muerte de Nahel

Más de mil 300 personas que fueron detenidas en las manifestaciones del viernes por la noche en Francia por el asesinato del joven Nahel.

Se reportaron más de mil 300 personas que fueron detenidas en las manifestaciones del viernes por la noche en Francia por el caso del asesinato del joven Nahel.

Estas detenciones representan una serie de olas de violencia urbana y vandalismo provocado por la muerte el martes de Nahel, de 17 años.

De acuerdo con los medios locales, Nahel era un joven que presuntamente fue asesinado a tiros por un grupo de policías.

México Habla te invita a leer: Bolsonaro es inhabilitado para ejercer cargo público por ocho años

Particularmente fue un oficial de policía que fue captado en video disparándole al joven de 17 años en la localidad Nanterre.

El Ministerio del Interior francés señaló que al menos 994 personas fueron detenidas durante esta noche, 406 de ellas en París y alrededores.

Además, se registraron 2 mil 560 incendios en la vía pública, de los cuales mil 350 fueron en edificios y 234 en edificios aledaños al pueblo de Nanterre.

En días pasados, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se ha retirado con antelación la cumbre de la Unión Europea en Bruselas para reunirse con su gabinete interministerial luego de los disturbios en Francia.

Ante ello, la autoridad francesa ha abierto dos investigaciones por el caso. Una por homicidio voluntario cometido por la autoridad pública y otra por saltarse el control policial.

Cabe señalar que la Fiscalía de la ciudad de Nanterre pidió la imputación por homicidio voluntario del policía que mató de un tiro al meno.

Puedes leer: Así resultó el primer viaje turístico al espacio de Virgin Galactic

Con ello, se ha dado a conocer que la atención la violencia en las calles tienden a aumentar en Francia, afectando a la circulación local y comercio de las zonas.


Suman 150 detenidos en manifestaciones en Francia por muerte de joven

Debido a disturbios en Francia ocasionados por la muerte de un joven, suman 150 personas detenidas en mitines.

Debido a disturbios en Francia ocasionados por la muerte de un joven, suman ya 150 detenidos.

Recientemente, un joven fue asesinado a manos de un grupo de policías, lo que ocasionó una serie de manifestaciones por parte de la sociedad civil con acciones de violencia.

Esta es la segunda jornada de violentas protestas en la localidad en la que murió el adolescente.

México Habla te invita a leer: Suman 100 denuncias por fraude a Segalmex

Se sabe que el joven tenía 17 años de edad cuando le marcaron el alto en un operativo de control de tránsito en Nanterre, cerca de París.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, señaló que lo vivido en las calles es una «violencia injustificable». Pidió a la población calma respecto a la situación.

«Nada justifica la muerte de un joven”, dijo.

Aprovechó el mandatario para realizar un llamado a la “calma para que se haga justicia.

Cabe resaltar que el video del incidente donde se apreció el hecho policíaco contra el joven circula en las redes sociales.

Demuestra como el uniformado apunta con su arma al conductor de un automóvil, previamente se escuchó un disparo y el automóvil al querer escapar, se detiene.

Es decir que fue víctima de una presunta infracción de tránsito.

El policía involucrado en los hechos se encuentra detenido y señaló que cometió el acto porque » sintió que su vida estaba en riesgo».

También puedes leer: Explosión de coche en Celaya; reportan agentes heridos de la Guardia Nacional

Las autoridades de seguridad desplegaron más de 2.000 policías y gendarmes para hacer frente a las protestas que han surgido tras el hecho de violencia policial.

Salir de la versión móvil