VIDEO: Así roban ‘farderas’ en la Central de Abasto de Ecatepec

Dos ‘farderas’ fueron captadas cuando robaban objetos de la mochila de una persona que se encontraba en la Central de Abasto en Ecatepec.

Por medio de redes sociales se ha viralizado un video en el que se observa cómo funciona el modus operandi de dos ‘farderas‘ que roban en la Central de Abasto de Ecatepec.

Dos mujeres fueron captadas cuando robaban objetos de la mochila de una persona que se encontraba en la Central de Abasto en Ecatepec.

En la grabación se observa como las mujeres, conocidas también como ‘farderas‘, robaron la cartera de una compradora que se encontraba en el lugar.

Las mujeres se encontraban atrás de la compradora, se observa como una abre la bolsa que se encuentra atrás y busca la cartera, mientras que la otra cubre la acción con una bolsa blanca; tras conseguirla una se va rápidamente y la otra se queda en el lugar como si fuera a comprar algo de un local, ubicado en Ecatepec, Estado de México.

También puedes leer: Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, llega a México; busca reúne con AMLO

Por su parte, la compradora al momento de buscar su cartera para realizar sus compras nota que su bolsa está abierta y su cartera no está.

Le cuestiona a una de las ‘farderas‘ y se observa que la mujer se niega a saber qué pasó con su cartera.

La acción de ambas ‘farderas‘ quedó grabado en un video de seguridad, el que rápidamente se hizo tendencia en redes sociales.

Elizabeth Jiménez, menor de 12 años, lleva 3 días desaparecida

Tras la desaparición de la menor Elizabeth Jiménez, padres y familiares han exigido a la FGJ intensificar la búsqueda, para encontrarla.

Esta mañana familiares y amigos de la menor Elizabeth Jiménez se dieron cita en la glorieta de los Insurgentes, para pedir apoyo en la búsqueda de la menor.

La menor lleva hasta hoy tres días desaparecida, después de bajar del transporte escolar en el que viajaba hacaa su casa.

Por lo que su familia y amigos, en apoyo de colectivos ciudadanos, se dieron a la tarea de realizar una jornada de movilización; Para hacer un llamado a las autoridades, en el caso de desaparición de la menor.

La marcha dio paso hacia el Búnker de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ), en donde se exige se intensifique la búsqueda de la menor identificada como Elizabeth Jiménez.

En días anteriores, los familiares de la menor se dieron cita en las afueras de la secundaria donde vecinos y padres de otros estudiantes les dieron muestras de apoyo.

Se ha dado a conocer que la menor acudía a la Secundaria diurna 111, ubicada en la colonia Colinas del Sur, en donde presuntamente tomó el transporte escolar hacía su domicilio.

Encuentran el cuerpo de otra mujer en Morelos; van 64 hallazgos

Han pasado pocos días desde que se confirmó el hallazgo del cuerpo de Ariadna en la autopista México-Cuernavaca; hoy encontraron otro cuerpo.

Las autoridades de la entidad de Morelos confirmaron el hallazgo del cuerpo de una mujer, ubicado en la autopista MéxicoCuernavaca, en el kilómetro 40.

Los últimos reportes indican que elementos de la Guardia Nacional acudieron a la autopista MéxicoCuernavaca, en donde se encontraba el cuerpo de una mujer; fue personal médico quien confirmó que no tenía signos vitales.

Al lugar también arribaron servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJ), quienes también estarán involucrados.

Hasta el momento no se ha revelado la identidad del cuerpo de la mujer que fue encontrada este miércoles, sin embargo, se espera que en las próximas horas se emita un comunicado.

Morelos se encuentra en las entidades más peligrosas de México

El estado de Morelos ahora suma 64 feminicidios en los siete meses de este año y los municipios de la entidad son catalogádos como peligrosos para las mujeres.

Los datos indicarían que Morelos se encontraría siendo la 5 entidad con más feminicidios de este año con 65 registros.

Según los reportes publicados por procuradurías y fiscalías estatales, en este año, las entidades con más feminicidios registrados son:

  • Estado de México con 93
  • Nuevo León con 70
  • Veracruz con 49
  • Ciudad de México con 45
  • Oaxaca con 28

Fue el pasado 31 de octubre cuando se confirmó el hallazgo del cuerpo de Ariadna Fernanda, en la autopista México-Cuernavaca; hasta este miércoles continúan las investigaciones de su caso.

Si deseas conocer más detalles, puedes leer:

Dictan prisión preventiva oficiosa contra Rautel ‘N’, presunto feminicida de Ariadna Fernanda
Tras caso de Ariadna, Fiscalía cuestiona que culpen a mujeres de su muerte

Plataforma Centinela: Chihuahua presenta modelo innovador en materia de seguridad

Plataforma Centinela: Chihuahua presenta modelo innovador en materia de seguridad

El secretario de Seguridad Pública del estado de Chihuahua, Gilberto Loya Chávez, presentó oficialmente la Plataforma Centinela, la cual es un modelo de seguridad innovadora y única en el país.

En conferencia de prensa se informó que la Plataforma Centinela es diseñada para fortalecer la vigilancia en toda la entidad; Esto, con el apoyo de tecnología que trabaja en sinergia con el factor humano en beneficio de la seguridad de los chihuahuenses.

Asimismo, dijo que la tecnología que utilizarán es un “conjunto de dispositivos software y bases de datos, así como inteligencia artificial que permitirá transformar digitalmente a las policías municipales y estatales”.

Explicó que, en el modelo estatal de seguridad se propuso dividir al estado en 13 regiones que concentran al 85% de la población y registran cerca del 90% de la incidencia delictiva del estado. Será en estas, donde se establecerán subcentros que permitan aglutinar las incidencias de emergencias, a nivel regional, y se conviertan en centros de atención tecnológica y de cooperación inmediata con autoridades del estado y federales.

¿Dónde se ubican los subcentros de Plataforma Centinela?

Los subcentros de la Plataforma Centinela se ubicarán en las ciudades de:

  • Delicias
  • Camargo
  • Ojinaga
  • Jiménez
  • Parral
  • Guachochi
  • Bocoyna
  • Madera
  • Nuevo Casas Grande
  • Guadalupe y Calvo
  • Cuauhtémoc
  • Ciudad Juárez 
  • Chihuahua (capital del estado)

Agregó que en estas áreas se instalará la mayor carga tecnológica de cámaras de videovigilancia, cerca de 10 mil, más las que se instalen en todos los demás municipios del estado.

La Plataforma Centinela propone que las patrullas de la policías municipales y estatales cuenten con tabletas para la atención de emergencias; 102 arcos carreteros colocados en los caminos estatales; once filtros carreteros biométricos que trabajan de forma autónoma que permitirán ligar los vehículos con las personas que los conduzcan.

Se pretenden cambiar todas las estaciones de trabajo en donde las instalaciones tendrán equipo que permita trabajar con las nuevas tecnologías que se implementarán.

Leer más:

Roberto Borge: Juez le otorga amparo contra prisión preventiva

Congresos de 17 estados avalan reforma a Guardia Nacional

Salir de la versión móvil