El Metro de la CDMX y su mantenimiento ¿Qué nos espera como usuarios?

Una charla que aporta revelaciones y análisis sobre las fallas y omisiones en el accidente del año 2021 de la Línea 12

El Metro de la CDMX es indispensable para el trayecto de millones de personas todos los días. Estamos viviendo una serie de complicaciones que tienen que ver con la falta de mantenimiento en los últimos años o décadas. Una plática con @FerCoca, periodista independiente, productor, escritor y especialista en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Fernando Coca ha escrito dos libros sobre este importante tema “Línea Dorada, los lobos al acecho” y “Quién quitó los pernos”, ambos sobre la polémica línea Dorada y todo lo que hay alrededor de ella. Una plática que aporta mucho para entender la situación que hoy padecen muchos habitantes de la CDMX.

Una charla que aporta revelaciones y análisis sobre las fallas y omisiones en el accidente del año 2021 de la Línea 12, la llamada Dorada, que habla de responsables y que desmenuza la corrupción alrededor de este transporte emblema de todos los mexicanos. Bienvenidos al podcast de México Habla.

Conoce las rutas de RTP que puedes usar tras el cierre de la L1 del Metro CDMX

Tras el cierre de la Línea 1 del Metro en CDMX Semovi anuncia que abrirá cuatro líneas de RTP

Han comenzado los trabajos de modernización en la Línea 1 del Metro en la Ciudad de México por lo que se han cerrado estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro y la Secretaría de Movilidad (Semovi) anunció que estarán disponibles cuatro líneas de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que darán servicio a los usuarios.

La ruta que tendrá el transporte, es un servicio paralelo de Pantitlán a Balderas con conexión con las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 9, A y B del Metro, del Metrobús 3, 4 y 5 y del Trolebús las líneas 1, 2 y 4.

Asimismo, el servicio de RTP también tendrá el mismo horario que el resto del sistema, el cual es de 05:00 a 00:00 horas, excepto los domingos y días festivos.

El precio para utilizar el servicio es de cinco pesos y se podrá pagar con la Tarjeta de Movilidad Integrada o en efectivo. Cabe mencionar que al hacer transbordo entre sistemas será de manera gratuita, tanto para los que cambien de RTP a Metro, como al contrario.

Estarán disponibles cuatro circuitos que se pueden tomar desde: Pantitlán en el andén A del CETRAM o avenida Talleres Gráficos; Zaragoza en el andén D del CETRAM Zaragoza; en Pino Suárez en la avenida San Jerónimo y Balderas cerca del Metro Balderas.

La ruta de Pantitlán a Balderas hará todas las paradas, mientras que Pantitlán a Balderas, no hará parada en San Lázaro y Candelaria, Pantitlán a Pino Suárez realizará todas las paradas y Zaragoza a Balderas, sin parada en San Lázaro y Candelaria.

Línea 2 del metro, se ve afectada por corto circuito

Sufre afectaciones el Sistema de tRansporte Colectivo Metro

El tramo afectado va de Tasqueña a San Antonio Abad

El Sistema de Transporte Colectivo Metro de la CDMX (Metro), sufrió afectaciones debido a un corto circuito, obligando a suspender el servicio en el tramo de la estación Tasqueña hasta San Antonio Abad, según lo informaron las autoridades de dicho servicio.

Al lugar llegaron trabajadores de Protección Civil, debido a la presencia de humo dentro de una de las subestaciones, el equipo de Protección Civil busca de dónde proviene este humo con la finalidad de encontrar el punto donde ocurrió la falla.

Usuarios que viajan en el Metro se vieron afectados debido a la falla presentada, los usuarios tuvieron que abandonar el Servicio de Transporte para buscar otra alternativa de movilidad para llegar a sus diversos destinos, esto trajo consigo la afectación de la movilidad vehicular en la zona en ambas direcciones, entre las estaciones de Xola y Villa de Cortes.

Se ofrecerá servicio provisional de Cuatro Caminos a Pino Suárez, por ambas vías, esto para ayudar a la movilización de cientos de usuarios afectados debido a esta falla en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.

En el lugar ya se encuentran unidades de emergencia controlando la situación, por el momento no hay energía en las vías de Tasqueña a San Antonio Abad, ya que el vagón tuvo que ser intervenido por el equipo técnico del Sistema de Transporte Colectivo Metro, para que los usuarios que viajaban en el, pudieran desalojar y ponerse a salvo.

Conoce el calendario de obras y estaciones que cierran en julio en la Línea 1 del Metro en CDMX

Se informó que la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México (CDMX) deberá ser cerrada por mantenimiento y remodelación

Durante la semana anterior se informó que la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México (CDMX) deberá ser cerrada por mantenimiento y remodelación, tras 50 años de servicio que diariamente realiza de Pantitlán a Observatorio.

El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Guillermo Calderón, informó que la Línea 1 del Metro de la CDMX deberá sus puertas en diversos tramos como lo son las estaciones:

Pantitlán
Zaragoza
Gómez Farías
Boulevard Puerto Aéreo
Balbuena
Moctezuma
San Lázaro
Candelaria
Merced
Pino Suárez
Isabel La Católica
Salto del Agua

Se informó que la suspensión del Metro inicia este 11 de julio y tendrá una duración de al menos ocho meses, además, tendrá un cierre previo el 9 y 10 de julio en Isabel la Católica a Observatorio, mientras que la remodelación de la fase 2 inicia en marzo del 2023 y durará cinco meses. El cierre será de Balderas a Observatorio.

Asimismo, se indicó que para transportarse se podrán utilizar 220 unidades de RTP que harán parada por las 12 estaciones cerradas y se utilizará la Línea 2 del Trolebús que se dirige de Chapultepec a Pantitlán, así como las líneas 2 y 4 de Metrobús.

Salir de la versión móvil