CDMX atenderá casos de ciudadanos defraudados por «cártel inmobiliario»

Se instalará una mesa de trabajo para poder atender y escuchar a las personas que adquirieron departamentos e inmuebles en la alcaldía Benito Juárez.

Se instalará una mesa de trabajo para poder atender y escuchar a las personas que adquirieron departamentos e inmuebles en la alcaldía Benito Juárez y que resultaron timadas con estas propiedades que se encuentran en pisos no autorizados, provocando que ahora no se puedan regularizar.

“Vamos a abrir una mesa de trabajo con la Secretaría de desarrollo Urbano y vivienda y el Instituto de seguridad de las construcciones porque cuál es el problema de demoler los pisos, pues hay gente que de buena fe adquirió esos departamentos, hay departamentos que se le asignaron a quien entonces trabajaba en la Benito Juárez, a partir de la corrupción, pero hay otros departamentos que los vendió la inmobiliaria, en un octavo piso cuando en realidad había seis, entonces el problema es qué hacemos con las personas que de buena fe he comprado en ese lugar y que hoy quieren regularizar para poder tener sus escrituras”, declaró la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa.

Asimismo, agregó que hasta el momento hay más de 60 personas que no pueden regularizar sus departamentos, sin embargo, esta cifra podría aumentar a cien. También aclaró que la Fiscalía Capitalina tendrá que determinar la responsabilidad de las inmobiliarias.

“Tenemos que hacer una revisión de cada caso, son más de 60 casos, probablemente más de 100 casos, en este momento identificados son 62 casos, pero probablemente sean más, entonces lo que tenemos que hacer es primero ver si el edificio está bien construido, para eso tiene que entrar el Instituto de seguridad de las construcciones y segundo ver bajo qué condición se puede regularizar y qué responsabilidad tiene también la inmobiliaria y qué responsabilidad tiene la persona que trabajaba en ese momento en alcaldía Benito Juárez, sólo estoy hablando de Benito Juárez”, expresó la mandataria.

Conoce la cultura de Chihuahua en NUEVA exposición que llega a CDMX

La exposición ‘Chihuahua Infinito’ nos presenta las artesanías de diversas culturas como lo es la cultura Rarámuri, la Tarahumara y Menonita, entre otras.

La Secretaría de Turismo invita a las personas a conocer más acerca de la cultura del estado de Chihuahua en una increíble exposición.

En el recinto ubicado en Av. Presidente Masaryk 172, esquina Hegel en Polanco de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, encontraremos esta muestra de cultura en donde se expone una gran variedad de artesanía chihuahuense.

México Habla

La exposición ‘Chihuahua Infinito‘ nos presenta las artesanías de diversas culturas, como lo es la cultura Rarámuri, la Tarahumara y Menonita, entre otras.

Entre la gran variedad de artesanías encontramos alimentos como lo es carne seca; mazapanes de nuez y pinole; salsas y aderezos de diversos sabores, así como una gran variedad de licores y bebidas típicas de las regiones o los deliciosos quesos meneonitas.

México Habla

En el recinto encontraremos un módulo de información que nos proporcionará opciones para próximos viajes a Chihuahua y también, ahí, encontraremos recuerdos típicos de la región, como ropa y accesorios en precios muy atractivos.

José Carlos Serrato Castell, representante del Gobierno de Chihuahua en la CDMX, acudió a la apertura de la muestra para presentar el lanzamiento de la exposición en donde invitó a las personas a conocer más acerca de las diversas culturas del estado.

México Habla

Cabe mencionar que en el evento encontraremos hermosas artesanías hechas a mano que nos impulsan a conocer la historia de las culturas de Chihuahua como lo son tambores, carretas, tazas, llaveros, blusas, vestidos, sandalias, accesorios de la reconocida corredora Lorena Ramírez, recipientes de madera, tapetes, cobijas y monederos, entre otras más artesanías.

Recuerda que si deseas acudir al recinto, puedes hacerlo hasta el próximo 27 de septiembre de este año, pues es cuando finalizará la increíble exposición ‘Chihuahua Infinito’.

México Habla

¿Qué pasa si me hacen trabajar el 16 de septiembre?

La celebración inicia a partir de la noche del 15 de septiembre con una ceremonia a cargo del presidente de la República Mexicana.

Este año se celebra el 112 aniversario de la Independencia de México, en donde miles de familias se reúnen para festejar en familia, con platillos tradicionales alrededor de la República Mexicana, como lo son chiles en nogada, pozole o tostadas de diferentes guisos.

Como cada año, la celebración inicia a partir de la noche del 15 de septiembre con una ceremonia a cargo del presidente de la República Mexicana, evento que es transmitido en todas las televisoras para las familias que no pueden asistir a esta reunión, que por lo general se celebra en el Zócalo Capitalino de la CDMX.

¿Habrá puente para trabajadores este 15 de septiembre?

Según el calendario oficial y el listado de días feriados, el 16 de septiembre es el único día de asueto oficial, por lo que no habrá puente desde el 15 de septiembre para las fiestas patrias, por lo que cientos de mexicanos trabajadores tendrán el 16 de septiembre como día de asueto.

El puente oficial para estudiantes y trabajadores dará inicio el viernes 16 y terminará el domingo 18, así que prepárate y no olvides seguir con las medidas básicas de prevención para evitar la propagación de Covid-19.

¿Pero qué pasa si me hacen trabajar el 16 de septiembre?

Si tu patrón te solicita acudir a laborar en este día feriado, recuerda que según la Ley Federal de Trabajo, en el artículo 75 se señala que se te deberá pagar tu salario del día, más el doble, ya que ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, es un día de descanso obligatorio.

El Gobierno de la CDMX y el Servicio Nacional de Empleo ofrecen 1507 vacantes 

Conoce las 1507 vacantes que ofrece el gobierno de la CDMX junto con el Servicio Nacional de Empleo.

El Servicio Nacional de Empleo dio a conocer distintas vacantes de trabajo en la CDMX de hasta 50 mil pesos al mes. Para hacer una postulación a alguna de las 1507 plazas disponibles, únicamente hay que llamar a un número y darle seguimiento al proceso correspondientes por medio del “Centro de Monitoreo y Seguimiento para la Vinculación Laboral”.

Ofrecen vacantes de distintas áreas, como la carpintería, ya que buscan a un medio oficial que cuente con más de cinco años de experiencia, con un sueldo de 10 mil 809 pesos mensuales en un horario de 7:00 a 10:00 horas. De igual forma, buscan a alguien que ocupe el puesto de auxiliar administrativo contable, con dos años de experiencia, un sueldo de 18 mil pesos mensuales y un horario laboral de 9:00 a 16:00 horas. 

También hay vacantes de instructor o instructora de francés, administrador Linux, médico oftalmólogo, administrador de condominio y médico cardiólogo, este último con un horario laboral de 7:00 a 15:00 horas y un sueldo mensual de 50 mil pesos. De igual forma, existen vacantes para personal de restaurantes, ventas, auxiliares, jardineros, ejecutivos telefónicos, recepcionistas, maestros, enfermeras y más, que cuenten con experiencia o no.

Para la postulación es necesario llamar al 55 57 09 32 33 y elegir la opción 7, en un horario de 8:00 a 21:00 horas de lunes a viernes, y de 9:00 a 18:00 los sábados. También se puede conocer la lista de vacantes aquí, y cuando se encuentre la que se desea, anotar el folio, y seleccionar el link que está debajo de cada alcaldía para así poder llenar un formulario. 

Confirman que el rescate a trabajadores atrapados en la mina de Sabinas será posible hasta dentro de seis meses

Los familiares de los obreros atrapados en la mina «El Pinabete», en Sabinas, Coahuila, aceptaron la estrategia de rescate de seis meses y la indemnización que se les dará.

Tras la noticia que anunció hace unas semanas la Coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez, en la que comunica que el rescate de los 10 mineros atrapados en la mina “El Pinabete” (Sabinas, Coahuila) desde hace 33 días, se llevará a cabo en seis meses, familiares de las víctimas aceptaron la estrategia. Se les dará la indemnización en los próximos días. 

La estrategia de rescate, la cual fue propuesta por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), podría finalizar por completo en 14 meses. Laura Velázquez, en la conferencia de prensa matutina, comunicó que los familiares de los 10 mineros estuvieron de acuerdo en que la excavación de un tajo a cielo abierto es la forma más rápida de recuperar los cuerpos de los obreros. 

“La CFE realizó la evaluación de las acciones del proyecto para la búsqueda y recuperación de los mineros. Este cronograma nos permite identificar que a seis meses de iniciados los trabajos, con un tajo a cielo abierto, llegarían a las galerías y estaríamos en condiciones óptimas de rescatar a nuestros mineros”.

Durante seis meses se realizará la excavación y extracción de 5 millones de metros cúbicos de tierra, para después del rescate, volver a rellenar el tajo y construir un memorial en el mismo lugar, así como se acordó con las familias de las víctimas. El plan sumará un total de 14 meses de extensión. 

Asimismo, la Coordinadora, junto a Alejandro Encinas, quien estará a cargo de la Subsecretaría de Derecho Humanos de la Secretaría de Gobernación, indicó que se les pagará las indemnizaciones correspondientes a las 10 familias antes del próximo 9 de septiembre. 

¿Este 15 de septiembre habrá puente para estudiantes y trabajadores?

Se vienen las fiestas patrias y con ellas la duda de si habrá o no puente para estudiantes y trabajadores. Conoce lo que estipula la PROFEDET.

México Habla te cuenta los detalles

El próximo 16 de septiembre se celebra el 112 aniversario de la Independencia de México que se llevó a cabo en 1810, y por lo tanto mexicanas y mexicanos ya se están preparando para festejar las fiestas patrias. Ya que el 15 de septiembre, noche en que se suele cenar platillos típicos mexicanos como pozole, sopes y pambazos, es un día jueves, algunos se peguntan si habrá puente desde entonces o si la única fecha de descanso será el 16. 

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) ha estipulado que el 16 de septiembre es un día de descanso obligatorio para las y los trabajadores mexicanos, y lo cataloga como “día feriado”. Sin embargo, a pesar de que múltiples familias celebran la ocasión a partir de la noche del 15 de septiembre, este día no es oficialmente un día de descanso. 

Lo anterior puede variar si existe un acuerdo entre la jefa o jefe y los y las trabajadoras de no asistir tampoco ese día. Asimismo, si por el contrario, es necesario que la persona trabajadora asista en horario laboral a su empleo el día 16 de septiembre, se le tendrá que entregar su salario normal más el doble, así como lo marca el artículo 75 de la Ley Federal de Trabajo.

En el caso de las y los estudiantes, la Secretaría de Educación Pública (SEP), también considera el 16 de septiembre como día inhábil, por lo tanto, también para ellos habrá puente del 16 al 18 de este mes. 

Por su parte y ante las circunstancias, la Secretaría de Salud federal recomienda a la población continuar con las medidas básicas de prevención contra el Covid-19: espacios ventilados, esquema de vacunación completo y usar cubrebocas en lugares cerrados. 

Tormenta tropical Kay evoluciona a Huracán categoría 1 y causa lluvias en seis estados de la República

Tormenta tropical Kay evoluciona a Huracán con categoría 1 que provocará fuertes lluvias en seis estados de la República Mexicana.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el pasado lunes, la tormenta tropical Kay, que se encuentra en el Océano Pacífico, se intensificó de tal forma que se convirtió en huracán con categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, provocando lluvias en 6 entidades de México.

El Servicio subrayó que se prevén vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora con rachas de 155 kilómetros por hora, como se han estado registrando, sin embargo, aseguró que se mantiene vigilada la zona por efectos de tormenta tropical, que va desde Puerto San Andresito, hasta Loreto y Baja California Sur. 

El ciclón tropical provocará lluvias torrenciales en los estados de Colima, Michoacán, Sinaloa y Nayarit, así como en Jalisco y Guerrero. De igual modo, se esperan vientos con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Colima, Michoacán y Jalisco. Y en las costas de Baja California Sur, Nayarit y Guerrero, se prevén olas de 1 a 3 metros de altura, y rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en la litoral de Sinaloa, Guerrero y Nayarit. 

Asimismo, el pronóstico indica que es esperable que Kay alcance la categoría dos, para después, cuando se acerque a las costas de Baja California Sur el viernes o el sábado, logre bajar de intensidad. 

Capturan por segunda vez a “El 85”, cofundador del CJNG

El cofundador del Cártel Jalisco Nueva Generación, «El 85», fue capturado por segunda vez el pasado 4 de septiembre junto a sus colegas Cristian Alberto «N» y José Luis «N».

La madrugada del pasado 4 de septiembre, elementos del Ejército mexicano detuvieron por segundo vez a “El 85” Erick Valencia Salazar, cofundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien fue capturado con una orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos. 

La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) especificó que el lunes se había llevado a cabo una operación conjunta con la Guardia Nacional, la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales (Interpol México) y la Fiscalía General de la República (FGR), en Talapa Jalisco, y con ello se logró la aprehensión de Erick Valencia Salazar, quien estaba acompañado de sus colegas Cristian Alberto “N” y José Luis “N”.

Asimismo, la dependencia aseguró que esta captura significa un límite contundente hacia la delincuencia organizada, ya que el detenido es acusado desde el 2018 por la DEA (Agencia antidrogas estadounidense), por conspirar para distribuir cocaína en Estados Unidos. En la captura del pasado lunes, se aseguraron 750 gramos de metanfetaminas, 4 armas cortas, mil pastillas de fentanilo, un fusil calibre 5.55 milímetros, 4 cargadores, cartuchos y dosis de cocaína. 

“El 85”, quien también es identificado como el principal socio y asesor de “El Mencho”, Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, líder del CJNG, ya había sido detenido por elementos federales el 9 de marzo de 2012, sin embargo, a partir de esto se comenzaron a registrar bloqueos y quema de autos en Guadalajara, y en 2017 fue liberado por el juez Tercero de Distrito de Procesos penales Federales en Jalisco, Alejandro Castro Peña

¿Ya tienes tu testamento? Tramítalo gratis en la CDMX

El mes de septiembre es el mes del testamento, pero todo el año puedes gozar de precios especiales y descuentos, si tienes menos de 65 años, se te podrá otorgar un gran descuento, reviniéndote de dejar tus vienes desprotegidos.

En septiembre es el mes del testamento, pero todo el año puedes gozar de precios especiales y descuentos, si tienes menos de 65 años se te podrá otorgar un gran descuento, reviniéndote de dejar tus vienes desprotegidos.

Este es un trámite que en la CDMX se puede realizar desde los 16 años y se hace de manera personal, en este proceso tu eres el que decide en todo momento quienes serán los receptores de tus posesiones y bienes materiales, puedes poner las condiciones que tu quieras para los perceptores como son términos o condiciones, mientras que los beneficiarios se pueden cambiar las veces que creas necesarias.

¿Cómo puedo tramitar mi testamento?

Recuerda acudir a tu módulo más cercano o si lo prefieres puedes acudir a las Ferias del Bienestar, el día que acudas a realizar tu trámite recuerda llevar tu Identificación Oficial Vigente, en el lugar se te dará un recibo de pago en el que deberás de agregar los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Género
  • Estado Civil
  • Teléfono de casa o celular
  • Correo electrónico
  • Dirección
  • El pago se deberá hacer en Scotiabank

Si aún no sabes cuál es el módulo al que debes acudir, puedes llamar a 55 70 98 50 88 y 55 72 61 21 01 o si prefieres puedes ingresar https://dgrt.cdmx.gob.mx/difusion/modulos-de-atencion/

Si tienes más de 65 años y acudes a la Feria del Bienestar, realizar tu trámite para realizar tu testamento de manera gratuita, no olvides llevar tu identificación oficial y comprobar que vives en la colonia donde se esta celebrando la Feria del Bienestar.

Si tienes menos de 65 años estos son los costos para realizar tu testamento

  • Testamento universal 16-64 años
  • Un legado 601 pesos
  • Dos o más legados 1,804 pesos

Una ves realizado tu pago deberás dejar pasar 10 días hábiles y llamar al 55 72 61 21 01, donde te indicarán a que notaria deberás de acudir a realizar tu trámite, al finalizar ellos te entregarán tu documento.

Alejandro Murat toma la presidencia de Conago

Fue a las 00:00 horas de hoy que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, tomó el cargo de la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

Fue a las 00:00 horas de este lunes que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, tomó el cargo de la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), cargo que desempeñara durante el ultimo trimestre de este 2022, el ahora presidente a la Conago, mencionó que está comprometido con impulsar acciones que encaminen al desarrollo de México.

Alejandro Murat quien era vicepresidente de la LXI Reunión Ordinaria de la Conago, entró a este puesto en sustitución de Omar Fayad Meneses, quien fuese gobernador del estado de Hidalgo. Con este cargo Alejandro Murat será el responsable de representar a la Conago, ante cualquier órgano o actividad interna o externa, esto siempre con el fin de garantizar la buena conducción de los trabajadores.

El objetivo principal de la Congo, desde su creación, ha sido favorecer el federalismo mediante procesos democráticos, respetando a las instituciones de México, por lo que Alejandro Murat no dudará en mantenerse en este esquema para la mejora de objetivos que puedan favorecer a la Nación.

Por su parte, Alejandro Murat reconoció el gran compromiso que ahora tiene como el representante de la Congo, ya que en el se unifican las 32 voces de los diferentes representantes de las entidades federativas, con el fin de impulsar y garantizar el crecimiento de la Nación.

Salir de la versión móvil