Polarización y coyuntura política en México

La polarización en México de cara a las elecciones de 2024.

A poco más de un año de distancia, México está por llevar a cabo una de las elecciones más grandes de su historia.

INE, Plan B, violencia de género, marchas, son temas sobre los que Héctor Escalante y su invitada, Sofía García, periodista y conductora de radio y televisión, conversan en un nuevo episodio de México Habla, el podcast.

La cuenta regresiva ha comenzado y las elecciones presidenciales y las de gubernaturas a renovarse, están a la vuelta de la esquina.

El ánimo político y social se exacerba cada vez más. Insultos, pleitos y escasas propuestas, son asuntos de todos los días.

Las marchas y los mítines se han convertido en una muestra de fortaleza entre los distintos grupos políticos y sociales

El Zócalo de la Ciudad de México ha sido escenario para quienes defienden al INE, para las mujeres en el reclamo justo de sus derechos o para quienes apoyan al presidente de México

Esto y más en esta nueva entrega de México Habla, el podcast.

¿Quién es Sofía García Guzmán, invitada a México Habla, el podcast?

Sofía García Guzmán es periodista, especialista en Comunicación y Relaciones Publicas y conductora del programa República H en Heraldo TV canal 8.

Twitter: @SofiGarciaMX

También te puede interesar: Panorama electoral 2023 y 2024 en México

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Panorama electoral 2023 y 2024 en México

En un nuevo episodio de México Habla, el podcast, Héctor Escalante tiene como invitada a Ana Arroyo, directora de Grupo Impacto.

En un nuevo episodio de México Habla, el podcast, Héctor Escalante tiene como invitada a Ana Arroyo, directora de Grupo Impacto, empresa especializada en estrategias de comunicación, investigación de mercado y opinión pública, quien nos comparte su perspectiva sobre los próximos procesos electorales en México.

Este 2023, vienen dos momentos decisivos en nuestro país: por un lado, las elecciones en el Estado de México y en Coahuila, en donde más que una renovación de gubernatura, se definirá el rumbo que se tomará de cara a las elecciones del próximo año.

Los procesos electorales en estos estados iniciarán con el arranque de las campañas el 3 de abril y se elegirá nuevo gobierno el próximo 4 de junio.

Por otra parte, en 2024, se realizará la elección más grande de la historia en México, por el número de gubernaturas a renovarse y, además, la elección presidencial.

Ana Arroyo nos platica cuáles son los nombres que más suenan para competir en este proceso.

Ana Laura Arroyo es fundadora y directora general de Grupo Impacto (@gii360). Experta en investigación de opinión pública y estrategia de comunicación. Licenciada en Derecho con especialidad en Sistemas de Gobierno Presidencial y Parlamentarios, con Diplomados en el Centro de Investigaciones y Desarrollo Económico (CIDE), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y PHD Entrepreneur Business College. Es miembro de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (ALACOP) y The International Association of Political Consultants (IAPC).

Twitter: @AnaLauraArroyo1

https://twitter.com/analauraarroyo1?s=11&t=eW7rHPL6UuzsIt2AkPEG_g

La importancia de la nutrición. Mitos y realidades 

¿Qué tanto sabemos de nutrición? ¿Cuál es el mito más grande en este tema? ¿Qué tipo de alimentación es hoy en día la más recomendable? Conoce las respuestas en esta interesante charla en el episodio de México Habla, el podcast, con Perla Encinas y la nutrióloga Ariana Morales.

¿Qué tanto sabemos de nutrición? 

¿Son adecuados tus horarios de comida y los alimentos que consumes?

¿Cuál es el mito más grande sobre la nutrición?

¿Qué tipo de alimentación es hoy en día recomendable? 

Conoce las respuestas en esta interesante charla en el nuevo episodio de México Habla, el podcast.

Perla Encinas tiene como invitada a la nutrióloga Ariana Morales, quien con su amplia trayectoria y preparación en el campo de la nutrición nos orienta sobre el importante papel  que adquiere la alimentación para fortalecer nuestro sistema inmune.

Los hábitos alimenticios de la población han cambiado, sobre todo después de la pandemia de COVID-19. La gente se está enfermando cada vez más. 

¿Qué tenemos qué saber para estar mejor nutridos?

Las dietas más conocidas, las de moda, los batidos, ¿realmente funcionan? 

“Desayuna como rey, come como príncipe y cena como mendigo”, es una frase de antaño que hoy cobra valor nuevamente. 

Ariana nos comparte lo más importante que hay que saber sobre nutrición y los tres puntos clave para mantenerse saludable.

Ariana Morales es nutrióloga, con especialidad en Nutrición Gerontológica, es Educadora en Diabetes, cuenta con una maestría en Nutriología Aplicada, un doctorado en Educación y también cuenta con estudios sobre envejecimiento saludable. 

@nutrigeria en Instagram

https://instagram.com/nutrigeria?igshid=YmMyMTA2M2Y=

El Zócalo de la CDMX es de los ciudadanos

En un nuevo episodio del podcast de México Habla, Héctor Escalante y Fernando Belaunzarán, conversan sobre la concentración ‘En Defensa del INE’ en la que miles de ciudadanos se dieron cita en distintas plazas de México, para manifestarse en contra del llamado ‘Plan B’.

En un nuevo episodio de México Habla: el Podcast, Héctor Escalante y Fernando Belauzarán, escritor, político y activista, conversan sobre la marcha y concentración del domingo 26 de febrero ‘En Defensa del INE’ en la que miles de ciudadanos se dieron cita en distintas plazas de México, para manifestarse en contra del llamado ‘Plan B’ de la reforma electoral impulsado por el presidente López Obrador.
De acuerdo con los organizadores del evento, cerca de medio millón de personas se dieron cita en la plancha del Zócalo capitalino, una impresionante respuesta por parte de la sociedad civil que retoma los espacios públicos.

¿Qué sigue ahora? Muchas preguntas quedan alrededor de la marcha ‘En Defensa del INE’.

Una de las personas clave en la realización de este movimiento fue Fernando Belaunzarán, quien charla con nosotros acerca de los retos y siguientes movimientos del grupo organizador.

Fernando nos platica en el podcast de México Habla sobre el momento que el país vive en términos de democracia, las expectativas y lo que debería de hacer la oposición en los siguientes meses.

Una charla con Fernando Belaunzarán para México Habla.

PILARES: Mujeres sufren acoso y violencia en los talleres de la CDMX

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de México Habla, el podcast, con Héctor Escalante junto a la periodista Liliana Gómez.

En este nuevo episodio de México Habla el podcast, Héctor Escalante junto a la periodista Liliana Gómez nos hablan acerca de la violencia que en ocasiones enfrentan las talleristas que imparten clases en PILARES.

La red PILARES integra centros comunitarios que buscan apoyar con talleres a las comunidades más vulnerables de la Ciudad de México (CDMX).

En esta ocasión la reportera mexicana Liliana Gómez nos relata diversos acontecimientos que sufren las mujeres que trabajan en PILARES.

Liliana Gómez nos cuenta que el tema de violencia de género se vive en varios PILARES de la capital y el hostigamiento suele ser frecuente.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Despidos injustificados; violencia y agresión, entre otros temas son los que afectan a las mujeres que laboran en los talleres impartidos por el gobierno de la CDMX.

Esta charla nos invita a reflexionar sobre la realidad que se vive en México, así como la opinión de Liliana Gómez, junto a nuestro conductor Héctor Escalante.

¿Quién es Liliana Gómez, invitada a México Habla, el podcast?

Liliana Gómez es una reportera, investigadora y periodista mexicana que actualmente labora en el medio La Crónica de Hoy.

Episodio especial sobre medicina estética

En el nuevo episodio del podcast de México Habla, Sandy Dueñas comparte los consejos sobre la medicina estética.

¿Te interesa conocer más acerca de la medicina estética? Perla Encinas platica junto a la doctora Sandy Dueñas quien comparte con México Habla cuáles son los mejores procedimientos para ti.

En este episodio especial del podcast de México Habla nos explicarán sobre la medicina estética junto a la actriz mexicana Perla Encinas y, su invitada especial, la doctora Sandy Dueñas.

Conoceremos a profundidad los consejos que nos brinda la doctora mexicana, así como los nuevos procedimientos que podemos aplicarnos gracias a la medicina estética.

Si aún tienes dudas acerca de estas medidas estéticas que aún no te animas a realizar; este podcast te ayudará a conocer más sobre las recomendaciones y técnicas que son las mejores para tu rostro.

Debes saber que estas técnicas van más allá de una cirugía plástica; ya que hay una gran variedad de procedimientos que pueden aplicarse a tu cuerpo y que lo beneficiarán, es por eso que Sandy Dueñas te comparte los mejores consejos.

Te recomendamos leer: Personas en situación de calle en la CDMX

¿Quién es la doctora Sandy Dueñas?

Médico estético y empresaria con una comunidad en redes sociales de más de 800 mil personas interesadas en tratamientos médicos estéticos a nivel mundial. Obtención de múltiples reconocimientos de mérito académico en medicina general y en medicina estética. Nombramiento como Doctor Honoris Causa del claustro doctoral iberoamericano, galardonada con el reconocimiento forjadores de mexico, premio internacional del liderazgo de la mujer como mujer empresaria, premio internacional Gold woman business en Madrid España y médico influyente en el ámbito de la belleza.

Actualmente se encuentra en la redacción y participación como co-autora del libro “Expertos globales en belleza integral” 2da edición y el libro “Mujeres que inspiran y rompen límites” 4ta edición y su crecimiento exponencial la ha llevado a tener, como única dueña, su clínica integral en la segunda zona más costosa de Latinoamérica en Ciudad de México ofreciendo tratamientos médicos estéticos con un enfoque holístico y con tecnología de punta internacional a su edad de 28 años.

Escucha el podcast de México Habla: ¿La moda y tendencia es para todos? esto es lo que nos cuenta Rebeca Maccise

Personas en situación de calle en la CDMX

En el primer episodio del Podcast de México Habla la reportera Liliana Gómez nos habla sobre personas en situación de calle

Héctor Escalante conduce, en esta ocasión junto con una invitada de lujo, Liliana Gómez (reportera y especialistas en temas de la CDMX).

Bienvenidos a México Habla, un podcast en el que prendemos el micrófono para abrir la conversación sobre temas que nos son relevantes. ¡Contamos historias verídicas, debatibles, reflexivas y de impacto!

Únete a esta charla de mesa, únete a mexicohabla.

Es un espacio de diálogo, un espacio para compartir ideas e información. México Habla es un podcast dedicado a escuchar a especialistas y expertos en temas de interés nacional y regional. Un lugar para escuchar de primera mano experiencias y expertos que nos comparten sus investigaciones y conocimiento. Esto es México Habla

En este primer episodio escucharemos acerca de una investigación sobre niños y adultos en situación de calle, los albergues que supuestamente los protegen y los abusos y riesgos que sufre esta población en riesgo.

¿La moda y tendencia es para todos? esto es lo que nos cuenta Rebeca Maccise

La reconocida consultora de Imagen y Moda nos cuenta acerca de la moda y las tendencias que hay en la actualidad.

¿La moda es una cuestión de elites, una cuestión de clases sociales o cualquiera puede estar involucrada en ello?

En este próximo episodio, Héctor Escalante tiene una platica con la reconocida diseñadora de imagen y experta en moda, Rebecca Maccise, quien nos habla sobre qué tanto los mexicanos están dentro de los estándares de la moda.

Asimismo, las grandes marcas tienen influencias de comunidades indígenas y utilizan sus diseños para beneficiarse, este y otros temas en el podcast de México Habla.

¿Quién es Rebeca Maccise, consultora de Imagen y Moda & Personal Stylist?

Rebeca Maccise es una reconocida consultora de Imagen y Moda, con licenciatura en Ciencias de la Comunicación, así como diversos diplomados en Imagen y Digital Fashion Business, y un MBA en dirección y gestión de empresas de belleza y moda.

Maccise es egresada del Instituto Marangoni de Milán, donde estudié Fashion Styling, además de realizar diversas colaboraciones con medios de comunicación como El Financiero Bloomberg TV, Efekto TV, Trendy Channel, Revista Maxim y en YouTube en el canal N5inco.

Democracia, participación ciudadana y gobierno: Una platica con Carlos Castillo

Una charla con el escritor Carlos Castillo, quien opina sobre la actualidad en nuestro país, el gobierno y los partidos políticos.

Democracia, participación ciudadana, cultura cívica, todos estos son tópicos que nos deben de importar a todos los ciudadanos, hoy los encontramos en el podcast de hoy en México Habla.

Una charla con Carlos Castillo, Director de la revista Bien Común, escritor, filósofo quien opina sobre la actualidad en nuestro país, el gobierno y los partidos políticos.

Una revisión sobre la actualidad democrática y una valoración sobre el trabajo del INE en los últimos años. Carlos, también nos expresa su punto de vista sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador y las elecciones.

En México Habla, el podcast, contamos con invitados que nos ofrecen un punto de vista sobre diversos tópicos con el afán de compartir diversos puntos de vista, bienvenidos.

La realidad a la que se enfrentan los periodistas en México y el feminismo

Una charla que nos invita a reflexionar sobre la realidad de los periodistas en México

En este nuevo episodio de México Habla, el podcast, Héctor Escalante junto a la periodista Ana María Islas nos hablan acerca de cómo son las coberturas en Sudamérica, sobre la realidad de los periodistas en México y el feminismo.

También nos comparten sus opiniones sobre las distintas realidades que los periodistas viven y lo que tienen que enfrentar en nuestro país por diversas ideologías o fines políticos.

Una charla que nos invita a reflexionar sobre la realidad de los periodistas en México, además de conocer la opinión de Ana María Islas como una mujer feminista en nuestro país y los diversos cambios que ha enfrentado en el área laboral.

¿Quién es Ana María Islas, invita a México Habla, el podcast?

Ana María Islas es una periodista mexicana especialista en América Latina y Caribe. Actualmente colaborando en Televisa.

Salir de la versión móvil