Bajar a las vías del Metro podría ocasionarte una multa costosa en CDMX

Bajar a las vías del Metro, puede ocasionarte una multa demasiado costosa, además de llevarte a prisión pero sobre todo el riesgo de perder la vida; ya que los trenes utilizan alrededor de 700 volts de energía eléctrica continuamente.

Bajar a las vías del Metro puede ocasionarte una multa demasiado costosa y hasta llevarte a prisión; pero sobre todo el riesgo de perder la vida, ya que los trenes utilizan alrededor de 700 volts de energía eléctrica continuamente.

Según el Sistema de Transporte Colectivo (STC) existe una barra que se encuentra muy cerca del andén que diversos usuarios han utilizado para sostenerse cuando buscan recuperar algún objeto, sin contemplar el riesgo que puede ocasionar.

Cabe mencionar que si tu intención es ayudar a rescatar el objeto de otra persona, debes contemplar que si es metálico y hace conexión con dicha barra, podría causar una descarga eléctrica, ya que entra en contacto con polos opuestos y hasta podría llegar a causar el fallecimiento de los dos individuos.

Sin embargo, si los objetos son grandes estos podrían provocar averías en los trenes, en el equipo y con esto, producir retardos en el servicio de transporte colectivo.

La persona que “Dañe, altere, interrumpa, obstaculice o destruya alguna vía o medio local de comunicación, de transporte público o de transmisión de energía”, obtendrá hasta cuatro años de reclusión y una multa de 337 mil 400 pesos, aproximadamente cinco mil días de penalización, se lee en el Código de Enjuiciamiento Criminal de la Ciudad de México (CDMX).

Asimismo la sanción podría incrementar si el Metro lleva usuarios.

Recuerda que si te encuentras en una situación similar es importante que lo informes inmediatamente al servicio de seguridad, esto con la finalidad de evitar cualquier contratiempo y salvaguardar tu vida, esto indica el Sistema de Transporte Colectivo (STC).

También lee: Metro: Erick “N”, es trasladado al Reclusorio Norte

Operador del Metro que trabajaba en estado de ebriedad fue vinculado a proceso

Recordemos que hace unos días, el operador del Metro, Erick “N” fue detenido por manejar el STC en estado de ebriedad.

La Fiscalía General de la Ciudad de México (FGJ) dio a conocer este viernes, 28 de octubre, fue vinculado a proceso el operador del Metro que anteriormente fue detenido por manejar en estado de ebriedad.

Recordemos que hace unos días, el operador del Metro, Erick “N”, fue detenido por manejar el Sistema de Transporte Colectivo (STC) en estado de ebriedad; por lo que esta tarde un juez de control del Tribunal Superior de Justicia lo vinculó a proceso.

La FGJ imputa al sujeto por el delito de homicidio en grado de tentativa y ataque a las vías de comunicación, por mal uso de los bienes institucionales.

El juez ratificó la vinculación de prisión preventiva oficiosa al operador del Metro, por lo que continuará en el Reclusorio Norte.

Asimismo, se informó que el juez dio un mes para el cierre de la investigación complementaria, que finaliza el próximo 28 de noviembre.

Fueron elementos de la Policía de Investigación (PDI) quienes detuvieron al operador del Metro, ahora imputado, en la colonia San Lorenzo, municipio de Chimalhuacán, Estado de México, la semana pasada.

Si te interesa este tema, te invitamos a leer:
Metro: Erick “N”, es trasladado al Reclusorio Norte
Usuarios reportan a conductor del Metro en estado de ebriedad (VIDEO)

Sujeto agrede con navaja a 3 acosar a mujer en Metro Chabacano (VIDEO)

Se registra pelea en la estación del Metro Chabacano en la Línea 9, en la que dos mujeres y un sujeto resultaron heridos por una arma blanca.

Hace apenas unas horas se informó sobre una pelea en la estación del Metro Chabacano en la Línea 9, en la que dos mujeres y un sujeto resultaron heridos por una arma blanca.

Según la información compartida por el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), diversos usuarios presenciaron una pelea dentro del vagón del Metro.

Presuntamente, un sujeto que se encontraba en Metro Chabacano, de 50 años de edad, acosó sexualmente a una mujer y al percatarse de la situación, diversas personas defendieron a la mujer, sin embargo, el atacante portaba una arma navaja en su pantalón.

Se dio a conocer por medio de un comunicado que el sujeto fue detenido por la Policía Auxiliar del Metro y posteriormente trasladado al Ministerio Público.

Por otro lado, las personas lesionadas recibieron atención médica por parte del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Mientras que, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) ordenó el traslado del sujeto herido a un hospital y dar seguimiento a las víctimas que ya son atendidas.

También puedes leer:
Zerón no quiso dar información de caso Ayotzinapa aún siendo testigo protegido: Encinas
Modus operandi en asesinato de Llamas, similar al de Sandoval: SSPC

Metro: Erick “N”, es trasladado al Reclusorio Norte

Operador del Metro es trasladado Reclusorio Preventivo Varonil Norte donde estará hasta que el juez determine su castigo.

Este martes, las autoridades capitalinas informaron que fue trasladado al Reclusorio Norte, el operador del Metro que se encontraba en estado de ebriedad operando una unidad.

El 18 de octubre usuarios del Metro, reportaron a un operador del Metro identificado como Erick “N”, quien estaba en estado de ebriedad; acción por la que fue detenido.

Tras las investigaciones Erick “N” se giró una orden de aprehensión en su contra tras operar una unidad del Metro en estado ebriedad.

Erick “N” fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde quedó a posición del Juez quien determinará la situación del operador del Metro.

Dentro de los cargos ante los que se enfrentará Erick “N” son homicidio en grado de tentativa y delitos de ataque a las vías de comunicación.

En las redes sociales circulaban videos en los que se podía ver a los usuarios demostrar su desaprobación ante estos hechos.

Los hechos ocurrieron en la Línea 2 del Metro, donde usuarios de redes sociales indicaron que el operador del Metro abría las puertas del lado contrario al ascenso y descenso de los usuarios.

Elementos de la policía bancaria acudieron al lugar de los hechos para trasladar al operador del Metro a un área en donde se hizo la prueba de alcoholímetro.

Erick «N» está en espera de que se lleve a cabo su primer audiencia.

También puedes leer:
Murillo Karam continúa en terapia intensiva; hay riesgo de coágulo cerebral
Alumnos del CCH Sur protestan en Rectoría por presunto abuso sexual a una alumna
Frenan decreto que permite incorporación de GN a Sedena

Usuarios reportan a conductor del Metro en estado de ebriedad (VIDEO)

Usuarios del transporte público reportaron a un conductor del Metro que conducía en estado de ebriedad y fue retirado por la PBI. VIDEO

El día de ayer usuarios del Servicio de Transporte Colectivo (STC) reportaron a un conductor del Metro de la Línea 2, que manejaba bajo los efectos del alcohol, el video se viralizó rápidamente en las redes sociales.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX sacaron de la cabina de conducción al sujeto, mientras se escuchaba a los usuarios inconformes ante esta situación.

Se presume que los hechos pasaron en la estación de Xola, perteneciente a la Línea 2, mientras personas dentro y fuera del vagón entre gritos decía “Viene súper ebrio”, “Ya lo bajaron, pero aun así solicitaremos una patrulla”.

En los videos que circulan en la red, se puede observar a dos elementos de la Policía Bancaria Industrial (PBI) sacando al conductor de Metro en condiciones inconvenientes.

En uno de los videos se puede escuchar al conductor pedirles a los elementos policiacos “Que le hicieran paro”, esto para evitar perder su plaza en el Metro.

También puedes leer:
¿Cómo funciona el sistema de seguridad del Metro en la CDMX por fuertes lluvias?
Balacera en Fiestas de Octubre en palenque de Zapopan, deja saldo de dos muertos

¿Cómo funciona el sistema de seguridad del Metro en la CDMX por fuertes lluvias?

Existen varias medidas de seguridad que el Metro utiliza para evitar cualquier accidente en caso de lluvia. Conoce cuáles son

Es importante reconocer que el Servicio de Transporte Colectivo (STC) del Metro utiliza un sistema de seguridad para prevenir a los usuarios de riesgos tras el registro de fuertes lluvias, y México Habla te presenta cuáles son.

Existen varias medidas de seguridad que el Metro utiliza para evitar cualquier accidente en caso de lluvia, por ejemplo, se utiliza «Debido a la lluvia, la marcha de los trenes será lenta», es así como opera el procedimiento de seguridad del Metro de la Ciudad de México.

Por lo regular, este problema es ocasionado por las fuertes lluvias y se vuelve más frecuente en las Líneas que están al exterior haciéndolas más lentas.

¿Por qué es necesario reducir la velocidad?

El Metro de la CDMX ha empleado ciertos métodos de seguridad para reforzar y precaver algún accidente.

Es así como los conductores tienen la indicación de reducir la rapidez con la finalidad de mantener el frenado de los trenes controlado.

De la misma manera el Sistema de Transporte Colectivo (STC) actúa cuando hay temblores en la Ciudad de México.

¿Cómo operan?

Como ya lo sabemos, los trenes son manejados manualmente con el objetivo de alcanzar el mejor control del Metro y con esto disminuir la rapidez alrededor de 30 kilómetros por hora, en las Líneas exteriores como la Línea 2 y la Línea 9.

¿Qué sucede si el conductor no reduce la velocidad?

Si el conductor no reduce la velocidad podría ocasionar un accidente como el que ocurrió en la Línea del metro Oceanía, en el que conductor no realizó las medidas de seguridad adecuadas, por lo que esto ocasionó que al momento de frenar no respondiera la conducción automática.

Además de reducir la velocidad, existen otras medidas de seguridad en caso de lluvias como sellado de filtraciones, revisión de ventilación; estas son sumamente necesarias para el funcionamiento del mismo y así evite la interrupción del servicio.

Si te interesó esta nota, también te puede gustar: Uso de cubrebocas ya es voluntario en la CDMX, a partir de este viernes

Retraso en la Línea 2 del Metro, tras el fallecimiento de una mujer

Esta mañana, alrededor de las 6:00 am, se reportó la suspensión del servicio en la Línea 2 del Metro de la CDMX, tras el fallecimiento de una mujer.

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reportaron, a través de Twitter, retrasos en el servicio de la Línea 2, esto después de que una mujer de aproximadamente 30 años fuera retirada de las vías del Metro.

Los hechos transcurrieron esta mañana, alrededor de las 6:00 am, en la Línea 2 del Servicio de Transporte Colectivo(STC) Metro, después de que una mujer fue arrollada por un tren que daba servicio.

Personal del Metro, en colaboración con elementos de urgencias, Cruz Roja y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizaron maniobras de rescate, para poder retirar a la mujer de las vías.

Fue a través de la cuenta de Twitter, que el STC Metro anunció retrasos en el servicio de la Línea 2, ya que se encontraban realizando maniobras de rescate.

Usuarios reportaron, a través de sus cuentas de Twitter, que el servicio en la Línea 2 del Metro tardó al menos una hora en ser reanudado con “normalidad”, teniendo inconvenientes para poder continuar con sus trayectos a diferentes puntos de la ciudad.

Ante esto, la cuenta de Twitter del Metro, comentó que se debía a que el servicio se estaba restableciendo de manera paulatina debido al retraso por las maniobras de rescate por parte de personal del Metro y de los servicios de emergencia.

¿Qué puedo hacer para evitar accidentes al usar el transporte colectivo?

  • Seguir los señalamientos
  • Evitar empujones
  • No rebasar la línea amarilla
  • Permitir el descenso
  • Evitar situaciones de riña

Claudia Sheinbaum prevé reanudar servicio en tramo de la Línea 12 del Metro

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, prevé reanudar el servicio de la Línea 12, el servicio se reanudará de a poco en ciertos tramos.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que los avances en la rehabilitación de la estructura de la Línea 12 del Metro iban avanzando de manera favorecedora; En las estaciones de Zapata y Eje Central se colocó un balastro más resistente.

Dentro de las maniobras de rehabilitación en la Línea 12 del transporte colectivo, trabajadores colocaron nuevos durmientes y rieles en los tramos de Eje central y Parque de los venados.

Claudia Sheinbaum comentó que una de sus principales metas es rehabilitar la estructura para que sea una Línea cien por ciento segura, tanto para usuarios como para operadores.

Después del lamentable derrumbe de un tramo de la Línea 12, toda a la Línea dejó de dar servicio, ya que se sometió a revisión toda la infraestructura, para evitar situaciones de riesgo, tanto para los usuarios y operadores del servicio.

Este hecho transcurrido el 3 mayo del 2021, dejando un gran impacto en los usuarios del Metro, ya que el tramo de Olivos se desplomó, donde 26 personas perdieron la vida y 100 más resultaron heridas.

Dos exfuncionarios más son vinculados a proceso por colapso de L12 del Metro de CDMX

En el mes de julio del presente año, el exdirector del proyecto Enrique Horcasitas, y siete personas más de los 10 exfuncionarios, fueron relacionados y acusados por el colapso de la línea 12 del metro.

El día 03 de mayo del 2021, aproximadamente a las 10:00 hrs, en la estación Olivos, de la línea 12 del Metro de la Ciudad de México, ocurrió un incidente que no sólo dejó marcado al país, sino también al mundo, una parte de las vías se cayó, provocando la pérdida de vida de varios usuarios que regresaban a sus hogares.

Dos funcionarios que estuvieron implicados en el proyecto de le línea 12 del del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro fueron vinculados al procesos como culpables por el incidente este lunes en una audiencia que duró aproximadamente 4:00 horas. Héctor Rosas Troncoso y Guillermo Leonardo Alcázar son presuntos culpables, ya que ambos ocuparon los cargos de exdirector de obra civil “C” y exidirector responsable de obras.

Dentro de los delitos atribuidos a Rosas Troncoso y Leonardo Alcázar, se encuentran acusados por presunto homicidio culposo y daño a la propiedad, el juez de control estableció un plazo de seis meses para cerrar la investigación complementaria, que se aplica tanto para la defensa de los acusados como de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México.

En el mes de julio del presente año, el exdirector del proyecto Enrique Horcasitas, y siete personas más de los 10 exfuncionarios, fueron relacionados y acusados por el colapso de la línea 12 del Metro, que de acuerdo a la FGJ de la CDMX son culpables de homicidio, lesiones y daño a la propiedad.

Afectaciones registradas en la CDMX, tras sismo de 7.7

Este lunes cuando se registró un sismo de magnitud 7.7 con epicentro en Michoacán.

Este lunes, 19 de septiembre, se registró un sismo de magnitud de 7.7, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, a pocos minutos de realizar el Simulacro Nacional.

Fue en la Ciudad de México en donde se activó la alarma sísmica, alrededor de las 13:05 horas de este lunes, por lo que los citadinos volvieron a evacuar por segunda ocasión los inmuebles, aplicando las indicaciones de Protección Civil.

Fue la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, quien realizó una conferencia de prensa en la que compartió que hasta el momento no hay daños graves en edificios, viviendas o estructuras que se encuentran en las 16 alcaldías de la Ciudad.

Asimismo, mencionó que se ha identificado que un edificio que se encuentra en la avenida Doctor Río de la Loza en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX si presentó daños menores, sin embargo, se han descartado riesgos.

Por su parte, Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, dio a conocer que se ha registrado el daño de dos edificios que se encuentran en las colonias Guerrero y Buenavista.

“Hasta el momento no se reportan afectaciones graves en la Ciudad”, agregó la mandataria.

Cabe mencionar que Andrés Lajous Loaeza, secretario de Movilidad, compartió que los sistemas activaron los protocolos de seguridad y se detuvieron los trenes del Metro que se encontraban en marcha y las unidades del Trolebús y RTP disminuyeron su velocidad.

Mientras que la Línea 1 y 2 del Cablebús también sufrieron fallas en su servicio por lo que fueron atendidas rápidamente con plantas de luz.

Salir de la versión móvil