La boda en el MUNAL

La boda en el MUNAL

Los privilegios nunca se fueron. 

El periodista Claudio Ochoa reveló que el Palacio que alberga al Museo Nacional de Arte, conocido como MUNAL, fue utilizado para celebrar el matrimonio de un alto funcionario público del gobierno federal, violando la normatividad para su uso.

Peor aún, el espacio fue solicitado por el feliz novio en su calidad de Jefe de oficina de la Cancillería.

Martín Borrego Llorente engañó a las autoridades del museo, enviándoles un oficio en el que comunicaba que el motivo de la solicitud era realizar un cocktail para celebrar los 89 años de relaciones diplomáticas entre México y Rumania, en cuya Embajada labora su pareja, Ionut Volcu.

No solo hay imágenes y mensajes en redes sociales que confirman la fiesta de bodas. Ya salieron a la luz las invitaciones y hasta la mesa de regalos, despejando cualquier duda. 

Por eso, tras negarlo y que la nueva administración de la Secretaría de Relaciones Exteriores informara el inicio de una investigación, Borrego presentó su renuncia. En un desesperado intento por salvar a su jefa y excanciller Alicia Bárcena, cuya cercanía y confianza es tal, que se lo llevó a Semarnat.

La secretaria se deslinda, aunque aparece en fotos y videos acompañando a los novios. Tanto en la misa previa que se ofició en la capilla de Los Ángeles de la Catedral, como brindando en el fastuoso evento en el Munal.

Falta saber cómo se pagaron los 355 mil pesos que cobró el patronato y, si en efecto, fueron fondos privados como asegura el renunciante.

Éste no ha mostrado la factura y con la desaparición del INAI, será más difícil averiguar si usaron recursos públicos.

La hipocresía y doble moral es sello del régimen. López Obrador hizo construir un cuartel militar y un hospital en los alrededores de su rancho y los hoy empoderados imitan a su líder, viviendo en la simulación y cubriéndose con demagogia.

En este caso, la excentricidad se salió de control, estalló el escándalo y habrá chivo expiatorio para que todo siga igual.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: El regreso de Trump

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Martín Borrego renuncia a Semarnat tras polémica por boda en el Munal

Tras la polémica por boda en el Munal, Martín Borrego Llorente, renuncia como coordinador de Contacto con la Ciudadanía de la Semarnat.

Tras la polémica por su boda en el Museo Nacional de Arte (Munal), Martín Borrego Llorente renunció a su cargo como coordinador de Contacto con la Ciudadanía de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Debido a que la irregularidad se cometió cuando era jefe de oficina de la Cancillería, el actual secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ordenó una investigación interna para determinar si hubo un uso indebido del recinto o de documentación oficial para cuestiones personales.

Mediante una carta dirigida a la dependencia, Martín Borrego reconoció la irregularidad que realizó al pedir en renta el Salón de Recepciones del Munal, el pasado 4 de octubre.

“Si bien el evento fue de carácter privado, acorde al protocolo del museo y pagado con recursos personales, sin dolo ni quebranto alguno al erario, reconozco que fue impropio haber solicitado el espacio a través de un correo institucional como su jefe de oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores con el agravante de haberlo hecho sin su conocimiento.

Este actuar no fue correcto para un funcionario público ni digno de la confianza que depositó en mí.

(…) Lamento profundamente haber faltado a su confianza y que se vea involucrada en este episodio”.

Martín Borrego Llorente, excoordinador de Contacto con la Ciudadanía de la Semarnat.

Una revelación periodística dio a conocer que la boda entre Martín Borrego Llorente y Ionut Valcu, funcionario de la embajada de Rumania, se llevó a cabo en el Museo Nacional de Arte.

A la celebración asistieron la propia secretaria Alicia Bárcena y diplomáticos de México y Rumania.

Investigaciones sobre irregularidad en el caso

El Órgano Interno de Control de la Cancillería realiza investigaciones para saber si algún otro funcionario cometió alguna irregularidad en este caso.

El pasado 11 de septiembre, Héctor Palhares, director del Munal, recibió una solicitud de Martín Borrego para realizar la celebración por los 89 años de la relación diplomática entre México y Rumania, en el salón de recepciones.

Sin embargo, unas fotografías que se hicieron públicas revelaron que el festejo no fue lo mencionado en la solicitud, sino las nupcias de Borrego con Valcu.

Ante los señalamientos, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) aclaró que se rentó el espacio en el MUNAL “por tratarse de un evento de corte diplomático, como otros que han solicitado embajadas en nuestro país”.

Agregó que la embajada de Rumania se encargó de los preparativos correspondientes del evento.

También te puede interesar: Publica la UNAM Programa de Racionalidad 2025; anuncia recorte de gastos

Claude Monet llega a CDMX, estará expuesto en el MUNAL

Claude Monet llega a CDMX, conoce todos los detalles de esta exposición.

El mayor exponente del impresionismo, Claude Monet llegará a Ciudad de México (CDMX) el próximo 26 de abril. 

A través de redes sociales, se dio a conocer que el Museo Nacional de Arte (Munal) anunció que albergará obras de uno de los artistas más importantes de la historia del arte: Monet.

Puedes leer: Amplían plazo para presentar declaración anual 2023: Conoce la nueva fecha

“Monet, Luces del impresionismo”, será el nombre de la exposición y aunque se desconocen cuántas obras estarán exhibidas, la inauguración será el próximo miércoles 26 de abril a las 19:00 horas. Y estará abierto al público general a partir del 27 de abril, hasta el 27 de agosto de 2023.

Horarios y costos del MUNAL:

Los horarios del MUNAL son de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

El costo de la entrada general es de 80 pesos.

¿Cuáles son las pinturas más famosas de Monet?

Te compartimos cuáles son las obras más emblemáticas de Claude Monet, para que puedas irte familiarizando con su trabajo, si es que aún no lo conoces.

  • “Impresión. Sol naciente”
  • “El estanque de Ninfeas”
  • “Crepúsculo en Venecia”
  • “La terraza de Sainte-Adresse”

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil