Calendario de pagos de la Pensión Bienestar en noviembre

El pago de la pensión Bienestar empezará este 4 de noviembre, y corresponde al último bimestre del año; el monto será de 6 mil pesos.

El último pago de este año, de la pensión del Bienestar para personas adultas, empezará entregarse este lunes 4 de octubre, corresponde al bimestre noviembre-diciembre y el monto será de 6 mil pesos.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer el calendario de pagos.

Durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se estableció que la Pensión del Bienestar fuera un derecho constitucional.

Asimismo, el expresidente envió una iniciativa al Congreso para bajar la edad para recibir este apoyo de 68 a 65 años.

Calendario de pagos de la Pensión Bienestar

De acuerdo con la información presentada por Ariadna Montiel, en esta ocasión no habrá depósitos durante los sábados.

Calendario de pagos para el bimestre noviembre-diciembre:

Lunes 4 de noviembre: Personas cuyo primer apellido inicie con la letra A

Martes 5 de noviembre: Letra B.

Miércoles 6 de noviembre y jueves 7 de noviembre: Letra C.

Viernes 8 de noviembre: Letras D, E y F.

Lunes 11 y martes 12 de noviembre: Letra G.

Miércoles 13 de noviembre: Letras H, I, J y K.

Jueves 14 de noviembre: Letra L.

Viernes 15 de noviembre y martes 19 de noviembre: Letra M.

Miércoles 20 de noviembre: Letras N, Ñ y O.

Jueves 21 de noviembre: Letras P y Q.

Viernes 22 y lunes 25 de noviembre: Letra R.

Martes 26 de noviembre: Letra S.

Miércoles 27 de noviembre: Letras T, U y V.

Jueves 28 de noviembre: Letras W, X, Y, Z.

Para el 17 de noviembre, por ser día festivo del aniversario de la Revolución Mexicana y en el cual los bancos no laboran, el depósito de la Pensión del Bienestar también se suspende.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Tendrá un aumento la Pensión del Bienestar en 2025?

La iniciativa aprobada el sexenio pasado establece en su segundo transitorio que la pensión del Bienestar debe aumentar cada año.

“El monto de los recursos asignados, en el Presupuesto de Egresos de la Federación y en el presupuesto de las entidades federativas del ejercicio fiscal que corresponda, para el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, no podrá ser disminuido, en términos reales, respecto del que se haya asignado en el ejercicio fiscal inmediato anterior”.

Reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En el 202,4 hubo un aumento de 25% para la Pensión del Bienestar, así el monto pasó de 4 mil 800 a 6 mil pesos bimestrales.

Se prevé que en las próximas semanas sea anunciado el incremento para el año 2025 por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ariadna Montiel dijo que el apoyo es recibido por 12.2 millones de beneficiarios durante noviembre, es decir, una inversión de 70 mil 787 millones de pesos.

La tarjeta de la pensión del Bienestar, es donde se deposita el apoyo y puede ser utilizada en tiendas de autoservicio.

Asimismo, se espera que para el 2025 el proyecto del gobierno de Sheinbaum entre en vigencia y el plástico pueda ser utilizado en Tiendas del Bienestar.

También te puede interesar: Buen Fin 2024: Fechas y recomendaciones

¿Cuándo pagan la Pensión Bienestar de noviembre? Anuncian fecha de inicio

Si eres adulto mayor y cuentas con la pensión del Bienestar, es importante que sepas que ya hay fecha de pago para el mes de noviembre.

Si eres adulto mayor y cuentas con la pensión del Bienestar, es importante que sepas que ya hay fecha de pago para el mes de noviembre.

¿Qué día será el pago de pensión Bienestar para Adultos Mayores?

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el próximo 4 de noviembre se iniciarán los pagos del periodo que abarca los últimos dos meses de 2024.

Los pagos corresponden a los meses de noviembre y diciembre, por lo que el fin de este año se concluirá con este depósito.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«La pensión del adulto mayor la vamos a empezar a pagar el siguiente bimestre el que corresponde a noviembre y diciembre. A partir del día 4 de noviembre, estaremos comportando el calendario. 

Y recuerden que la dispersión de los programas se hace a través del banco de bienestar con su tarjeta que ya tienen los adultos mayores, las personas con discapacidad, las madres trabajadoras y sembrando vida. Estamos llegando a 13.7 millones”.

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar.

Calendario de pagos

Aunque se indicó la fecha con la que darán inicio con los pagos, no se compartió el calendario oficial, ni los días que se llevará a cabo este ejercicio.

Probablemente, el próximo lunes 4 de noviembre se facilite el calendario de pagos, para que se pueda informar cuáles son los beneficiarios y en qué día recibirán sus pagos.

¿Cómo se realizarán los pagos?

La Secretaría de Bienestar ha establecido dinámicas para el pago, por lo que este podría llegar durante la semana o tener un periodo de dos semanas para que se realice el monto a cada beneficiario.

El pago será a través de la tarjeta del Bienestar, solo por este medio se podrá cobrar de manera inmediata y sin ninguna complicación, en el banco del Bienestar.

También te puede interesar: INAI recomienda seguir estos 10 consejos para proteger tus datos personales en tu celular

¿Habrá renovación de la tarjeta del Bienestar? Esto sabemos

La Secretaría de Bienestar emitió un importante mensaje dirigido a los beneficiarios de los programas de la dependencia, advirtiendo sobre intentos de fraude relacionados con la tarjeta del Bienestar.

En días recientes, han circulado en redes sociales mensajes en los que se asegura que por el cambio de gobierno, es necesario renovar la tarjeta del Banco del Bienestar.

Al respecto, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, emitió un mensaje dirigido a los beneficiarios de los programas sociales, advirtiendo sobre los intentos de fraude relacionados con las tarjetas del Bienestar.

Con dicha alerta busca prevenir que las personas caigan en engaños que podrían poner en riesgo sus apoyos económicos.

Asimismo, aclaró que el personal de la Secretaría de Bienestar no acude a los domicilios a pedir la tarjeta ni el número de NIP, y cuando vence, es el titular quien acude directamente al banco a solicitar renovación.

No habrá cambio de tarjeta del Bienestar

Ariadna Montiel enfatizó que la tarjeta del Bienestar continuará vigente y no habrá un cambio o actualización en el plástico.

La titular de Bienestar señaló que ante el inicio del nuevo gobierno, la dependencia no prevé una renovación en la tarjeta, por lo que exhortó a los beneficiarios a no entregarla ni compartir el número de identificación personal (NIP) para evitar ser víctimas de fraude.

Finalmente, reiteró el llamado a los beneficiarios a mantenerse informados sólo a través de la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar, y sus redes institucionales.

Te puede interesar: Pensión del Bienestar: calendario de pagos septiembre-octubre

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pensión del Bienestar: calendario de pagos septiembre-octubre

Las personas adultas mayores comenzarán a recibir su quinto pago de la Pensión Bienestar 2024 a partir de la primera semana de septiembre.

¿Estás esperando el pago de tu Pensión del Bienestar para Adultos Mayores? Esto te interesa.

Este lunes, la Secretaría del Bienestar, reveló vía redes sociales, las fechas oficiales del calendario oficial del pago bimestral por septiembre y octubre de la Pensión del Bienestar 2024.

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, anunció que a partir de este lunes 2 de septiembre comenzarán los pagos.

Por ello, las personas adultas mayores recibirán el quinto pago de 6 mil pesos a partir de hoy y hasta el sábado 21 de septiembre.

Es importante recordar que los pagos se reparten dependiendo la inicial del apellido paterno de cada adulto mayor que sea pensionado en el programa.

Calendario oficial de pago de la Pensión del Bienestar

Esta es la lista por día y apellido en la que recibirás el depósito

  • A – Lunes 2 de septiembre
  • B – Martes 3 de septiembre
  • C – Miércoles 4 de septiembre
  • C – Jueves 5 de septiembre
  • D, E, F – Viernes 6 de septiembre
  • G – Sábado 7 de septiembre
  • G – Lunes 9 de septiembre
  • H, I, J, K – Martes 10 de septiembre
  • L – Miércoles 11 de septiembre
  • M – Jueves 12 de septiembre
  • M – Viernes 13 de septiembre
  • N, Ñ, O, P, Q – Sábado 14 de septiembre
  • R – Miércoles 18 de septiembre
  • S – Jueves 19 de septiembre
  • T, U, V – Viernes 20 de septiembre
  • W, X, Y y Z – Sábado 21 de septiembre

Te puede interesar: Pensión Bienestar 2024: Publican calendario oficial para el registro de adultos mayores

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pensión Bienestar para hombres en CDMX; así será

La jefa de Gobierno de electa, Clara Brugada anunció el apoyo a económico para hombres de 60 a 64 en la CDMX.

Clara Brugada, jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México (CDMX), dio a conocer que los hombres de 60 a 64 años que residen en la capital, tendrán un apoyo económico con el mismo mecanismo que la Pensión Bienestar para Adultos Mayores.

«Nos vamos a poner de acuerdo, porque ella (Claudia Sheinbaum) va a entregar a las mujeres de 60 a 64 años y yo voy a entregar hombres de 60 a 64 años, para que nadie se quede fuera».

Clara Brugada.

¿A partir de cuándo y de cuánto será el apoyo de la Pensión Bienestar para hombres?

Por el momento no se ha dado una fecha exacta para que el nuevo programa social entre en vigor.

No obstante, se prevé que inicie en 2025, cuando la entrega de los recursos económicos para mujeres de 60 a 64 años inicie.

Por otra parte, se estima que el apoyo para mujeres y hombres de 60 a 64 años será de 3 mil pesos, o sea la mitad de la pensión de los adultos mayores.

Estos son los requisitos para la Pensión Bienestar para hombres:

  • Ser mexicano de nacimiento o naturalizado
  • Tener de 60 a 64 años de edad
  • Identificación oficial con domicilio en CDMX
  • Comprobante de domicilio que acredite que vive en la CDMX

Te puede interesar: Pensión Bienestar 2024: Publican calendario oficial para el registro de adultos mayores

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pensión Bienestar 2024: Publican calendario oficial para el registro de adultos mayores

Si cumples 65 años o más entre julio y agosto, deberás revisar el calendario oficial para poder registrarte en la Pensión Bienestar.

La Secretaría del Bienestar dio a conocer las fechas para el registro a la Pensión Bienestar de adultos mayores.

Por esta razón, si cumples 65 años o más entre julio y agosto, deberás revisar el calendario oficial del registro y presentar los documentos necesarios.

Esta etapa de inscripción a la Pensión Bienestar de adultos mayores se llevará a cabo del 19 al 31 de agosto.

Mediante este programa social, miles de adultos de la tercera edad reciben 6 mil pesos de manera bimestral.

El proceso se realizará de acuerdo con la inicial de tu primer apellido, por lo que debes ubicar en el calendario el día en que te corresponde iniciar el trámite.

Estas son las fechas para el registro:

  • A, B C, D – lunes 19 y 26 de agosto
  • D, E, F, G, H – martes 20 y 27 de agosto
  • I, J, K, L, M – miércoles 21 y 28 de agosto
  • N, Ñ, O, P, Q, R – jueves 22 y 29 de agosto
  • S, T, U, V, W, X, Y y Z – viernes 23 y 30 de agosto
  • Todas las letras – sábado 24 y 31 de agosto

¿Cuándo será el próximo pago de la Pensión Bienestar?

Con el fin de la veda electoral, los pagos de la Pensión Bienestar han sido reactivados. Por lo que los beneficiarios ya han recibido el deposito de 6 mil pesos a través de sus tarjetas del Banco del Bienestar.

Sin embargo, este en lo que resta de 2024 se deberán transferir dos pagos más a la Pensión Bienestar, los cuales corresponden a los bimestres de septiembre-octubre y noviembre-diciembre.

Por consiguiente, el próximo depósito se llevará a cabo en el mes de septiembre. La dispersión del dinero se realizará conforme al calendario por apellido.

Así que debes estar atento a los anuncios de la Secretaría del Bienestar para saber el día exacto en el que se te depositará tu pensión.

También te puede interesar: SEP presenta lista de útiles escolares. Recomendaciones de Profeco para comprar

Pensión Bienestar: Este es el calendario de pagos julio-agosto

La Secretaría del Bienestar da inicio a los pagos de las pensiones que corresponden al periodo de julio – agosto.

La Secretaría del Bienestar dará inicio a los pagos de la pensión Bienestar que corresponden al periodo de julio – agosto.

Ariadna Montiel Reyes,secretaria del Bienestar, dio a conocer que están por iniciar los depósitos del mes.

Mediante un comunicado, se anunciaron las fechas en que se realizarán los pago a los pensionados.

En la publicación detallaron el calendario en el que se harán los depósitos de las personas que están registradas en los distintos programas del bienestar.

Desde el 1 de julio iniciaron las entregas a las personas inscritas en:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
  • Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad.
  • Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

Es importante mencionar que cada depósito bimestral se realiza de acuerdo con la primera letra del apellido paterno de la persona inscrita.

Por lo anterior, las primeras personas en recibir los depósitos son las que su apellido comienza con la letra A y las últimas con letra Z.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El próximo viernes 19 de julio es el último día que se realizará el depósito de las pensiones de Bienestar.

La titular del Bienestar recordó que los beneficiarios deben acudir únicamente en la fecha asignada, de lo contrario no se les dará su pago.

Calendario de pago de pensión Bienestar julio-agosto

El monto de la pensión Bienestar se efectuará por medio de un depósito y estará disponible por medio de la tarjeta de los Bancos del Bienestar.

  • A – lunes 1 de julio
  • B – martes 2 de julio
  • C – miércoles 3 y jueves 4 de julio
  • D, E, F – viernes 5 de julio
  • G – sábado 6 y lunes 8 de julio
  • H, I, J, K – martes 9 de julio
  • L – miércoles 10 de julio
  • M – jueves 11 de julio y viernes 12 de julio
  • N, Ñ, O, P, Q – sábado 13 de julio
  • R – lunes 15 y martes 16 de julio
  • S – miércoles 17 de julio
  • T – jueves 18 de julio
  • U, V, W, X, Y, Z – viernes 19 de julio

Ubica las sucursales del Banco del Bienestar

Las personas que vayan a recibir pensión Bienestar pueden ubicar la sede más cercana a su domicilio para evitar largas filas o trasladarse largas distancias.

Para ello, la Secretaría del Bienestar puso a disposición la página ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx, en la que podrán consultar las direcciones de las sedes del Banco del Bienestar.

Para la consulta deben tener a la mano su entidad federativa e identificar su Código Postal.

Además para verificar cuándo estará su depósito pueden consultar en gob.mx/bienestar. Para realizar la consulta deben contar con su CURP.

También llamando al número telefónico de la Línea de Bienestar 800-639-42-64.

También te puede interesar: Confirman 20 muertos por disputa entre cárteles en La Concordia, Chiapas

Comienzan pagos del Fondo de Pensiones para el Bienestar

El presidente López Obrador dio a conocer que a partir de este 1 de junio comenzarán los pagos del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que a partir de este 1 de junio comenzarán los pagos del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Entre estos recursos también se incluye el complemento solidario de su pensión, como parte de la reforma al sistema de pensiones.

En su conferencia de prensa, el presidente López Obrador hizo entrega de los primeros fondos de la pensión del Bienestar a jubilados del IMSS y del ISSSTE.

Asimismo, Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, presentó el sistema de pensiones para el Bienestar y dio a conocer las modificaciones realizadas.

Una de ellas es la ley de 1997, con la que el presidente Ernesto Zedillo cambió el sistema solidario al sistema individual administrado por las afores, con lo que se redujo la pensión de los trabajadores jubilados.

Hizo hincapié que en el 2020 la primera reforma presentada por el mandatario López Obrador logró que se pasara del cinco al 13 por ciento de las aportaciones patronales.

Además se impuso un freno a las comisiones de las Afores, y se disminuyó de 25 a 15 el tiempo de cotización.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quiénes son los beneficiados?

Alcalde Luján detalló que un trabajador que ganaba 10 mil pesos y tendría una pensión de 2 mil 700 pesos, con la reforma de 2020 aumentó su pensión a 6 mil pesos.

Pero, con la segunda reforma se tendrá un sistema mixto donde se permitirá tener un complemento solidario y jubilarse con su salario completo.

Añadió que esta reforma beneficiará a todos aquellos trabajadores que tengan cuentas individuales.

Por otra parte, Omar Mejía, subgobernador del Banco de México, aseguró que el fideicomiso que se manejará sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar se administrará de manera adecuada.

Agregó que se dará cumplimiento al mandato legal y que se proporcionará un informe trimestral del mismo.

También te puede interesar: Habrá lluvias fuertes por ‘Chris’ y onda tropical 6; conoce los estados que afectarán

Pensión Bienestar 2023: este es el calendario de pago de noviembre

La Secretaría del Bienestar, anunció el calendario de pagos de pensiones para el mes de noviembre de 2023. Te damos los detalles.

El gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, anunció el calendario de pagos de pensiones para el mes de noviembre de 2023.

De tal manera, la dependencia informó que los adultos mayores, que reciben una pensión a través del programa «Bienestar», podrán recibir su pago a partir del lunes 6 de noviembre

Cabe recordar que el monto que reciben las personas de la tercera edad incorporadas al programa es de 4 mil 800 pesos.

El programa «Bienestar» es una iniciativa del gobierno mexicano que busca brindar apoyo económico a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

México Habla te invita leer: Desfile de Día de Muertos en CDMX: conoce las actividades de este gran evento

El programa ha sido ampliamente elogiado por su impacto positivo en la calidad de vida de los beneficiarios.

El calendario de pagos de noviembre de 2023 se ha dividido en dos grupos. El primer grupo recibirá su pago a partir del 6 de noviembre.

Habrá un segundo grupo que recibirá su pago a partir del 22 de noviembre.

La Secretaría del Bienestar ha instado a los beneficiarios a verificar la fecha exacta de su pago en el sitio web oficial del programa.

Calendario de pago de la pensión del Bienestar

  • A: lunes 6 de noviembre
  • B: martes 7 de noviembre
  • C: miércoles 8 de noviembre
  • D, E, F: jueves 9 de noviembre
  • G: viernes 10 de noviembre
  • H: lunes 13 de noviembre
  • I, J, K: martes 14 de noviembre
  • L: miércoles 15 de noviembre
  • M: jueves 16 de noviembre
  • N, Ñ, O: viernes 17 de noviembre
  • P, Q: lunes 20 de noviembre
  • R: martes 21 de noviembre
  • S: miércoles 22 de noviembre
  • T, U: jueves 23 de noviembre
  • V, W, X, Y, Z: viernes 24 de noviembre

Es importante destacar que el pago de las pensiones se realizará de manera directa a través de una cuenta en el banco del Bienestar,

También puedes leer: Puente colapsa en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán; deja 15 lesionados

Muchos adultos mayores dependen de esta pensión para cubrir sus necesidades básicas, por lo que el pago puntual es fundamental para su bienestar.

Inicia inscripción para Pensión Bienestar 2023; conoce el calendario y los requisitos

A partir del 16 hasta el 28 de octubre, las personas mayores de 65 años podrán registrarse a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a partir del 16 hasta el 28 de octubre de 2023, las personas mayores de 65 años podrán registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Entérate de los detalles.

A través de su cuenta de X, la secretaria del Bienestar compartió el calendario oficial para la inscripción, la cual se realizará de acuerdo con la inicial del apellido del beneficiario.

Por ello, enfatizó que es importante estar al pendiente de las fechas, ya que las inscripciones se realizarán hasta el próximo sábado 28 de octubre.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El calendario es el siguiente:

Lunes 16 y 23 de octubre: A, B, C

Martes 17 y 24 de octubre: D, E, F, G, H

Miércoles 18 y 25 de octubre: I, J, K, L, M

Jueves 19 y 26 de octubre: N, Ñ, O, P, Q, R

Viernes 20 y 27 de octubre: S, T, U, V, X, Y, Z

Sábados 21 y 28 de octubre: Todas las letras

¿Dónde realizar el trámite?

Para el registro a la pensión puedes acudir a cualquiera de los 2 mil 57 módulos de Bienestar, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, de lunes a sábado.

Si deseas conocer la ubicación del módulo más cercano a tu domicilio entra al sitio web de Bienestar gob.mx/bienestar.

Documentos para registrarte a la Pensión Bienestar

Identificación oficial vigente (INE, credencial del INAPAM, Cédula Profesional, Cartilla Militar, Pasaporte o Carta de Identidad)

Acta de nacimiento legible

CURP impresión reciente

Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)

Teléfono de contacto (celular y de casa)

Las personas mayores pueden registrar a un auxiliar que les represente en los trámites, para esto deben mostrar los mismos requisitos.

También puedes leer: Si perdiste o robaron tu tarjeta del Bienestar, esto debes hacer para recuperarla

Salir de la versión móvil