Metro implementa simulacro en CDMX: ¿Cómo funcionará?

Según lo informado la alerta sísmica, sonara en punto de las 12:19 horas, en ese momento los trenes que se encuentren en circulación detendrán su marcha durante al menos 4 minutos, lapso en el que las instalaciones serán revisadas por el personal del Metro.

Después de los sismos registrados en la CDMX, uno en 1985 y el otro en 2017, ambos el 19 septiembre se llevará a cabo el Simulacro Nacional, el cual se ha llevado acabo desde 1985, donde todo el protocolo de simulacro, a través de sus redes el Metro de la CDMX, anunció que este año se unirá al Simulacro Nacional.

Según lo informado, la alerta sísmica sonará en punto de las 12:19 horas, en ese momento los trenes que se encuentren en circulación detendrán su marcha durante al menos 4 minutos, lapso en el que las instalaciones serán revisadas por el personal del Metro.

Según el protocolo de sismos del Metro de la CDMX las instalaciones de este transporte son zonas catalogadas como áreas de menor riesgo, así que es importante que como usuario lo sepas y mantengas la calma, para poder escuchar las indicaciones que se brindarán por parte de los operadores del Metro.

Dentro de las recomendaciones brindadas por el Metro recuerda:

  • Mantener la calma
  • NO correr, NO gritar, NO empujar
  • Sigue la ruta de evacuación que el personal del Metro te indique
  • Si estas en el andén, repliégate a las paredes
  • NO rebases la línea amarilla
  • En caso de apagón NO prendas fósforos o encendedores

Que no te tome por sorpresa: Metro de la CDMX tendrá horario de día festivo

Si dentro de tus actividades esta acudir al Zócalo de la CDMX toma en cuenta que la estación Zócalo-Tenochtitlan, esta parcialmente cerrada.

Este 16 de septiembre toma precauciones ya que, al ser un día oficial de asueto por el Aniversario de la Independencia de México, los trabajadores del Metro trabajan en un horario reducido, dando inicio al servicio a las 07:00 horas del viernes 16 cerrando en todas las líneas a las 24:00 horas.  

Si dentro de tus actividades esta acudir al Zócalo de la CDMX toma en cuenta que la estación Zócalo-Tenochtitlan, esta parcialmente cerrada desde el martes 13, aún no se tiene fecha de su reanudación de servicio, esto por los festejos del Aniversario de la Independencia en su celebración CCXII.

Recuerda que podrás utilizar otras de las estaciones del Metro aledañas a el Zócalo, como Pino Suárez, Bellas Artes, Allende y San Juan de Letrán, no olvides tomar precauciones y de no ser necesario no transitar por la zona.

Por ser día feriado podrás viajar con tu bici dentro del Metro, recuerda utilizar las escaleras fijas y esperar el tren pegado a la pared de cada estación, esto para evitar cualquier tipo de insistente dentro de las instalaciones.

Policías vigilan medios de transporte público para evitar traslado de pirotecnia

El operativo “Cero pirotecnias” comenzó este lunes, 12 de septiembre, conoce toda la información disponible aquí.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aplicó un operativo en las estaciones del metro aledañas al primer cuadro de la ciudad, esto con la finalidad de evitar el traslado de artículos de pirotecnia en el medio de transporte, esta iniciativa surge a raíz de la cercanía de los festejos del 15 y 16 de septiembre.

Esto comenzó a partir de este lunes, 12 de septiembre, el operativo lleva por nombre “Cero pirotecnias” y como su nombre lo dice, tiene como finalidad evitar el traslado de pirotecnia a través de las líneas del metro capitalino, este operativo estará activo hasta el término de las festividades, es decir el 16 de septiembre.

Los oficiales tendrán la autorización para poder revisar las pertenencias, sobre todo en Fray Servando, Candelaria, Jamaica, Indios Verdes, Cuatro Caminos, Pino Suárez, Zócalo-Tenochtitlan, Allende y Bellas Artes, ya que en estas estaciones se ha detectado el traslado de pirotecnia.

En la Merced también se incrementará la vigilancia en el punto de acceso a los autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), del servicio de apoyo a la línea 1, por su parte, la SSC expresó que las personas que intenten transportar pirotecnia serán sancionadas y emitidas a la autoridad ministerial o cívica, de acuerdo al caso.

¿Por qué el Metro de la CDMX será GRATIS este domingo?

Para acceder de manera gratuita los participantes deberán de mostrar su número de registro que acredite que forman parte del Maratón CDMX.

A través de su cuenta de Twitter, el Metro de la CDMX anunció que este domingo 28 de agosto, el servicio será gratuito para todas aquellas personas que participen en el Maratón CDMX, abriendo sus puertas a partir de las 5:00 horas en todas las estaciones, a excepción de la estación Zócalo-Tenochtitlan, estación que permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Para acceder de manera gratuita, los participantes deberán de mostrar su número de registro que acredite su participación como integrantes del Maratón CDMX. Si no formas parte del maratón esta gratuidad no aplicará para ti.

Para las personas que recorren el tramo de Pantitlán a Balderas, el transporte de apoyo también iniciará a las 5:00 horas, con el fin de transportar a los participantes del Maratón a las instalaciones del Metro, donde su ingreso será gratuito mostrando su número de registro.

Si tienes planeado viajar en Metrobús este domingo, toma en cuenta los siguientes cierres, debido al Maratón.

Cierres parciales

  • Línea 1;

Villa Olímpica a Reforma

De 05:00 horas a 14:00 horas

  • Línea 2;

Tacubaya a Amores

De 05:00 horas 10:00 horas

De Eje Central a Tepalcates

Servicio normal

  • Línea 3

De Mina a Balderas

De 07:00 horas a 15:00 horas

  • Línea 4

Buenavista a Bellas Artes

Sin servicio parcial

Buenavista a Isabela Católica

05:00 horas a las 15:00 horas

Mujer da a luz a un bebé en el Metro de la CDMX

De acuerdo con la información que dio la Secretaría de Seguridad Ciudadana se sabe que la mujer fue atendida por el personal de primeros auxilios y personal de seguridad del Metro, esto antes de que llegara una ambulancia.

Alrededor de las 22:20 horas del 23 de agosto, una mujer que viajaba en la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México (CDMX) dio a luz a su bebé dentro de las instalaciones del transporte público colectivo, siendo el segundo nacimiento del año dentro de las instalaciones del Metro de la CDMX.

De acuerdo con la información que dio la Secretaría de Seguridad Ciudadana se sabe que la mujer fue atendida por el personal de primeros auxilios y personal de seguridad del Metro, esto antes de que llegara el apoyo de una ambulancia.

Fueron elementos de la Policía Bancaria e Industrial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, quienes trasladaron a la mujer al área de primero auxilios en la estación Eugenia de la Línea 3, en donde personal de seguridad del Metro solicitó el apoyo de una ambulancia, para asistir a la mujer y poder trasladarla a un hospital.

Se sabe que fue la propia mujer quien solicitó apoyo al personal del Metro de la estación Eugenia de la Línea 3, después de comenzar a sentir los primeros síntomas de labor de parto, fue así que el personal de seguridad de la estación la apoyo y trasladó al área de primeros auxilios, en donde recibieron a un varón.

Encuentran a serpiente en la Línea 1 del Metro de la CDMX

De acuerdo a lo informado, el reptil mide metro y medio de largo.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México informó que este lunes 20 de agosto, el personal de Protección Civil del organismo halló y resguardó una serpiente en la estación Boulevard Puerto Aéreo de la Línea 1. La serpiente se encontraba en uno de los pasillos del andén, dirección Pantitlán.

El personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que realiza funciones de seguridad y vigilancia en el lugar, acudió para resguardar a la serpiente, de acuerdo a lo informado el reptil mide metro y medio de largo.

Cabe destacar que actualmente la estación se encuentra fuera de servicio, debido a las reparaciones que se están realizando de Salto del agua a Pantitlán en la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México. Luego de haber capturado a la serpiente fue canalizada a la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC de la CDMX.

Parte de la Línea 1 del Metro que va desde Observatorio hasta Pantitlán está cerrada desde el pasado 11 de julio, por trabajos de modernización, luego de 53 años de servicio; esta obra ya había sido anunciada desde el año pasado por las autoridades del Metro de la CDMX.

¿Cuáles estaciones del Metro de la CDMX estarán cerradas por manifestación este 22 de agosto?

La estación del Metro estará cerrada hasta nuevo aviso, informó el Metro de la CDMX por medio de su cuenta oficial en redes sociales.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro CDMX ha informado que permanecerá cerrado este lunes 22 de agosto en la estación Zócalo de la Línea 2 por una manifestación que se registrará en el centro de la Ciudad de México.

La estación del transporte continuará cerrada hasta nuevo aviso de las autoridades, informó el Metro de la CDMX por medio de su cuenta oficial en redes sociales.

El STC recordó que ante el cierre de la estación Zócalo de la Línea 2, que se traslada de Cuatro Caminos a Tasqueña, los usuarios podrán utilizar otras estaciones alternas como lo es Allende o Pino Suárez.

Tras el registro de la manifestación, usuarios en redes sociales aseguran que Líneas del Metro han sido afectadas por retrasos como en Bellas Artes o en la Línea 9 en la estación de Pantitlán con hasta 10 minutos de espera.

Víctimas de la Línea 12 del Metro denuncian a agentes del MP por manipulación de evidencia

La denuncia fue presentada el pasado martes 9 de agosto en la sede de la Fiscalía capitalina, dirigida por Ernestina Godoy.

Fue el 3 de mayo del 2021 cuando la línea 12 del Metro de la Ciudad de México colapsó entre las estaciones Tezonco y Olivos, un hecho que sin duda indignó al país entero, dejando 26 muertos y más de 100 heridos. Este suceso causó revuelo y protestas por parte de la población, culpando al estado y falta de mantenimiento al servicio.

Mediante sus abogados las víctimas de la Línea 12 del Metro, presentaron una denuncia penal por manipulación de evidencias, en contra de 7 agentes del Ministerio Publico de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México. De acuerdo con las víctimas, la manipulación consistió en la nula investigación de la ex directora del Sistema de Transporte Colectivo Metro y Subdirectora de Mantenimiento de ese mismo organismo, Florencia Serranía.

La denuncia fue presentada el pasado martes 9 de agosto en la sede de la Fiscalía capitalina, dirigida por Ernestina Godoy. Las víctimas exigen la remoción de los ministerios públicos, dentro de los cuales se encuentra María de la Luz Alcántar, afirman que no se realizó una investigación transparente.

Alcántar, ha estado a cargo de las investigaciones del caso, que dio por concluido con la inconformidad de las víctimas, debido a que sólo relacionó el desplome al diseño, construcción y los materiales de la obra, sin tomar en cuenta el mantenimiento y la supervisión que fueron claves para lo ocurrido.

Otra petición a la Fiscalía de Godoy fue el seguimiento a la cadena de custodia para que esta no sea alterada en ningún momento, así como la orden de realizar las diligencias necesarias para el debido esclarecimiento de los hechos y la integración penal.

¿Estás pensando en adoptar un Lomito? El Metro hará un festival de adopción canina

En el festival podrás disfrutar de una tarde de música, la cual preparó el área de Cultura del Metro, donde podrás gozar de la música de: Braulio Sauce, Daniel & Emilio, Paradise Records y Mr Gato y Los del Callejón y la banda Honku.

A cuatro años de la apertura del Centro de Transferencia Canina de Metro en la Ciudad de México se ha logrado rescatar a un número significativo de lomitos, de los cuales unos han encontrado una familia, otros permanecen en el centro y otro tantos se han reencontrado con sus dueños.

Debido al Día Mundial del Perro celebrado el 21 de Julio, el Centro de Transferencia Canina de Metro CDMX, en la Glorieta de los Insurgentes el festival de adopción canina, donde podrás adoptar lomitos rescatados en el Metro y también colaborar en el primer Croquetón, recaudando bolsas de coquetas para el albergue que a dado hogar temporal a todos los lomitos rescatados.

En el festival podrás de disfrutar una tarde de música la cual preparó el área de Cultura del Metro, donde podrás gozar de la música de: Braulio Sauce, Daniel & Emilio, Paradise Records y Mr Gato y Los del Callejón y la banda Honku.

El Centro de Transferencia canina de Metro CDMX ha rescatado alrededor de 330 lomitos desde su apertura de los cuales 284 perritos han sido adoptados encontrando familias, otros 15 se entregaron a sus dueños que creían haberlos perdido, otros 26 lomitos se encuentran en el albergue en espera de que una familia los adopte, dos de ellos se encuentran en periodo de rehabilitación.

Este centro es un espacio único en el mundo, dando refugio temporal a lomitos rescatados de situaciones de riesgo dentro de las instalaciones del Metro de la Ciudad de México. Todos los procesos se realizan bajo protocolo, con el fin de salvaguardar la integridad de los lomitos que logran entrar a las instalaciones del Metro.

Se embarca desde China el primero, de los 29 trenes que formarán parte de la Línea 1

Ayer salió la embarcación desde China con el primero de los 29 nuevos trenes que formarán parte de la Línea 1 del metro.

Ayer se embarcó desde China hacia México el primero de 29 trenes nuevos que serán parte de la Línea 1 del Metro, que ha cerrado sus servicios del tramo de Pantitlán a Salto del Agua, para darle  el mantenimiento necesario. El tren, fabricado por la empresa asiática CRRS, llegará a nuestro país a principios de septiembre. 

Se realizó una transmisión en vivo en las ciudades de México y Zhuzhou en China, para dar el banderazo de salida del primer tren que cuenta con rodadura neumática, nueve carros, una capacidad para trasladar a 2 mil 200 personas a una velocidad de 80 kilómetros por hora y con una longitud total de 150 metros, esto significa que el tren tendrá 35 por ciento más espacio que los trenes anteriores. 

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que el costo del boleto para el metro no tendrá ningún aumento, e informó que el 65 por ciento de la fabricación de los 29 trenes se hará en China y el resto se concluirá en Querétaro, para así poder contratar a personal nacional y generar empleos. Asimismo, recalcó que las unidades estarán hechas con el sistema más avanzado del mundo, lo que permitirá que los usuarios reduzcan sus tiempos de traslado. 

“Estamos dejando un Metro para las actuales y futuras generaciones de la ciudad; estamos hablando de –por lo menos– 50 años más para la línea 1 del Metro”.

Aseguró.

Por su parte, Zhu Qingqiao, embajador de China en México, subrayó y festejó la colaboración internacional de China y México, que ha logrado alcanzar 153 mil 323 millones de dólares de enero a mayo en comercio bilateral, y recalcó que ambos países han logrado sobre ponerse a la recuperación económica después de la crisis pandémica. 

“Cada vez más empresas chinas ven con buenos ojos al mercado mexicano y aceleran su inversión, (…). Con el liderazgo del presidente Xi Jinping y el presidente Andrés Manuel López Obrador, los gobiernos de China y México y personas de todos ámbitos han unido esfuerzos en la colaboración binacional, logrando resultados fructíferos”.

Expresó.  

Salir de la versión móvil