Ley seca por elección judicial 2025: estados y fechas

La Ley seca suele aplicarse durante los días electorales en México, su objetivo es evitar incidentes relacionados con el consumo de alcohol.

Este domingo 1 de junio se realizarán en México diversos procesos electorales, entre ellos la elección judicial a nivel nacional, así como elecciones locales en diferentes estadios y municipios, por lo que se aplicará la ley seca.

En México Habla te decimos en qué estados y fechas se prohibirá la venta y el consumo de alcohol en establecimientos públicos.

Esta medida suele aplicarse durante los días electorales en México, su objetivo es evitar incidentes relacionados con el consumo excesivo de alcohol.

Asimismo, pretende dar condiciones para el desarrollo pacífico de la votación y cuidar de la integridad de los ciudadanos. Para ello, es común aplicarse un día antes de las elecciones y hasta varias horas después del cierre de casillas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estos son los estados que implementarán la ley seca durante esta jornada electoral:

  • Coahuila
  • Durango
  • Estado de México (Municipio de Ecatepec)
  • Hidalgo
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Sonora
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Zacatecas

Es importante señalar que, en Durango y Veracruz, no solo se llevará a cabo la elección judicial, sino que se renovarán gobiernos municipales, sindicaturas y regidurías.

Debido a ello, la ley seca entrará en vigor desde este sábado 31 de mayo, por lo que quedará prohibida la venta y consumo de alcohol en la vía pública, además de establecimientos públicos.

Para evitar sanciones y contribuir a un ambiente seguro durante estas elecciones, se pide a la ciudadanía tomar en cuenta estas medidas y contribuir con las autoridades. 

También puede interesarte: INE dará primeros resultados de la elección judicial el 2 de Junio 

Ley Seca en CDMX por Semana Santa: ¿Cuándo y a qué hora prohíben venta de alcohol?

En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública en estos días.

El gobierno de la capital del país decretó la llamada Ley Seca en CDMX con motivo de las festividades religiosas de la Semana Santa.

Para garantizar el buen desarrollo de la conmemoración de la Semana Santa, el gobierno de la Ciudad de México informó que habrá Ley Seca en las 16 alcaldías de la capital.

Asimismo, la Secretaría de Gobierno capitalina subrayó que el objetivo es crear un ambiente de respeto, seguridad y sana convivencia.

Por lo anterior, a partir del primer minuto de este jueves 17 de abril y hasta el último minuto del sábado 19 de abril quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública.

La prohibición incluye la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. Asícomo en vinaterías, tiendas de abarrotes, de autoservicio y departamentales, y supermercados con licencia para venta de vinos y licores, y en servicio a domicilio.

CDMX en Semana Santa sin cohetes, fuegos pirotécnicos, ni armas de fuego

Por otra parte, las autoridades capitalinas señalaron que quedarán prohibidos los juegos pirotécnicos y la portación y uso de armas de fuego.

Esto con el objetivo de prevenir incendios, reducir la contaminación auditiva y disminuir la contaminación ambiental. Además de proteger la integridad física de la población.

Además, la Secretaría de Gobierno capitalina informó también que el 19 de abril, conocido como Sábado de Gloria, quedará prohibido el uso indebido y desperdicio de agua potable.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Ley Seca en CDMX en abril y mayo: alcaldías y fechas

La Ley seca prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en días específicos.

El Gobierno capitalino anunció la implementación de la llamada Ley seca en CDMX en algunas alcaldías durante los meses de abril y mayo de este año. Aquí te contamos. 

La Ley seca es una medida que prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en días específicos y zonas determinadas. Esto con el objetivo de mantener el orden y la seguridad en festividades locales, nacionales, o en otras situaciones.

De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, serán varias fechas del mes de abril y mayo, en las que se limite o no se permita la venta de alcohol. Sin embargo, la medida no aplicará a todas las alcaldías.

Alcaldías en las que ley seca en CDMX y fechas

Cabe señalar que de acuerdo a lo establecido, la prohibición aplicará de las 00:00 a las 23:59 horas del día asignado.

Iztapalapa

  • Carnaval de San Lorenzo Tezonco: 5, 6, 13, 20, 26, 27 y 28 de abril, y  5 de mayo.
  • Colonia Toltenco Fiesta patronal: 25, 26 y 27 de abril.
  • Pueblo Santa Cruz Xochitepec Fiesta patronal: 30 de abril
  • Pueblo Santa Cruz Xochitepec Fiesta patronal: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11 mayo.

Milpa Alta

  • San Antonio Tecómitl: 4 al 6 de abril.
  • San Lorenzo Tlacoyucan: 5 al 7 de abril.
  • San Francisco Tecoxpa: 11 al 13 de abril.
  • San Pablo Oztotepec: 13, 19 al 21, 26 y 27 de abril.
  • Santa Ana Tlacotenco: 13, 25 al 27 de abril.
  • Villa Milpa Alta: 20 al 24 de abril.
  • San Salvador Cuauhtenco: 20 al 22, 25 al 27 de abril.
  • San Jerónimo Miacatlán: 2 y 3 de mayo.
  • San Pedro Atocpan: 2 al 4 de mayo.
  • San Agustín Ohtenco: 8 al 10 de mayo.
  • San Bartolomé Xicomulco: 9 al 11 de mayo.
  • San Juan Tepenáhuac: 16 y 17 de mayo.

Tláhuac

  • Festividad de Nuestro Santo Patrono «El Señor de Mazatapec»: 3 al 13 de abril.
  • Carnavales de San Juan Ixtayopan: 30 de marzo; 6 y 26 de abril, y 4 de mayo.
  • Carnavales de San Pedro Tláhuac: 20, 21, 26 y 27 de abril.

Xochimilco

  • Fiesta patronal de la colonia Ampliación San Marcos: 24 y 25 de abril.
  • Fiesta Patronal del Barrio de San Marcos: 24 al 30 de abril.
  • Fiesta Patronal de la Divina Misericordia, colonia Toltenco: 25 al 27 de abril.
  • Fiesta patronal de Santa Cruz Xochitepec: 30 de abril; del 1 al 11 de mayo.

Multas por no respetar la Ley Seca en CDMX

El incumplimiento de esta medida conlleva sanciones económicas severas. Los establecimientos que vendan alcohol en días prohibidos pueden recibir multas de entre 39,712 y 282,850 pesos, dependiendo de la gravedad de la falta. 

Asimismo, el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública durante estos periodos, también será sancionado con multas de entre 2,375.94 y 3,394.20 pesos.




Habrá Ley Seca en CDMX estos días por elecciones

A días de los próximos comicios del 2 de junio, el gobierno de la Ciudad de México implementará la Ley Seca durante la jornada electoral.

A cinco días de los próximos comicios del 2 de junio, el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) implementará la Ley Seca durante la jornada electoral.

De acuerdo con la Gaceta Oficial de la CDMX, la suspensión de la venta de bebidas alcohólicas tiene como propósito «asegurar el orden, la seguridad pública y garantizar el desarrollo de la jornada electoral».

Por tal motivo, se informó, a través de la Secretaría de Gobierno de la capital, que la Ley Seca entrará en vigor a partir de las 00:01 horas del sábado 1 de junio y se mantendrá vigente hasta las 23:59 horas del domingo 2 de junio.

México Habla te invita a leer: AMLO celebra logros de su gobierno e ignora veda electoral

Durante este periodo, se suspenderá la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones en establecimientos como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados, tiendas de autoservicio y tiendas departamentales, incluyendo el servicio a domicilio.

Se exceptúa copeo de alcohol con alimentos en restaurantes

El acuerdo publicado este miércoles exceptúa el consumo de bebidas alcohólicas en copeo con alimentos (no botanas) al interior de restaurantes.

Asimismo, el gobierno capitalino exhortó a las alcaldías para que instruya al personal especializado en funciones de verificación administrativa que lleven a cabo las acciones determinadas.

En caso de infringir la Ley Seca, las autoridades de la CDMX podrán imponer multas dispuestas en la Ley de Establecimientos Mercantiles para la CDMX.

También puedes leer: Retiran vallas en el Zócalo CDMX por cierre de campaña de Sheinbaum; CNTE se reubica

De acuerdo con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el próximo 2 de junio se renovarán más de 20 mil cargos de elección popular

Estos son los estados donde habrá Ley Seca por elecciones

El próximo domingo 2 de junio se implementará la ley seca como medida de seguridad durante este proceso electoral

El próximo domingo 2 de junio se llevarán a cabo las Elecciones 2024 en México, y como medida de seguridad durante este proceso electoral, algunos gobierno estatales implementará la ley seca.

Cabe resaltar que normativa prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas durante eventos específicos, como las elecciones.

Por esta razón, las autoridades emitieron un aviso en donde se determina cuáles serán los estados que se verán afectados por la Ley Seca el próximo 2 de junio para garantizar la seguridad de los comicios.

México Habla te invita a leer: Adrián Chávez, candidato de MC en Xochimilco, declina a favor de Gabriel del Monte, de la coalición ‘Va X la CDMX’

Ley Seca: Estados sin venta de alcohol por día de elecciones

Te decimos de forma resumida que entidades aplicarán la Ley Seca el próximo domingo 2 de junio para facilitar las elecciones.:

  • Aguascalientes: La ley seca estará vigente desde las 00:00 horas hasta las 23:59 horas del día de la jornada electoral.
  • Chiapas: En el municipio de Tonalá, la ley seca comenzará a las 12:00 horas del día 01 de junio y se extenderá hasta las 24:00 horas del día 02 de junio.
  • Chihuahua: Se informó que habrá ley seca desde las 17:00 horas del sábado 1 de junio hasta las 23:59 horas del domingo 2 de junio.
  • Coahuila: Se suspenderá la venta de alcohol desde las 0:00 horas del día 01 de junio hasta las 11:59 del domingo 2 de junio.
  • Estado de México: En 125 municipios de la entidad mexiquense, habrá ley seca el 2 de junio, permitiendo la venta de bebidas alcohólicas solo en restaurantes que acompañen una comida.
  • Colima: Habrá prohibición de alcohol desde las 00:00 horas del sábado y hasta las 24:00 horas del domingo.
  • Guerrero: La autoridad reveló que los establecimientos que vendan bebidas alcohólicas permanecerán cerrados el 1 y 2 de junio.
  • Cuernavaca: No venta de alcohol a partir de las 00:00 horas del sábado 01 de junio hasta las 23:59 horas del domingo 02 de junio del año en curso
  • Quintana Roo: No habrá venta de estos productos desde las 00:01 horas del sábado 1 de junio hasta las 23:59 horas del domingo 2 de junio.

También puedes leer: Destinó INE 41 mdp para los tres debates presidenciales

Estas son las alcaldías de la CDMX donde habrá ‘ley seca’ por Semana Santa

En esta Semana Santa se prohibirá la venta de alcohol en varias colonias de la CDMX.

La Ciudad de México se prepara para las festividades de la Semana Santa 2024, adoptando medidas destinadas a mantener el orden público, como la implementación de la llamada ‘Ley seca’.

Es por ello que en en algunas alcaldías de la capital queda prohibida la venta de alcohol.

La ‘ley seca’ aplica en los establecimientos en el que se expenden bebidas alcohólicas de cualquier graduación o en lugares donde se instale su venta temporal, ya sea establecimiento mercantil o en la vía pública.

Aquí te decimos cuáles son las alcaldías en las que se ha prohibido la venta de alcohol y por cuántos días.

¿Qué alcaldías tendrán ley seca durante esta Semana Santa?

Hasta el momento, las alcaldías Cuajimalpa, Tláhuac e Iztapalapa anunciaron que tendrán ley seca, es decir, que queda prohibida la venta de alcohol.

En la alcaldía Cuajimalpa:
Desde las 00:00 horas del día 28 de marzo, hasta las 24:00 horas del día 31 de marzo.

Esta prohibición aplicará en la colonia La Venta, así como en Avenida México, Avenida Veracruz, Tamaulipas, Guillermo Prieto, Hidalgo, Lic. Castillo Ledón, 21 de marzo, Ocampo, Lerdo, Puebla, José María Castorena, Trueno, Morelos, Guerrero, Coahuila, Cuauhtémoc y Jesús del Monte; así como las calles de Ocampo, Camino a Ahuatenco, Trueno, Puerto México y San Antonio.
En esta colonia y calles la ley seca aplicará en bares, cantinas, cervecerías, cines, tiendas de autoservicio y departamentales y restaurantes.

En la alcaldía Tláhuac:
La prohibición inició desde las 00:00 horas del 23 de marzo y continuará hasta las 24:00 horas del 31 de marzo.

La venta de bebidas alcohólicas se prohibirá en las colonias y barrios del pueblo de San Pedro con motivo de la «Venta Tradicional de nieves de Semana Santa».

Sin embargo, sí se venderán bebidas con alcohol al copeo en establecimientos donde se vendan alimentos preparados, solo durante el horario que les autoriza su permiso.

Ley seca en la alcaldía Iztapalapa:
Desde las 00:00 horas del día 28 de marzo, hasta las 24:00 horas del día 30 de marzo.

Durante este período, quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas en cualquier presentación, ya sea en envase abierto o cerrado, así como en establecimientos comerciales de todo tipo, desde vinaterías hasta supermercados.
Asimismo en en cualquier otro establecimiento mercantil en el que se expendan bebidas alcohólicas de cualquier graduación, o que se instalen de manera temporal con motivo de ferias, festividades y tradiciones populares en la vía pública.

También puedes leer: Semana Santa: SSC implementa programa “Conduce sin alcohol” en la CDMX

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En estas colonias de la CDMX habrá Ley Seca durante enero y febrero

Se dio a conocer que varias colonias de la CDMX se verán afectadas por la llamada Ley Seca durante los meses de enero y febrero.

Se dio a conocer que varias colonias de la CDMX se verán afectadas por la llamada Ley Seca durante los meses de enero y febrero. Te decimos cuales son.

En la Ciudad de México, la ley seca es una medida que se implementa en algunas ocasiones particulares y que prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas en determinadas áreas temporalmente.

Según el gobierno local, la ley seca, en esta ocasión, se aplicará en cuatro colonias de la alcaldía de Xochimilco debido a fiestas patronales.

México Habla te invita a leer: EU ofrece una recompensa de 5 mdd por información sobre el capo “Chuy” González

¿En qué colonias de Xochimilco aplicará la Ley Seca?

Los barrios contemplados en esta norma según la Gaceta Oficial del 15 de enero del 2024 son:

  • Santa Inés: celebra su fiesta tradicional del 18 de enero al 23 de enero.
  • Santiago Tulyehualco: del 3 al 18 de febrero.
  • Barrio Calyequita del pueblo Santiago Tulyehualco: del 13 al 19 de febrero.
  • Barrio Xaltocan: del 2 al 24 de febrero.

La disposición será del 18 de enero al sábado 24 de febrero, es decir, 29 días de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

La autoridad busca mantener el orden y la seguridad durante las festividades religiosas que se celebran en estas colonias de enero a febrero.

Para garantizar el cumplimiento de esta medida, las autoridades locales trabajarán en conjunto con elementos de seguridad y realizarán operativos de inspección en establecimientos.

Multa por venta ilegal de bebidas alcohólicas

Es importante destacar que «ley seca» contempla la prohibición en la venta de bebidas alcohólicas en: tiendas de abarrotes, vinaterías supermercados y tiendas de autoservicio.

También puedes leer: UNAM recomienda el uso de cubrebocas ante el incremento de contagios por COVID-19

Debes saber que la multa por vende bebidas alcohólicas en las calles avenidas y vialidades que comprenden las colonias en donde se aplica la medida asciende de 500 hasta 5,000 pesos.

En estas colonias habrá ´Ley Seca´ por el 12 de diciembre

La CDMX se prepara para una de las festividades religiosas más importantes, el 12 de diciembre, día dedicado a la Virgen de Guadalupe.

La Ciudad de México se prepara para una de las festividades religiosas más importantes, el 12 de diciembre, día dedicado a la Virgen de Guadalupe.

Sin embargo, independiente de algún operativo de seguridad, algunas alcaldías de la CDMX han decidido implementar la conocida «ley seca» para controlar el consumo de alcohol durante esta fecha católica.

Cabe recordar que el 12 de diciembre, «Día de la Virgen de Guadalupe», consiste en que diversos feligreses peregrinan a la capital en multitud, con dirección a la Basílica de Guadalupe, para pernoctar y realizar su manda religiosa.

En este sentido, la Ley Seca es una medida restrictiva que prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas en diversos establecimientos o tiendas.

México Habla te invita a leer: ¿Cuándo inicia el registro de adultos mayores para recibir la pensión del Bienestar?

Barrios donde se prohíbe venta de alcohol

De acuerdo con la Gaceta de la CDMX, la alcaldía Magdalena Contreras tendrá ley seca este mes, en estas localidades:

Las zonas de La Guadalupe, Cuauhtémoc, San Francisco, La Carbonera, La Concepción y Pueblo San Nicolás Totolapan tendrán restricciones en venta de bebidas alcohólicas.

  • Cuauhtémoc: Por la fiesta de la “Virgen de Guadalupe 2023” se suspenderá la venta de bebidas alcohólicas durante el sábado 9 de diciembre, hasta las 23:59 horas del lunes 11.
  • Pueblo de San Nicolás Totolapan: Desde el sábado 16 de diciembre, hasta las 23:59 horas del lunes 18.
  • La Concepción: Se prohíbe la venta de alcohol del sábado 9 de diciembre, hasta las 23:59 horas del mismo día por el “Aniversario del Club Concepción 2023”.
  • La Guadalupe: Por la fiesta de la “Virgen de Guadalupe 2023” se suspenderá la venta de bebidas alcohólicas del domingo 10 de diciembre, hasta las 23:59 horas del día martes 12.
  • La Carbonera: No venta de alcohol por la festividad de la “Virgen de Juquila 2023” durante el miércoles 6 de diciembre. Desde las 23:59 horas del viernes 8.
  • Barrio San Francisco: Desde el lunes 11 de diciembre, hasta las 23:59 horas del martes 12, se suspende la venta de alcohol.

La ley seca ha sido una práctica recurrente en México durante celebraciones y festividades religiosas, con el objetivo de garantizar un ambiente tranquilo y seguro para los ciudadanos que participan en las festividades.

También puedes leer: Propone AMLO consulta ciudadana sobre las corridas de toros en la CDMX

Día de Muertos 2023: En tres alcaldías de la CDMX habrá Ley seca

Por el el Día de Muertos, habrá ley seca en tres alcaldías de la Ciudad de México. Te decimos cuales demarcaciones no habrá venta de alcohol.

Por el el Día de Muertos, habrá ley seca en tres alcaldías de la Ciudad de México. Te decimos cuales demarcaciones no habrá venta de alcohol.

De acuerdo con la Gaceta Oficial de la CDMX, las demarcaciones con prohibición de venta de alcohol son: Xochimilco, Tláhuac y Magdalena Contreras, según lo señalado en la Gaceta Oficial.

La medida se aplicará en establecimientos mercantiles, romerías, ferias, kermeses y otras festividades populares tradicionales en la vía pública y lugares en que se presenten celebraciones homólogas.

México Hala te invita a leer: Batres de acuerdo en ratificación de Ernestina Godoy en Fiscalía de CDMX

Alcaldías con Ley Seca por festividades de Día de Muertos

En Xochimilco, la suspensión de actividades para la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones será desde las 00:00 y hasta las 23:59 horas, desde el 28 de octubre hasta el próximo 2 de noviembre.

En Tláhuac, la ley seca se aplicará en cinco colonias: San Francisco; así como Pueblo de San Andrés Mixquic, Pueblo de San Juan Ixtayopan en la colonia Tierra Blanca y en la colonia Jaime Torres Bodet con motivo de la “Festividad en honor al patrón San Judas Tadeo” (para el próximo 28 de octubre), Pueblo de San Nicolás Tetelco, Pueblo de Santiago Zapotitlán

Aquí la prohibición será en diferentes días y horarios.

    En Magdalena Contreras, la suspensión de actividades relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones se aplicará en:

    • Barranca Seca, desde las 00:00 del 28 de octubre,
    • La Malinche, desde las 00:00 del 28 de octubre.
    • Santa Teresa, desde las 00:00 del 28 de octubre.
    • La Guadalupe, desde las 00:00 del 28 de octubre.
    • San Francisco, desde las 00:00 del 27 de octubre.

    También puedes leer: Huracán Otis: Bancos y plataformas que proporcionan cuentas para donativos y apoyos para Guerrero

    Cabe mencionar que se exime de la aplicación a los establecimientos mercantiles con giro de impacto vecinal y zonal que expendan alimentos preparados, autorizados para la venta de bebidas alcohólicas al copeo.

    Solamente durante el horario que les permite su permiso, autorización o documento con el que acredite su legal funcionamiento.

    Es precisó recalcar que las multas que se pueden aplicar por incumplir con esta prohibición van de las cinco a las 50 Unidades de Medida Actualizada (UMA), lo que sería lo equivalente a un saldo que podría ir de entre los 500 y hasta más de 5 mil pesos

    CDMX: En estas colonias de Tlalpan habrá ‘Ley Seca’ durante 11 días

    La alcaldía Tlalpan tendrá «Ley Seca» durante 11 días por festividades patronales. Te decimos en qué barrios habrá prohibición para la venta de bebidas alcohólicas.

    La alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México, tendrá «Ley Seca» durante 11 días por festividades patronales. Te decimos en qué barrios habrá prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

    Esta medida se implementará del 28 de septiembre al 8 de octubre de 2023, y durante este tiempo, los establecimientos comerciales no podrán vender bebidas de este tipo.

    Así se dispuso en una publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el martes 26 de septiembre. En caso contrario, habría una sanción por violar esta norma.

    “Que las actividades relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas en los establecimientos mercantiles representan un alto impacto social y podrían traer consecuencias negativas para la seguridad ciudadana, la convivencia y la civilidad durante la celebración de las fiestas patronales y tradicionales, las cuales concentra un gran número de personas”, indica la disposición oficial.

    México Habla te invita a leer: Alejandro Encinas confirmó que García Harfuch sí participó en las juntas de la “verdad histórica”

    ¿En qué colonias de Tlalpan no habrá venta de alcohol «Ley Seca»?

    La razón de esta medida es que las celebraciones de los pueblos de San Miguel Ajusco y San Miguel Topilejo concentran un gran número de personas.

    La venta de bebidas alcohólicas durante este periodo representa un alto impacto social que podría tener consecuencias negativas para la seguridad ciudadana y la civilidad.

    La «Ley Seca» es una medida que se ha implementado en diferentes partes del mundo en diferentes momentos de la historia.

    Consiste en la prohibición temporal de la venta y consumo de bebidas alcohólicas en un área geográfica determinada.

    De acuerdo con la Gaceta Oficial, no habrá compra-venta de alcohol, en Tlalpan, desde las 00:00 horas del 28 de septiembre y hasta las 24:00 horas del 8 de octubre.

    También puedes leer: Encuentran seis cuerpos en donde fue rescatado uno de los jóvenes secuestrados en Zacatecas

    Es importante resaltar que la «Ley Seca» no solo afecta a los establecimientos comerciales, sino también a los ciudadanos que deseen consumir bebidas alcohólicas durante este periodo.

    Salir de la versión móvil