La mafia en el poder 

La mafia en el poder 

Ya se la saben.

El gobernador Alejandro Armenta se hizo viral por advertirle al Grupo Proyecta que si no le donaba al gobierno del estado dos hectáreas, él les expropiaría cuatro.

No es que haya sido denunciado o grabado, lo dijo muy quitado de la pena en conferencia de prensa, haciendo alarde de prepotencia.

Que el motivo alegado sea construir casas para policías no exime ni atenúa el delito. La extorsión la hizo en vivo y en directo con total impunidad. La pregunta es obligada: ¿si así amenazan en público, cómo lo harán en privado?.

Con López Obrador vimos a empresarios orillados a comprar millones de pesos en boletos de la simulada rifa del avión presidencial en una cena con tamales de chipilín. Las asignaciones directas convertidas en regla los persuadieron a ser generosos.

También vimos al ex presidente en la mañanera estableciendo el monto para que Alonso Ancira saliera de prisión. Eso apuntala el señalamiento de que el SAT es usado para establecer supuestos adeudos millonarios que luego ofrecen cancelar con una rebaja.

Hace unos días, Nacional Financiera transfirió 10 mil millones de pesos de fideicomisos del Poder Judicial a la secretaría de Hacienda sin el conocimiento ni el aval del fideicomitente que es la Judicatura, lo cual es ilegal. Esos recursos estaban destinados a pagar el retiro de los juzgadores que van a ser sustituidos, pero Sheinbaum Informó que se irán a tapar el boquete en el ISSSTE.

La arbitrariedad, el chantaje y el burdo atraco desde el poder alejan inversiones en momentos que más se necesitan. De por sí se ve complicada la renegociación de un T-MEC desvalorizado por el gusto de Trump a extorsionar con aranceles caprichosos, así como por su intención de acabar con el déficit comercial de Estados Unidos y llevarse las fábricas a su país. 

Pero, en lugar de construir un Estado de derecho fuerte que genere confianza, van a consolidar el Estado mafioso con la elección judicial. La ambición se impuso a la responsabilidad.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzar

Te puede interesar: La ONU en Teuchitlán

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Alejandro Armenta aventaja la encuesta de Morena en Puebla

El senador Alejandro Armenta aventaja la encuesta de Morena con el 22.3 por ciento, para ser candidato a la gubernatura de Puebla; en segundo sitio está Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, con el 21.4 por ciento.

El senador Alejandro Armenta aventaja la encuesta de Morena con el 22.3 por ciento, para ser candidato a la gubernatura de Puebla; en segundo sitio está Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, con el 21.4 por ciento.

Asimismo, la mujer mejor posicionada en la encuesta del partido guinda fue Claudia Rivera, con el 11.9 por ciento.

Aún falta por saber si en esta entidad, se aplicará la cuota de género que ordenó el INE, para el proceso electoral de 2024.

Ignacio Mier reacciona a resultados de encuesta de Morena en Puebla

Tras darse a conocer los resultados de las encuestas por la gubernatura de Puebla, Ignacio Mier compartió un video, en sus redes sociales, donde informó que fijará su posición al respecto, una vez que consulte a los miles de poblanas y poblanos que lo apoyaron.

«Respecto a los resultados del Estado de Puebla, por responsabilidad, congruencia y consistencia, fijaré mi posición referente a éstos una vez que consulte con los miles de poblanas y poblanos que generosamente me brindaron su apoyo», escribió.
Asimismo, adelantó que será el próximo 12 de noviembre cuando expresará su posición.

También puedes leer: Rocío Nahle gana encuesta de Morena en Veracruz

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El Senado presenta a su nuevo presidente, ¿quién es Alejandro Armenta?

Este 1 de septiembre Alejandro Armenta fue nombrado presidente del senado después de un voto directo y secreto por la bancada de Morena.

Alejandro Armenta oriundo de Izúcar de Matamoros, Puebla, fungió como presidente municipal de Acatzingo de Hidalgo en el periodo de 1993 a 1995, posterior a esto ocupó el cargo de presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Puebla. Para el 2006, durante el sexenio del gobernador priísta Mario Marín Torres, participó como secretario de Desarrollo Social de Puebla, este cargo culmino para Armenta en 2008.

Después de ser partidario del PRI, decidió rescindir de toda responsabilidad con dicho partido para unirse al partido Morena, ya que se siente en total capacidad de retomar y reestructurar la relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este 1 de septiembre Alejandro Armenta fue nombrado presidente del Senado después de un voto directo y secreto por la bancada de Morena, como parte de la propuesta del oficialismo a presidir la Mesa Directiva del Senado, la Cámara de Alta deberá de ratificar por el pleno legislativo.

Dentro de la bancada de Morena esta decisión generó aún más tensión ya que había contendientes de este mismo partido para la presidencia del Senado, generando opiniones divididas ya que había quienes apoyaban a Higinio Martínez.

Salir de la versión móvil