Papa Francisco no asistirá a Viacrucis en Roma por frío

El papa Francisco canceló su asistencia en el Viacrucis nocturno en el Coliseo de Roma debido a las bajas temperaturas que se reportan.

El papa Francisco canceló su asistencia en el Viacrucis nocturno en el Coliseo de Roma debido a las bajas temperaturas que se reportan en Italia.

Este viernes, el Vaticano recordó que el santo padre estuvo hospitalizado la semana pasada por una bronquitis, por lo que las condiciones meteorológicas no ayudan a su salud.

Indicó que el papa Francisco ingresó con problemas respiratorios hasta hace algunos días.

México Habla te invita a leer: ¿Abrirán bancos este jueves y viernes de Semana Santa?

Asimismo, la Santa Sede agregó que el pontífice observará la procesión a la luz de las antorchas en el Coliseo desde el hotel donde reside en el Vaticano.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, apuntó que las autoridades eclesiásticas de dicho estado estarán bajo techo durante el viacrucis, desde la Casa Santa Marta.

Tienen previsto que la ceremonia duré más de dos horas y que miles de feligreses de todo el mundo sintonicen la transmisión desde sus casas.

De igual manera, esta mañana, el líder de la iglesia católica hizo el lavatorio de pies a una docena de presos en una cárcel de menores de Roma.

En ese hecho, afirmó que “cualquiera de nosotros” puede caer en el pecado.

Adicionalmente, el papa Francisco realizó una homilía en la que pidió a los sacerdotes que eviten las divisiones, que después “fomentan partidos y cordadas” en la Iglesia.

También puedes leer: Japón: Helicóptero del ejército desaparece con 10 personas a bordo

En esta ceremonia, el también jefe de Estado ofrece un discurso al finalizar y los participantes se detienen para orar y escuchar meditaciones en las 14 ‘Estaciones de la Cruz’,

Esta confirmado que el pontífice si asista a la la plaza de San Pedro en donde oficiará la Misa de Resurrección.

6 de abril: Metro de la Ciudad de México presenta retrasos

Esta mañana del jueves 6 de abril, en plenas vacaciones de Semana Santa, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) reportaron aglomeraciones en distintas líneas, lo que ha ocasionado severos retrasos en el servicio.

¿Cuáles son las líneas afectadas del Metro de la CDMX? 

Las líneas que más han presentado afectaciones son: 

Línea 2, de Cuatro Caminos a Tasqueña.

Línea 3, de Indios Verdes a Universidad.

Línea 7, de El Rosario a Barranca del Muerto.

Línea 9, de Pantitlán a Tacubaya.

En un día típico de actividades, el Metro de CDMX inicia operaciones a las 5:00 horas y cierra a medianoche.

Pero debido al horario especial por Semana Santa, que es de 07:00 a las 24:00 horas, el avance de trenes fue lento lo que causó aglomeraciones. 

Una de las estaciones que presenta mayor afluencia es Puebla, donde demoraron en abrir el servicio y solo un acceso. A través de las redes sociales, los usuarios reportaron retrasos de más de 20 minutos.

Asimismo, la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, presentó retardos de más de 10 minutos. Según lo reportado por los usuarios, esto provocó una gran afluencia en los andenes y largas esperas.

A pesar de que la mayoría de los capitalinos están de vacaciones, muchos han tenido que seguir con sus actividades laborales.

También puedes leer: Semana Santa en CDMX: Conoce los horarios de Metro, Metrobús y más

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clima en CDMX en días de Semana Santa

El pronóstico del clima para este jueves 6 de abril, registra altas temperaturas en la Ciudad de México (CDMX). Toma precauciones.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió la alerta amarilla por las altas temperaturas que se registrarán este jueves, 6 de abril, en distintas alcaldías de la CDMX, alcanzando hasta los 30 grados.

La SGIRPC hizo una recomendación a la población para protegerse con bloqueador solar, no exponerse al sol, usar ropa ligera y mantenerse hidratados.

A partir del viernes 7 de abril, y el resto del fin de semana, se presentarán lluvias.

¿Qué alcaldías registrarán altas temperaturas?

La SGIRPC informó en un comunicado que a partir de las 14:00 a las 17:00 horas, la temperatura subirá de los 28° a 30° C, en las siguientes alcaldías:
Azcapotzalco
Benito Juárez
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
Iztacalco
Iztapalapa
Miguel Hidalgo
Venustiano Carranza

Protégete de las altas temperaturas

Al exponerse a altas temperaturas, se corre el riesgo de sufrir un golpe de calor, los síntomas de este pueden ser mareo, fiebre, excesiva sudoración o ausencia de esta y dolores de cabeza, por lo que la recomendación es mantenerse bien hidratado y no exponerse por periodos prologados al sol.

También se recomienda no consumir alimentos en puestos sobre las calles, ya con las altas temperaturas, los alimentos tienden a descomponerse, ocasionando posibles enfermedades gástricas.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 6 de abril

Relacionado:

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Abrirán bancos este jueves y viernes de Semana Santa?

La respuesta es no. Así lo dio a conocer la Asociación de Bancos de México (ABM). Este jueves 6 y viernes 7 de abril, los bancos permanecerán cerrados, con motivo de los días feriados de Semana Santa.

Dado que la Semana Santa es una celebración católica, los días jueves y viernes santos, no son días de descanso obligatorio, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

La decisión de no laborar tanto en instituciones como empresas, está determinada por éstas y son quienes disponen si otorgan el día de descanso a sus trabajadores.

De tal manera que, según se ha informado, la decisión de la ABM es que las instituciones bancarias no laboran los días jueves y viernes santos de este año.

¿Qué bancos sí abrirán estos días?

De acuerdo con la información de la ABM, las sucursales bancarias que se encuentran dentro de supermercados o centros comerciales sí abrirán en sus horarios normales, los días jueves y viernes de Semana Santa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué otras opciones existen para realizar operaciones bancarias?

Primeramente, como cliente de un banco, se cuenta con la opción de la banca en línea o banca móvil, disponible en cualquier momento y todos los días del año.

Aunado a esto, el servicio telefónico está operando también los 365 días del año.

En segundo lugar, la ABM recuerda a todos los cuentahabientes, que tienen a su disposición más de 59 mil cajeros automáticos y 48 mil corresponsales bancarios.

También puedes leer: Semana Santa en CDMX: Conoce los horarios de Metro, Metrobús y más

¿En qué alcaldías de CDMX habrá Ley Seca por Semana Santa?

Para estas vacaciones de Semana Santa, te decimos en que alcaldías de la Ciudad de México implementarán Ley Seca.

Para estas vacaciones de Semana Santa y las tradiciones religiosas que se realizan en los próximos días santos, te decimos en qué alcaldías de la Ciudad de México implementarán Ley Seca.

En algunas demarcaciones de la CDMX aplicarán la llamada Ley Seca, por lo que prohibirán la venta de alcohol durante las celebraciones de Semana Santa.

Las alcaldías previstas para esta disposición son cinco.

De acuerdo con la Gaceta Oficial de la CDMX, la Ley Seca abarcará cuatro días de esta semana. Es necesario señalar que esta temporada religiosa contempla los días 2 al 9 de abril.

México Habla te invita a leer: Semana Santa en CDMX: Conoce los horarios de Metro, Metrobús y más

Por ello, la medida aplicará en: Cuajimalpa, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac y Venustiano Carranza.

Horarios de Ley Seca


Los horario en el que no se podrá vender bebidas alcohólicas en Cuajimalpa es de 00:00 horas del 6 de abril hasta las 24:00 horas del 09 de abril. 

En Venustiano Carranza, la ley será de las 00:00 horas a las 23:59 horas durante los días 6, 7 y 8 de abril.

Lo que respecta a la alcaldía Magdalena Contreras, la disposición iniciará a las 00:00 horas de 06 de abril y concluirá a las 23:59 horas del domingo 9 de abril.

En Tláhuac, la venta de alcohol se detendrá de las 00:00 horas a las 24:00 horas, durante los días 6, 7 y 9 de abril.

Finalmente, en Iztapalapa, la ley aplicará de las 00:00 horas a las 24:00 horas durante los días 6, 7 y 8 de abril.

También puedes leer: Inflación va a la baja por segundo mes consecutivo

Toma en cuenta que la multa para quienes violen la norma implica la remisión inmediata al Juzgado Cívico correspondiente. El juez determinará las sanciones correspondientes.

Semana Santa en CDMX: Conoce los horarios de Metro, Metrobús y más

Para quienes no salgan de paseo en Semana Santa es importante conocer los horarios del Metro, Metrobús, Trolebús y demás transportes.

Las vacaciones de Semana Santa comenzaron y mucha gente empezó a salir de la Ciudad de México en busca de descansar y pasear con la familia. Para quienes no salgan de paseo es importante conocer los horarios del Metro, Metrobús, Trolebús y demás transportes, te lo detallamos,

Para estos días santos, los medios de transporte de la capital pueden variar respecto a su horario de servicio. Te decimos los horarios por transporte y por día que ofrecerán servicio.

Horarios de STC Metro

Para el Sistema de Transporte Colectivo Metro, los horarios de servicio serán: jueves 6 de abril de 7:00 a 00:00 horas y se puede acceder con bici. Para el viernes 7 de abril de 7:00 a 00:00 horas; se puede acceder con bici.

México Habla te invita a leer: Inflación va a la baja por segundo mes consecutivo

Y en el caso del sábado, 8 de abril de 6:00 a 00:00 horas sin acceso a bicicletas; para el domingo 9 de abril de 7:00 a 00:00 horas y se puede acceder con bici.

Metrobús

Para este transporte, el servicio se ofrecerá, para el día jueves 6 de abril, de 4:30 a 00:00 horas. El viernes 7 de abril de 5:00 a 00:00 horas y se puede acceder con bici.

Trolebús

El horario que tendrá el Trolebús, para el jueves 6 de abril, será de 5:00 a 00:00 horas. El viernes 7 de abril de 5:00 a 00:00 horas.

Cablebús

El servició para el Cablebús es de lunes a viernes de 5:00 a 23:00 horas. Los sábados de 6:00 a 23:00 horas.

También puedes leer: TEPJF propone invalidar ampliación de cargo de Mario Delgado en Morena

RTP

En el caso de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), la operación es, para el jueves 6 de abril de 7:00, a 23:30 horas. Para el viernes 7 de abril, de 7:00 a 23:30.

Ten en cuentas estas opciones y disfruta de las vacaciones teniendo en mente el horario del transporte público de la CDMX.

CDMX: Conoce las multas y en qué alcaldías opera el alcoholímetro por Semana Santa

Toma en cuenta el programa Conduce Sin Alcohol, mejor conocido como «alcoholímetro» en la CDMX y en qué alcaldías operará.

En esta temporada de Semana Santa, inician las vacaciones, tradiciones y festejos, por lo que el consumo del alcohol no pasa desapercibido. Por lo tanto, toma en cuenta el programa Conduce Sin Alcohol, mejor conocido como «alcoholímetro«.

El operativo estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y se implementara en las 16 alcaldías de la capital del país.

Conduce Sin Alcohol estará vigente durante toda la Semana Santa, es decir, finalizará hasta el día 9 de abril del 2023. Serán alrededor de 20 puntos de revisión diarios establecidos durante las 24 horas del día.

México Habla te invita a leer: ¿Cuándo y dónde ver la Pasión de Cristo en Iztapalapa?

Los punto de revisión del alcoholímetro se instalarán, principalmente, en alcaldías donde se realizan festividades religiosas. Estas son:

  • Iztapalapa
  • Cuajimalpa
  • Magdalena Contreras

Multas o sanciones por tomar y conducir

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito vigente, la primera multa por consumir alcohol y manejar es arresto administrativo que va de 20 a 36 horas. Sin reincides en esta falta, podrás ser acreedor a 6 puntos de penalización en la licencia de conducir.

Si continua esta tendencia, las autoridades podrán remitir al depósito vehicular con un costo de arrastre que va de los 800 a los mil 500 pesos.

También puedes leer: Javier Laynez: Senado impugna resolución del ministro

Una cuarta multa en este caso sería pagar una multa de 6 mil 224.40 pesos (60 veces la Unidad de Medida y Actualización).

Otras causas por las que podrían multarte es no usar cinturón de seguridad y manejar con exceso de velocidad.

¿Cuándo y dónde ver la Pasión de Cristo en Iztapalapa?

La Pasión de Cristo de Semana Santa se realizará en la alcaldía Iztapalapa, por lo que te contamos dónde verla y cuándo.

Ya nos encontramos en la Semana Santa de este año y los llamados días santos, con todas sus tradiciones, se aproximan. Por ello, la Pasión de Cristo se realizará en la alcaldía Iztapalapa, por lo que te contamos dónde verla y cuándo.

Este 2023, cumple 180 años la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa y al mismo tiempo es el 300 aniversario del «Señor de la Cuevita”,

Lo relevante de esta tradición es que se realizará sin ninguna restricción, tras la pandemia por Covid-19 que duró más de dos años.

México Habla te invita a leer: Se registra fuerte explosión en el Popocatépetl

En este sentido, la Semana Santa inició el pasado 2 de abril con el Domingo de Ramos.

En conferencia de prensa, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, dio a conocer que la representación de la Pasión de Cristo será el viernes 7 de abril a partir de las 14:00 horas.

Además, señaló que esperan la llegada de alrededor de 2 millones de personas a Iztapalapa durante estas fechas para vivir la Pasión de Cristo tradicional.

El gobierno local contará contará con 3 mil 150 elementos de seguridad que resguardarán las calles de la demarcación, principalmente donde se desarrollará el evento.

Calendario de Semana Santa

Este es el cronograma de actividades por días:

  • 2 de abril: Domingo de Ramos
  • 6 de abril: Representación de La Última Cena
  • 7 de abril: Representación escénica del juicio y crucifixión de Jesús
  • 8 de abril: Sábado de Gloria
  • 9 de abril: Representación del Domingo de Resurrección

También puedes leer: Javier Laynez: Senado impugna resolución del ministro

Para quienes no puedan asistir a la representación en vivo, se podrá seguir en canales de televisión abierta. Los canales que lo trasmitirán son Tv Azteca y Foro Tv.

Autopista México-Puebla cerrará en Semana Santa, conoce cuáles serán las rutas alternas

Cerrará autopista México-Puebla en Semana Santa.

La Secretaria de Infraestructuras, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que se realizará corte a la circulación en un tramo de la autopista México-Puebla.

La dependencia federal, alertó a la ciudadanía que esta vía permanecerá cerrada desde este lunes 3 de abril, en pleno arranque de las vacaciones por Semana Santa.

Puedes leer: Aplazan fecha de sentencia de García Luna a petición de su defensa

El tramo que permanecerá cerrado será el de Santa Martha a Chalco, que dejará de operar por obras en las vías de tránsito. El documento informativo señala que aún no tenían fecha tentativa de reapertura.

«Es importante seguir las indicaciones del personal de seguridad vial especializado, quienes estarán equipados con casco y chaleco reflejante; atender los mensajes de las pantallas electrónicas y no detenerse ni estacionarse en las zonas de obras. Para solicitar auxilio o reportar anomalías, llame al 074”.

Informó la SICT.

¿Cuáles serán las rutas alternas?

Las rutas alternas para tránsito de largo itinerario que eviten la zona de obra son las siguientes:

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

  • Calzada Ignacio Zaragoza-Carretera Federal México-Puebla Libre. Ruta para vehículos ligeros y de carga, podrán ingresar por Av. I. Zaragoza a la altura del Distribuidor La Concordia y salir donde se ubica el Distribuidor Vial Ixtapaluca.
  • Autopista México–Puebla-Circuito Exterior Mexiquense. Esta ruta es de peaje y podrán circular vehículos ligeros y pesados, ingresando por los diferentes accesos que tiene el Circuito para llegar al oriente de la ciudad.
  • Autopista México-Puebla-Avenida Tláhuac-Chalco. Esta ruta permitirá a los usuarios de la autopista provenientes de Puebla y a los habitantes de Chalco, en especial a los vehículos ligeros, llegar al lado sur de la Ciudad de México ingresando por el Distribuidor Vial Ixtapaluca y saliendo por Av. Tláhuac.

Conoce estos 4 centros vacacionales del IMSS para esta Semana Santa

Si piensas salir cerca de la CDMX, te contamos sobre algunos centros vacacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Si tienes vacaciones en esta Semana Santa pero quieres salir cerca de la Ciudad de México, te contamos sobre algunos centros vacacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Para los próximos días de descanso, en estos centro vacacionales puedes disfrutar en compañía de tu familia y amigos, y realizar actividades como: andar en bicicleta, nadar, acampar, entre otras.

En este sentido, el IMSS te ofrece cuatro destinos ubicados en Atlixco-Metepec, Puebla; Oaxtepec en Morelos, Malintzi y La Trinidad en Tlaxcala. Ahí encontrarás hospedaje y una amplia variedad de servicios para todos los gustos y presupuestos. 

México Habla te invita a leer: SAT reitera que no habrá prórroga para declaración anual de personas morales

Centro vacacional Metepec

Aquí encontrarás lugar para acampar, dos albercas techadas y dos albercas al aire libre, chapoteadero, tobogán, juegos infantiles, museo, restaurante, y bar. Además, canchas de fútbol soccer, y voleibol; renta de cuadriciclos y bicicletas.

Cuenta con cabañas para 12 personas.

Centro Oaxtepec

Este lugar tiene diferentes piscinas y albercas para quienes gustan nadar con el bello clima del estado de Morelos. También tiene opción de acampar.

Centro de Malintzi

En este centro, se puede contar con villitas para pasar la noche, así como paisajes para realizar senderismo. Las personas asistentes pueden aprovechar la ciclopista, las canchas deportivas y los juegos infantiles.

Centro de La Trinidad, Tlaxcala

Finalmente, en la región de La Trinidad, Tlaxcala, puedes hospedarte y nadar en las grandes albercas de las instalaciones. Asimismo, caminar en compañía al aire libre, rentar motos y bicicletas; incluso, hay una tirolesa para los más aventureros.

También puedes leer: AMLO en Ciudad Juárez: señala que se hará justicia en caso de migrantes fallecidos

Cabe señalar que las instalaciones cuentan con un Centro Nacional de Reservaciones, donde podrán solicitar informes y reservaciones vía telefónica llamando al 01 800 623 2323, opción 7-1.

Para más información y detalles consulta http://centrosvacacionales.imss.gob.mx/

Salir de la versión móvil