Bloqueos en las autopistas a Querétaro, Cuernavaca y Pachuca generan caos en inicio de vacaciones de Semana Santa

Tres de la principales autopistas que conectan con la CDMX se han visto seriamente afectadas en la circulación por tres bloqueos.

En este inicio de vacaciones de Semana Santa, tres de la principales autopistas que conectan con la Ciudad de México (CDMX) se han visto seriamente afectadas en la circulación, ya que se han registrado tres bloqueos.

Este viernes las autopistas México-Querétaro, México-Cuernavaca y México-Pachuca se vieron seriamente afectadas en la circulación para los automovilistas que buscan entrar y salir de la Ciudad de México y del Estado de México (Edomex) por la presencia de manifestantes.

Los bloqueos fueron convocados el jueves por la noche por organizaciones, transportistas, comerciantes y asociaciones civiles con el fin de realizar una manifestación pacífica en diferentes puntos del Edomex con dirección al centro histórico de la CDMX.

México Habla te invita a leer: Hay cinco detenidos por la muerte de 39 migrantes en estación del INM Cd. Juárez

Se informó que los bloqueos iniciarían a las 6:00 horas de este viernes 31 de marzo.

Según la información difundida, los manifestantes exigen seguridad en la carreteras, libertad de expresión y cese al hostigamiento por parte de las autoridades al realizar protestas en defensa de sus derechos.

Carreteras bloqueadas este viernes

De acuerdo con lo reportado por Caminos y Puentes Federales (Capufe), el primer bloqueo por manifestantes, se registró en la Autopista México-Querétaro, a la altura del kilómetro 43, en la plaza de cobro en Tepoztlán. Se presentó cierre a la circulación en ambos sentidos.

Los organismos correspondientes no han difundido si el mitin localizado en dicha autopista ya se retiró

En la Autopista México-Cuernavaca se reportó un segundo bloqueo por presencia de manifestantes de la Asociación Civil de Transportistas Mexicanos Unidos (Tamexun).

En este caso, Capufe indicó que los transportistas retiraron la manifestación y se restableció la circulación.

También puedes leer: Por primera vez, una mujer será presidenta del INE; te contamos quién es

El tercer bloqueo se presentó en la autopista México-Pachuca, realizado también por integrantes de la Tamexun, en la caseta de Ojo de Agua.

Pasando le mediodía, las autoridades reportaron que se normalizó la circulación en la autopista México-Pachuca.

Debido a esto, toma en cuenta el estado de tránsito y si existe caos vial está en las autopistas en los próximos días de vacaciones.

Conoce las playas más cercanas a CDMX para vacacionar en Semana Santa

Te contamos que playas están cercanas a la Ciudad de México y que te podrían gustar. Conoce sus costos en carro y camión.

Si todavía no sabes a donde ir a pasear o visitar en estas próximas vacaciones de Semana Santa, te contamos que playas están cercanas a la Ciudad de México y que te podrían gustar.

Por ser las primeras vacaciones del año, te recomendamos estas playas no muy lejos de la capital y en las que no gastarás un ojo de la cara para visitar.

México Habla te invita a leer: Sismo en Acapulco: se percibe en CMDX

¿Qué playas están cercanas a la CDMX y qué costos tienen para llegar en auto o en transporte?

Los lugares donde puedes pasear y no tardarte en llegar son: Tuxpan, Veracruz; Tecolutla, Veracruz y Playa Barra Vieja, en Acapulco, Guerrero.

Tecolutla se ubica a 321 kilómetros de distancia de la capital sobre la carretera y dependiendo de la ruta. En carro debes pasar por cinco casetes de cobro, que dan un total de $415 pesos.

El precio del camión a Tecolutla cuesta alrededor de $654 pesos.

De la CDMX a Tuxpan son cuatro horas de camino, en carro, y la suma de las casetas son mil 50 pesos.

En este caso, el camión cuesta aproximadamente $432 pesos o $600 pesos.

Asimismo, de la Ciudad de México a Acapulco son alrededor de cinco horas dependiendo la ruta y aquí deberás pasar por seis casetas, que dan un total de $822 pesos.

También puedes leer: Jucopo no logra consenso para nuevos consejeros del INE

En esta maravillosa ciudad puedes visitar La Quebrada, el Fuerte de San Diego, La Catedral y Zócalo de Acapulco.

El costo del camión oscila entre los $366 pesos a los $400 pesos.

Profeco inicia Operativo de Semana Santa 2023 

Por las vacaciones que arrancan en los próximos días, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio inicio al operativo.

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y consigo las vacaciones que arrancan en los próximos días, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio inicio al operativo.

Por tal motivo, la dependencia indicó que el Operativo de Semana Santa 2023 tiene como objetivo garantizar y proteger las compras de los usuarios en estas vacaciones de temporada.

Desde la Terminal Central de Autobuses del Norte de la CDMX, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, hizo el llamado para comprar bienes y/o servicios en plataformas legalmente establecidas de comercio electrónico.

México Habla te invita a leer:Ordena INE a AMLO eliminar partes de la mañanera que mencionan al ‘Plan C’

Exhortó a los habitantes a tener cuidado con compras en internet y evitar hacerlas a través de las redes sociales.

500 trabajadores participan en operativo

Sin embargo, aseveró que serán alrededor de 500 funcionarios del organismo que estarán ubicados en módulos en las terminales del Norte, La Tapo, Observatorio y Taxqueña.

«Utilicen servicios formales, que les den seguridad, garantía; porque si el autobús que van a tomar sale de un terreno baldío, o del estacionamiento de un centro comercial o de una parada de taxis, lo más probable es que no lleves un seguro de viajero», refirió Ricardo Sheffield.

Comentaron que dicho personal se encontrará en esas zonas para brindar atención a la ciudadanía y turistas que realicen compras.

Aunado a ello, la estrategia busca que se ofrezcan precios justos, que condicionen con las compras y no se discrimine a nadie.

También puedes leer: Nivel más alto en más de una década: Banxico fija 11.25 % la tasa de interés

Por último, el procurador del consumidor dijo que las páginas de internet en donde se vendan los boletos deben de contar con el Distintivo Digital de Profeco, Más de 250 proveedores en nuestro país tiene este señalamiento.

Inician antes las vacaciones de Semana Santa 2023: Conoce qué días comprenden

Te contamos las fechas exactas que los estudiantes tendrán vacaciones por esta Semana Santa de este 2023. Atento.

La Semana Santa es una tradición muy importante para la iglesia católica que se realiza año con año, a esto se incluye un periodo vacacional, por lo que te contamos las fechas exactas en que los estudiantes tendrán días de descanso.

Los días más importantes en estas festividades son los conocidos como jueves y viernes santos, que este año caen 6 y 7 de marzo, respetivamente. A esto se incluye un puente vacacional.

De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las vacaciones por Semana Santa son desde el lunes 3 al viernes 14 de abril de 2023 para los estudiantes.

México Habla te invita a leer: Senadores exigen renuncia de titular del INM

El estudiantado en general debe regresar a clases el lunes 17 de abril, pero tendrán más días de descanso.

Esto se debe a que el viernes 31 de marzo los profesores tendrán reunión del Consejo Técnico Escolar. Por ello, los estudiantes tendrán, a apartir del viernes, días inhábiles en su escuela. Los jóvenes suspenderán sus clasess desde el 31 de marco hasta el 17 de abril.

Por este motivo, alrededor de 25 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en México tendrán más de dos semanas de vacaciones,

Algunos ocupan el periodo vacacional para descansar, otros aprovechan para viajar.

También puedes leer: Proyecta IMSS-Bienestar atender a 68% de los mexicanos sin seguro social

A través de un comunicado, la Secretaría de Turismo federal informó que para 2023, se proyecta una ocupación hotelera promedio anual de 59.3%.

Si piensas salir, ten en cuenta las condiciones de clima, seguridad y precios en el destino que quieres visitar. Nunca esta demás mantenerse atento al estado de la afluencia en las carreteras.

Conoce cuándo inician los días de descanso de la Semana Santa 2023

si tienes previsto salir de vacaciones, te decimos las fechas que necesitas saber.

En este año, los días de descanso por las tradiciones de Semana Santa caen en el próximo mes de abril, así que, si tienes previsto salir de vacaciones, te decimos las fechas que necesitas saber.

La Semana Santa es un acontecimiento importante para la sociedad mexicana. Es una fiesta religiosa que es acompañada de días inhábiles en cuestiones escolares. Es la primera temporada en donde se podrían suspender actividades para vacacionar.

México Habla te invita a leer: Declaración anual: Te decimos cómo usar el nuevo simulador del SAT para personas físicas

¿Cuándo inicia las vacaciones de Semana Santa 2023?

El periodo vacacional de Semana Santa será del 3 al 14 de abril de 2023, de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Aunque hay empresas que no consideran esos días como «de asueto», porque no están contempladas en la Ley Federal del Trabajo, existen algunas algunas excepciones.

Cuando tu centro de trabajo accede a dar días de vacaciones en Semana Santa, usualmente suelen otorgarse los «los días santos». Este año cae el 6 y 7 de abril.

Aunado a ello, el calendario de la SEP tiene marcado un Consejo Técnico Escolar para el viernes 31 de marzo, previo a los 10 días de vacaciones que se darán en Semana Santa. Esto quiere decir que los estudiantes podrán descansar desde el viernes 31 de marzo.

Tambien puedes leer: AMLO responde al Dpto. de EU sobre reporte de Derechos Humanos

La fecha con la que contarán los trabajadores para descansar obligatoriamente será el próximo lunes 1 de mayo, por el Día del Trabajo

Además, aunque no es oficial. diversas empresas conceden el viernes 5 de mayo como día libre a sus empleados, debido a la conmemoración de la Batalla de Puebla,

Tarjeta del Inapam te brinda descuentos para Semana Santa 2023, aquí te decimos cuáles son

La tarjeta del Inapam brindará diferentes descuentos para las vacaciones de Semana Santa, aquí te contamos cuáles son.

Estamos próximos a que lleguen las vacaciones de Semana Santa y la tarjeta del Inapam (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) brindará diferentes descuentos para esta temporada, aquí te contamos cuáles son.

Los adultos mayores que tienen 60 años o más pueden tramitar su tarjeta del Inapam, la cual les permitirá obtener descuentos en diversos lugares y actividades.

Esta temporada vacacional, la tarjeta del Inapam contará con descuentos adicionales.

Estos permitirán que los adultos mayores puedan viajar a sitios turísticos con un menor costo o realicen actividades en su localidad.

Entre los descuentos a los que se pueden acceder hay de transporte y hospedaje como:

  • 15% de descuento en Aeroméxico.
  • 40% de descuento en “Hotelera Romanos le Club”, en Guerrero.
  • 25% de descuento en “Hotel Acapulco”, Guerrero.

Así como en las siguientes atracciones y restaurantes:

  • 7% de descuento en Pescadería K2 (Ciudad de México).
  • De 20 a 25% de descuento en los Rápidos Morelenses.
  • 50% de descuento en el balneario “Ecoalberto”, en Hidalgo.
  • 40% de descuento en el balneario “Aguas termales Amatlán”, Nayarit.
  • 50% de descuento de el balneario “Iguanas Ranas”, Jalisco.
  • 50% de descuento en balneario “Santa Ana Parque Acuático”, Hidalgo.
  • 50% de descuento en balneario “Mi Ranchito”, en Morelos.

Asimismo, diversos museos también cuentan con descuentos al presentar la tarjeta del Inapam. Tal es el caso del Museo de las Momias de Guanajuato, entre otros.

Conoce otros descuentos que te da la tarjeta del Inapam

La tarjeta del Inapam, que se tramita a partir de los 60 años, no solo brinda descuentos en transporte, establecimientos y tiendas del país.

También ofrece otros beneficios en alimentación, asesoría y servicios legales, educación, recreación y cultura, así como en el pago de predial y agua; además brinda opciones a menor costo en salud, vestido y hogar.

Para poder conocer todos los beneficios de esta tarjeta, puedes consultar el siguiente enlace.

Salir de la versión móvil