Se mantiene Contingencia Ambiental en CDMX y Edomex 

Se mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México y sus medidas.

Durante la tarde de este jueves, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que continúa la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. 

Desde el día de ayer, la CAMe activó un Doble Hoy No Circula debido a los altos niveles de contaminación. 

De acuerdo con el reporte de hoy las 15:00 horas de la CAMe, se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica. Esto con el fin de proteger la salud de la población ante la exposición a niveles altos de contaminación. 

Asimismo, según la última actualización, se mantiene la medida, pronosticando para el resto de la tarde, calidad del aire en el rango de Mala a Muy Mala.

https://twitter.com/CAMegalopolis/status/1895221297636089996

Finalmente la CAMe informó que estará atenta a la calidad del aire y a la evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes e informará hoy a las 20:00 horas o antes, en caso de que las condiciones mejoren. 

Recomendaciones ante contingencia ambiental

La CAMe recordó a la población mantenerse informados sobre la calidad del aire y atender las recomendaciones de protección a la salud.

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
  • Mantenerse informados sobre la calidad del aire con la App “Aire”, en el sitio web www.aire.cdmx.gob.mx, en X (Twitter) @Aire_CDMX o al teléfono 5552789931.

Te puede interesar: Clima en México hoy: 5 días de lluvias y heladas de hasta -10 grados 

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Contaminación se aferra: Se mantiene fase 1 de contingencia ambiental en CDMX y Edomex

La Fase 1 de contingencia ambiental se mantiene para este martes 14 de mayo en la CDMX y Edomex debido a los altos niveles de contaminación.

La Fase 1 de contingencia ambiental se mantiene para este martes 14 de mayo en la CDMX y Edomex debido a los altos niveles de contaminación en el Valle de México.

En un reporte de las 15:00 horas de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), la medida se mantendrá vigente hasta nuevo aviso. Esto con el objetivo de proteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de ozono.

La contingencia ambiental se activó inicialmente el pasado lunes 13 de mayo debido a la acumulación de partículas de ozono en el aire.

México Habla te invita a leer: Xochitl Gálvez y Santiago Taboada, principales oradores en la próxima marcha de Marea Rosa

Por tal motivo, el organismo indicó que ha persistido hoy la influencia de un sistema de alta presión que genera condiciones de estabilidad atmosférica fuerte, cielo despejado, radiación solar intensa y temperatura alrededor de los 30 grados.

Como resultado, se restringe la circulación de vehículos para el día de mañana, 15 de mayo, por el programa Doble Hoy No Circula.

Continua Doble Hoy No Circula por contingencia ambiental

Mañana miércoles 15 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas, los siguientes autos:

  1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último  dígito numérico sea  1, 3, 4, 5, 7 y 9
  3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa  3 y 4.
  4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población reducir actividades al aire libre, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

Puedes leer: CDMX podría llegar a los 33 grados este martes: estas alcaldías tienen alerta naranja

También, exhortan posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Activan otra vez contingencia ambiental en CDMX y Edomex; habrá Doble No Circula

Activan de nueva cuenta fase 1 de contingencia ambiental este lunes 13 de mayo de 2024, en la Zona Metropolitana

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) declaró, de nueva cuenta, fase 1 de contingencia ambiental este lunes, en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

El organismo indicó que la contingencia se debe a altos niveles y concentraciones de ozono, con máximas de 156 ppb. El ozono se identificó en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ), ubicada en la Alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México.

Debido a estas concentraciones de ozono, el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México reporta un nivel de riesgo “Muy Alto” para la salud,

Aunado a eso, la estabilidad atmosférica es de moderada a fuerte, lo cual ha motivado el estancamiento de los contaminantes precursores del ozono.

México Habla te invita a leer: Colosio Riojas exhorta a Xóchitl Gálvez y Álvarez Máynez a declinar y unirse

Contingencia ambiental: Doble No Circula para este martes

Por tal motivo, se estableció el doble Hoy No Circula para este martes, 14 de mayo.

Como resultado, CAMe activó el programa de manera doble de «Hoy No Circula», lo que significa que diversos vehículos no podrán circular.

Los siguientes vehículos no podrán circular en la ZMVM en un horario de 5:00 am a 10:00 pm:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 7 y 8.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rosa, terminación de placa 7 y 8.
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.

Finalmente, las autoridades recomiendan evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.

Activan nueva contingencia ambiental en CDMX: calor provoca altas concentraciones de ozono

Se activó una nueva contingencia ambiental por ozono este jueves ante altas temperaturas en el Valle de México.

La autoridades han implementado medidas debido a una nueva contingencia ambiental por ozono activada este jueves ante altas temperaturas en CDMX y Edomex.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó, en un reporte de las 13:00 horas de este jueves, que se registraron concentraciones máximas de ozono de 158 ppb en la estación de monitoreo Gustavo A. Madero (GAM).

De igual manera, el organismo indicó que la contingencia se debido a que el sistema de alta presión que ha prevalecido sobre el Valle de México se fortaleció en lo que va del día, generando estabilidad atmosférica con intensidad moderada a fuerte.

México Habla te invita a leer: Inflación repunta en abril: estos productos subieron de precio

Onda de calor provoca altas concentraciones de ozono

En este sentido, la CAMe señaló que esta situación se combinó con temperaturas mayores a los 33 °C provocando altas concentraciones de ozono en la ZMVM.

Recomendaciones ante activación de la fase 1:

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
  • Mantenerse informados sobre la calidad del aire con la App “Aire”, en el sitio web www.aire.cdmx.gob.mx, en X (Twitter) @Aire_CDMX o al teléfono 5552789931 ext. 1.

También puedes leer: AMLO borrará mañaneras cada 24 horas

Por contingencia: Doble Hoy No Circula en CDMX y Edomex

Por tal situación, se ha establecido el programa doble «Hoy No Circula» para reducir la contaminación.

Mañana viernes 10 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 7, 9 y 0.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

Activan contingencia ambiental en CDMX y Edomex: aplicarán Doble Hoy No Circula

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decretó la fase 1 de contingencia ambiental este 30 de abril de 2024.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decretó la fase 1 de contingencia ambiental este 30 de abril de 2024 en la CDMX y Edomex. Te decimos que vehículos no deberán circular este miércoles con dicha medida.

A las 15:00 horas de este martes, el organismo informó que registró concentraciones máximas de ozono de 158 ppb, en la estación de monitoreo de Tlalnepantla, Estado de México.

Esta situación se atribuye a la intensificación de un sistema de alta presión sobre el centro del país, lo que trajo consigo una fuerte radiación solar y vientos débiles sin dirección clara.

Además, las altas temperaturas que alcanzaron los 30°C y el traslado de ozono hacia el noroeste de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) contribuyeron a la contaminación.

Como medida para reducir la exposición y mitigar los efectos de la contingencia, la CAMe activó el Programa Hoy No Circula Doble para este día, para extenderse hasta el 1 de mayo.

México Habla te invita a leer. ¿Qué pasa si no presento la declaración anual 2023 y a qué hora vence el plazo?

Doble Hoy No Circula por Contingencia Ambiental en CDMX y Edomex

Mañana miércoles 1 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación  1, cuyo último  dígito  numérico sea  1, 3, 4, 5, 7 y 9.
  3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa  3 y 4.
  4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o  con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  5. Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de  matrícula sea NON

Puedes leer: Se registra balacera y un herido en las inmediaciones de Plaza Carso, en CDMX

Asimismo,, se recomienda a la población no realizar actividades vigorosas al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.

También, piden evitar el consumo de tabaco, especialmente en espacios cerrados.

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

La Coordinación Ejecutiva de la CAMe suspendió la Contingencia Ambiental en el Valle de México para este jueves.

La tarde de este 7 de marzo, la Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió la Contingencia Ambiental en el Valle de México.

El día de ayer, la autoridad ambiental activó la fase 1 de la contingencia ambiental en la capital y en el Edomex.

Aunado a ello, el organismo indicó, en un reporte de las 15:00 horas, que la suspensión se dio debido a la disminución de la contaminación atmosférica por ozono en CDMX y Edomex.

México Habla te invita a leer: Agresor de UTEG es ligado con otro feminicidio ocurrido en un motel de Guadalajara

En este sentido, la CAMe expuso que se registró concentraciones horarias de ozono por debajo de los límites establecidos.

Por tal motivo, la contingencia y sus medidas se suspenden a partir de las 15:00 horas de hoy. Lo anterior quiere decir que también el doble Hoy No Circula se suspende.

Es importante destacar que la reducción de la contaminación se atribuye a la pérdida de intensidad del sistema de alta presión sobre el centro del país.

Esto favoreció una mayor velocidad del viento y una mejor dispersión de contaminantes en la región, pues el valor máximo de ozono se encuentra en 111 ppb.

“Los modelos de pronóstico indican que las condiciones meteorológicas serán mejores para la dispersión de contaminantes, el resto de la tarde de hoy”, se lee en el comunicado.

La CAMe se mantiene vigilante ante la evolución de la calidad del aire y las condiciones meteorológicas, recordando a la población la importancia de seguir las recomendaciones emitidas.

También puedes leer: AMLO califica de «vulgar acto de provocación» la protesta de normalistas en Palacio Nacional

Por otro lado, el Sistema de Monitoreo Atmosférico reportó que en la CDMX se registran fuertes rachas de viento; ello podría provocar suspensión de polvo y aumento de masa de partículas (PM, por sus siglas en inglés).

«Se registran fuertes rachas de viento, lo que puede ocasionar, la re-suspensión de polvo y aumentos en las concentraciones de #PM en algunas zonas de la #CDMX», exponen.

Se mantiene fase 1 de contingencia ambiental en Valle de México

La CAMe ha mantenido la Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México debido a las elevadas concentraciones de ozono registradas,

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha mantenido la Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México debido a las elevadas concentraciones de ozono registradas,

Las autoridades señalaron que la contaminación este día, viernes 23 de febrero, alcanzó un máximo de 175 ppb en la estación FES Aragón, en Nezahualcóyotl, Estado de México.

Mediante un comunicado, a las 15:00 de la tarde, la CAMe precisó que durante esta tarde ha persistido las partículas contaminantes en el ozono.

México Habla te invita a leer: Ministra Norma Piña pide «no confundir diálogo con subordinación del Poder Judicial»

Esta situación se debe a la influencia de un sistema de alta presión que genera condiciones propicias para la formación de ozono; así como estabilidad atmosférica, cielo despejado, radiación solar intensa y temperaturas alrededor de los 28 °C.

Prevén condiciones similares de Fase 1 para mañana sábado

Aun así, para el resto del día y para mañana, en el Valle de México se prevén condiciones similares a las del día de hoy, que se confirmarán en las siguientes horas.

Sin embargo, a las 20:00 horas se informará sobre la calidad del aire y la evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes en la región.

Para abordar esta problemática, se han implementado medidas como la restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. sin válvula de desconexión seca y la limitación del tránsito de vehículos de carga local o federal en ciertos horarios.

La CAMe ha recomendado a la población mantenerse informada sobre la calidad del aire y evitar realizar actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.

Es fundamental que los habitantes estén atentos a las actualizaciones sobre la contingencia ambiental y sigan las indicaciones proporcionadas por las autoridades para mitigar los efectos adversos en la salud.

También puedes leer: “Que cambié su teléfono”: AMLO niega error por revelar información de periodista de NYT

Hoy No Circula Viernes

Hoy deberán suspender su circulación en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 y 9 así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.

Activan contingencia fase 1 en CDMX: ¿Cuáles autos no circulan mañana viernes?

Se activó la tarde del jueves 22 de febrero la Fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del VM por contaminación.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la tarde del jueves 22 de febrero la Fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) por contaminación.

La autoridad ambiental activó dicha fase de contingencia debido a que se registró una concentración máxima de ozono de 167 ppb, en la estación de monitoreo Ajusco Medio en la alcaldía Tlalpan.

Por ello, la contingencia ambiental se activó para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, reducir el riesgo de afectación a su salud y bajar la generación de contaminantes.

También, con ello, prevén disminuir la probabilidad de que la contaminación continúe el viernes 23 de febrero.

México Habla te invita a leer: Alertan por calor intenso en la CDMX; prevén temperaturas de hasta 30 grados

En este sentido, la Came indicó que en los últimos días se ha mantenido la influencia de un sistema de alta presión en el centro de México.

Esto generó cielo despejado, ambiente brumoso y formación de inversiones térmicas, con la consecuente acumulación de contaminantes y reducción de visibilidad.

Recomendaciones ante contingencia

Asimismo, el organismo emitió diversas recomendaciones para proteger la salud de las partículas contaminantes este día.

  • Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.

También puedes leer: Inflación en México se desacelera 4.45% en primera quincena de febrero

No Circula viernes 23 de febrero

Además, la autoridad activó el «Doble Hoy No Circula» en la CDMX y Estado de México, por lo que algunos vehículos automotores no circularán el próximo viernes.

  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6,  8  y 9 así como aquellos cuya matrícula esté  conformada sólo por letras.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado  azul, terminación de placa  9 y 0 .
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.

Dichos automotores no podrán circular en un horario de 5 am a 10 pm.

Salir de la versión móvil