Gobierno federal planea instaurar alerta sísmica por mensajes de texto para 2023

Protección Civil del Gobierno de México anunció que el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) se difundirá por medio de mensajes.

La coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, anunció que el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) se difundirá por medio de los teléfonos móviles para 2023.

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la titular de CNPC indicó que este sistema notificará de cualquier movimiento telúrico por medio de mensajes en los teléfonos celulares.

En este sentido, resaltó que desde 2019 han trabajado en el proyecto del sistema integral de envío masivo de mensajes para alertar a la población de un fenómeno natural.

Aseguró que el objetivo es notificar de un temblor mayor segundos antes de que llegue a la zona gracias al “Sistema Integral de Envío Masivo de Mensajes (CAP).

«Este Servicio Sismológico Nacional nos auxilia dando los datos precisos del epicentro de un sismo, la ubicación precisa, la magnitud y la profundidad», comentó.

México Habla te invita a leer: La ministra Yasmín Esquivel debe comparecer en la FES Aragón; hay fecha límite

Aún así, puntualizó que el SASMEX no lleva acabo alertamiento, solamente otorga los datos fidedignos en cuestión de segundos de dónde se está llevando a cabo la magnitud y la ubicación.

Expone que Alerta sísmica continuará en crecimiento

Comentó que el sistema cuenta con estos sensores que registran los sismos de la costa, desde Jalisco hasta Oaxaca; por lo que emite el alertamiento a los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Ciudad de México, Estado de México y Puebla.

Aunque no dio bastos detalles, la coordinadora Velázquez Alzúa afirmó que este en uno de los proyectos más importantes en materia de protección civil que tendrán para el próximo año.

Aseveró que van a continuar con la homologación de los sonidos y de los mensajes en donde está establecido el SASMEX para que sea el mismo mensaje para la población.

También puedes leer: Beatriz Gutiérrez Müller asistirá a la toma de posesión de Lula da Silva en Brasil

Finalmente, la funcionaria confirmó que entre 2023 y 2024 el sistema de alerta sísmica será ampliado al estado de Colima, por ser una zona con riesgo sísmico.

Sismo de 6.9 deja saldo de dos personas fallecidas

La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum anunció en su cuenta Twitter el fallecimiento de dos personas, tras el sismo de la madrugada de este jueves.

La madrugada de este jueves alrededor de la 01:19 horas se registró un sismo en la Ciudad de México de 6.9 con epicentro en Coahuayana, Michoacán, por lo que cientos de ciudadanos salieron a las calles tras escuchar la alerta sísmica en los diferentes puntos de la CDMX.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció en su cuenta Twitter el fallecimiento de dos personas tras el sismo de la madrugada de este jueves, fue un hombre y una mujer los que perdieron la vida, la mujer bajaba las escaleras cuando cayó y golpeó su cabeza, golpe que la dejó sin vida, hechos que transcurrieron en la colonia Doctores.

El segundo fallecimiento se dio en la colonia Educación en la alcaldía Coyoacán, donde un hombre falleció tras sufrir un infarto; posteriormente Claudia Sheinbaum pronunció, a través de su cuenta de Twitter, su solidaridad y apoyo a los familiares de las personas que fallecieron este miércoles por la madrugada.

El sismo se sintió en diferentes estados de la República Mexicana, dentro de los que se encuentran Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero y la Ciudad de México, por lo que se le invita a la población permanezcan atentos y tengan a la mano una mochila de emergencia con artículos de supervivencia.

Salir de la versión móvil